Entradas

31-3-2020 CALLE DE LA CONCEPCIÓN O BAJADA DE LA CONCEPCIÓN

Imagen
Afotando y documentando Toledo. 31-3-2020. Calle de la Concepción.  También conocida como Bajada de la Concepción. Al fondo el Alcázar en laa parte del Museo del Ejército y la calle Cervantes.  Hoy, como últimamente estoy haciendo quiero dedicar esta foto, quizás me dejo a algún gremio pero hoy quiero dedicar esta foto a los que trabajan en los servicios funerarios. Ellos son el último eslabón de esta cadena tan horrible, además ven con dolor como no se los puede dar el último adiós como merecen y sé que sufren por ello, aparte que hacen su trabajo con escasos medios de seguridad. Es duro llevar a los cementerios a personas queridas y conocidas,  y no poder acompañar,  ni abrazar a ninguna en su dolor. Por ellos y por todos mi dedicatoria de hoy; pero bueno que soy de fotos, y una vez dedicada la foto os muestro esta Calle de la Bajada de la Concepción. Es raro que en Toledo, a una calle se la conozca por bajada en lugar de por “subida...

30-3-2020 MONUMENTO AL HORTELANO

Imagen
Afotando y documentando Toledo. 30-3-2020  Monumento al Labrador. Como siempre deseando que os guste la foto, de archivo claro está,  quiero dedicar esta foto de hoy a todos los agricultores, ganaderos, y a  todos los relacionados con el campo y el sector primario, a veces nos olvidamos de ellos, pero sin ellos no tendríamos que comer. Mi aplauso por y para ellos. No siempre bien pagados ni valorados pero necesarios. SIEMPRE digo que soy de fotos, y tras dedicar a varios sectores mis fotos he recibido críticas o comentarios por no dedicar una foto a este sector, y bueno, quien me ha criticado solo les puedo pedir perdón, no es que me hubiera olvidado, pero es que SOLO SOY DE FOTOS, e intento cuadrarlas con el texto, solo eso. Ya os conté la historia de este monumento ubicado muy cerca de la Estación del Tren de Toledo, y si lo recordáis, jajaja, para mi es la Estatua del Abuelo, ya que mi hijo decía que era mi padre (su abuelo, el Abó Félix) porque le veía com...

29-3-2020 CAMPANA DE SAN SALVADOR Y AL FONDO SANTO TOMÉ.

Imagen
Afotando y documentando Toledo. 29-3-2020. Campana de San Salvador envejecida, y al fondo la Torre de Santo Tomé. Si queréis ver la foto original de la Campana (sin envejecer, mirar en mi blog).  Hoy os muestro esta foto, de nuevo de mi archivo, aunque ya subí una parecida, y el motivo de mostrar una de las Campanas de San Salvador es por una iniciativa que llevan a cabo una gran parte de las iglesias de Toledo. Y hoy mi dedicatoria es para esos pequeños empresarios, autónomos, y gente que teme que una vez vencido este maldito virus se quedará en el paro…  animo, saldremos adelante, y estaremos más unidos. Será duro pero animo. Casi todos a las ocho de la tarde salimos a aplaudir al personal sanitario, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, transportistas, gente de supermercados, etc., un merecido aplauso, pero  las Iglesias toledanas acordaron que todos los días cuando llegan las doce del mediodía, hora del Ángelus,  los campanarios de los templos ca...

28-3-2020 VISTAS DE TOLEDO DESDE LA PIEDRA DEL REY MORO. DEDICADA A TODO EL PERSONAL SANITARIO

Imagen
Afotando y documentando Toledo.  28-3-2020. Vistas de Toledo desde lo más alto de la Piedra del Rey Moro. Dedicado a todo el Personal Sanitario.  Como siempre os digo y tirando de archivo fotográfico, os quiero mostrar esta panorámica de Toledo, donde podemos ver una gran parte del Casco Histórico toledano. Es la ultima foto que hice antes de la Cuarentena… Hoy una dedicatoria especial: Al Personal Sanitario, a todos, desde médicos, enfermeras, auxiliares, celadores, limpieza, vigilantes, etc., a todos. Es algo que vivo muy cerca, lo tengo en casa, y sé lo que sienten, esa mezcla de rabia e impotencia, mezclada con el miedo y el ánimo para no desfallecer y dándolo todo para que salgamos adelante. Siempre con ilusión a pesar del miedo, pero siempre con esperanzas de ganar esta y otras batallas. Ellos  y ellas saben que SIEMPRE están para  dar por cada enfermo lo mejor de su saber y hacer, para cuidar, curar, aliviar y acompañar. No hay otros fines. La satu...

27-3-2020 MONUMENTO A ISABEL LA CATÓLICA Y MURALLA JUDIA

Imagen
Afotando y documentando Toledo. 27-3-2020. Estatua de Isabel la Católica, observando San Juan de Los Reyes. Deseando que os guste la foto que para mí, es lo que importa SIEMPRE contaros algo de adorno sobre esta foto para intentar soportar esta cuarentena, y hoy se lo quiero dedicar a todas esas personas que pueden trabajar desde casa, que aunque a mucha gente les parezca más cómodo, no lo es, ya que a la vez que haces tu trabajo haces las cosas de la casa…  Para ellos, y muy especialmente a los profesores. Esta obra de Isabel la Católica es del escultor toledano Cecilio Bėjar, un escultor del que os hablé hace un tiempo, y que falleció a consecuencia de las heridas producidas en un atropello cuando esperaba junto a otras personas que se pusiese el semáforo en verde, pero esto ya os lo conté…. Se puso allí en 1974 como homenaje a esta reina castellana como observando para la posteridad el lugar en el que en principio iba a ser enterrada. Como es sabido fue Isabel de Cas...

26-3-2020 PUERTA DE DOCE CANTOS

Imagen
Afotando y documentando Toledo. 26-3-2020. Puerta de Doce Cantos. Como siempre os recuerdo que esta foto es de mi archivo fotográfico, ya que #yomequedoencasa, y hoy se la quiero dedicar a todas esas personas que se dedican a la limpieza, tanto en unos lugares como en otros. Sois necesarios, mi ánimo y agradecimiento. Y vuelvo a repetir que si no os contesto es porque me bloquea el Facebook al considerar que respondo demasiado y lo toma como spam. En esas ocasiones doy a me encanta tras leeros.  Seguramente muchos toledanos pensarán que estoy equivocado al decir el nombre de esta puerta, pero no… esta es la verdadera Puerta de Doce Cantos, mucha gente la confunde con la que hay enfrente del Puente de Alcántara, pero no es así, esta es la correcta, os lo aseguro. La Puerta de Doce Cantos, se puede decir que es, la puerta más modesta y, más desconocida de Toledo. Esta puerta dada su cercanía -apenas doscientos cincuenta metros- suele ser confundida por los turistas e, inc...

25-3-2020 ACADEMIA DE INFANTERÍA Y LA CIUDAD DE LAS TRES C

Imagen
Afotando y documentando Toledo.  25-3-2020.  Academia de Infantería de Toledo desde otro lugar menos habitual, y  la historia de la Ciudad de las Tres C. Como siempre os recuerdo que estas fotos que subo desde la Cuarentena son de mi amplio archivo de fotos toledanas. Y hoy dedico esta foto a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a TODOS, se os valora y se os quiere, y siempre trabajan por nuestro bien, aunque haya a gente que les moleste…. En fin… que soy de fotos Hoy os muestro otra de esas joyas toledanas que forman parte de nuestro paisaje más toledano, y que va muy unida a la ciudad de Toledo, en todos los aspectos. Y aunque sea de fotos os contaré algo que no todo el mundo sabe, jajaja, una curiosidad más toledana…. De la historia de Toledo, y de la Academia, poco más que contar, os la he contado en diversas ocasiones, y no es plan de ser pesado, pero siempre os digo que Toledo es la Ciudad de las Tres Culturas…. Y así es, pero no siempre ...

24-3-2020 PLAZA DE LA BELLOTA

Imagen
Afotando y documentando Toledo. 24-3-2020.  Plaza del Colegio Infantes, aunque todos los toledanos la conocemos como La Bellota. Hoy os muestro esta otra foto de archivo y NO subida…  Para los toledanos no necesita presentación, pero para los de fuera de Toledo, no la busquéis en las guías o al visitar Toledo,  como la Plaza de la Bellota, y si la queréis buscar hacedlo como Plaza del Colegio de Infantes. Hoy esta foto se la quiero dedicar a todas esas personas del transporte, desde los camioneros hasta los repartidores, y todo lo relacionado; ánimo y gracias, hacéis una labor muy importante. Pero bueno, yo soy de fotos, y os quiero mostrar esta plaza tan toledana que como veis es una pequeña plaza que se encuentra en la Bajada del Barco, muy tranquila y espaciosa aunque con fuerte pendiente jajaja. Los toledanos la llamamos Plaza de La Bellota, o La Bellota sin más porque hace mucho tiempo había en esta plaza una encina con bellotas dulces. Actualmente no exi...

23-3-2020 CALLE CADENAS

Imagen
Afotando y documentando Toledo. 23-3-2020. Calle Cadenas. Como siempre os digo, tirando de archivos os quiero mostrar otra foto que NO he subido, y que se trata de la Calle Cadenas Otra de esas calles toledanas que a veces pasa desapercibida ya que es sobre todo de paso entre Alfileritos y la Calle de la Plata pero que también tiene su encanto. Esta calle de unos 75 metros y que tiene como calles adyacentes la Calle Alfileritos, Calle Nueva, Calle Núñez de Arce, Calle de la Plata, Plaza de la Ropería y calle de la Sillería…, y que como se puede ver en la foto tiene hasta una iglesia, la Iglesia de San Nicolás de Bari. Nada tiene que ver esta calle con la Casa de las Cadenas (No sé si os acordáis de su leyenda e historia), pero más allá del nombre nada tiene que ver con esa preciosa casa toledana. El origen de esta calle es porque en esta calle, durante el siglo XIII había cuatro tiendas digamos que de ropa debido a su cercanía con la Plaza de la Ropería, pero estas tiendas ...

COCA (SEGOVIA)

Imagen
COCA (SEGOVIA) Aprovechando la situación actual comienzo este álbum de otro de mis viajes, concretamente es de hace 15 días, porque #yomequedoencasa Como siempre que hago un álbum sobre lugares que visito irán en varias tandas para no saturar, un lugar que os recomiendo si os queréis empapar de historia, y muy recomendado para descansar y desconectar. Si no queréis esperar a que las suba poco a poco, están ya todas en mi blog: Ot ro de esos pueblos que visito en mis escapadas tan bien organizadas por mi mujer, y otro lugar que recomiendo sobre todo su castillo, que es impresionante. Coca (La antigua Cauca) está situada en el territorio de la Campiña Segoviana rodeada de una gran masa forestal de pinares , que hace que la explotación del pino sea una de sus principales actividades económicas. Es un pueblo muy antiguo ya que los primeros vestigios de presencia humana se remontan al Bronce Antiguo en el segundo milenio antes de Cristo. De esta época se han encontrado restos ...