15-8-2025 BOTIJOS DE LA VIRGEN




Afotando y documentando Toledo. 15-8-2025.  Botijos y Agua en el Claustro de la Catedral de Toledo, así como su historia y el porqué de esta tradición toledana que se celebrará HOY... 

También os pongo en fotos la programación de las Fiestas de Toledo, está al final de las fotos del blog,  por si a alguien le interesa.

Hoy, COMO SIEMPRE ES NECESARIO VER EL BLOG, pero hoy…. Es que además ME VEREIS A MI BEBER AGUA DE LOS BOTIJOS, así como a varios toledanos podréis admirar MAS FOTOS DEL CLAUSTRO, PODREIS VER COMO ENTREVISTAN EN CASTILLA LA MANCHA TELEVISION A MI MUJER.


Y veréis a varios anónimos toledanos disfrutando de esta tradición tan toledana, y digo a los toledanos y a los que nos acompañen que subamos “A beber agua del Botijo”…  o el “Agua de la Virgen”, y no me vale que me digan que no saben beber en botijo porque también hay GRIFOS, jajajaja…. MIRAD EL BLOG QUE OS GUSTARÁ: 

Si veis el blog, lo entenderéis, e incluso me podréis ver a mí o a mi mujer bebiendo en botijo e incluso a ella guardando agua en una botella de plástico para mis suegros…. También podréis ver a  a mi mujer entrevistada por Castilla la Mancha Televisión, y algunas fotos del claustro que se pone abarrotado de gente, y que incluso es un buen momento para hacer vida social jajajaja. 





Los Botijos del día de la Virgen del Sagrario es una tradición muy toledana que ojalá no se pierda, y aunque cada vez bebe más gente en vaso, hay que mantener las tradiciones…… digo yo… y tampoco es muy difícil beber en botijo sin chupar, y si te mojas pues no viene mal refrescarse con agua…. pero
SOLO SOY DE FOTOS
 

Os recomiendo ver mi blog, en el veréis fotos relacionadas con este día esta tradición tan toledana, incluso me veréis a mí beber agua del botijo jajajaja, también veréis fotos donde observar el Claustro 

También averiguareis en el blog de donde viene esta tradición tan toledana, y como ya os he dicho me podéis ver a mí mismo “beber agua del botijo”, con mi estilo inconfundible como buen toledano, jajajaja. 



Es una tradición toledana que se celebrará HOY, 15 DE AGOSTO….



Mucha gente que no sea de Toledo, pensará que estamos locos por todos los años reunirnos a beber agua del botijo (O de los vasos) de la Catedral de Toledo, pero es una tradición muy toledana que ya os he contado muchas veces y que está relacionada con otra leyenda como no podía ser menos en Toledo, jajajaja… 


Aparte de que se hace vida social porque sueles encontrarte a conocidos a quien saludar….


Y aunque sea de FOTOS, y haya gente que desgraciadamente solo valore el texto o la parrafada como yo la llamo, contaros algo de esta tradición tan toledana…. 


Lo primero decir que para los creyentes es agua bendecida, y que beber agua procedente del aljibe de la Catedral de Toledo recogida en botijos, es una tradición que se remonta al siglo XVII y que se repite cada año tal día como hoy, festividad de la Virgen del Sagrario. Nuestra Patrona. 


Os invito a todos a venir a Toledo, estáis invitados a beber “Agua del Botijo”, o del grifo… jajajaja.


Es curioso ver en un día como el de hoy a las gentes de todas las edades beber en botijos, incluso turistas que se ponen perdidos de agua, como curioso era que cada año la Catedral comprara diez nuevos botijos, porque siempre se rompía alguno, para que hubiera siempre cincuenta botijos a disposición de los ciudadanos.


No es plan de repetir las leyendas sobre esto, pero recordad que a pesar de las dos leyendas que hay sobre esto de los botijos en Toledo, la realidad es que esta tradición nació a finales del XVII, cuando al acabar las obras de la Capilla de la Virgen del Sagrario se celebraron ocho días de fiestas en acción de gracias, pero el calor era tan intenso que numerosos fieles abandonaban la catedral. 



Ante el problema, las autoridades eclesiásticas de la época ordenaron la construcción de tarimas para distribuir jarras rebosantes de aguas de los pozos y aljibes que hay en la Catedral. Y así fue como se quedó la tradición.


Os cuento las leyendas, pero de manera reducida que ya os las he contado varias veces, y…. bueno mis cosas…. Que han conseguido que al final deje de escribir más temprano que tarde… 


La primera leyenda cuenta que un 15 de agosto hacía mucho calor, había mucha gente por Toledo y era tan agobiante que un niño sufrió un desmayo, y todos le dieron por muerto al desmayarse.


A alguien se le ocurrió acercarse al agua de los pozos de la Catedral y echársela por encima, el cual recobró de manera inmediata “la vida”… 


La gente del momento lo atribuyó a la mano de la Virgen y de su agua bendecida…. Aunque también hubo alguno que dijo que eran un golpe de calor y que se recuperaría al refrescarle, pero así son las leyendas toledanas, jajajaja. 


La otra leyenda es más conocida por los toledanos así que no me extiendo, pero dice que la imagen de la Virgen del Sagrario, durante la reconquista de la ciudad por Alfonso VI en el 1085, fue rescatada del pozo del claustro donde allí fue escondida para protegerla de la invasión musulmana y a partir de aquel momento estas aguas han obrado numerosos milagros y curaciones para aquél que la consume.
 

