16-6-2025 GIGANTONES Y LA TARASCA




Afotando y documentando Toledo. 16-6-25. Gigantones NUEVOS Y ANTIGUOS, La Tarasca, la Tarasquilla, los Cabezudos desfilando en el Corpus, su historia e incluso un video que os gustará en mi blog: 



Evidentemente estas fotos no son de este año, son del año pasado pero con ellas os quiero ir invitando a que todos acudáis nuestra Fiesta Mayor, el Corpus. Estáis TODOS INVITADOS. 



Llevo unos días mostrando calles, cosas del Corpus, y sus curiosidades, y siempre para estas fechas me acuerdo de la Tarasca y de los Gigantones, que aunque a muchos niños les de miedo, es una tradición muy peculiar y común en España.



SIEMPRE OS DIGO QUE VEAIS EL BLOG, PUES HOY TAMBIEN, ya que aparte de más fotos de estos Gigantones toledanos, veréis un video creo que bonito bajando por el Arco de Palacio en dirección al Ayuntamiento….  así como su respectiva banda de música, yo creo que es espectacular el BLOG, YO CREO QUE OS ENCANTARÁ EL BLOG HOY….


Aunque hasta ahora mismo no sé qué poner de cabecera del blog, y en el Facebook… pero si veis el blog lo veis todo, OS LO RECOMIENDO, 



Pero es que también os muestro a la Tarasca y a la Tarasquilla, que ya os conté a quien simboliza, creo que voy a poner una foto de ella con la Catedral de fondo.

Ya sabéis que el Corpus será el próximo jueves 19 DE JUNIO, pero no está de más recordarlo.


Si veis el blog admirareis la belleza de los gigantones de Toledo.


Ahhhh, para esa persona que me copia mis fotos recortándolas, un “orgullo que te gusten”…. 





En fin, a lo que vamos….  Hay cosas en Toledo que van unidas y en estas fechas a las que os invito de fiestas toledanas no pueden faltar los clásicos Gigantones de Toledo. En el Facebook, solo os muestro una foto pero en mi blog podéis ver el resto de Gigantones. También el video que os hablé….  



Reconozco que he cambiado la foto que tenía pensado subir hoy, y he cambiado a estos Gigantones que creo que sobre todo a la gente toledana que está fuera de Toledo le hará especial ilusión. 


No sé qué deciros de los “Gigantones”, creo que os lo conté todo el año pasado e incluso os mostré imágenes inéditas, espero que lo recordéis… e incluso hace poco os mostré los Gigantones de la Catedral…. Siempre lo podéis ver en el blog, porque allí no se borra nada… E INCLUSO TAMBIEN LOS PODEIS VER EN EL AYUNTAMIENTO, SON LOS QUE ESTÁN AL FONDO.




Los gigantones y Toledo, y sus desfiles van unidos, pero siempre impresionan… Yo creo que no hay niño que no haya tenido miedo al verlos, o a lo mejor era yo que maldita la gracia que me hacía verlos…me daban miedo… joer y yo pensaba…. ¿Por qué los gustará tanto? Jajajaja. 





Y sin embargo ahora me hago fotos con ellos, jajajaja.


Creo que todos en Toledo saben que estos gigantones representan a los Reyes Católicos, a los Reyes Musulmanes y al Alcalde y la Alcaldesa de Toledo, María Pacheco y Juan de Padilla…. A los que hay que añadir los dos últimos realizados en el precioso pueblo de Consuegra que representan a dos judíos  y son obra del escultor Pablo Costilludo. Insisto en que los podéis ver a todos en el blog: 

Esta colección de Gigantones es relativamente reciente ya que es de la década de 1980,  cuando la junta pro-Corpus de la ciudad decide recuperar esta antigua tradición y construye estos nuevos gigantones, junto con una nueva tarasca.





Y si habéis leído os habréis fijado que he dicho que esta colección es relativamente reciente… y si lo he dicho es porque hay otra colección… es la que os mostré a primeros de abril y que estaban expuestos en el Claustro de la Catedral…



La otra colección son auténticas joyas, y lo digo porque he tenido el honor de verlos. Esta otra colección es quizás “Políticamente Incorrecta” pero hay que entender el momento, y verlo con esos ojos…

Se trata (La otra colección) de la Colección de Gigantones del Cardenal Lorenzana, son 8 gigantones que representan a Europa, Asia, América y África.

Estos gigantones de la Colección del Cardenal Lorenzana, guardados en la Catedral se usaban en las escenificaciones callejeras que se mezclaban con el cortejo procesional del Corpus. Para poder verlos hay que ir a la “Sala de los Gigantones” de la Catedral de Toledo, a la que se accede por el claustro alto. 


Estos gigantones tenían un mantenimiento costoso ya que son originales del XVI.
A finales del siglo XVIII el Cardenal Lorenzana renovó en gran medida los populares gigantones preparándose parejas que evocaban las razas del mundo o personajes históricos y por eso eran 8 gigantones que representan los 4 continentes que se conocían en aquella época: Europa, Asia, América y África, representados por dos parejas de cada continente como ya os he dicho más arriba. 


Pero por seguir con los más actuales, los del Ayuntamiento…. Y que son los que desfilan por Toledo encabezados por  ‘El Alcalde’ y ‘La Alcaldesa’ y cerrando la comitiva don Juan de Padilla y María Pacheco. 
En ese desfile, que les acompaña la Tarasca y también conocido como "Cabalgata Anunciadora de las Fiestas del Corpus” tiene unos orígenes muy antiguos, y es una alegoría o representación del mundo y el pecado, que desfila por el mismo recorrido que llevará la procesión Eucarística. 


Se celebra dos veces: la víspera de la procesión del Corpus y la misma mañana de la procesión.  




Mucha gente en Toledo llama a estos gigantones como “Gigantones de Lorenzana” pero como ya he explicado estos no son…

Y no son porque estos Gigantones llamados de Lorenzana son los de la Catedral que os mostré hace un mes más o menos y que os conté que eran  que eran catalanes… espero que os acordéis de las fotos….


Además al Cardenal Lorenzana le encantaban los “Gigantones” pero prohibió la tradición de que estas figuras desfilasen en celebraciones religiosas…. 

Y de aquí la tradición de exponerlos en el ayuntamiento, jajajaja, eran testigos de la fiesta pero medio tapados por el escenario de la plaza del Ayuntamiento. 

Jajajaja todo tiene un porque así que si os preguntáis porque los exponen aquí, ya sabéis el motivo…
Bueno y no he dicho que la última restauración de estos “gigantones” fue realizada por la Escuela Taller de Restauración del Ayuntamiento de Toledo. 


Claro que si os hablo de la Tarasca, pese a que os lo puse hace poco, recordaros que nuestra Tarasca  es muy querida, saliendo en la víspera de la procesión y por la mañana, antes de la Procesión del Corpus. Y en Toledo se vive con gran expectación junto al cortejo de gigantes y cabezudos del Siglo XVIII que acompañan a nuestra querida Tarasca. 
Nuestra Tarasca con cuerpo de galápago, alas de vampiro y cabeza de serpiente, abre sus fauces humeantes y expulsa agua a los niños y no tan niños, lo que provoca cientos de risas. Sobre su cuerpo, va la “tarasquilla”, que representa a Ana Bolena como ya os conté. 
La representación de este animal mitológico, LA TARASCA, está cargado de simbolismo sobre la vida, la muerte y el pecado, y volved a recordaros que se recuperó en Toledo a principios de los años 80. 
Según cuenta la leyenda, esta criatura, la Tarasca, habitaba en Tarascón, Provenza, y devastaba el territorio por doquier. Se describe como una especie de dragón con seis cortas patas parecidas a las de un oso, un torso similar al de un buey con un caparazón de tortuga a su espalda y una escamosa cola que terminaba en el aguijón de un escorpión. Su cabeza era descrita como la de un león con orejas de caballo y una desagradable expresión. 



El Rey de Tarascón había atacado sin éxito a La Tarasca con todas sus filas y su arsenal, pero Santa Marta encantó a la bestia con sus plegarias, y volvió a la ciudad con la bestia así domada. Los habitantes aterrorizados atacaron a la criatura al caer la noche, que murió allí mismo sin ofrecer resistencia. 

Entonces Santa Marta predicó un sermón a la gente y convirtió a muchos de ellos al cristianismo. Arrepentidos de dar muerte al domado monstruo, los habitantes cambiaron el nombre del pueblo a Tarascón. 
Y yo os muestro la Tarasca de Toledo, pero muchas personas no sabrán que la hay en diferentes ciudades tales como Granada donde sale acompañada de cabezudos y gigantes. Se trata de una procesión en la que un Dragón soporta un maniquí vestido por un diseñador de moda marcando tendencia de la ropa que se lleva ese verano. 
También en Sevilla, salía también acompañada de gigantes y cabezudos, con la hidra representando la herejía, hasta el año 1790, en que el rey Carlos III prohibió todo elemento profano en las fiestas del Corpus.
En Valencia, una de las figuras (llamadas "rocas") de la Procesión del Corpus Christi representa La Tarasca de Santa Marta o dragón de grandes fauces.


En Catalunya hay Tarascas en varias ciudades destacando Villafranca; la Mulassa, en Reus; la Patum, en Berga, y alguna más.

En Galicia permanece viva en la localidad de Redondela (Pontevedra) y Betanzos (La Coruña), bajo el nombre de Coca.

En Torrejoncillo del Rey (Cuenca), la noche de San Blas cuenta la leyenda que se aparecía desde la antigua mina romana de lapis especularis, (Mora Encantada), y perseguía a niños y grandes. También un vecino montado en burro decía "dichos" de sucesos y "chascarrillos" que habían pasado durante el año. 



En Tudela (Navarra) también hay Tarasca y sale delante de la cruz que abre la procesión católica acompañada de 20 "tarasqueros" y una niña de unos 8 años, vestida de blanco y llevando a la tarasca con una cinta blanca, junto con la comparsa de gigantes "perrinche", la agrupación de banderas que las lanzan y las "bailan", y músicos todos ellos ataviados con vistosos colores que reproducen trajes del siglo XVI.
Mirad en esta foto de arriba la cara de susto de la señora, jajajaja.



En Zamora también hay Tarasca, y procesiona junto a los gigantes y gigantillas. La tarasca actual fue realizada en el año 1885.

Pero bueno estamos en Toledo, Jajajajaja, y ya no os aburro más, sirvan estas fotos para invitaros a nuestra Fiesta Mayor, QUE YA ESTÁ AQUÍ MISMO, y estáis TODOS INVITADOS…  hay muchas ganas de Corpus…
No os aburro más DE VERDAD QUE OS RECOMIENDO VER EL BLOG, HOY ES UNA MARAVILLA: 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog,  veréis más fotos de los Gigantones desfilando, de la Tarasca y UN VIDEO PRECIOSO… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.


Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.





































































GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas una buena semana

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Jose
    Preciosas y alegres Fotografía👋 de esta bonita tradición 👏Graciass q pases buen dia! 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  3. Ya huele a Corpus, a romero, a tomillo y a cantueso y suena la banda de música en las calles de Toledo. Que algarabía, que alboroto, salen los GIGANTONES a recorrer las callejas, chicos y grandes los rodean, intentando cogerlos pero no se dejan. Jajaja. También hay chicos corren por la calle y otros se refugian detrás de sus madres. Que maravilla, que colorido todo es fiesta durante el recorrido, y hasta te has hecho una foto para el recuerdo. Jajaja . José, tú lo has fotografíado perfectamente, parece que estamos dentro de la fiesta. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo. Ya estamos en la semana grande. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  4. Buenas tardes Hernández, las fotos buenísimas de la tarasca y los gigantes, abrazo y feliz día vale.

    ResponderEliminar
  5. Jeje como un niño jajaja no conozco un adulto que le guste tanto 👏👏👏 !
    La verdad , que me encanta !
    Bonitas foticos , y sobre todo de Cris , te captó genial en toda tu esencia 😄 !
    Si mañana puedes cuenta conmigo ! Aún que seguro que nos asearemos , pero ... jajaja

    ResponderEliminar
  6. Jajajaja si que iré si... Mañana hablamos por la mañana

    ResponderEliminar
  7. De acuerdo jajaja 👏👏👏

    ResponderEliminar
  8. Divertidísimo, colorido y curioso desfile, si conoces quién es quién. Y, los que te seguimos, tenemos la suerte de saber quiénes están pasando ante nosotros. Con lo cual, se saborea mucho más. Hasta el chorro de agua de la Tarasca resulta refrescante 🤩🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE