20-11-2025 CALLEJON DE DOCTRINOS
Afotando y documentando Toledo. 20-11-25. Callejón de Doctrinos junto a su historia que si veis el blog entenderéis la relación que tiene esta calle con el Día del Niño que se celebra hoy.
Creo que es necesario ver el blog, porque además os perderéis por ese Toledo poco conocido, incluso para los toledanos, y que a mi particularmente me encanta… como me encanta ver las caras de las personas que por aquí viven al verme hacer fotos, jajajaja, mirad este blog y veréis este Toledo menos conocido y que para mi tiene encanto…
Yo NO GANO NADA PORQUE VEAIS EL BLOG, pero si me anima a seguir como llevo haciendo 12 años a diario sin faltar uno solo, y es que es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Luego os explico la relación que yo le he dado a este Callejón de los Doctrinos con el Día del Niño, pero antes deciros que si queréis notar lo que yo Sentir Toledo, este lugar es uno de los idóneos.
Este Callejón de los Doctrinos, tiene unos 120 metros de largo, y nace de la Plaza de San Lucas, llegando a la Calle Prensa de San Lorenzo, y al Paseo de Cabestreros, o como lo conocemos casi todos los toledanos: La Cornisa.
Otros conocerán esta calle porque aquí como podéis ver en el blog se encuentra el Colegio público de San Lucas y María.
Si no me extiendo mucho os diré que el nombre de esta calle es porque en su momento, exactamente en el año 1653, hubo un colegio llamado Colegio de Niños de la Doctrina Cristiana, pero conocido por los toledanos como los Doctrinos. Y por eso lo he relacionado con el Día del Niño.
Muchos pensaran que este antiguo colegio estaba donde está el actual colegio de San Lucas y María, Y NO ES ASI, pero si estaba junto a la iglesia de San Lucas.
En el año 1823 el Colegio de Doctrinos abandonó el solar y en el año 1857 se vendió el solar para posteriormente ser demolido, y tras ello se construyó el Cigarral que alguna vez os he mostrado y que está justo al lado de la Iglesia de San Lucas.
Y si, hoy se celebra el Día del Niño, y os he puesto el Callejón de Doctrinos, y no estoy muy seguro que todo el mundo sepa lo que era un doctrino… bueno, a ver si yo sé explicarlo brevemente aunque solo sea de fotos…
Lo intento explicar diciendo que un “doctrino” era un niño, normalmente huérfano al que se le acogía en un asilo para educarles hasta que tuvieran edad para trabajar.
A los Doctrinos se les enseñaban a leer y a escribir; y aprendían de memoria toda la doctrina cristiana (de ahí el nombre).
Algunas veces incluso aprendían algún oficio (sobre todo en el siglo XVIII). Estos niños estaban al cuidado de los religiosos y solían estar allí entre los 7 y los 16 años.
En su origen este colegio de Doctrinos tenía más de 1100 metros cuadrados siendo en la mayoría patios o recreos, y el resto en tres plantas eran como aulas…
Como ya he dicho en 1857 fue demolido quedando un solar de unos 3000 metros cuadrados que quedaron repartidos entre una casa señorial o Cigarral de 430 metros cuadrados y el resto una amplia extensión de jardines, conocidos actualmente como el Jardín del Doctrino.
Ah, es esta foto que SIEMPRE LO QUE IMPORTA SON LAS FOTOS…:
Así que ya sabéis algo más de la peculiar historia de este rincón toledano, el Colegio de Doctrinos y su callejón….
Resumiendo os cuento que el Colegio de Doctrinos fue una institución educativa para niños huérfanos que permaneció en Toledo casi 300 años.
Y es que fue fundado por el ayuntamiento de Toledo en el siglo XVI, aunque ha ocupado varios edificios a lo largo de su historia, pero en el año 1702 se ubicó en este emplazamiento dando nombre a este callejón que os muestro en las fotos…. Y permaneció en este lugar hasta el año 1823.Este colegio de Doctrinos acogía a niños entre 7 y 16 años. Mientras estaban en este colegio se les suministraba alojamiento, comida, ropa y educación básica. ¿Entendéis porque lo pongo en este día del Niño?
La educación en este lugar, evidentemente se centraba sobre todo en la doctrina cristiana pero se insistía mucho en el tema de la lectura, escritura y cuentas, que teniendo en cuenta el grado de analfabetismo de la época en España era mucho.
Además según he leído, la educación se hacía con métodos modernos, nada de malos tratos, y es que era muy común oír a los niños corriendo por los patios, jugando, riendo mientras los profesores los vigilaban con cariño.
También era muy común ver correr a los niños felices por este callejón….
Y esto era algo que a muchos no gustaba, y no digo más….
Pero ni así llegaba por lo que eran los propios niños los que salían a las calles para pedir limosna… que pena….
Una pena pero también deciros que de este colegio pese a las penurias económicas, aquí crecieron, y se formaron cientos de niños toledanos que de otra forma hubieran quedado desamparados.
Y es que creo que no os he dicho que los propios rectores y profesores de este colegio, cuando los niños cumplían 14 años les buscaban trabajo, bien como aprendices o artesanos.
Repetiros que este colegio que da nombre al Callejón de Doctrinos fue suprimido en el año 1823 debido a la falta de recursos económicos y los nuevos planteamientos liberales sobre la Beneficencia Publica… pero esto es otro tema… que NO ENTRO.
Y no sé qué más contaros, podría contar MIL DETALLES PERO LUEGO NO SE VE EL BLOG ASI QUE NO OS ABURRO MÁS.
Como veis cada rincón de Toledo tiene su pequeña y gran historia.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MAS DETALLES, EL LUGAR DONDE ESTABA EL COLEGIO, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…
Feliz día DEL NIÑO.
Creo que es necesario ver el blog, porque además os perderéis por ese Toledo poco conocido, incluso para los toledanos, y que a mi particularmente me encanta… como me encanta ver las caras de las personas que por aquí viven al verme hacer fotos, jajajaja, mirad este blog y veréis este Toledo menos conocido y que para mi tiene encanto…
Yo NO GANO NADA PORQUE VEAIS EL BLOG, pero si me anima a seguir como llevo haciendo 12 años a diario sin faltar uno solo, y es que es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Luego os explico la relación que yo le he dado a este Callejón de los Doctrinos con el Día del Niño, pero antes deciros que si queréis notar lo que yo Sentir Toledo, este lugar es uno de los idóneos.
Este Callejón de los Doctrinos, tiene unos 120 metros de largo, y nace de la Plaza de San Lucas, llegando a la Calle Prensa de San Lorenzo, y al Paseo de Cabestreros, o como lo conocemos casi todos los toledanos: La Cornisa.
Otros conocerán esta calle porque aquí como podéis ver en el blog se encuentra el Colegio público de San Lucas y María.
Si no me extiendo mucho os diré que el nombre de esta calle es porque en su momento, exactamente en el año 1653, hubo un colegio llamado Colegio de Niños de la Doctrina Cristiana, pero conocido por los toledanos como los Doctrinos. Y por eso lo he relacionado con el Día del Niño.
Muchos pensaran que este antiguo colegio estaba donde está el actual colegio de San Lucas y María, Y NO ES ASI, pero si estaba junto a la iglesia de San Lucas.
En el año 1823 el Colegio de Doctrinos abandonó el solar y en el año 1857 se vendió el solar para posteriormente ser demolido, y tras ello se construyó el Cigarral que alguna vez os he mostrado y que está justo al lado de la Iglesia de San Lucas.
Y si, hoy se celebra el Día del Niño, y os he puesto el Callejón de Doctrinos, y no estoy muy seguro que todo el mundo sepa lo que era un doctrino… bueno, a ver si yo sé explicarlo brevemente aunque solo sea de fotos…
Lo intento explicar diciendo que un “doctrino” era un niño, normalmente huérfano al que se le acogía en un asilo para educarles hasta que tuvieran edad para trabajar.
A los Doctrinos se les enseñaban a leer y a escribir; y aprendían de memoria toda la doctrina cristiana (de ahí el nombre).
Algunas veces incluso aprendían algún oficio (sobre todo en el siglo XVIII). Estos niños estaban al cuidado de los religiosos y solían estar allí entre los 7 y los 16 años.
En su origen este colegio de Doctrinos tenía más de 1100 metros cuadrados siendo en la mayoría patios o recreos, y el resto en tres plantas eran como aulas…
Como ya he dicho en 1857 fue demolido quedando un solar de unos 3000 metros cuadrados que quedaron repartidos entre una casa señorial o Cigarral de 430 metros cuadrados y el resto una amplia extensión de jardines, conocidos actualmente como el Jardín del Doctrino.
Ah, es esta foto que SIEMPRE LO QUE IMPORTA SON LAS FOTOS…:
Así que ya sabéis algo más de la peculiar historia de este rincón toledano, el Colegio de Doctrinos y su callejón….
Resumiendo os cuento que el Colegio de Doctrinos fue una institución educativa para niños huérfanos que permaneció en Toledo casi 300 años.
Y es que fue fundado por el ayuntamiento de Toledo en el siglo XVI, aunque ha ocupado varios edificios a lo largo de su historia, pero en el año 1702 se ubicó en este emplazamiento dando nombre a este callejón que os muestro en las fotos…. Y permaneció en este lugar hasta el año 1823.Este colegio de Doctrinos acogía a niños entre 7 y 16 años. Mientras estaban en este colegio se les suministraba alojamiento, comida, ropa y educación básica. ¿Entendéis porque lo pongo en este día del Niño?
La educación en este lugar, evidentemente se centraba sobre todo en la doctrina cristiana pero se insistía mucho en el tema de la lectura, escritura y cuentas, que teniendo en cuenta el grado de analfabetismo de la época en España era mucho.
Además según he leído, la educación se hacía con métodos modernos, nada de malos tratos, y es que era muy común oír a los niños corriendo por los patios, jugando, riendo mientras los profesores los vigilaban con cariño.
También era muy común ver correr a los niños felices por este callejón….
Y esto era algo que a muchos no gustaba, y no digo más….
Y desgraciadamente el número de plazas para niños iba menguando paulatinamente y es que por ejemplo en el siglo XVI había 28 niños, a solo 4 niños en el año 1821, que aguantaron dos años más hasta su cierre en el año 1823.
Y es que los ingresos de este colegio al principio venían del Arzobispado de Toledo pero este cerró el grifo económico, y el colegio se mantenía con donaciones y limosnas…
Y es que los ingresos de este colegio al principio venían del Arzobispado de Toledo pero este cerró el grifo económico, y el colegio se mantenía con donaciones y limosnas…
Pero ni así llegaba por lo que eran los propios niños los que salían a las calles para pedir limosna… que pena….
Una pena pero también deciros que de este colegio pese a las penurias económicas, aquí crecieron, y se formaron cientos de niños toledanos que de otra forma hubieran quedado desamparados.
Y es que creo que no os he dicho que los propios rectores y profesores de este colegio, cuando los niños cumplían 14 años les buscaban trabajo, bien como aprendices o artesanos.
Repetiros que este colegio que da nombre al Callejón de Doctrinos fue suprimido en el año 1823 debido a la falta de recursos económicos y los nuevos planteamientos liberales sobre la Beneficencia Publica… pero esto es otro tema… que NO ENTRO.
Y no sé qué más contaros, podría contar MIL DETALLES PERO LUEGO NO SE VE EL BLOG ASI QUE NO OS ABURRO MÁS.
Como veis cada rincón de Toledo tiene su pequeña y gran historia.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MAS DETALLES, EL LUGAR DONDE ESTABA EL COLEGIO, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…
Feliz día DEL NIÑO.

















































El Callejón de los Doctrinos se encuentra ubicado entre la Plaza de San Lucas y Paseo de Cabestreros. Es una calle alejada del bullicio diario. Sus casas y su calzada están bien cuidadas. En la calle, el silencio es una cualidad valiosa. Tus fotos son espléndidas donde se aprecia lo expresado y el sentimiento Toledano. Buen día.
ResponderEliminarMil gracias, es ese Toledo tan desconocido y que tanto me gusta perderme... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenas tardes, magnífico blog con unas Fotos Espectaculares gracias, una calle con unas vistas al fondo preciosas, parece una zona tranquila, sería un colegio estupendo , feliz día 👍👏👏👏🥰🫂😚😘
ResponderEliminarMil gracias, es una zona muy tranquila, a veces demasiado tranquila, el turismo aqui no viene jajajajaja. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenos días Jose
ResponderEliminarSon una Preciosidad de fotos 👋Mil gracias por mostrar y por todo q tengas buen día! 🙋
Mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarGracias por tus fotografías, los que estamos muy lejos de España nos ayuda a recordar sobre todo TOLEDO , lo magnífico que es , no te canses sigue publicando tus fotos, muchas gracias, 🙏
ResponderEliminarMientras se vea sigo. Cada vez gustan menos mis fotos
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos son buenísimas de la calle de los doctrinos , de este colegio que hizo tanto por los niños huérfanos de Toledo,todo los días sorprendes ,feliz día vale.
ResponderEliminarMil gracias..me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
EliminarMuy bonitas fotos y su historia buenas tardes noches qué tengas un buen descanso
ResponderEliminarMil gracias y feliz descanso..me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarLas fotos preciosas y evocadoras reflejan lo descrito en el block... Magnífico, como es habitual .
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa
Eliminar