2-5-2025 TOLEDO POR EL MUNDO
Afotando y documentando Toledo. 2-5-25. Vistas de Toledo desde la Ermita del Valle e información sobre otras ciudades que se llaman Toledo en el mundo. Todos los toledanos hemos disfrutado estos días de estas vistas y quizás alguien esté un poco cansado de ellas, pero por eso añado el variante de las nubes que podéis ver en el blog, de verdad que os lo recomiendo, Pero quiero dedicar estas fotos al Servicio de Limpieza, podéis ver en el blog, a dos de esos empleados en representación de todos, un muy buen trabajo, pero la LIMPIEZA DEL VALLE ES MISION DE TODOS, estos son los empleados de la limpieza a los que agradezco su trabajo:
Pero no quiero dejar de poner algo que creo que puede llegar a ser peligroso, como es lo que yo pienso, que es de vergüenza la instalación de bares con música que no permiten el caminar, espero que nunca pase nada... Una hora para cruzar bares de tres partidos políticos. De pena.... son estas fotos:
A continuación, os digo estas once localidades del mundo que comparten nombre con nuestra bella Toledo española.
En Estados Unidos hay nada y nada menos que cinco localidades llamadas Toledo, la más grande se ubica en Ohio, y es una importante ciudad situada en la región de los Grandes Lagos, y tiene cerca de 300.000 habitantes. Es conocida como la Ciudad de Cristal gracias a su potente industria del vidrio y está hermanada con la Toledo española desde hace casi un siglo. Además, existen otros cuatro territorios con el mismo nombre, pero mucho más pequeños, estos están los estados de Oregón, Washington, Iowa e Illinois.
Si seguimos en América, viajamos a Colombia, donde hay otros dos lugares llamados Toledo, uno de ellos en la Región Norte de Santander, con 17.283 habitantes, y otro en Antioquia, con 4.993.
El primero está ubicado en medio de paisajes que destacan por sus diferentes tonalidades de verde y se caracteriza por su explotación agrícola, ganadera y minera.
El segundo es un pequeño pueblo de clima templado pero acogedor, donde la gran mayoría de sus habitantes viven en las zonas rurales. Las actividades más frecuentes que practican sus turistas son la pesca deportiva y las visitas al río San Andrés y Cauca.
Seguimos en América, y viajamos a Uruguay, donde también hay un Toledo que pertenece al departamento de Canelones.
El nombre de esta ciudad uruguaya proviene del santafecino Juan Gil de Toledo, quien fue un soldado y vecino de Montevideo, el cual tenía tierras a orillas de un arroyo que lleva su nombre.
Esta ciudad fue fundada en el año 1889 y elevada a la categoría de ciudad en el año 1995.
Seguimos hasta la bella Argentina donde en el departamento de Santa María, existe otro Toledo de 3.843 habitantes. Pertenece a la Pedanía de Caseros, departamento de Santa María, en la provincia de la Córdoba argentina.
Nos desplazamos hasta Brasil, cerca de las fronteras de Paraguay y Argentina, y allí se encuentra un municipio brasileño, en el estado de Paraná, con el nombre de Toledo.
Este Toledo brasileño forma junto con la ciudad de Cascavel, un polo mixto de desarrollo agroindustrial con diversas cooperativas y empresas del sector, que le hacen ser una de las mayores productoras de granos del estado brasileño.
Y saltamos de América hasta así, para viajar hasta Filipinas donde nos encontramos una ciudad de 152.960 habitantes perteneciente a la provincia de Cebú, como os digo en Filipinas.
Es el segundo Toledo del mundo con más habitantes, por debajo del que hay en Ohio, y se subdivide administrativamente en 38 barangayes o barrios.
Pero curioso es que aparte de las cinco ciudades de los Estados Unidos, en los estados de Ohio, Illinois, Oregón, Iowa y Washington; las ciudades de Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia o Filipinas, también en España hay otras poblaciones llamadas Toledo, concretamente en las provincias de Huesca, Orense, Asturias y Tenerife.
Y como adorno a mis fotos deciros que el Toledo de Huesca, en realidad se llama Toledo de Lanata, y fue un antiguo municipio español de la provincia de Huesca que desapareció a mediados de la década de 1960 al integrarse en el término municipal de La Fueva. Fue un lugar que a mediados del siglo XIX contaba con una población de 371 habitantes.
Tanto en Ourense, como en Asturias son pequeñas pedanías, pero en Tenerife se encuentra un Toledo mágico.
Este Toledo tinerfeño se encuentra en el norte de la Isla de Tenerife, en concreto en Tacoronte, y allí se encuentran las famosas Cuevas de Cristal que son un tesoro escondido en los recovecos del Bosque de Agua García.
Este lugar, conocido como Las Cuevas de Toledo o Cuevas de Cristal, alberga una historia subterránea fascinante que se remonta a siglos atrás. Estas cuevas están situadas en el sendero de Los Guardianes Centenarios, estas históricas cuevas de cristal o Cuevas de Toledo, se enmarcan en el Paisaje Natural Protegido de Las Lagunetas.
El entorno que las rodea es un espectáculo natural, adornado por los cauces de los Barrancos de Toledo y del Salto Blanco, así como por la frondosa laurisilva y los viñedos centenarios.
Un lugar que como nuestro Toledo original ofrece una combinación única de belleza natural y riqueza histórica, perfecta para los amantes de la naturaleza y la historia. Y bueno creo que con este pequeño recorrido ya conocemos más Toledo, aunque no sea el original que os muestro en las fotos, jajajaja, pero INSISTO QUE VEAIS EL BLOG QUE OS ENCANTARÁN LAS VISTAS, NO OS DEFRAUDARÁ:
Y por supuesto volved a recordaros que estas fotos se las dedico al Personal de Limpieza dándoles las GRACIAS POR SU TRABAJO, no siempre reconocido.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LAS MAGNIFICAS VISTAS DESDE EL MIRADOR DEL VALLE ADORNADA CON LOS CIELOS DEL GRECO…. OS ENCANTARÁ… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario…
Feliz día.
Pero no quiero dejar de poner algo que creo que puede llegar a ser peligroso, como es lo que yo pienso, que es de vergüenza la instalación de bares con música que no permiten el caminar, espero que nunca pase nada... Una hora para cruzar bares de tres partidos políticos. De pena.... son estas fotos:
Yo creo que se podían poner más espaciados, o en la parte de arriba, espero que no pase nunca nada, porque es tarda en cruzar esta zona con tres bares de partidos políticos una hora....
Ahhhh, y felicidades a los madrileños que celebran el día de sus comunidad.
Y es que nuestro Toledo, la capital de Castilla-La Mancha comparte nombre con otras once localidades repartidas por todo el planeta.
Al repasar el mapamundi, es habitual encontrar numerosas ciudades españolas que se repiten fuera de nuestras fronteras. Hablamos de Córdoba, Guadalajara, Madrid, Cádiz, Barcelona o Toledo, lugares muy conocidos que cuentan con uno o varios homólogos en otras partes de planeta.En el caso de nuestro Toledo, tiene 'hermanas' por todo el mundo. Existen cinco réplicas en Estados Unidos, dos en Colombia y una en Argentina, Uruguay, Brasil y Filipinas.A continuación, os digo estas once localidades del mundo que comparten nombre con nuestra bella Toledo española.
En Estados Unidos hay nada y nada menos que cinco localidades llamadas Toledo, la más grande se ubica en Ohio, y es una importante ciudad situada en la región de los Grandes Lagos, y tiene cerca de 300.000 habitantes. Es conocida como la Ciudad de Cristal gracias a su potente industria del vidrio y está hermanada con la Toledo española desde hace casi un siglo. Además, existen otros cuatro territorios con el mismo nombre, pero mucho más pequeños, estos están los estados de Oregón, Washington, Iowa e Illinois.
Si seguimos en América, viajamos a Colombia, donde hay otros dos lugares llamados Toledo, uno de ellos en la Región Norte de Santander, con 17.283 habitantes, y otro en Antioquia, con 4.993.
El primero está ubicado en medio de paisajes que destacan por sus diferentes tonalidades de verde y se caracteriza por su explotación agrícola, ganadera y minera.
El segundo es un pequeño pueblo de clima templado pero acogedor, donde la gran mayoría de sus habitantes viven en las zonas rurales. Las actividades más frecuentes que practican sus turistas son la pesca deportiva y las visitas al río San Andrés y Cauca.
Seguimos en América, y viajamos a Uruguay, donde también hay un Toledo que pertenece al departamento de Canelones.
El nombre de esta ciudad uruguaya proviene del santafecino Juan Gil de Toledo, quien fue un soldado y vecino de Montevideo, el cual tenía tierras a orillas de un arroyo que lleva su nombre.
Esta ciudad fue fundada en el año 1889 y elevada a la categoría de ciudad en el año 1995.
Seguimos hasta la bella Argentina donde en el departamento de Santa María, existe otro Toledo de 3.843 habitantes. Pertenece a la Pedanía de Caseros, departamento de Santa María, en la provincia de la Córdoba argentina.
Nos desplazamos hasta Brasil, cerca de las fronteras de Paraguay y Argentina, y allí se encuentra un municipio brasileño, en el estado de Paraná, con el nombre de Toledo.
Este Toledo brasileño forma junto con la ciudad de Cascavel, un polo mixto de desarrollo agroindustrial con diversas cooperativas y empresas del sector, que le hacen ser una de las mayores productoras de granos del estado brasileño.
Y saltamos de América hasta así, para viajar hasta Filipinas donde nos encontramos una ciudad de 152.960 habitantes perteneciente a la provincia de Cebú, como os digo en Filipinas.
Es el segundo Toledo del mundo con más habitantes, por debajo del que hay en Ohio, y se subdivide administrativamente en 38 barangayes o barrios.
Pero curioso es que aparte de las cinco ciudades de los Estados Unidos, en los estados de Ohio, Illinois, Oregón, Iowa y Washington; las ciudades de Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia o Filipinas, también en España hay otras poblaciones llamadas Toledo, concretamente en las provincias de Huesca, Orense, Asturias y Tenerife.
Y como adorno a mis fotos deciros que el Toledo de Huesca, en realidad se llama Toledo de Lanata, y fue un antiguo municipio español de la provincia de Huesca que desapareció a mediados de la década de 1960 al integrarse en el término municipal de La Fueva. Fue un lugar que a mediados del siglo XIX contaba con una población de 371 habitantes.
Tanto en Ourense, como en Asturias son pequeñas pedanías, pero en Tenerife se encuentra un Toledo mágico.
Este Toledo tinerfeño se encuentra en el norte de la Isla de Tenerife, en concreto en Tacoronte, y allí se encuentran las famosas Cuevas de Cristal que son un tesoro escondido en los recovecos del Bosque de Agua García.
Este lugar, conocido como Las Cuevas de Toledo o Cuevas de Cristal, alberga una historia subterránea fascinante que se remonta a siglos atrás. Estas cuevas están situadas en el sendero de Los Guardianes Centenarios, estas históricas cuevas de cristal o Cuevas de Toledo, se enmarcan en el Paisaje Natural Protegido de Las Lagunetas.
El entorno que las rodea es un espectáculo natural, adornado por los cauces de los Barrancos de Toledo y del Salto Blanco, así como por la frondosa laurisilva y los viñedos centenarios.
Un lugar que como nuestro Toledo original ofrece una combinación única de belleza natural y riqueza histórica, perfecta para los amantes de la naturaleza y la historia. Y bueno creo que con este pequeño recorrido ya conocemos más Toledo, aunque no sea el original que os muestro en las fotos, jajajaja, pero INSISTO QUE VEAIS EL BLOG QUE OS ENCANTARÁN LAS VISTAS, NO OS DEFRAUDARÁ:
Y por supuesto volved a recordaros que estas fotos se las dedico al Personal de Limpieza dándoles las GRACIAS POR SU TRABAJO, no siempre reconocido.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LAS MAGNIFICAS VISTAS DESDE EL MIRADOR DEL VALLE ADORNADA CON LOS CIELOS DEL GRECO…. OS ENCANTARÁ… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario…
Feliz día.
Muy bonitas fotos buenos días qué tengas un buen viernes
ResponderEliminarmIL GRACIAS Y FELIZ VIERNES
EliminarBuenos días José
ResponderEliminarPreciosas fotografías con esa maravilla de vistas del Valle
Feliz viernes
Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarEspectaculares fotos y vistas desde la ermita del Valle... Feliz día Jose 👋 Graciass!
ResponderEliminarGracias a ti por verlo y comentar. Feliz día
EliminarMe quedo con ganas de ver más fotos
ResponderEliminarJajajaja si miras en todo el blog no te aburres. Son 12 años a diario
EliminarSegún veo en tus fotos ayer hubo muchísima gente en la Romería del Valle. No sé podía mi caminar. Jajaja. Que barbaridad. Que maravilla tus fotografías desde la Ermita del Valle y las vistas de la Imperial. Toledo es una Ciudad abierta al mundo tanto monumental como hospitalaria. En el mundo existen otras ciudades con el nombre de Toledo, es como si fueran hermanas. Si José, los Cielos del Greco nos visitan de cuando en cuando, como demuestran tus elocuentes fotos. Sigue disfrutando.
ResponderEliminarMil gracias amigo. Había zonas que demasiadas personas. Es peligroso. Ojalá no haya una desgracia.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBuenaa tardes Jose, soy Marisa Lobato, y me alegro que hayas dedicado hoy tu blog a lis servicio de limpieza, mi hermano trabaja ahí. Me ha encantado saber los Toledos que hay por el mundo. Pero lo que no me ha gustado es que hablas de tres carpas politicas y nada mas haces fotografía a la de VOX y PP... ¿ porqué no has hecho a la del PSOE?
ResponderEliminarDe todas maneras una vez mas gracias por tus fotografias e información. Un saludo
Mil gracias. Ellos se lo.merecen.
EliminarSoy apolítico y la razón es tan sencilla como que en ese jaleo de gente no voy a sacar la cámara.
Si te fijas las fotos están hechas desde donde vi la procesión.
Yo no tengo colores y no voy a favor de nadie ni en contra. Me duele que pienses eso porque el año pasado lo dije también y saqué al PSOE y no dijiste nada
Buenas tardes Hernández, las fotos fantásticas, ayer cuando llegamos después de la caminata al valle esto es fantástico en mi cabeza una sensación, nos tomamos una cerveza y empezó el calvario para cruzar los bares,pero al final llegamos apunto para ver ala señora,sobre la limpieza no dudo qué se quedara como la patena porque conozco a José el nervios una máquina de hombre implicado con su trabajo, abrazo y feliz día vale.
ResponderEliminarJajajajaja, me hubiera gustado saludaros, yo tardé una hora, pero al final llegué
Eliminar