10-11-2025 CARCEL PARA GENTE HONRADA
Afotando y documentando Toledo. 10-11-25. Portada de la Antigua Cárcel para “Gente Honrada” ubicada en la calle Alfonso XII. Si queréis ver más fotos, leer la explicación de esta “Curiosa Cárcel”, también saber algo de la “Misteriosa Herencia Desaparecida de los Hijos ilegítimos de Alfonso XII.
Como siempre recomendaros ver mi blog, en el podréis ver más fotos de este curioso lugar, e incluso lo ubicareis en plena calle Alfonso XII.
No me he equivocado, jajajaja, en este lugar que os muestro y que os parecerá modesto había una “Cárcel para gente honrada”, y yo me pregunto si… ¿eran honrados porque iban a la cárcel? Jajajaja…
Luego lo explico, jajajaja.
Siempre os recomiendo perderos por las calles de Toledo, para notar lo que yo llamo “Sentir Toledo”, pero con tranquilidad y descubriréis cosas como esto, y que está ubicada en plena calle Alfonso XII como os he dicho, una portada que hoy en día se utiliza para guardar elementos de limpieza mientras el personal de limpieza de las calles hace su trabajo.
Claro que si buscáis la placa que indica esto hay que mirar hacia arriba o mirad el blog:
No es un contrasentido, jajajaja, ya que esta placa de piedra que señala el edificio que fue "Cárcel para Gente Honrada" es un reflejo de lo que era la época, jajajaja.
Lo explico… Esta “Cárcel para Gente Honrada”, no era ni más ni menos que una cárcel para los nobles y ricos que debían cumplir alguna pena. Jajajaja, siempre ha habido clases. Faltaría más….
Muchas cosas así pasan desapercibidas, y creo que es curioso…
Es muy antigua esta cárcel, y como podéis leer en la placa existía esta cárcel al menos desde 1560, aunque con el nombre de Cárcel Real siendo propiedad del Ayuntamiento… y lo que pone por si alguien
DESGRACIADAMENTE NO VE EL BLOG ES:
‘’La Imperial ciudad de Toledo, mandó hacer esta cárcel para gente honrada y audiencia de causas criminales, y que la antigua quede más capaz: reinando la magestad de D. Felipe II. Empezóse siendo Corregidor D. Luis Fernández de Córdoba. Año 1592. Acabóse a 17 de Abril de 1593, siendo Corregidor el Doctor Miguel de Soria Herrera.’’.
Y es que este lugar al ser propiedad del Ayuntamiento, el Alcalde de la época llamado Gutiérrez Tello, dividió la cárcel en dos sectores: uno “Seguridad de los buenos y castigo de los malos” para delincuentes comunes, y otro, lo que os muestro en la foto: “cárcel para gente honrada”. Jajajajaja. Es que me hace mucha gracia esta frase, jajajaja y aunque no me sorprende nada es curioso que dependiendo de tu linaje fueras a una cárcel u a otra…
Como podéis ver en las fotos de la placa de la Cárcel para “Gente Honrada” también indica la fecha de construcción y también datos relativos al uso del edificio y a los gobernantes de la época.
Os recomiendo buscarlo y leerlo en vivo jajajaja.
Y todo esto ya os lo he contado, como os he contado el lugar donde el Rey Alfonso XII tenía sus escarceos amorosos en Toledo, pero creo que sobre los hijos ilegítimos que tuvo y el misterio de su herencia no os he contado nada, SI ES QUE SE NOTA QUE SOLO SOY DE FOTOS…
Ayer os mostraba a Alfonso VI, y avanzamos unos siglos para hoy contaros como ADORNO A MIS FOTOS al rey Alfonso XII.
Se habla mucho de su fortuna, pero por lo que destacó este rey es por devolver la estabilidad institucional y la paz a España.
Claro que a Alfonso XII la historia le considera así porque su muerte prematura a los veintisiete años, víctima de la tuberculosis, hizo que la leyenda creciera sobre este rey…
A los Borbones siempre les han gustado los líos de cama, incluso al nacer Alfonso XII en el Madrid de la época se decía que su verdadero padre no era el rey consorte, Francisco de Asís de Borbón, y que lo era el amante de la reina, Enrique Puigmoltó y Mayans, III conde de Torrefiel y I vizconde de Miranda, de ahí que e l pueblo de Madrid le llamara el Puigmoltejo.
Un rey que en el Siglo XX se hizo muy popular tras estrenar en teatro en el año 1957, la obra:
¿Dónde vas, Alfonso XII?
Esta obra de Juan Ignacio Luca de Tena recrea los años de noviazgo y matrimonio del rey y María de las Mercedes de Orleans, así como el fallecimiento de esta. Los actores que encarnaron a la pareja real en el estreno fueron Jorge Vico y Luchy Soto. Tuvo un enorme éxito y fue adaptada al cine por Luis César Amadori, donde lo popularizó el actor Vicente Parra.
También hubo una secuela de la anterior también protagonizada por Vicente Parra titulada ¿Dónde vas, triste de ti?
Pero en la historia de Alfonso XII, destacan los hijos ilegítimos más conocidos del rey, llamados Alfonso y Fernando Sanz, fruto de la relación con la cantante lírica Elena Sanz y que acabaron en los tribunales.
También Alfonso XII fue padre de una niña llamada Mercedes Basáñez, nacida en el año 1885.
Todas estas relaciones las sabía su mujer, María Cristina de Habsburgo, sin embargo, cuando Alfonso XII murió, ella se negó a continuar pagando cualquier tipo de manutención a estos hijos ilegítimos del rey, una decisión que enfureció tanto a Elena Sanz que esta utilizó unas cartas que conservaba de su amante para chantajear a la Casa Real. Logró que le entregaran 750.000 pesetas a cambio de su silencio, una importante fortuna para la época.
Años después, en el año 1908, Alfonso Sanz y Martínez de Arrizala, uno de los hijos de Alfonso XII y Elena Sanz, decidió, a los 28 años de edad, llevar su caso a los tribunales para que se le reconociera como hijo del ya fallecido rey.
Perdió el caso porque el juez sentenció que "un monarca no estaba sujeto al Derecho Común", lo que impedía que se le reconocieran hijos fuera del matrimonio.
Pero de tribunales no tengo ni idea, si sé que Alfonso XII estaba como loco por la famosa soprano Elena Sanz, y es que esta mujer era un bellezón, es más así lo relató Benito Pérez Galdós en sus Episodios Nacionales:
"Vestida con suprema elegancia, la belleza meridional de la insigne española produjo en la turbamulta de muchachos una impresión de estupor: quedáronse algunos admirándola en actitud de éxtasis; otros prorrumpieron en exclamaciones de asombro, de entusiasmo. ¿Qué mujer era aquella? ¿De dónde había salido tal divinidad? ¡Qué ojos de fuego, qué boca rebosante de gracia, qué tez, qué cuerpo, qué lozanas curvas, qué ademán señorial, qué voz melodiosa!".
En algún momento del año 1878, tras la muerte prematura de su esposa y prima María de las Mercedes, el rey inició un romance con la soprano valenciana y se dice que las primeras relaciones tuvieron lugar en la Calle Núñez de Arce, muy cerca del actual Abadía….
Cuando la relación siguió adelante, Alfonso XII exigió a Elena que se retirase de los escenarios y guardase silencio; a cambio, la instaló en un pisito luminoso en la actual calle de Goya, esquina con Castellana, donde la visitaba con frecuencia, entregándose a ella con verdadera devoción.
Y es que Elena Sanz era muy guapa, Emilio Castelar, la describía así:
"La color morena, los labios rojos, la dentadura muy blanca, la cabellera negra y reluciente como el azabache, la nariz remangada y abierta con una voluptuosidad infinita, el cuello carnoso y torneado a maravilla, la frente amplia, como de una divinidad egipcia, los ojos negros e insondables, cual los abismos que llaman a la muerte y al amor".
Alfonso XII enviaba fogosas cartas a su amante, e insistía que contase con él para todo, y que si necesitaba dinero la mandaría cuanto hiciera falta… pero al morir el rey como os he dicho, la pensión se acabó…
Llegaron a juicio y se llegó a un acuerdo final de 750.000 pesetas, una suma millonaria para la época y de la que dos terceras partes se ingresaron en un fondo que los hijos recibirían cuando alcanzaran la mayoría de edad.
Otras fuentes me indican que tras ese juicio y durante muchos años se les pasó una pensión y con una cantidad que podía llegar hasta los 10 millones de euros, claro porque esta pensión iba pasando de generación en generación y se mantuvo hasta los tiempos de Franco….
Lo que no se sabe es donde ha ido a parar esta herencia, que cada uno piense lo que quiera....
Creo que me he enrollado demasiado para mostraros la cárcel para gente honrada, pido disculpas que SOLO SOY DE FOTOS. Pero es necesario ver el blog, sé que os gustará.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…
Feliz día.
‘’La Imperial ciudad de Toledo, mandó hacer esta cárcel para gente honrada y audiencia de causas criminales, y que la antigua quede más capaz: reinando la magestad de D. Felipe II. Empezóse siendo Corregidor D. Luis Fernández de Córdoba. Año 1592. Acabóse a 17 de Abril de 1593, siendo Corregidor el Doctor Miguel de Soria Herrera.’’.
Y es que este lugar al ser propiedad del Ayuntamiento, el Alcalde de la época llamado Gutiérrez Tello, dividió la cárcel en dos sectores: uno “Seguridad de los buenos y castigo de los malos” para delincuentes comunes, y otro, lo que os muestro en la foto: “cárcel para gente honrada”. Jajajajaja. Es que me hace mucha gracia esta frase, jajajaja y aunque no me sorprende nada es curioso que dependiendo de tu linaje fueras a una cárcel u a otra…
Como podéis ver en las fotos de la placa de la Cárcel para “Gente Honrada” también indica la fecha de construcción y también datos relativos al uso del edificio y a los gobernantes de la época.
Os recomiendo buscarlo y leerlo en vivo jajajaja.
Y todo esto ya os lo he contado, como os he contado el lugar donde el Rey Alfonso XII tenía sus escarceos amorosos en Toledo, pero creo que sobre los hijos ilegítimos que tuvo y el misterio de su herencia no os he contado nada, SI ES QUE SE NOTA QUE SOLO SOY DE FOTOS…
Ayer os mostraba a Alfonso VI, y avanzamos unos siglos para hoy contaros como ADORNO A MIS FOTOS al rey Alfonso XII.
A Alfonso XII se le conoce como "el Pacificador" por restaurar la monarquía y consolidar la estabilidad institucional tras el Sexenio Revolucionario, y es que su reinado se centró en la reconstrucción de España y la consolidación de la monarquía tras un periodo de gran inestabilidad.
Os he dicho que se le llama en términos históricos el Rey Pacificador por poner fin de forma provisional a la guerra de Cuba, y a su victoria en Tercera Guerra Carlista.
Se habla mucho de su fortuna, pero por lo que destacó este rey es por devolver la estabilidad institucional y la paz a España.
Claro que a Alfonso XII la historia le considera así porque su muerte prematura a los veintisiete años, víctima de la tuberculosis, hizo que la leyenda creciera sobre este rey…
A los Borbones siempre les han gustado los líos de cama, incluso al nacer Alfonso XII en el Madrid de la época se decía que su verdadero padre no era el rey consorte, Francisco de Asís de Borbón, y que lo era el amante de la reina, Enrique Puigmoltó y Mayans, III conde de Torrefiel y I vizconde de Miranda, de ahí que e l pueblo de Madrid le llamara el Puigmoltejo.
Un rey que en el Siglo XX se hizo muy popular tras estrenar en teatro en el año 1957, la obra:
¿Dónde vas, Alfonso XII?
Esta obra de Juan Ignacio Luca de Tena recrea los años de noviazgo y matrimonio del rey y María de las Mercedes de Orleans, así como el fallecimiento de esta. Los actores que encarnaron a la pareja real en el estreno fueron Jorge Vico y Luchy Soto. Tuvo un enorme éxito y fue adaptada al cine por Luis César Amadori, donde lo popularizó el actor Vicente Parra.
También hubo una secuela de la anterior también protagonizada por Vicente Parra titulada ¿Dónde vas, triste de ti?
Pero en la historia de Alfonso XII, destacan los hijos ilegítimos más conocidos del rey, llamados Alfonso y Fernando Sanz, fruto de la relación con la cantante lírica Elena Sanz y que acabaron en los tribunales.
También Alfonso XII fue padre de una niña llamada Mercedes Basáñez, nacida en el año 1885.
Todas estas relaciones las sabía su mujer, María Cristina de Habsburgo, sin embargo, cuando Alfonso XII murió, ella se negó a continuar pagando cualquier tipo de manutención a estos hijos ilegítimos del rey, una decisión que enfureció tanto a Elena Sanz que esta utilizó unas cartas que conservaba de su amante para chantajear a la Casa Real. Logró que le entregaran 750.000 pesetas a cambio de su silencio, una importante fortuna para la época.
Años después, en el año 1908, Alfonso Sanz y Martínez de Arrizala, uno de los hijos de Alfonso XII y Elena Sanz, decidió, a los 28 años de edad, llevar su caso a los tribunales para que se le reconociera como hijo del ya fallecido rey.
Perdió el caso porque el juez sentenció que "un monarca no estaba sujeto al Derecho Común", lo que impedía que se le reconocieran hijos fuera del matrimonio.
¿Os suenan estas cosas a los tiempos más o menos actuales? ¿O a algún Borbón?...
Pero de tribunales no tengo ni idea, si sé que Alfonso XII estaba como loco por la famosa soprano Elena Sanz, y es que esta mujer era un bellezón, es más así lo relató Benito Pérez Galdós en sus Episodios Nacionales:
"Vestida con suprema elegancia, la belleza meridional de la insigne española produjo en la turbamulta de muchachos una impresión de estupor: quedáronse algunos admirándola en actitud de éxtasis; otros prorrumpieron en exclamaciones de asombro, de entusiasmo. ¿Qué mujer era aquella? ¿De dónde había salido tal divinidad? ¡Qué ojos de fuego, qué boca rebosante de gracia, qué tez, qué cuerpo, qué lozanas curvas, qué ademán señorial, qué voz melodiosa!".
En algún momento del año 1878, tras la muerte prematura de su esposa y prima María de las Mercedes, el rey inició un romance con la soprano valenciana y se dice que las primeras relaciones tuvieron lugar en la Calle Núñez de Arce, muy cerca del actual Abadía….
Cuando la relación siguió adelante, Alfonso XII exigió a Elena que se retirase de los escenarios y guardase silencio; a cambio, la instaló en un pisito luminoso en la actual calle de Goya, esquina con Castellana, donde la visitaba con frecuencia, entregándose a ella con verdadera devoción.
Y es que Elena Sanz era muy guapa, Emilio Castelar, la describía así:
"La color morena, los labios rojos, la dentadura muy blanca, la cabellera negra y reluciente como el azabache, la nariz remangada y abierta con una voluptuosidad infinita, el cuello carnoso y torneado a maravilla, la frente amplia, como de una divinidad egipcia, los ojos negros e insondables, cual los abismos que llaman a la muerte y al amor".
Alfonso XII enviaba fogosas cartas a su amante, e insistía que contase con él para todo, y que si necesitaba dinero la mandaría cuanto hiciera falta… pero al morir el rey como os he dicho, la pensión se acabó…
Llegaron a juicio y se llegó a un acuerdo final de 750.000 pesetas, una suma millonaria para la época y de la que dos terceras partes se ingresaron en un fondo que los hijos recibirían cuando alcanzaran la mayoría de edad.
Otras fuentes me indican que tras ese juicio y durante muchos años se les pasó una pensión y con una cantidad que podía llegar hasta los 10 millones de euros, claro porque esta pensión iba pasando de generación en generación y se mantuvo hasta los tiempos de Franco….
Lo que no se sabe es donde ha ido a parar esta herencia, que cada uno piense lo que quiera....
Creo que me he enrollado demasiado para mostraros la cárcel para gente honrada, pido disculpas que SOLO SOY DE FOTOS. Pero es necesario ver el blog, sé que os gustará.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.



.jpg)






.jpg)


.jpg)































.jpg)







.jpg)





.jpg)























Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un buen lunes y una buena semana
ResponderEliminarMil gracias y feliz semana, me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminarvaya vaya, estudié al lado, en la facultad y no lo sabía, mira que he pasado cientos de veces por delante. Se podría saber quién estuvo dentro, en la cárcel?
ResponderEliminarSi claro. Sin problema. Espero que las fotos sean de tu agrado
EliminarBuenas tardes Jose, me ha encantado hoy tu blog, pero no por los hijos ilegitimos de Alfonso XII ya que eso se sabe, sino por la carcel para personas honradas. Gracias portus fotografias y explicacion. Soy Marisa Lobato.
ResponderEliminarMil gracias por todo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
EliminarPreciosa portada cincelada de la Antigua Cárcel para “Gente Honrada” ubicada en la calle Alfonso XII. Era una cárcel para los nobles y ricos que debían cumplir alguna pena. Como tú dices es un reflejo de cómo era la época. Detalladas fotografías de la portada de la Cárcel y su calle has realizado. Buena tarde.
ResponderEliminarGracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
EliminarBuenas noches Hernández, las fotos son buenísimas de la cárcel de los ricos, que poco hemos cambiado como es la canción, gracias por todo vale.
ResponderEliminarGracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
EliminarBuenas noches, magnífico blog y fotos espectaculares gracias, preciosa calle y muy interesante el relato y las curiosidades 😅👍👏👏😍🫂😘
ResponderEliminarMil gracias. Cosas de Toledo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
Eliminar