8-3-2025 DIA DE LA MUJER
Hoy que se celebra el Día de la Mujer, quiero mostraros este monumento a la Mujer toledana, del cual ya os conté su historia y vicisitudes cuando se instaló, pero hoy para no repetirme quiero poner como adorno a mis fotos un pequeño homenaje a 10 famosas MUJERES TOLEDANAS.
Con estas fotos y aunque ponga a 10 mujeres que hicieron mucho por Toledo, como podría poner a otras quiero hacer este PEQUEÑO HOMENAJE AL SER MÁS PERFECTO DE LA CREACION:
LA MUJER.
Sin ellas no seriamos nada, y con decir que hasta las debemos la vida, creo que está todo dicho…. Por muy oscuro que esté el día, siempre ELLAS BRILLAN, como las joyas monumentales de Toledo que os muestro a diario y como os digo os contaré como adorno a mis fotos algo de algunas mujeres famosas en Toledo
Pero INSISTO, para mi este homenaje va para las mujeres anónimas que tanto hacen, y en especial para esas señoras mayores que han luchado tanto y han pasado calamidades.
Hace un tiempo, os conté de una señora que me decía que la daba vergüenza escribirme porque tenía muchas faltas de ortografía, ya que no había ido apenas al colegio…. Y sabéis que.... YO TAN ORGULLOSO DE SUS FALTAS DE ORTOGRAFIA, ole sus narices… por ellas POR TODAS.
Y es que por ejemplo mucha gente desconoce que hubo cerca de 300 albañiles mujeres en la construcción de la Catedral de Toledo... Y NO DIGO MÁS….
Por eso con estas fotos quiero dedicárselas a TODAS ESAS MUJERES ANONIMAS. Esas GRANDES mujeres que se desviven por su familia, esas mujeres que lo dan todo sin esperar nada a cambio… pero como no puedo escribir de todas… si os gustan las fotos voy a nombraros a algunas mujeres que marcaron historia en Toledo… y no nombro a mi madre, a mi mujer, o a mi hija, jajajaja.
He seleccionado a 10 mujeres, pero podían ser muchas más, por no decir todas, pero fueron mujeres que pese a los días nublados, y la oscuridad de la noche, siempre brillaron como pasa en la foto, por algo lo que importa son las la fotos, jajajaja.
Mujeres de las que ya os he contado sus historias y leyendas, pero alguna la repito de manera breve…
1) Pongo la primera a Santa Leocadia, quizás por ser la patrona de Toledo, ya os he contado muchas cosas de ella, incluso sus leyendas, pero por contar algo más de esta Santa Toledana de manera breve decir que fue una mujer relevante de la historia de Toledo. De fe cristiana, fue encarcelada en nombre del Imperio romano, el cual en aquella época perseguía a los cristianos. Las fuentes históricas dicen que murió en prisión de agotamiento. Fue enterrada en el cementerio de Toledo, en la zona occidental, junto al Tajo, en lo que conocemos como el Cristo de la Vega.
Y si recordáis la leyenda, esta dice que Casilda llevaba a escondidas alimentos a los presos… Su padre Al-Mamún preguntó a la joven por el contenido del cesto. "Llevo flores", contestó Casilda. Al destapar el cesto, se obró el milagro y los alimentos se transformaron en flores para que Casilda pudiese proseguir con su labor.
3) La tercera mujer que pongo es Raquel, si la conocida como Raquel la hermosa, o Rahel… Una mujer judía de la que el Rey Alfonso VIII se enamoró locamente, encerrándola con el siete años en el Palacio de Galiana como recordareis, lo que hizo que el rey se olvidara de gobernar….
Pero con la influencia de Raquel, consiguió que el rey designara a varios judíos españoles para diversos cargos de la Corte Real y el rey fue criticado por este trato favorable hacia la población judía y dejarse manipular por una de ellas para reinar. Finalmente, una conjura de nobles, instigada por la esposa de Alfonso, Leonor, y por la Iglesia tras la derrota de Alarcos, que fue vista como un castigo divino, puso fin al romance entre Raquel y Alfonso.
