19-11-2025 INMACULADA CONCEPCION EN SAN JUAN DE LOS REYES
Afotando y documentando Toledo. 19-11-25 Inmaculada Concepción en San Juan de los Reyes. Su curiosa historia, y la relación con Toledo en mi blog.
Hoy os muestro este monumento a la Inmaculada Concepción que como os conté tiempo atrás es obra de Cecilio Béjar.
Y es que si veis el blog, podréis ver una foto de cuando se puso, así como el autor, son estas:
Y es importante verlas porque veréis el cambio, ya que en la actualidad como otras muchas esculturas está cubierta de musgo por estar a la intemperie…. Y más si no se cuida… y no digo más, pero una limpieza a fondo no vendría mal a este monumento… PERO SOLO SOY DE FOTOS…
Una escultura que estas navidades estará acompañada por este árbol de navidad…. Que cada uno opine como quiera…. Lo podéis ver tanto de noche como de día… Mirad:
Claro que a mí
me gusta donde se ve dónde están quemando de fondo los restos de las olivas, ya
que estaban recogiendo aceitunas al fondo, Mirad:
Pero creo que me quedo con una en blanco y negro que hice ayer, no sé qué opináis es esta:
Esta escultura se instaló en el año 1954 con motivo de la celebración del centenario de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción por la Iglesia Católica en el año 1854, y como veis esta escultura se encuentra sobre una columna pedestal en el exterior del Monasterio de San Juan de los Reyes.
Pero es que tiene mucha relación Toledo con la Inmaculada Concepción, yo diría que es la única ciudad del Mundo y digo esto porque Toledo, aparte de ser de las primeras ciudades en el mundo en defender este dogma, también fue el origen de la congregación inmaculadista.
Y como curiosidad el ayuntamiento de Toledo renueva este voto desde el año 1617, luego os cuento más detalles si no me enrollo mucho y os gustan las fotos… Y es que en ese año de 1617 el Concejo (Ayuntamiento) de Toledo realizó el juramento y adhesión al voto de la Inmaculada.
Desde esa fecha en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo se conserva una preciosa imagen de la Inmaculada que otras veces os he mostrado.
Además se colocó una lápida en memoria de aquél hecho, sobre una de las puertas de la citada Sala, en la que se resume la decisión que tomó el cabildo de la ciudad y que dice lo siguiente:«Toledo por la devoción que siempre ha tenido a la Virgen Santísima Madre de Dios su patrona hizo juramento y voto solemne de defender haber sido concebida sin pecado original año de 1617 reinando el católico y religiosísimo rey Don Felipe III y agradecida al gobierno del Licenciado Gregorio López Madera corregidor que entonces era y al cuidado que tuvo de las obras públicas acabando esta casa de Ayuntamiento tan magníficamente reparando gran parte de los muros puentes y calzadas y la cárcel real haciendo la puerta nueva y reedificando la Puente de Guadarrama que había estado mucho tiempo arruinada y lo principal administrando justicia con igualdad mando se pusiese esta memoria para ejemplo de los que le sucedieran año de 1618».Pero estamos con este monumento a la Inmaculada Concepción, que como veis se encuentra en la explanada exterior de San Juan de los Reyes.
No siempre estuvo este lugar así, porque muchos desconocen que en esta explanada estaba la capilla de la Orden Tercera o de la Beata Mariana de Jesús, y que fue derribada por su mal estado a mediados del siglo XIX, con el tiempo, concretamente en el año 1954, se levantó esta imagen de la Inmaculada, obra de Cecilio Béjar, como ya os he dicho, podéis ver al autor en esta foto:
Este monumento se realizó dentro del ámbito de una de las manifestaciones más esplendorosas del fervor mariano de Toledo, que se produjo como os he dicho en el año 1954, cuando a las asambleas comarcales celebradas en la archidiócesis siguió una gran Semana en Toledo, que tuvo lugar en los últimos días de Octubre de aquel año con una memorable exposición de imágenes de la Virgen en los claustros altos de San Juan de los Reyes y una procesión cumbre en la que precedieron a la Virgen del Sagrario imágenes de la Virgen procedentes de casi todos los pueblos de la archidiócesis.
Como recuerdo a aquella manifestación mariana quedó como recuerdo el sencillo monumento a la Inmaculada frente a la entrada a San Juan de los Reyes.
Y no debo extenderme mucho, pero os he dicho que en lo relacionado con el Dogma de la Inmaculada Concepción, Toledo es referente mundial y esto es así porque aparte de lo que ya os he contado, esta tradición mariana de Toledo se confunde con los mismos orígenes del cristianismo en nuestra ciudad.
No hay en la ornamentación variadísima de la Catedral de Toledo motivo más insistentemente repetido en altares, puertas, vidrieras, cuadros, retablos, rejas y sillería que la escena de la imposición de la casulla por la Virgen María a San Ildefonso, escudo de la misma Catedral y aquí es donde arranca la tradición mariana de Toledo, acrecentada día tras día y año tras año durante tantos siglos que su raíz se confunde con los mismos orígenes del cristianismo en nuestra ciudad.
Recordad que San Ildefonso, fue el primero en salir en defensa de la pureza de María con aquel famoso tratado de “perpetua virginitate”, del que aún se hacen ediciones, la última publicada en Zaragoza hace años.
Fue luego el Cardenal Cisneros quien aprobó en Toledo los estatutos de la primera Cofradía fundada en España para tributar culto a la Inmaculada.
También fue toledano el canónigo Juan Contreras, que en el Concilio de Basilea defendió la limpia Concepción de María.
Y hablando de limpia yo INSISTO QUE SE DEBERIA LIMPIAR EL MONUMENTO...
Y la primera Orden religiosa con la advocación de la Purísima, cuyas religiosas todavía siguen llamándose «Concepcionistas», fue también fundada en Toledo por la Santa Beatriz de Silva. Espero que recordéis todo esto de OTRAS FOTOS Y EN EL BLOG ESTÁ TODO PARA QUE LO PODAIS ENCONTRAR, HAY HASTA UN BUSCADOR:
Pero hay más relación porque hasta las pinturas del Greco reflejan esta devoción toledana; el genial cretense pintó para la iglesia de San Román un cuadro de la Inmaculada, tema que luego repitió no pocas veces. No pocas iglesias y ermitas surgieron entonces con ésta advocación, y en la literatura toledana de entonces se dio el mismo fenómeno. El poeta Medinilla publicó por entonces un largo poema titulado Limpia Concepción de Nuestra Señora.
Y más curiosidad es que hace más de cuatro siglos, en la Iglesia de San Juan de los Reyes la Universidad de Toledo hizo voto de defender la Inmaculada Concepción de María.
Este voto de los doctores, profesores, bachilleres y estudiantes fue ratificado por el Ayuntamiento, en cuya sala capitular se conserva aún una inscripción conmemorativa de la que os he hablado antes.
Si seguimos avanzando en la historia y en el tiempo os diré que La Universidad de Toledo, en año 1779, renovó su juramento solemne de defender la pía opinión de los menores con la misma fórmula y palabras del año 1617.
Y hasta la actualidad donde la Corporación municipal de Toledo cada año vuelve a jurar la defensa del dogma de la Inmaculada. Un juramento que se remonta al año 1617 como ya os he dicho.
¿Entendéis porque Toledo es un referente mundial en el Dogma de la Inmaculada?
Ahhhh, no sé si os he dicho que cada año en el Monasterio de San Juan de los Reyes, en Vísperas de la Inmaculada, acoge la renovación del juramento, por el que la Corporación Municipal se compromete a defender el dogma de la Inmaculada, una tradición que INSISTO se repite ANUALMENTE desde el año 1617.
Y bueno yo no os aburro más, espero que A TRAVÉS DE MIS FOTOS ENTENDAIS LO QUE SIGNIFICA LA INMACULADA CONCEPCION PARA TOLEDO. Pero hay que ver el blog.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MAS FOTOS DE LA INMACULADA CONCEPCION DESDE DIFERENTES ANGULOS Y EPOCAS DEL AÑO, ya que mi rodilla aún no está al cien por cien, pero también veréis algunas realizadas ayer como las del árbol de navidad o en las que se ve el humo de recoger aceitunas….
Y también veréis una foto antigua y otra del escultor, Cecilio Béjar… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo;
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.






















































































































Muy bonitas fotos y interesante historia buenos días qué tengas un buen miércoles
ResponderEliminarMil gracias y feliz m,iercoles
EliminarBuenos días, magnífico blog y unas fotos espectaculares gracias, una Inmaculada preciosa y una pena que esté en esas condiciones, necesita una limpieza urgente, está en esa bella plaza que hace San Juan de los Reyes, junto con el Cristo, es muy visitada y al fondo un paisaje precioso, feliz día 😍👏👏👍🫂😘😚
ResponderEliminarYa lo creo, una maravilla y un lavado de cara no le vendría nada mal, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarHoy nos presentas la escultura de la Inmaculada Concepción en la plaza o explanada exterior de San Juan de los Reyes, obra Cecilio Béjar. Es una escultura muy bien creada donde la Inmaculada llena de pureza ilumina el cielo cada día e interfiere entre Dios y los hombres con sus ruegos y plegarias. Pues si, pienso que debería limpiarse el monumento para dar más vistosidad a la imagen. Disfruta de este día soleado con tus fotografías que veo que son extraordinarias.
ResponderEliminarEso pienso yo, si tenemos estos monumentos es para cuidarlos.... me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos todas son buenísimas, gracias por todo y feliz día vale.
ResponderEliminarMil gracias y feliz tarde, un abrazo
EliminarBuenaa tardes José, gracias de corazon por las fotografias que aportas, ppr ser tan detallista en tu bl9g, es una cosa que admiro. Soy Marisa Lobato. Un saludo
ResponderEliminarMil gracias, siempre veo cuando lo miras, aunque ya no te diré nada. Un abrazo
Eliminar