22-12-2024 CAFE DE LAS MONJAS



Afotando y documentando Toledo. 22-12-2024. Muñecas del “Café de las Monjas” elaborando Mazapán, y calle Santo Tomé engalanada por Navidad. 

Como siempre os recomiendo ver el blog, en el veréis otras imágenes de estas simpáticas muñecas que recrean en el “Café de las Monjas” como se fabrica el mazapán artesano de Toledo. T
ambién veréis a la Calle Santo Tomé engalanada por Navidad.


Os gustará sin duda, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Por cierto no os he dicho que las fotos están tomadas a través del cristal, así que si veis algún fallo o algún brillo, pido disculpas… en algunas se nota el reflejo, mil perdones, de verdad.


Las monjas y Toledo ya ESTAN SURTIENDO de nuestro mazapán artesano a todo el mundo, e incluso las “muñecas” ya trabajan sin parar… 
 
Y hoy que se celebra el sorteo de Lotería nacional navideño, y como a estas horas no sé  aún si soy millonario, pues al menos me consuelo con algo dulce, Jajajajaja, y es que el que no se consuela es porque no quiere jajajaja. 


Así que esperando que me toque la lotería, los espero comiendo estas maravillas, que no tendré dinero, pero salud para comer estas cosas si, y es lo que importa, aunque un pellizquito no vendría nada mal. 

Y si no me toca a mí, por lo menos que toque ese dinero a gente realmente necesitada, me acuerdo de Valencia y de otros lugares y personas que lo necesitan de verdad, ojalá la suerte sea justa….


Pero bueno de la Lotería nacional ya os hablé y conté su historia así que vamos CON LAS FOTOS DEL CAFÉ DE LAS MONJAS….


Estas muñecas se muestran alegres trabajando y haciendo su mazapán, y sus labores cotidianas, mirad el blog y lo veréis, creo que contagian hasta alegría….


Os muestro estas muñecas de “El Café de las Monjas” que  es una deliciosa cafetería que llama la atención por su original escaparate donde podemos ver unas monjitas elaborando el popular mazapán toledano, podéis ver más en el blog. Su situación es perfecta para verlo y observarlo ya que está en plena calle de Santo Tomé. Concretamente en el nº2, muy cerca de la Parroquia de Santo Tomé, donde se encuentra el cuadro de El Greco, “El entierro del Conde de Orgaz”. 

Y bueno aunque sea muy conocida la calle Santo Tomé, os muestro también en el blog como está de bonita engalanada por Navidad…. Y que quiero dedicar a todos los productores de ese típico dulce toledano. https://joseherfer.blogspot.com/


Pero yo quiero hacer extensivas estas fotos como agradecimiento a todas esas monjas que elaboran el verdadero mazapán toledano artesano, muchas lo están pasando mal y más desde que irrumpió en nuestras vidas el maldito corona virus, así que a través de estas fotos quiero mandar mi ánimo y fuerza a estas monjas que tan mal lo han pasado y pasan… y es que una de sus pocas fuentes de ingreso era la venta de mazapán y al bajar el turismo… algunas se han tenido que reinventar y abrir al turismo los conventos de clausura para poderse mantener.



Y recordad que se puede comprar mazapán todo el año, no solo en las fiestas navideñas, y como sé que en este puente las previsiones de visitantes a Toledo serán enormes intuyo o quiero creer que os gustarán estas fotos, pero no dejéis de ver el blog. 


En esta pastelería que os muestro en las fotos venden mazapán de conventos cercanos elaborado de forma artesanal. Aunque también se puede disfrutar de un chocolate con churros de toda la vida. También unos bombones deliciosos.


También se puede tomar un café o té, y otros exquisitos productos realizados artesanalmente, tanto dulces como salados, por lo que es un tentempié que nos vendrá estupendamente para poder continuar admirando Toledo. 


Los escaparates como veis están realizados de una forma elegante, muy bonita, divertida, en la que se refleja el trabajo de las monjas para realizar los artículos que luego se pueden degustar.


Pero bueno, que parece que estoy haciendo publicidad y yo no gano nada, ni siquiera un café… solo pretendo acercar Toledo y dar a conocer cosas que a veces pasan desapercibidas. 


Y quiero decir que justo enfrente está la Confitería de Santo Tomé, y diversos establecimientos donde poder comprar y comer nuestro rico mazapán toledano.

Pero sobre todo quiero y por supuesto quiero homenajear a todas esas monjas que artesanalmente hacen nuestra vida más dulce y que lo están pasando regular… es una manera de nombrar a todas sin decir unas mejores que otras…



Un Café de las Monjas que pertenece a la familia de los Chirones, que se dice que serán los propietarios del futuro hotel que van a hacer al lado del rio, y muy cerca del Puente de San Martín (espero que no)… 


Unas muñecas que comenzaron con las muñecas de amigos, (Gracias Pierre, ya que las muñecas de su hermana fueron los primeros y las primeras “Nancy” salieron de su habitación) y luego esta familia lo fue ampliando. La madre de la familia, Sagrario, tenía mucha relación con el cercano Convento de San Antonio y estas monjas les hicieron los hábitos a las muñecas….



Por cierto que el mazapán que venden procede de otro convento, concretamente del que está al lado del cementerio de Toledo,  concretamente se llama Convento de Jesús y María, y su dirección es en las afueras de Toledo, concretamente en la Avenida de Francia número 5, como os digo al lado del cementerio…. 

Un lugar de fácil acceso y cómodo aparcamiento por si alguien quiere comprar mazapán artesano a través de un torno.

No os aburro más, espero que os gustan las fotos, y de nuevo os recomiendo ver el blog, y es que creo que veréis y sentiréis la alegría que transmiten estas muñecas que hacen de monjas elaborando el mazapán en diversas circunstancias:  

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis otras fotos de estas muñecas de monjas elaborando mazapán, 
también veréis la calle Santo Tomé engalanada por Navidad y SÉ QUE OS GUSTARÁ…

Os gustará sin duda, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.


Feliz día. 
Y suerte en el sorteo y SOBRE TODO QUE HAYA SALUD

























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS

Comentarios

  1. Muy bonitas fotos buenos días qué tengas un feliz domingo y mucha suerte en la lotería

    ResponderEliminar
  2. Las fotos muy chulas ,las muñecas están muy bonitas y graciosas, buen blog

    ResponderEliminar
  3. Todo es tan bonito que es mazapán, montan y desmontan por ser Navidad. VIVA EL MAZAPÁN. Todo es artesano y muy elaborado siendo sus principales ingredientes almendra y azucar. Las monjas lo miman con mucho cariño y hacen del mazapán un postre divino. Las muñecas del Café de las Monjas que vemos a través del escaparate elaboran mazapán y te van saludando cuando vas pasando. Fijate y verás. Jajaja. Felicidades para todo el que elabora el mazapán. Tus fotos, hay tus fotos jajaja, te han quedado apetitosas en el Café de las Monjas. A disfrutar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajjaja, es verdad, te saludan cordialmente, a disfrutar amigo y suerte con la loteria

      Eliminar
  4. Arte ,las muñecas y tus fotos José, Gracias GRACIAS gracias
    Saludos a tu mamá 🧉🇦🇷

    ResponderEliminar
  5. Buenos días Hernández, preciosas fotos de las muñecas monjas y de el mazapán riquísimo , nada seguimos siendo pobres pediremos salud, abrazo vale.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por tu blog, lo descubrí hace un tiempo pero no lo visitaba asiduamente por falta de tiempo. El sitio es fantástico y desconocía lo de los bombones y los churros, cuando yo pasaba, en las tardes de verano, y con todo el calor, ni me percaté. Mañana 23, casi seguro que me acerco al caso, si no el 24 por las mañana seguro, es una de mis costumbres personales. La verdad que ese tramo de Santo Tomé es una maravilla, un poco más arriba hay un churrería que abre muy temprano, la recuerdo de mis años "jóvenes" cuando, viniendo de las discotecas de "miradero" nos parábamos a desayunar, aquellos maravillosos años 90, qué década..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. esa churreria es mi descanso cuando voy a hacer fotos de madrugada como ya mostré hace tiempo. Encantado de saludarte de nuevo, y para lo que necesites cuenta conmigo

      Eliminar
  7. Y yo que creía que no me gustaba el mazapán, hasta que lo probé ahí...😂😂😂😂😂
    Desde luego, es un lugar indispensable para tomar ese café del que hablas en cada una de mis visitas🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
  8. Alicia Garcia-Ochoa2 de enero de 2025, 17:21

    Que bonitas fotos de un escaparate que es muy original y que cuenta todo el proceso del mazapán, muy entrañable.
    No he entrado nunca ni sabia que vendían mazapán del convento que es donde yo lo compró.
    Me gusta el dulce artesanal y si también ayudas pues estupendo.
    Gracias Jose porque no paro de aprender contigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos aprendemos de todos, es un lugar muy transitado por el lugar en que está pero tiene un encanto especial este escaparate

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE