29-6-2025 CAPILLA DE SAN PEDRO
Hoy que se celebra el día de San Pedro y San Pablo, me he acordado de la capilla de San Pedro, dentro de la catedral de Toledo. Y además…es necesario ver el blog, porque los que me habéis seguido todos los días recordareis que delante de esta Capilla esta la lápida del Cardenal Sancha…. Pues aquí está:
Espero que lo recordéis, y si no en el blog hay un buscador donde se puede ver todo lo publicado por mí en estos 12 años a diario.
Otras veces para este día os he contado y mostrado cosas de San Pablo relacionadas con Toledo, pero este año le toca a San Pedro, Jajajajaja.
Pero mirad el Blog, porque lo entenderéis y conoceréis detalles de esta capilla desconocida situada en el interior de la Catedral de Toledo.
Y es que lo que os muestro hoy es la Capilla de San Pedro en el interior de la Catedral y que por si alguien no lo ubica deciros que está situada entre la puerta del Reloj y la de Santa Catalina (que conduce al claustro).
Deciros que el fundador de esta capilla fue Sancho de Rojas que tiene aquí su lugar de enterramiento, al igual que el Cardenal Sancha, mirad el blog y lo veréis.
Esta capilla de la catedral, es muy curiosa ya que la Capilla de San Pedro más que una capilla es una pequeña iglesia que hace las veces de parroquia, y es que es tan alargada la capilla que se alarga hacia el norte, adosándose al muro este del claustro.
Y como podéis ver en el blog, os muestro también la preciosa reja que le da acceso, una reja atribuida al maestro rejero Juan Francés, y que como veis es una reja limitada por una portada gótica con arquivoltas decoradas con temas vegetales y heráldicos en que se repite el escudo de los Rojas que lleva 5 estrellas.
Luego me extiendo un poco más pero fijaros que esta entrada se encuentra sobre una pared con pinturas al fresco atribuidas a Pedro Berruguete o a Íñigo Comontes. Sobre el vértice de la última arquivolta está el busto del arzobispo fundador y a derecha e izquierda, los bultos pequeñitos de las 14 dignidades mitradas del cabildo. En el centro y sobre la estatuilla del arzobispo hay otra imagen gótica de mayor tamaño, de San Pedro en Cátedra.
No sé si os he dicho que esta capilla de San Pedro fue mandada construir por el Arzobispo Sancho de Rojas en el año 1422, finalizándose en el año 1497… Ahhhh y fijaros en los detalles porque veréis pinturas de Bayeu… ¿Os acordáis del Claustro? Jajajajaja, espero que si… y si no siempre lo podéis ver en el blog.
Como os he dio esta capilla se encuentra entre la puerta del Reloj y la de Santa Catalina (que conduce al claustro), y os he dicho que su fundador fue Sancho de Rojas, y volved a contaros que Sancho de Rojas fue nombrado arzobispo de Toledo en el año 1415 por el Papa Benedicto XIII.
Es curioso porque el arzobispo Sancho apenas pasaba por la Catedral, jajajaja, pero cuando venía se preocupaba de su lugar de enterramiento sobre todo…. Es más el arzobispo murió en el año 1422 sin ver acabada la obra y fueron sus testamentarios los que se encargaron de llevarla a término y dictar los mandatos.
Y fijaros en la portada porque es una de las más bonitas de la Catedral, y os daréis cuenta que es de estilo gótico.
Ya os he dicho y podéis ver que la Capilla de San Pedro tiene una gran profundidad y sirvió como parroquia durante muchos años, aunque fue originalmente la capilla funeraria del fundador, cuyo túmulo funerario, obra de Alvar Martínez, está en el lado del evangelio.
Venga y sigo con algo curioso….
Y es que antes os he hablado de Bayeu, aunque ya os conté su historia cuando os puse el Claustro pero es que para mí aquí uno de los cuadros que más me impacta, se trata de: “La Curación del Paralitico”, y aunque haya otras obras de Bayeu (Cuñado de Goya) esta me encanta, la podéis ver mejor en el blog, porque es esta:
Os he dicho que se hizo esta Capilla como descanso eterno de Sancho de Rojas, un Sancho que se convirtió al ser nombrado Arzobispo de Toledo en el año 1415, en uno de los hombres más importantes de la Castilla de la época.Y en un momento clave porque se estaba desarrollando el concilio de Constanza y las presiones para conseguir la unidad de la Iglesia eran grandes, el antipapa necesitaba contar con una persona de su confianza en la sede primada y nadie mejor que el palentino Sancho de Rojas…Se dice que para llegar a ser arzobispo de Toledo (en ese momento uno de los cargos más importantes del mundo), Sancho de Rojas recibió también el apoyo de la reina viuda Catalina de Lancaster, ya que así tenía una persona próxima a sus intereses y que formaba parte de la regencia de su hijo, el futuro rey Juan II.
Su personalidad y poder eran enormes…. Y antes os he dicho que venía poco por la Catedral, si acaso para comprobar su lugar de enterramiento, pero si no venía más no era porque no quisiera….
Más bien no venía porque los asuntos del reino le tenían pegado a la Corte y alejado de su Arzobispado… ¿y qué hizo?
Pues nombró a un vicario general que bajo su supervisión controlaba todo lo relacionado con el arzobispado toledano, incluso acabó varias obras que se sucedían en la Catedral toledana.
Y para acabar estas obras se le ocurrió la brillante idea de escribir una carta a los arciprestes, vicarios, curas y capellanes de la diócesis, disponiendo la recaudación de limosnas destinadas a la obra de la catedral y concediendo cuarenta días de indulgencia a todos los bienhechores de ella… y triunfó…. jajajaja.
Tanto triunfó que durante el mandato de Sancho de Rojas se levantaban aún las partes altas de la fachada principal, se trabajaba en la torre Norte y se tallaban las últimas piezas de la portada del Perdón.
También se remataban las obras del claustro, iniciadas por Pedro Tenorio, pero Sancho de Rojas dejaba constancia de su patrocinio con la colocación de sus armas en las enjutas de la puerta del Mollete…
Mirad el blog, y es que AUNQUE HAYA GENTE QUE NO LO VEA, LUEGO ME PREGUNTA, Jajajajaja, o peor aún, luego cuando me copia “alguno”, dice que sorpresa… :
Os he hablado de Pedro Tenorio, el de la leyenda del Puente de San Martín, y es que Sancho de Rojas le admiraba, y quería copiarle, por esto, ya que Pedro Tenorio se hizo la Capilla de San Blas pues el amigo Sancho se hizo esta que os enseño en las fotos, Y ES QUE LO QUE IMPORTA SON LAS FOTOS….
Pero hacía falta dinero, jajajaja y aparte de lo que os he contado de sus “colaboradores”…. Consiguió que su tía Aldonza Pantoja le nombrara heredero perpetuo sobre unas propiedades en diferentes lugares, destacando varias casas en Zocodover, jajajaja.
También recibió del Rey Juan II, 5000 maravedíes anuales para la construcción de esta capilla….
Joer que me he vuelto a enrollar, otro día, SI TENGO FOTOS QUE ES DE LO QUE SE TRATA, os contaré los amores de Sancho….
Pido disculpas por enrollarme y quiero dar las gracias acabando este caluroso mes de junio a los que habéis estado, no sé cuándo descansaré, pero…. Ya sabéis que casi tengo tomada una decisión, me queda un mes para dejar de publicar si no cambia, pero NO ES CULPA VUESTRA, ES MIA POR NO HACER FOTOS MEJORES. Y me di cuenta cuando no gustaron mis fotos del Corpus.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis LOS DETALLES DE LA CAPILLA, ASI COMO EL MARAVILLOSO CUADO DE BAYEU QUE OS DIGO, TITULADO: “LA CURACION DEL PARALITICO”.
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día de san Pedro y San Pablo.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Buenos días Jose
ResponderEliminarMe encanta q Maravilla de Fotos 👋el cuadro es una Preciosidad... Gracias por mostrar e informar sobre esta Joya de Capilla! Q tengas buen día! 🙋
Mil gracias y me alegro que te hayan gustado las fotos que es de lo que se trata
EliminarVenga feliz día de San Pedro y San Pablo. Y ánimo José que es Domingo y fiesta, relájate un poquito y mañana será otro día. Espectacular capilla de San Pedro, dentro de la Catedral Primada, si, también aparece delante de ta Capilla la lápida del Cardenal Sancha, del que nos hablastes hace unos días ( escultura en la plaza Padre Juan de Mariana). El fundador fue Sancho de Rojas. Precioso el cuadro de Bayeu. Fenomenales fotografías de la capilla que por sus dimensiones parece una iglesia. Buen día.
ResponderEliminarasi es, es enorme, y preciosa, otra joya más desconocida dentro de la Catedral. feliz dia
EliminarNo comento , ya sabes lo que opino !
ResponderEliminarMaravillosas foticos !
Jeje como cuando queremos se tienen grandes ideas jajaja , no mal que por bien venga 😁 !
Vamos con el domingo 👏👏👏😁
jajajajja, y yo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarHermosas fotos José, gracias GRACIAS.
ResponderEliminarSaludos a tu madre 🧉🇦🇷
Mil gracias. Un fuerte abrazo para ti y los tuyos
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos geniales de esta capilla y la historia que cuentas, tu estas contento con tus fotos, pues ya está y por favor no pares de hacer fotos vale. Abrazo y feliz día vale.
ResponderEliminarDe hacer fotos no pararé... lo demás. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
Eliminar