17-7-2025 SUBIDA DEL CARMEN
Afotando y documentando Toledo. 17-7-25. Subida del Carmen y Academia de Infantería. Su historia y más fotos en mi blog.
Llevo unos días mostrándoos subidas empinadas de Toledo, y he pensado que como acaba de ser el día del Carmen, estaría bien mostraros hoy la Subida del Carmen, que como veis es otra de esas cuestas con escalones que resultan matadoras. Pero mirad el blog:
Creo que voy a poner de cabecera una foto que hice en uno de los descansos donde se ve la Academia de Infantería, pero si veis el blog, veréis aparte de PRECIOSAS FOTOS, lo empinada que es esta subida….
Y es que a veces empiezo cruzando el Puente de Alcántara y me enfilo a estas escaleras con la idea de no subir haciendo fotos, pero empiezo y empiezo…. Subo, descanso, hago fotos, llego al Paseo del Carmen y me digo, bueno… ya que estoy aquí.., y sigo subiendo hasta Zocodover… creo que esos días me convalidan una etapa de montaña del Tour de Francia, Jajajajaja, mirad el blog y lo entenderéis…
Y es que a veces empiezo cruzando el Puente de Alcántara y me enfilo a estas escaleras con la idea de no subir haciendo fotos, pero empiezo y empiezo…. Subo, descanso, hago fotos, llego al Paseo del Carmen y me digo, bueno… ya que estoy aquí.., y sigo subiendo hasta Zocodover… creo que esos días me convalidan una etapa de montaña del Tour de Francia, Jajajajaja, mirad el blog y lo entenderéis…
Hoy es de esos días que os recomiendo que veáis el blog sin dudar, y es que, si os fijáis en las fotos veréis la empinada cuesta e incluso el Paseo del Carmen, de veras que os lo recomiendo:
A veces al hacer estas fotos… te paras y algo te hace reaccionar, levantas tu cámara, mides luces y aprietas el botón… Es ahí donde está mi identidad fotográfica. Ese aficionado a la fotografía soy yo.
Me encanta la foto desde la Puerta del Carmen donde se ve el Puente de Alcántara pero solo lo podéis ver en el blog:
Y por favor POR MUY EMPINADA QUE SEA LA CUESTA INTENTEMOS SUBIR, y como esta semana no os podré responder a todos, es algo que pienso yo cuando me planteo dejar de publicar… debido a lo poco que se ve el blog… NO LO ENTIENDO.
Y que contaros COMO ADORNO A MIS FOTOS relacionado con este lugar… no sé… ya os he contado muchas cosas…. Pero quizás recordaros por si alguien no lo ubica que esta Subida del Carmen puerta de comunica el Puente de Alcántara con el Paseo del Carmen, y de aquí a través de la calle Cervantes con Zocodover superando un desnivel tremendo. Es una zona que ha cambiado mucho ya que en el año 1962 se realizaron las obras de restauración de la Puerta de Alcántara (la que se ve a través del Arco) y su conexión con el Paseo del Carmen a través de unas empinadas escaleras que son las que os muestro. Al restaurar este empinado paseo quedó un paseo frondosamente arbolado y bien comunicado tanto por la zona inferior que es lo que os muestro en las fotos (Puerta de Alcántara) como con la zona superior (Plaza de la Concepción y calle Cervantes).
Gustó como quedó el Paseo del Carmen y es en estas fechas cuando se decide que el paseo acoja el mercadillo del Martes dado el comienzo de las obras del Miradero, lugar donde se venía celebrando el mismo.
Un mercadillo del “Martes” que estuvo hasta el año 1999. Al llegar esta fecha el Mercadillo dejó este lugar lo que convirtió este paseo en un aparcamiento descontrolado que compactó tanto la tierra que provocó que muchos de los árboles murieran.
Afortunadamente, hace años se decidió prohibir el aparcamiento en el paseo, recuperando su carácter de parque.
Luego os hablo más del Paseo del Carmen pero en mis recuerdos de jóvenes estas escaleras las bajaba prácticamente todos los fines de semana al volver de fiesta de camino a mi casa en Santa Bárbara, bueno bajar y subir….
Pero digo bajar porque no sé ni cómo no me habré matado bajando esas escaleras a esas horas, jajajaja, y es que entre que a veces no veías mucho, y otras que oías ruidos nocturnos, esto te hacia correr y bajar las escaleras a dos mil por hora….
Mil recuerdos y es que como soy de Santa Bárbara pues era mi camino de subida y bajada al centro de Toledo, y a veces a horas un poco intempestivas…. Más recuerdos… los ruidos raros, la oscuridad… las parejas… la intimidad… no digo más… jajaja.
Y su historia, muy amplia… la imagen actual del Paseo del Carmen, NO, muestra la riqueza monumental que tuvo en el pasado ya que este sector fue elegido por los romanos para la construcción de la calzada romana que unía Córdoba con Mérida.
En la época islámica quedó dentro del Ceñidor (Al-Hizan) que era el lugar donde se construyeron los Palacios Reales que eran el centro de poder político y administrativo de la época. También hubo una iglesia mozárabe llamada Santa María del Alficén….
Tras conquistar Toledo, Alfonso VI en 1086, los reyes eligieron este emplazamiento y sus alrededores para construir entre otras cosas el hospital de Santa Cruz, el convento de Santa Fé, el de la Inmaculada Concepción que os mostré ayer, El convento del Carmen Calzado (que se llama así este paseo en su honor) el Hospital de Santiago, y diversas construcciones de la época.
También este Paseo del Carmen fue el elegido por Juanelo Turriano, (Ingeniero de Felipe II) para construir su famoso artificio que servía para llevar agua a la parte superior de Toledo desde el Tajo.
Este espacio empezó su declive tras la invasión francesa de Napoleón, ya que de las primeras cosas que hicieron fue destruir el Convento del Carmen, y así comenzó su lento declive.
En el año1880 se decidió hacer una zona ajardinada y a finales del siglo XX se ubicó aquí como ya os he dicho el mercadillo del Martes.
No me extiendo más, que soy de fotos, sin dejar de decir que es un lugar que impresiona y relaja… aquí han venido escritores y pintores a buscar la inspiración, e incluso Benito Pérez Galdós escribió sobre este lugar esto:
“Corre el rio Tajo, a gran profundidad, entre peñascos, batiendo trozos de muralla, vestigios de antiguos puentes, interrumpidos por aceñas y diques”
Yo creo que escribió esto mientras descansaba jajajaja.
Y no me extiendo más, pero no olvidéis dejar de apoyar a las gentes que SOLO VEN LAS CUESTAS ARRIBA Y EMPINADAS, se lo que me digo.
No os aburro más, y tranquilos que ya paro con las cuestas, total que más da lo que ponga, en fin….
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS Y SUFRIREIS LA EMPINADA CUESTA… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado… https://joseherfer.blogspot.com/
Muy bonitas las fotos, vale.
ResponderEliminarGracias amigo, un abrazo
EliminarMuy bonitas fotos y su leyenda buenos días qué tengas un feliz jueves
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenos días Jose
ResponderEliminarQue Preciosidad de fotos muestras 👋Me encantan...Uffff para subir tranquilos sin prisas jajaja bueno bajar vaya velocidad😀 Mil gracias por todo son Fabulosas q tengas buen día! 🙋
Gracias guapa, y feliz dia, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarSubida del Carmen, entre murallas y muy bien empedrada, y con amplios escalones y descansillos para no hacerse pesada su subida. Esta subida comunica el Puente de Alcántara con el Paseo del Carmen y la calle de Cervantes. Desde esta última calle y siguiendo en cuesta, jajaja, llegas a Zocodover. Lo dicho bonita subida y bonitas fotografías has realizado de ella. Buen día.
ResponderEliminarGRACIAS de corazon, y GRACIAS por estar ahi cada día, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarAntonio Vega hoy si que te has lucido amigo José?bueno todos los días ehh ¿ lo que pasa que hoy a mí me han encantado todas y vaya tela con la subida tiene lo suyo jajaja
ResponderEliminarMoltes gracies amic. Lo valoro mucho, un fuerte abrazo y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMe gusta mucho esa zona y desconocía algunas de las cosas que cuentas, y la de edificaciones que han pasado por allí. Estupendas fotos, qué ganas dan de pasear esa subida...o bajada!
ResponderEliminarYo estoy deseando subir, jajajajaja, cunado no se puede algo... más ganas...
EliminarBuenas tardes José. Vaya fotos más preciosas de la Cuesta del Carmen. Me encantan. Desde luego que para subirla habrá que coger aire y armarse de paciencia aunque debe de ser muy agradable el llegar arriba, Feliz tarde amigo.
ResponderEliminarya lo creo, aunque tambien está la visita comoda bajando por cervantes, jajajajaa
EliminarJajajaja ideal para que ahora subas 🤪
ResponderEliminarLas veces que la habré subido , entonces era mas joven jajaja y me daba igual subir o bajar , ahí que buenos años jajaja !
Bonitas foticos
Eran otros tiempos, para todos, joer ahora lo echo de menos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes Hernández, las fotos son buenísimas y las historias que cuentas y el miedo que pasabas jjjja ,por mi puedes seguir con las cuestas porque cuestas en Toledo para dar y tomar, espero que mejores y pronto salgas para deleitarnos con tus fotos, feliz día de calor vale.
ResponderEliminarjajajajajaj, tranquilo que tengo archivo fotografico de sobra, mañana mostraré algo cercano a este lugar y más conocido pero sobre todo desmontaré mitos...
EliminarVaaaaaleeeee, reconozco que SIEMPRE la he recorrido bajando hacia el puente de Alcántara para iniciar la senda ecológica o la del Valle. Después, entro por San Martín, que es un poco más amable, jajajaja!!!!
ResponderEliminarJajajaja es más cómodo. Que grande eres
Eliminar