1-11-2025 DIA DE TODOS LOS SANTOS



Afotando y documentando Toledo. 1-11-2025. Catedral de Toledo al atardecer para este día de Todos los Santos.  

Como siempre cada día tienen sus fotos, y hoy no podía ser menos, con este atardecer, y de verdad os recomiendo que veáis el blog, yo creo que os gustará mucho, bueno no tengo duda.


Para este día de Todos los Santos  solo pido que la  luz de este atardecer mágico guie a todos nuestros seres queridos que ya se han marchado. En ese momento todos somos iguales y aunque no veamos más allá, hay que superarlo…



Pero también pido para los que nos hemos quedado aquí, para que esa luz nos haga ver algo más que tinieblas. Por todos, por ellos. 


Ya sabéis que SOLO SOY DE FOTOS, pero espero que entendáis el significado que le doy a estas fotos, aunque cada uno tendrá el suyo… 

Estas fechas nos acordamos de los que se han ido, en esos días nubosos, donde nos creemos que el anochecer lo ocupará todo, pero siempre tiene que haber una esperanza, para unos será la Cruz, para otros será otra cosa, cada uno tiene sus ideas….


Eso es lo que quiero transmitir con mis fotos, pero no dejéis de ver el blog, porque sé que os gustará mucho: 


Y quiero transmitir que esos seres queridos que se nos han ido mientras nos acordemos de ellos siempre estarán con nosotros, como el sol de este atardecer tibio, pero siempre estarán dándonos su calor allá donde estén, este es el simbolismo que le doy a mis fotos de hoy, con este sol de atardecer…


Y bueno AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS, no sé si todos sabéis el origen de la celebración del Día de Todos los Santos, una celebración que no se ha de confundir con el día de los Fieles Difuntos que se celebrará mañana…


En un día como hoy la Iglesia celebra fiesta solemne por todos aquellos difuntos que, habiendo superado el purgatorio gozan de la vida eterna al lado de Dios, y creo que todos lo harán en forma de sol.
El origen de tal celebración nos lleva a la época de Roma, y como tal en la Iglesia Occidental. 

En los momentos de persecuciones por parte de los romanos, la Iglesia primitiva acostumbraba a celebrar el aniversario de la muerte de un mártir en el lugar del martirio. Frecuentemente, los grupos de mártires morían el mismo día, lo cual llevó a una celebración común. 

En la famosa persecución de Diocleciano, en Roma, el número de mártires fue tan grande, que no se podía separar un día para asignársela con lo cual la Iglesia del momento creyendo que cada mártir debía ser venerado, señaló un día en común para todos, y así fue como empezó a celebrarse el día de Todos los Santos.


No siempre se ha celebrado el 1 de noviembre, ya que anteriormente se usaba el 13 de mayo, pero el Papa Gregorio VII unificó la fecha y ya la puso en el definitivo 1 de noviembre. 

En un día como hoy era costumbre en muchas casas el poner una lamparilla de aceite o una vela como las que os pongo de unas fotos antiguas en el Pozo Amargo, son estas: 


Según la tradición, esas luces servían para que el difunto encontrara su hogar y también para aliviar su pena, si ese era el caso. No poner las luces o que estas se apagaran comportaba en el imaginario de la época, que las almas de los difuntos vinieran a quejarse. 

Es por eso de las broncas de mi madre cuando yo como niño mi único objetivo era apagar las velas soplando a una distancia considerable, Jajajajaja, pero eso ya os lo conté pero recordad que mi hermano y yo hacíamos competiciones haber quien las apagaba las velas desde más lejos…

Unas velas que las dejaba mi madre encendidas toda la noche y me daban pánico por cierto…. 
También son fechas para otras tradiciones, aparte de recordar y perpetuar la memoria de nuestros difuntos, pero como os digo hay otras tradiciones… 

Os he contado el origen cristiano del Día de Todos los Santos, pero se dice que es una fiesta heredada del pueblo celta (el Samhain), aunque como os he dicho los cristianos comenzaron a celebrar el culto a sus seres queridos desde el comienzo de la Cristiandad. Bonifacio IV convirtió un templo romano en la iglesia de todos los santos, si bien sería Gregorio IV quien trasladó decenas de cuerpos de mártires a esta iglesia denominándola Santa María ad Martyres; finalmente el Papa Gregorio III consagró una capilla en el Vaticano donde dio culto a todos los santos, y por último Gregorio IV unificó la fecha para rendirles culto al 1 de noviembre. 

Os he contado la tradición toledana de poner  velas, lámparas o velones en memoria de los difuntos, siendo lo habitual encender una vela por cada difunto que había en la familia. 

Se decía que esa noche de Todos los Santos los muertos estaban con los vivos y sus almas podían entrar en nuestras casas. Pensaban nuestros antepasados que cuando esa ánima se aparecía era porque quería pedirnos algo, normalmente misas o responsos y por ello había que acudir a la parroquia de turno a encargarlos para ayudar al alma de nuestro familiar. En otras ocasiones se pensaba que cuando un aparecido se manifestaba era porque los responsables (hijos, esposa, marido, etc.) no cumplían las disposiciones testamentarias que ellos habían marcado en sus testamentos y por ello se hacían ver para recordarles su obligación. 

Otra costumbre toledana era comer gachas…. Pero en este día no se puede comer gachas… ya que se decía que el muerto podía mojar en la sartén de las gachas o meter el dedo. 


En algunos pueblos de Toledo se encendían hogueras por parte de la gente que vivía en las casas de labor, ese fuego se prendía para dar calor a las almas que estaban aquella noche junto a los vivos para de esa manera, ayudarlas en su tránsito y hacerlas sentir que nos acordábamos de ellas. 

En resumen, tradiciones y prácticas muy antiguas que se llevaban practicando durante siglos, en esta noche y este día primero de noviembre, en el cual todos recordamos y rezamos por aquellos que se fueron, pero que no olvidamos. 

No me extiendo más. Además sé que es día según la tradición española de visitar los cementerios, llevar flores y velas a nuestros seres queridos y estaréis más ocupados.

Esperando que os gusten las fotos, que es de lo que se trata, y os deseo un Feliz día de Todos los Santos y que la luz AUNQUE SEA DE ESTE ATARDECER, nos guie siempre. 



Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS ESTE ATARDECER MAGICO, POR CIERTO ESTAS FOTOS LAS HICE DESDE LA TERRAZA DEL HOTEL CARLOS V… EN VARIOS MOMENTOS, ACOMPAÑADO DE LAS NUBES DEL ATARDECER, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día de TODOS LOS SANTOS.


















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. Como siempre es genial el reportaje!!!

    ResponderEliminar
  2. Luz de atardecer. Amarillea.
    En el ocaso de la tarde
    se recoge el caserio,
    se apiña en un abrazo consentido en torno a la linterna del templo primado
    de Toledo. Y ahí es la magia
    de la luz, de la piedra,
    de los vuelos de la torre
    que gira y gira hasta alcanzar
    espacios infinitos en un alarde
    de luz, de magia y amarillo.

    Muchas gracias, José.
    Tus preciosas fotos causan estos versos. Feliz día de Todos los Santos.
    Santos y Santas de Dios, Rogad por nosotros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. M e encanta, me has dejado sin palabras, gracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos y que hayan servido para estos versos tan bonitos

      Eliminar
    2. Buenos días, preciosos versos gracias, Feliz día

      Eliminar
  3. Unas fotos muy bonitas que tengas un feliz día de todos los santos buenos días

    ResponderEliminar
  4. Buenos días Jose
    Preciosas Fotografía y un blog fabuloso con esos atardeceres 👋en el dia de hoy, dedicadao, en memoria de todos lo q nos han dejado... Graciasss y feliz Sábado! 🙋

    ResponderEliminar
  5. Buenos días, Magníficas Fotos y blog muy interesante e instructivo gracias, que maravilla de fotos con esa panorámica con la Catedral Primada y el centro histórico de Toledo , una maravilla 🙏, yo personalmente llevo siempre a mis seres queridos que han marchado en mi corazón y mente siempre y los visito con frecuencia y los tenemos a revista y no por que toque ahora, Feliz día De los Santos 🙏👏👏👏👍😍🫂😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que nos acordamos a diario, eres un encanto, siempre tan amable y generosa conmigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  6. Buenas tardes Hernández, las fotos son buenísimas de la catedral con el sol haciéndose notar entre las tinieblas, somos seres de luz que tenemos un emboltorio el cuerpo, gracias y feliz día vale.

    ResponderEliminar
  7. Ya atardece en Toledo,
    La Catedral lo percibe,
    La torre está mirando,
    El Sol está reluciente.
    Sol que nos alumbra
    Es la magia del cielo,
    Aunque es atardecer
    Él, sigue floreciendo.
    Torre y Sol van de la mano
    Y se funden en el cielo,
    Como si fueran hermanos
    De un mismo firmamento.
    Ya atardece en Toledo,
    El Sol sigue iluminando,
    Y no nos quiere dejar
    La luna está esperando.



    Hoy es el de los Santos, y hay que recordar a nuestros seres queridos, ellos nunca se nos pueden olvidar. La lamparilla de aceite o mariposa y la vela siempre estan presentes. Su luz los ilumina eternamente. Las altas fotos que nos presentas, siguen iluminando al atardecer. Oremos en este día de los Santos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE