8-7-2025 TOMAS MORO Y AYUNTAMIENTO DE TOLEDO



Afotando y documentando Toledo. 8-7-25. Ayuntamiento de Toledo e historia de Santo Tomás Moro. 




Un día más, como es habitual, recomendaros ver el blog, en el veréis más fotos de nuestro bonito ayuntamiento, y quizás entenderéis QUE CADA FOTO TIENE SU DIA, y me ha venido a la memoria algo que ya os conté de Santo Tomás Moro. Recientemente os hablé de Santo Tomé, pero nada tiene que ver con este santo inglés y que por circunstancias me apetece poner su historia hoy como adorno a mis fotos...




Y aunque veo que hay gente que no lo ve y NO LO ENTIENDO, yo sigo recomendándolo porque si no te quedas a medias…. En fin…. Y que no se vea el blog es el motivo del porque me planteo ciertas cosas…. COMO ES DEJAR DE PUBLICAR...



Ya os he contado la historia del Ayuntamiento de Toledo, sus curiosidades, e incluso las tres leyendas que me sé de este lugar pero hoy como adorno a mis fotos os hablo hoy de Santo Tomás Moro…
 
Y alguien pensará que tiene que ver Santo Tomás Moro con el Ayuntamiento de Toledo, si Tomás Moro es inglés y que yo sepa jamás vino a Toledo….



Pues he pensado que como Santo Tomás Moro en su libro UTOPÍA, del año 1516 plantea la posibilidad de crear un estado o ciudad justa en la que todos sus habitantes alcancen la felicidad, por la organización del Estado o del Ayuntamiento, y en ese libro se detalla como la mejor y única forma de gobernar honestamente…. Pues he pensado que podría estar relacionado con el Ayuntamiento de Toledo…. 


Y es que el concepto de utopía fue propuesto por primera vez por Tomás Moro queriendo acercar el pueblo a las instituciones…. Y por eso pongo el Ayuntamiento de Toledo, como emblema de la casa de todos los toledanos. 


Un Tomás Moro que es poco conocido pero que a mí me encanta, y más su sentido del humor que jamás perdió… y digo esto porque Tomás Moro fue decapitado, y en el momento de morir decapitado, Tomás Moro le dijo entonces al oficial que dirigía la ejecución, y que tenía una actitud sumamente seria:

¿Puede ayudarme a subir a la tarima donde me van a decapitar?

Para bajar ya bajaré solo
…., jajajaja…. 


Tomas Moro fue decapitado por negarse a firmar el Acta de Supremacía que representaba repudiar a la autoridad del Papa de Roma, así que por no firmarlo fue encarcelado y decapitado el 6 de julio de 1535. Tomás Moro fue nombrado santo por la iglesia católica en el año 1935.


Tomás Moro aparte de ser sacerdote y dedicarse a la política fue un célebre autor y erudito, destacando la obra de la que os he hablado titulada: “Utopía”, en la que hace mención a cómo dirigir una isla, pudiéndose exportar a una ciudad o un país….

No os quiero aburrir mucho, además sé que hoy no gustará, pero por si alguien no lo sabe os cuento la oración de Santo Tomás Moro, es esta:

Que en todas mis obras, palabras y pensamientos, tu Santo Espíritu me guíe y acompañe. Dame Señor una fe plena, una esperanza firme y una caridad ferviente.


Que a ejemplo de Santo Tomás Moro, siga siempre mi conciencia: tu voz que habla en mi corazón”.

Me doy cuenta que mucha gente no habrá oído hablar de Tomás Moro, así que de manera breve os diré que nació en Londres en el año 1478, siendo sacerdote, pensador, teólogo, político, humanista, poeta, traductor, ministro de Enrique VIII, letrado, juez y abogado. 
En su faceta de escritor escribió numerosas obras sobre el humanismo y en contra de las herejías. Uno de sus obras más relevantes fue “Utopía” (1516), en la que proponía una organización racional de la sociedad, de base comunal, que se situaba en una isla imaginaria del mismo nombre que el título, en ella establece las normas que regirían la sociedad ideal entre las que se hallaban la enseñanza universal, la libertad religiosa y la subordinación de todo interés individual al beneficio común.

Todos sus escritos buscan educar al hombre y alumbrar una sociedad nueva y por eso pongo el ayuntamiento de Toledo, pero no quiero decir nada con esto, jajajaja. 


Tomás Moro debido a su gran sabiduría, austeridad de vida y servicio de entrega a los demás, ocupó distintos cargos públicos como, por ejemplo: miembro del Parlamento y Under-Sheriff de Londres; finalmente el Rey Enrique VIII le concedió el cargo de Lord Canciller, en 1529. Estando todavía al servicio del Rey, no estuvo de acuerdo en reconocer a Enrique VIII como “Cabeza Suprema de la Iglesia de Inglaterra” y es que Tomás Moro se opuso tajantemente al divorcio de Enrique VIII con su esposa Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos.


En 1532, renunció a su cargo y debido a que se negó a asistir a la coronación de la nueva reina, Ana Bolena (la de la Tarasca….), fue acusado de corrupción. 


Fue canonizado como os he dicho por la Iglesia Católica en el año 1935 y en el año 2002, el Papa Juan Pablo II lo nombró santo patrón de los gobernantes, políticos y abogados… por eso también las fotos del Ayuntamiento hay, Jajajajaja. 

Tomás Moro además de luchar contra la reforma protestante, en especial contra Martin Lutero, se le considera la primera persona en acuñar el término “Socialismo”.

Su sentido del humor era conocido en toda Inglaterra, y en sus poesías siempre escribía con ironía. 

Tomás Moro en el año 1505 colgó los hábitos para casarse con Jane Colt y ese mismo año nació su hija Margaret, quien fue su discípula. Habiendo abandonado la Orden de los Cartujos,  ejerció la abogacía con éxito, en parte gracias a su preocupación por la justicia y la equidad; más tarde sería juez de pleitos civiles y profesor de Derecho.


Pero en su faceta de escritor destaca también la historia de Ricardo III, escrita en latín e inglés, aunque inacabada, algo que utilizó Shakespeare para su famosa obra Ricardo III…. Siempre ha habido gente que copia…. Y no digo más… 


Los historiadores están muy divididos respecto de las acciones religiosas de Moro como Canciller. Mientras unos le atribuyen una posición moderada y hasta relativamente tolerante en la lucha contra el protestantismo, otros opinan que fue un salvaje, y que disfrutaba mandando a gente a la hoguera…. Y se llegaba a decir que Tomás Moro odiaba a los protestantes tanto que exclamaba que debían ser exterminados…

Y ya os he hablado de su sentido del humor que mantuvo hasta el final de sus días, confiando plenamente en el Dios misericordioso que le recibiría al cruzar el umbral de la muerte. 

Os he contado que le dijo a quién le iba a decapitar que le ayudara a subir porque bajar ya sabría él, pero también al arrodillarse para ser decapitado dijo:

Fíjese que mi barba ha crecido en la cárcel; es decir, ella no ha sido desobediente al rey, por lo tanto no hay por qué cortarla. Permítame que la aparte

El famoso humor inglés....


Y bueno yo no sé qué más contaros, solo soy de fotos, pero creo que os daré a conocer a este santo Inglés, PERO NUNCA OLVIDEIS QUE LO QUE IMPORTAN SON LAS FOTOS, EN ESTE CASO DEL AYUNTAMIENTO DE TOLEDO.


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…



Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS DEL AYUNTAMIENTO DE TOLEDO DESDE DIFERENTES ANGULOS UY MOMENTOS…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Feliz día.






















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.



Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un buen martes

    ResponderEliminar
  2. Preciosa fachada nos muestras del Ayuntamiento toledano. Está en la plaza que lleva su nombre y rodeado de edificios emblematicos Arzobispado y Catedral Primada. Bonita historia. Tus fotografías de la fachada son sobresalientes, siendo el elemento más representativo del edificio. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz día. La Plaza de los tres poderes. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  3. Maravillosas fotografías Jose 👋es un edificio muy bonito con interesante historia... Gracias por por mostrar.... Q tengas buen día! 🙋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  4. Buenos días José. Me gustta mucho el edificio del Ayuntamiento de Toledo y tus fotos del mismo me encantan, con esos cielos nublados y otros con el sol brillante apareciendo por costado de la torre derecha del edificio. Feliz día José.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias sinceras. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

18-6-2025 VER LAS CALLES DEL CORPUS

7-2-2025 LA CUBANA

7-12-2024 ACTOS ACADEMIA DE INFANTERIA POR LA INMACULADA CONCEPCION