4) Isabel la Católica…. Que os voy a decir de la Gran Reina que no sepáis ya…. Y alguno pensará, joer si no es toledana…lleváis razón, pero estuvo muy relacionada con Toledo, y ordenó construir el monasterio de San Juan de los Reyes. Tenía la intención de convertirlo en el lugar para su descanso eterno, en mausoleo real, en conmemoración de la batalla de Toro y del nacimiento del príncipe Juan. Sin duda una joya que se encuentra en la ciudad de Toledo y que lleva la firma de Isabel.
5) Juana I de Castilla, o como algunos la llaman “Juana la Loca”…. Esta Mujer, si fue toledana de nacimiento, y Toledo siempre estuvo vinculada a la reina. El 22 de mayo de 1502 prestó juramento junto a su marido Felipe ante las cortes castellanas en la catedral de Toledo.
Su pesadilla comenzó cuando abandonó Toledo, ya que, por orden de su padre, Fernando el Católico, en marzo de 1509 fue recluida en un palacio del siglo XIV en Tordesillas, donde viviría las últimas cuatro décadas de su vida.
También os conté su ajetreada vida, la recordareis, y como os dije, la Gran María Pacheco tras la muerte de su marido Juan de Padilla comandó la defensa de Toledo asediada desde el 1 de septiembre de 1521 por las fuerzas imperiales. Los comuneros consiguieron resistir hasta el 25 de octubre, cuando lograron la firma del armisticio de la Sisla, favorable a sus intereses; abandonaron el Alcázar, pero conservaron sus armas y el control parcial de la localidad. María, anticipándose a los disturbios que estallarían en las semanas posteriores, fortificó y dotó su casa de artillería. Finalmente, ya en 1522, se vio obligada a rendirse ante el rey Carlos I de España.
7) Isabel de Portugal. Habrá gente que no recuerde su historia y leyenda, pero también os la conté, recordad que dio a luz en el Palacio de Fuensalida (actual sede del Gobierno de Castilla La Mancha) donde murió durante el parto.
Fue la única esposa del emperador Carlos, y por tanto emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y reina de España. Actuó como gobernadora de los reinos españoles durante los viajes de su marido por Europa y su vida siempre estuvo vinculada a Toledo, donde pasó gran parte de su vida.
8) Santa Teresa de Jesús.
Otra mujer no nacida en Toledo, pero sí muy relacionada, si recordáis, os puse la casa donde vivían sus padres, y abuelos aquí en Toledo, ya que a pesar de nacer en Ávila su familia procede de Toledo, y siempre estuvo muy ligada a Toledo.
En 1561 viajó a Toledo a hacer compañía a una aristócrata llamada Luisa de la Cerda, que acababa de quedarse viuda. Teresa pasó con ella seis meses y se hicieron íntimas amigas. No abandonaría la ciudad hasta que Ana de Mendoza, princesa de Éboli, le propuso la fundación de un convento en Pastrana.
Sin embargo, Teresa de Jesús jamás olvidó Toledo y regresó varias veces. Allí fue donde dio origen a su amplia y rica obra literaria. Además, consiguió una gran reputación entre damas influyentes en la corte real.
9) Catalina de Salazar y Palacios.
Mucha gente no sabrá de esta mujer, además creo recordar que no os he puesto nada de ella, pero he de deciros que principalmente es conocida por ser la esposa de Miguel de Cervantes. Nació el 12 de noviembre de 1565 en Esquivias (Toledo), y pese a mudarse tras su matrimonio con el escritor, regresó numerosas veces, también junto al autor de El Quijote, a Esquivias.
A Cervantes, amante de las “fiestas”, no le gustaba mucho Esquivias, con lo cual se marchaba con tal que podía, pero su mujer, Catalina de Salazar, siempre fue fiel a su pueblo y a sus raíces.
10) Jerónima de las Cuevas.
Y para acabar no podía faltar una referencia al Greco… Ya os conté la historia y la leyenda de Jerónima de las Cuevas, la famosa Dama de Armiño y la única mujer que enamoró locamente al Greco.
Se dice que Jerónima era de ascendencia árabe, y es seguro como recordareis de la leyenda que Jerónima conoció al Greco gracias a su padre, quien le había encargado una obra al pintor cretense.
Se enamoraron, pero no tenían la aprobación del padre, por lo que los rincones más escondidos de la ciudad de Toledo se convirtieron en el refugio de los dos amantes, aunque ya recordareis como acabó todo...
Y bueno, estas son las diez Mujeres relacionadas con Toledo que me han venido a la cabeza, habrá muchas más, pero sobre todo mi homenaje a esas MUJERES ANONIMAS, QUE COMO EN MIS FOTOS SIEMPRE BRILLAS.
POR ELLAS.
No os aburro más, espero que os gusten las fotos y feliz día de la Mujer.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo;
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Buenas fotos 👌👌👌👌👌👌
ResponderEliminarMil gracias y feliz dia
EliminarMuy bonitas fotos y muy bonito homenaje buenos días qué tengas un feliz fin de semana
ResponderEliminarMil gracias, las mujeres se merecen lo MEJOR SIEMPRE
EliminarPrecioso blog dedicado a las mujeres,a las mujeres que hacen dos papeles en su vida (la de madre y padre,y eso es muy complicado 🤦🏽♀️) por todas ellas y por mí misma Feliz Día de la Mujer, felicidades a tú hija, tú mujer y por supuesto a la matriarca TU Madre.. gracias por este emotivo blog José.. feliz día ☕🤗
ResponderEliminarA esas mujeres mi mas profunda admiracion, y MUCHAS FELICIDADES A TI , eres una GRAM MUJER
EliminarFelicidades a todas las mujeres en el día internacional de la Mujer. Y felicidades nuevamente a la mujer, porque ella tiene el coraje para perseguir sus metas y la entereza ante las dificultades del día tras día. Bonitas historias de mujeres relevantes nos has contado. Tus fotos de la estatua a la Mujer Toledana situada en el Parque de la Vega, junto a la casa de corcho, te han quedado estupendas. Sigue afotando.
ResponderEliminarMil gracias amigo, feliz dia de la Mujer, me alegro que te hayan gustado las fotos y su significado
EliminarMuchas gracias por tu empeño en que la gente se culturice un poco más y conozca Toledo; pero en la publicación de hoy, echo en falta un pequeño comentario sobre la mujer de la escultura del reportaje. Ánimo y a seguir con esta preciosa e impagable tarea.👍
ResponderEliminarMuchas gracias, es tan fácil ver publicaciones antiguas donde lo puse, y donde puedes ver también cuando se inauguró....
EliminarBuenas tardes Hernández, fantásticas fotos y comentarios y viva la mujer. Las mujeres son las únicas que pueden evolucionar , gracias y feliz día. Vale
ResponderEliminarMil gracias amigo y feliz dia, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarCoincido con el comentario anterior, yo añadiría en tu lista a tu madre. Con todo lo que nos has contado de ella, es otro ejemplo a seguir🤩🤩🤩🤩🤩
ResponderEliminarya lo creo, veras cuando lo lea, jajajajajaja. Mil gracias por todo
EliminarBonitas fotos como siempre, me gusta mucho la de la estatua y detrás la casa de corcho.
ResponderEliminarGracias por contarnos tantas cosas de esas 10 mujeres que como tu dices habrá muchas más.
Y tb gracias Jose como mujer por la felicitación.
Sobre todo las anonimas, para mi esas mujeres me merecen el mayor respeto y admiracion
Eliminar