23-8-2025 ROSA DE LA PASION
Afotando y documentando Toledo. 23-8-25. Nuestro Tajo, por la Casa del Diamantista, y alrededores, lugar donde sucedió la famosa leyenda de Bécquer titulada “La Rosa de la Pasión”, que podéis leer mientras contempláis las vistas el Tajo, incluso sus aves en mi blog.
Y la pongo hoy porque en el Santoral de mi despacho me indica que se celebra santa Rosa, y bueno, algo tendrá que ver, felicidades a todas las llamadas Rosa…
Como siempre os recomiendo ver el blog para poder entender esta leyenda de Bécquer que os pongo, podréis ver más fotos del Tajo por la zona de la Casa del Diamantista, los patos en las aguas del Tajo, e incluso he puesto la Barca Pasaje de otros años cruzando el Tajo ya que esta leyenda se ubica en esta zona, de veras que os recomiendo ver el blog:
Y como adorno a mis fotos os cuento esta leyenda de Bécquer titulada La Rosa de la Pasión, y sin que nadie se moleste se la quiero dedicar a esas personas que solo valoran las parrafadas, sin valorar las fotos ni darlas importancia creyéndose que es apretar un botón…Y también es muy triste la poca gente que vió ayer el blog, de verdad que dan ganas de dejarlo del todo, eran unas fotos muy buenas, y sé que ya lo he dicho otras veces, pero dan GANAS DE DEJARLO DEL TODO, de verdad.
Como todos sabéis Bécquer escribió relatos y leyendas toledanas, y creo que una de las menos conocidas es esta de la Rosa de la Pasión.
Y como me cuesta aun andar con normalidad tiro de fotos de archivo pero NO SUBIDAS JAMAS…. AUNQUE LAS PANORAMICAS DESDE EL VALLE SI SON ACTUALES. Para adornar esta preciosa leyenda, que por cierto al final desmonto, jajajaja, al final me expulsan de Toledo…
Ahhhh, pero antes… deciros que si pongo estos escritos es para que guste, para mí es un adorno para mis fotos sin importancia pero no me enfado ni lo hice jamás sobre los comentarios de los textos, espero que no se olvide que cada cierto tiempo me lo dicen…
Una IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS….
Ya os la puse hace tiempo pero por si alguien no la recuerda esta leyenda…. Siempre dudo en que foto poner esta leyenda, pero al menos nombra Zocodover y la Barca Pasaje, y por eso pongo estas fotos…
La leyenda dice más o menos así:
Cuenta la Historia que había en Toledo una joven toledana llamada Sara, era preciosa pero infeliz… la belleza de Sara era espectacular, con unos ojos grandes, acariciado por unas pestañas preciosas y un pelo larguísimo, junto a unos labios carnosos y rojos que hoy en día parecerían operados, adornada su cara con su piel blanquita y unas pecas preciosas.
Un pivonazo de la época, vestía siempre arregladita, aunque sin enseñar más de la cuenta, y rompía corazones en su caminar por las calles toledanas. Dicen que su cadera y los movimientos de ella provocaban terremotos…
Su padre era un judío llamado Daniel Leví era un hombre malo, rencoroso y vengativo, e hipócrita que trabajaba en el portal de su casa, en Zocodover componiendo cadenas de metal. Sonreía a sus clientes y luego les criticaba por todo lo que hacían nada más darse la vuelta. Vamos como yo digo… Más falso que Judas…
En aquel Toledo, todos los judíos casaderos de Toledo querían a Sara como esposa, pero el padre, Daniel, esperaba para encontrar un mejor postor… y hacerse más rico con la boda de su hija.
Tal día llegó y el padre de Sara, apostó por un judío de rica familia, pero a Sara no le gustaba y le rechazó…la que se formó fue monumental, y no solo en el círculo judío, en el cristiano y en el árabe también, ya que todos deseaban a Sara…El joven judío al ser rechazado… le contó mintiéndole al padre de Sara que entre la comunidad judía se comentaba que Sara estaba liada con un cristiano… El padre se mosqueó y enfadó mucho…. Dicen que temblaron hasta los cimientos de Zocodover…
Esto no era verdad, y esta mentira llegó a oídas de Sara que al final conoció al cristiano de verdad y se enamoró de él perdidamente… lo que empezó con una mentira se convirtió en realidad… Daniel Leví (el padre) ideó un plan que fue quedar con sus amigos judíos; era la Semana Santa cristiana, concretamente un Viernes santo… a la vez invitaron al supuesto cristiano que estaba enrollado con Sara, con la idea de meterle en la comunidad judía, y como diría mi hijo de buen rollo… para conocerle… y tomar algo juntos…
Sara se entera de esta quedada y la da mala espina, mosqueándose más que un pavo en navidad, con lo cual sale en búsqueda del cristiano.
Sara llega a la Barca Pasaje, lugar de la foto, y el barquero la dice que varios judíos han cruzado a la otra orilla, y que iban con un cristiano…
Si os fijáis en las fotos del blog entenderéis esto…
Sara todo mosqueada cruza el tajo, en la Barca Pasaje de la foto y encuentra a los judíos en una vieja iglesia abandonada en la otra orilla… Sara despavorida, descubre que iban a crucificar a su amado cristiano…
Sara aparece con furia entre los judíos, pero su padre la arrastra de los pelos hasta los pies de la cruz preparada para la crucifixión de su amante, para que el resto de judíos hicieran con ella lo que quieran por perjurar de su religión y tradiciones…
La guapísima Sara es torturada, violada y tras ello…. crucificada de la misma manera que a Jesús… al morir la dejan enterrada en la vieja iglesia abandonada…, y el padre volvió a su taller de Zocodover como si nada…
Por cierto el cristiano desapareció porque le tiraron a las aguas del Tajo no volviendo a saberse nada de él.
Pasó el tiempo… al padre de Sara, le preguntaban por su hija y respondía que le había deshonrado y se había fugado con un hombre sin dejar rastro, y que no quería saber nada de ella.
Con el tiempo un pastor toledano estaba con sus ovejas por las inmediaciones del Cerro del Bú y de la Casa del Diamantista de las fotos, cuando vio una flor rara… al acercarse vio el esqueleto de una mujer y los atributos de la pasión de Cristo…
El pastor llamó a expertos botánicos y le dijeron que era una flor llamada Rosa de la Pasión porque contiene tres estilos, que son tres clavos, los cinco estambres, que son las cinco heridas recibidas en la Cruz, y una corona de espinas que representan los apóstoles de Cristo…
Los toledanos asociaron esta rara flor a la desaparición de Sara….
Y hasta aquí la leyenda de Bécquer llamada la Rosa de la Pasión.
Y ahora no sé si fastidiar la leyenda o no, jajajaja, si… la voy a fastidiar para que se enfaden esas gentes que no valoran las fotos, y si el texto, jajajaja…
Lo voy a fastidiar…allá va…
Es una leyenda, e inventada por Bécquer, lamento fastidiar la parrafada…. no existe ni ha existido siquiera esa iglesia jamás, es más, y siento decirlo… es una leyenda porque entre otras cosas la Rosa de la Pasión es en realidad la flor del Maracuyá, que es originaria de América, y no fue descubierta esta flor por los españoles hasta 1569… y los judíos ya sabéis cuando fueron expulsados de España… en 1492… casi 100 años de diferencia…
Pero la leyenda es así.
Jajajaja, espero no haberos molestado por destriparos la leyenda, pero es como solo soy de fotos… Jajajajaja.
No os aburro más…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo;
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…
Feliz día de Santa Rosa.
Buenos días José
ResponderEliminarEspectaculares fotografías (cuídate esa rodilla)
El Blog de ayer es verdad que no lo vi pero lo veré ahora !!
Se vió poco, serían fotos malas, ultimamente me está pasando, será culpa mia
EliminarHola!!
EliminarNo son fotos malas
Posiblemente será porque hay muchas personas de vacaciones o otros problemas como es mi caso y no podemos verlas
Haces un trabajo estupendo José
Muchas gracias
No creas. Lleva pasando mucho tiempo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBonitas fotos y su leyenda buenos días qué tengas un buen fin de semana
ResponderEliminarMil gracias y feliz sabado
EliminarBuenos días Jose
ResponderEliminarQue Preciosidad de fotos nos muestras 👋en el santoral de hoy, Santa Rosa de Lima 🙋 Graciass por todo q tengas buen día y feliz sábado! 😘
Mil gracias, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarLa Rosa de Pasión
ResponderEliminarBécquer nos la contó,
De amoríos iba el tema
Y que Sara protagonizó.
Se enamoró de un Cristiano
Y a su padre no le gustó,
Planearon su venganza
En la que ella sucumbió.
Con el paso de los años
Preciosa Rosa floreció,
La pusieron por nombre
La Rosa de la Pasión.
Felicidades a las llamadas Rosa. Precioso lugar donde sucedió la leyenda La Rosa de Pasión, de Bécquer. Tú has recreado el lugar con tus fabulosas fotografías, un enclave apasionante junto al Tajo, la Casa del Diamantista y la Barca de Pasaje.... Es un paraje cubierto de naturaleza y sentimiento. La Rosa de Pasión, ( yo, la veo bella como Sara) quedó impregnada en el terreno para siempre como nos muestras. Buen sábado.
que bonito con todo unido, mil gracias amigo, eres muy grande y sabes que puedes contar conmigo para cuanto quieras
EliminarBuenas tardes, magnífico trabajo relato, blog y Fotos preciosas y espectaculares gracias, bonita leyenda y una flor bellísima, en casa de mi madre tenía un parterre con estas Rosa de la Pasión que nos gustaban mucho y no se porqué se fue perdiendo y convirtiendo en rosal de rojo terciopelo que siguen y son muy bonitas también , feliz día y cuídate 😍👍👏👏🫂😘
ResponderEliminarNo lo sé, ya la tengo y este año no han salido más que estas tres o cuatro flores, al llegar el invierno desaparecen
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos buenísimas y la historia y la flor de la pasión que nunca la había visto gracias y feliz día vale.
ResponderEliminarMil gracias, lo valoro mucho, ves como una imagen vale más que mil palabras...
EliminarVaya panorámicas que nos regalas hoy. Me encanta esa luz 🤩🤩🤩. Y esa casa tiene algo magnético, especial.
ResponderEliminarLa leyenda es un poco gore, eso sí, jajajaja
Jajajaja cosas de Bécquer. A mí al final me expulsan de Toledo
Eliminar