22-12-2024 CAFE DE LAS MONJAS
Afotando y documentando Toledo. 22-12-2024. Muñecas del “Café de las Monjas” elaborando Mazapán, y calle Santo Tomé engalanada por Navidad.
Como siempre os recomiendo ver el blog, en el veréis otras imágenes de estas simpáticas muñecas que recrean en el “Café de las Monjas” como se fabrica el mazapán artesano de Toledo. También veréis a la Calle Santo Tomé engalanada por Navidad.
Os gustará sin duda, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Las monjas y Toledo ya ESTAN SURTIENDO de nuestro mazapán artesano a todo el mundo, e incluso las “muñecas” ya trabajan sin parar…
Y hoy que se celebra el sorteo de Lotería nacional navideño, y como a
estas horas no sé aún si soy millonario,
pues al menos me consuelo con algo dulce, Jajajajaja, y es que el que no se
consuela es porque no quiere jajajaja.
Y si no me toca a mí, por lo menos que toque ese dinero a gente realmente necesitada, me acuerdo de Valencia y de otros lugares y personas que lo necesitan de verdad, ojalá la suerte sea justa….
Pero bueno de la Lotería nacional ya os hablé y conté su historia así que
vamos CON LAS FOTOS DEL CAFÉ DE LAS MONJAS….
Estas muñecas se muestran alegres trabajando y haciendo su mazapán, y sus labores cotidianas, mirad el blog y lo veréis, creo que contagian hasta alegría….
Y bueno aunque sea muy conocida la calle Santo Tomé, os muestro también en el blog como está de bonita engalanada por Navidad…. Y que quiero dedicar a todos los productores de ese típico dulce toledano. https://joseherfer.blogspot.com/
Y quiero decir que justo enfrente está la Confitería de
Santo Tomé, y diversos establecimientos donde poder comprar y comer nuestro
rico mazapán toledano.
Por cierto que el mazapán que venden procede de otro convento, concretamente del que está al lado del cementerio de Toledo, concretamente se llama Convento de Jesús y María, y su dirección es en las afueras de Toledo, concretamente en la Avenida de Francia número 5, como os digo al lado del cementerio….
Un lugar de fácil acceso y cómodo aparcamiento por si alguien quiere comprar mazapán artesano a través de un torno.
No os aburro más, espero que os gustan las fotos, y de nuevo os recomiendo ver el blog, y es que creo que veréis y sentiréis la alegría que transmiten estas muñecas que hacen de monjas elaborando el mazapán en diversas circunstancias:
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Os gustará sin duda, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día. Y suerte en el sorteo y SOBRE TODO QUE HAYA SALUD
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS
Muy bonitas fotos buenos días qué tengas un feliz domingo y mucha suerte en la lotería
ResponderEliminarMil gracias e igualmnte para ti y los tuyos
EliminarLas fotos muy chulas ,las muñecas están muy bonitas y graciosas, buen blog
ResponderEliminarGracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarTodo es tan bonito que es mazapán, montan y desmontan por ser Navidad. VIVA EL MAZAPÁN. Todo es artesano y muy elaborado siendo sus principales ingredientes almendra y azucar. Las monjas lo miman con mucho cariño y hacen del mazapán un postre divino. Las muñecas del Café de las Monjas que vemos a través del escaparate elaboran mazapán y te van saludando cuando vas pasando. Fijate y verás. Jajaja. Felicidades para todo el que elabora el mazapán. Tus fotos, hay tus fotos jajaja, te han quedado apetitosas en el Café de las Monjas. A disfrutar.
ResponderEliminarjajajajjaja, es verdad, te saludan cordialmente, a disfrutar amigo y suerte con la loteria
EliminarArte ,las muñecas y tus fotos José, Gracias GRACIAS gracias
ResponderEliminarSaludos a tu mamá 🧉🇦🇷
Gracias a ti siempre, eres un encanto
EliminarBuenos días Hernández, preciosas fotos de las muñecas monjas y de el mazapán riquísimo , nada seguimos siendo pobres pediremos salud, abrazo vale.
ResponderEliminarSeguimos siendo pobres, que la salud nos cubra, feliz dia
EliminarGracias por tu blog, lo descubrí hace un tiempo pero no lo visitaba asiduamente por falta de tiempo. El sitio es fantástico y desconocía lo de los bombones y los churros, cuando yo pasaba, en las tardes de verano, y con todo el calor, ni me percaté. Mañana 23, casi seguro que me acerco al caso, si no el 24 por las mañana seguro, es una de mis costumbres personales. La verdad que ese tramo de Santo Tomé es una maravilla, un poco más arriba hay un churrería que abre muy temprano, la recuerdo de mis años "jóvenes" cuando, viniendo de las discotecas de "miradero" nos parábamos a desayunar, aquellos maravillosos años 90, qué década..
ResponderEliminaresa churreria es mi descanso cuando voy a hacer fotos de madrugada como ya mostré hace tiempo. Encantado de saludarte de nuevo, y para lo que necesites cuenta conmigo
EliminarY yo que creía que no me gustaba el mazapán, hasta que lo probé ahí...😂😂😂😂😂
ResponderEliminarDesde luego, es un lugar indispensable para tomar ese café del que hablas en cada una de mis visitas🤩🤩🤩
jajajajaja, hasta que no se prueba el bueno....
EliminarQue bonitas fotos de un escaparate que es muy original y que cuenta todo el proceso del mazapán, muy entrañable.
ResponderEliminarNo he entrado nunca ni sabia que vendían mazapán del convento que es donde yo lo compró.
Me gusta el dulce artesanal y si también ayudas pues estupendo.
Gracias Jose porque no paro de aprender contigo.
Todos aprendemos de todos, es un lugar muy transitado por el lugar en que está pero tiene un encanto especial este escaparate
Eliminar