Otra leyenda parecida dice que cuando los árabes ocuparon Toledo, los cristianos escondieron la imagen de Santa María, en la misma catedral, dentro de un pozo seco, hasta que, ocho siglos más tarde, cuando la reconquista una señal prodigiosa dio a conocer a los toledanos la existencia de su antigua y casi olvidada imagen.
Era, pues el caso que a la misma hora en que la Virgen se había aparecido a san Ildefonso, se veía una y otra noche un extraño resplandor sobre un punto determinado de la catedral, el mismo en que hoy se levanta la magnífica capilla del Sagrario. 


Ante tanta expectación por parte del Clero y del pueblo toledano, cada día acudía más gente a ver ese resplandor, era un singular fenómeno, y como se repetía casi a diario… pensaron que debía indicar algo extraordinario, y, más sabiendo que se trataba de un pozo seco…


Así que comenzaron a cavar en la parte más iluminada, y sorpresa porque encontraron a no mucha distancia, un hueco subterráneo y dentro de él la imagen de la Virgen. También observaron que el “Pozo Seco” se había convertido en un manantial de agua subterránea. 

El hallazgo produjo gran entusiasmo en todo el pueblo de Toledo, que volvía a verse de nuevo bajo el patronato de su antigua Virgen que por tradición conocía, y, en prueba de su devotísima adhesión y reverencia, la colocó en el altar mayor.  Nuestra Virgen del Sagrario…. 
En definitiva, no me enrollo más, he descubierto otra leyenda nueva pero ya para otro año, si sigo con esto…


Nos vemos en los botijos como solemos decir por aquí, y de verdad que estáis todos invitados, es gratis jajajaja.
Claro que, si alguien me ve y me quiere invitar en lugar de beber agua de los botijos, a una cervecita fría yo estaré encantado jajajaja. 
Y bueno, espero que si tenéis invitados ya podréis contarles estas curiosidades toledanas

No sé si os he dicho que esta tradición se mantiene desde el siglo XVII en el Claustro de la Catedral… como podéis ver en el blog: 

No me extiendo más y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como por ejemplo a mí mismo bebiendo agua del botijo…, fotos cuando entrevistaban a mi mujer para la televisión, o algunas más de botijos con los toledanos en el claustro de la Catedral… y es que suele ser un punto de reunión toledano. 



Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…



Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:



Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día de la Virgen del Sagrario.

























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


PROGRAMACION FIESTAS DE TOLEDO :













Comentarios

  1. Bonitas fotos y la tradición buenos días qué tengas un feliz día de la Virgen

    ResponderEliminar
  2. Perooo que reguspos estáis 👏👏👏 ! Preciosass foticos en un día especial para los Toledanos !
    El año que viene será mejor 👏👏👏

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Jose
    Bonitass y tradionales fotos 👋beber del agua de los botijos, pero q biennn bebéis de ellos 👌👌Que pasesis un bonito y feliz día del Sagrario! 🙋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos, feliz dia

      Eliminar
  4. BOTIJOS DE LA VIRGEN.

    Los botijos se preparan
    Para combatir el calor,
    En el Día de la Virgen
    Que es todo celebración.
    La gente acude al Claustro
    Donde está el.pozo sagrado,
    Y en él, el agua que bendijo
    Nuestra Virgen del Sagrario.
    Es el agua de la Virgen
    Que fresquita se sacó,
    Para saciar la garganta
    De la gente que acudió.
    También es agua milagrosa
    Que a un muchacho salvo,
    De un desmayo que tuvo
    Y del que se recuperó.
    La costumbre no se pierde
    Agua y botijo la tradición
    En el día de la Virgen
    Que ella nos la ofreció.


    Repito poesía porque me gusta. Bonita tradición la de beber agua bendecida de la Virgen en los botijos dentro del Claustro de la Catedral Primada. Que no se pierda la tradición pues sus manantiales y aljibes son eternos. Bonitas leyendas. José todo precioso con tus fotografías. Feliz día de la Virgen del Sagrario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es una poesía que con tu permiso me guardo para el año que viene si Dios quiere porque me encanta, Gracias amigo, y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  5. Buenos días 🌞 magníficas Fotos, blog y relato, gracias por esta información tan interesante y bonita, no la conocía, refrescantes Fotos y que buena vibra dais con vuestra imagen participando de esta tradición, tanto tu mujer como tu transmitís simpatía y cariño, Paz y Bien, Feliz día de la Virgen del Sagrario o de la Ascensión 🙌🙏👍😍👏👏👏🥰🫂😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja mi mujer más, es una tradición muy toledana, y todos los 15 de agosto se llena el claustro para beber agua de los botijos... cosas toledanas, jajajaa

      Eliminar
  6. Feliz día de la Virgen
    Bonitas y originales estás fotografías!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de coraozn y me alegro que te hayan gustado las fotos, y feliz dia

      Eliminar
  7. Precioso reportaje, este año por motivos de trabajo no he podido ir, pero en un par de semanas estaré en Toledo, me alegro que la rodilla te haya dejado ir, señal de que va bien.
    Por cierto de haber sabido lo de la cervecita el año pasado cuando te vi te habría invitado, je je, si nos vemos la tienes pagada.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajajaja, me lo apunto, he llegado de mala manera y con la pata arrastras, pero he llegado..... un fuerte abrazo

      Eliminar
  8. Buenas tardes Hernández, las fotos refrescantes de una populosa traducción y gracias por todo feliz día vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo, a ver si un dia de estos nos vemos, aunque yo ahora poco puedo salir

      Eliminar
  9. ¡¡Qué grande, Elena delante de las cámaras!! Menos mal que la pierna no te impide beber en botijo ni tampoco cerveza, jajajaja!! Me encantan las fotos, transmiten alegría y frescura,a pesar del calor😍😍😍😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

7-2-2025 LA CUBANA

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE