1-5-2025 PROCESION VIRGEN DEL VALLE




Afotando y documentando Toledo. 1-5-25. Procesión de la Virgen del Valle. Junto a su historia.



De verdad que os
RECOMIENDO POR TODOS LOS MEDIOS MIRAR EL BLOG HOY, os fascinará, y veréis a la Virgen del Valle procesionando por los alrededores de su ermita, CREO QUE HAY FOTOS MUY BUENAS, y para verlo es tan sencillo como pinchar en las letras azules que pongo a lo largo del texto y os saldrá solo, son estas: https://joseherfer.blogspot.com/



Llevo unos días mostrándoos y contándoos todo lo relacionado con la Virgen del Valle pero este año, os muestro la procesión, es alucinante y como os digo, creo que
HAY FOTOS MUY BUENAS…. De verdad que no gano NADA
porque veáis el blog, pero es que estoy seguro que os encantará: 



Os llevo contando cosas de la Virgen del Valle, pero siempre hay algo nuevo como por ejemplo  que se piensa que, el primer edificio aquí levantado y dedicado ya a culto cristiano se remonta ya al año 610 y que la actual ermita de la Virgen de Nuestra Señora del Valle se construyó sobre los cimientos de una pequeña edificación dedicada a San Pedro de Saelices, y la capilla que os mostré días atrás, fue reedificada en el año 1626 la capilla gracias a las limosnas de los devotos y la inversión de Don Juan de Austria, arcediano de Toledo.

Fue en ese momento cuando se reorganizó la Cofradía del Valle. 



La ermita fue edificada en el año 1674 aunque se piensa que, el primer edificio aquí levantado y dedicado ya a culto cristiano se remonta ya al año 610.


La tradición sostiene que, en este lugar, hubo en un primer momento un cenobio o monasterio dedicado a San Félix, mártir de Gerona, fundado en el siglo VII por el Rey godo Gundemaro. San Julián de Toledo elegirá este cenobio para enterrar a su amigo Gudila, diácono y arcediano de la Catedral de Toledo.



Al desaparecer este monasterio de San Félix, se levantaría la ermita de San Pedro Advíncula o de San Pedro y San Félix, conocida como San Pedro de Saelices, y es a partir de ese momento cuando la Ermita del Valle se decora ricamente.



En sus primeras ordenanzas, la Hermandad costeaba los trajes de la Virgen, asistía a los hermanos enfermos o pobres, y proporcionaba los útiles y ornamentos para el culto.


Pero estamos con la preciosa imagen de la Virgen del Valle, que como curiosidad os diré que perteneció a la comunidad de religiosas Jerónimas del convento toledano de San Pablo y por esto cuando procesiona sucede uno de los momentos más especiales y desconocidos, ya que se cuándo la procesión que os muestro, pasa frente al convento de San Pablo, al otro lado del rio, esta procesión se detiene para que las monjas, desde una galería con celosías visible desde la calle, canten y recen a la virgen la Salve y Ave Marías.  Este momento se ve en el blog, y si ampliáis las fotos veréis a las monjas, es muy emotivo, de verdad que os encantará…. SI ES QUE ES NECESARIO VER EL BLOG, y es tan fácil como pinchar en las letras azules. 

Cuando las monjas terminan de cantar y rezar, una hermana del convento saca un pañuelo blanco y la procesión se pone de nuevo en marcha. No todo el mucho sabe esto y recordad que como podéis ver estas monjas y el convento está al otro lado del Rio Tajo…. Lo podéis ver en el blog: 


Una Virgen del Valle que como podéis ver representa a la Virgen sosteniendo al niño en su brazo izquierdo. Está tallada en madera y artísticamente estofada y policromada. 

Se desconoce el autor y la fecha exacta de cuando se realizó aunque se cree que se hizo a principios del siglo XIX. En el año 1866, la imagen fue restaurada en Madrid por el escultor Mariano Belver y Collado, siendo bendecida solemnemente al colocarla nuevamente en su altar. 



Otra fecha a recordar  es el 16 de abril del año 1906 cuando la imagen de la Virgen del Valle fue coronada canónicamente, siendo la primera imagen mariana coronada en Toledo. La corona, fue obra del platero toledano Martín Gamero, siendo sufragada por suscripción popular. 


En ese día de mayo que se celebró la coronación canónica de la virgen cayó un aguacero que fue de los más fuertes descritos en Toledo, esta coronación se realizó en el interior de la ermita a cargo del párroco de San Justo, Clemente Ballesteros, en representación del Cardenal Sancha. 



Pero si os digo curiosidades, casi nadie sabrá que la Virgen del Valle ha salido en procesión por el mismo recorrido que hace nuestro Corpus Christi de Toledo… 


Esto sucedió en el año 1908 con motivo del centenario de la Independencia de los franceses y del jubileo sacerdotal de Pio X…. y es que el cardenal Sancha centró estas conmemoraciones en el santuario del Valle. 


Fue una preciosa procesión por lugares poco conocidos por la Virgen del Valle, donde la comitiva acompañada de banderas, danzantes, y varias bandas de música, recorrió la carrera del Corpus. 


Al paso de la Virgen del Valle, en las plazas del Ayuntamiento, Zocodover, y San Vicente había masas corales que cantaban plegarias a su paso. 


Otra curiosidad poco sabida es que durante la Guerra (in) Civil española este santuario del Valle quedó  en la zona intermedia, quiero decir entre ambos combatientes, y debido a las cruentas batallas que se realizaban en sus alrededores, un grupo de toledanos entre los que destaca el periodista Antonio de Ancos Miranda, trasladó la imagen de la Virgen del Valle a un lugar seguro dentro del recinto amurallado de Toledo donde permaneció hasta el final de la contienda. Y esta imagen fue siempre respetada por ambos bandos. 


Y es que en Toledo estamos de Romería, la Romería del Valle, una romería que se cree que la primera romería de la Virgen del Valle de Toledo se remonta al siglo XVI. Y recordad como os dije ayer que en sus inicios, se celebraba el 1 de agosto. 


Una tradición que se mantuvo pero luego se paralizó hasta el siglo XIX. Fue a partir de entonces cuando la Romería se volvería a recuperar, la festividad se trasladó al 1 de mayo para evitar el calor y los peligros asociados con el verano. 



El recorrido procesional de la Virgen  como podéis ver en el blog, se realiza por las inmediaciones de los caminos de la ermita, durante la tarde, ya que sale sobre las 19:00.  


Y como os he dicho quizás, uno de los momentos más especiales se produce cuando la procesión, que lleva a la Virgen del Valle y discurre por la carretera de la ermita, frente al convento de San Pablo, se detiene para que las monjas, desde una galería con celosías visible desde la calle, canten y recen a la virgen la Salve y Ave Marías. Cuando han terminado de cantar, una hermana saca un pañuelo blanco y la procesión se pone de nuevo en marcha.



Y es que la mayor romería que se celebra en Toledo tiene su culminación con la procesión que os muestro con la imagen de la Virgen del Valle a la caída de la tarde por los alrededores de la ermita, llevada a hombros por Los Mayordomos de la Virgen.

Y por contaros más curiosidades de la Ermita de Nuestra Señora del Valle  deciros que hay una curiosa particularidad relacionada con el agua subterránea en este santuario, y es que Toledo es un lugar lleno de historia y misterio y la ermita de la Virgen del Valle no podía ser menos….. 

Mucha gente no sabe que debajo de la ermita, se encuentra una cueva con un pequeñito lago subterráneo, oculto bajo los cimientos de la ermita y que añade un toque de misterio y espiritualidad al lugar. Los toledanos y visitantes pueden imaginar las historias y leyendas que se esconden en las profundidades de esta cueva, aunque no se pueda visitar…. 

La Ermita del Valle sigue siendo un punto de encuentro para la fe y la devoción, y su entorno natural, que contribuye a su encanto único. 


Otra cosa famosa de la Ermita del Valle de Toledo es su campana…. La campana de la Ermita del Valle en Toledo tiene un papel especial durante las festividades y celebraciones en honor a Nuestra Señora del Valle.
La campana suena durante toda la Romería de la Virgen del Valle. La campana anuncia momentos importantes, como la bendición de la imagen de la Virgen o la inauguración de retablos y ornamentos pero según la tradición, el día de la Virgen, las mujeres solteras que desean casarse deben tocar la campana de la ermita. Se cree que este acto trae bendiciones y ayuda a encontrar el amor. 


Además, las mujeres embarazadas recogen hinojo, una planta que crece en el valle. Se cree que el hinojo les dará fuerzas durante el parto. 


Y es que según la tradición el día de la Virgen, las mujeres solteras que desean casarse deben tocar la campana de la ermita. Se cree que este acto trae bendiciones y ayuda a encontrar el amor. 


El ritual de este campanillo que se hace sonar en la Ermita y que es escuchado en gran parte de la ciudad cuando suena significa que si las mozas lo tocan tres veces, encuentran novio o si ya lo tienen, se casan en ese año. El hinojo, tomillo y espliego que crece en el Valle tiene propiedades para las mujeres que ‘esperan familia, para que no tengan problemas en el parto y estén fuertes.


En la puerta de entrada a la ermita hay una inscripción en cerámica que os he mostrado otras veces y que dice así: “Aunque pequeña me veis, soy muy grande como ermita, pues la Reina que me habita tiene Toledo a sus pies. Y otorga al que solicita, si pide con interés, aquello que necesita. (Si no la olvida después)

Y es que si hay una romería por excelencia en Toledo, esa es la Romería de la Virgen del Valle. El día 1 de mayo, las toledanas y toledanos subimos con gran fervor a la ermita, a disfrutar de los puestos que allí se montan y de las fantásticas vistas de Toledo, y por supuesto a ver amigos que siempre te encuentras….


El aroma a bocata de tortilla y a filetes empanados rodea a la ermita del Valle.



Y yo no os aburro más, que ya ha sido bastante, pero HOY DE VERDAD QUE NO DEJEIS DE VER EL BLOG, CREO QUE ES IMPRESCINDIBLE Y OS ENCANTARÁ…. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: 


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LA PROCESION EN DETALLE Y OS FASCINARÁ, DE VERDAD…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario… 

Feliz día del Valle.











































GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Buenas noches José
    Efectivamente merece la pena ver el blog hay fotografías muy buenas
    Gracias por compartir

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo recomiendo siempre, pero me dan ganas de dejarlo al ver lo poco que gusta

      Eliminar
  2. Buen blog y buenas fotos 👌👌👌👌

    ResponderEliminar
  3. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz jueves

    ResponderEliminar
  4. Preciosas fotos muchas gracias!!!

    ResponderEliminar
  5. Buenos días Jose
    Maravillosas todas las fotos de una Preciosidad de Imagen... Graciasss q pases un bonito dia!! 👋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  6. ROMERÍA DEL VALLE

    Hoy se engalana el Valle
    Por la Romería a su Virgen,
    Sus florecillas despiertan
    Todo es naturaleza andante.
    Ya todos se han reunido
    La procesión va delante,
    Cantando van sus romeros
    Con esa voz y ese arte.
    Los mayos se acrecientan
    Con sus coros y danzantes,
    Dando "VIVAS A LA VIRGEN",
    Al son de la castañeta
    La bandurria y el cante.
    Y ya camino de su Ermita
    Entre Romero y Tomillo
    La gente te acompaña,
    Porque eres muy grande
    Eres Reina y eres Madre,
    De todo aquel toledano
    Que se acerca a visitarte,
    A la Ermita que tú tienes
    Asolapada en el Valle.
    El paraje que tú tienes
    Es paraje inmejorable,
    Toledo tienes enfrente
    A tus pies, inigualable.
    En las noches de luna
    Tras cruzar el Río Tajo,
    Te paseas por sus calles
    Eres la Virgen del Valle.
    Mi corazón sigue latiendo
    Eres la Virgen del Valle,
    Siempre te tengo presente
    Por ser Reina y por ser Madre.


    Preciosas fotografias de la Virgen. Su procesión estupenda. Su entorno espectacular en un día primaveral como es este uno de Mayo. Ir y disfrutar, la Virgen esta esperando con los brazos abiertos. Repito poesía porque me gusta. Feliz Romería en honor a la Virgen del Valle.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias, me has emocionado y con tu permiso me lo guardo para otro año.... eres grande amigo

      Eliminar
  7. Buenisimasssss foticos ! Enhorabuena !
    Cuantas curiosidades , muchas desconocidas por mi ! Graciassss por mostrártelo !
    Feliz diaaa del Valle 😊😁

    ResponderEliminar
  8. Buenos días Hernández, las fotos fantásticas de la Señora y de la procesión, gracias y feliz día, vale.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE