27-3-2025 AYUNTAMIENTO Y LEYENDA DE NOEMI

Afotando y documentando Toledo. 27-3-25. Plaza del Ayuntamiento y leyenda de Noemí para celebrar el DIA DEL TEATRO. 

Para este día del Teatro os podría mostrar el Teatro de Rojas, pero os lo pues hace poco así que me cambio al Ayuntamiento de Toledo…

Hoy os muestro el Ayuntamiento de Toledo, tanto de día como de noche, aun no sé qué foto poner de cabecera, si de día o de noche… quizás para la leyenda me incline más por las de noche, pero como siempre todo está en el blog, y para verlo es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Del Ayuntamiento de Toledo ya os conté su historia e incluso una de las cinco leyendas que me sé de este lugar, pero creo que esta de Noemí no os la he contado, aunque recordad que lo que IMPORTA SON LAS FOTOS, LOS TEXTOS SON UN SIMPLE ADORNO…
Esta semana me es muy difícil responderos a todos, pero aun así ya sabes que daré a me encanta al leeros…. Y en el blog siempre responderé aunque sea más tarde…
A lo que vamos como adorno a mis fotos, os contaré una de las leyendas de este lugar o mejor dicho de la Plaza del Ayuntamiento, ya que no estaba construido el Ayuntamiento aún, pero el lugar si era este… además esta leyenda aún resuena en la plaza….

Para la leyenda hay que viajar a la época de  la Reconquista, los árabes ocupaban España y este fue el momento en que sucedió todo lo conmovedor y trágica historia de Noemí…

Noemí era una princesa mora, bellísima, cuyo trágico destino quedó grabado en las piedras y el viento de este lugar. 
Algo sucedió en esta Plaza del Ayuntamiento actual en la época de luchas constantes entre moros y cristianos, en Toledo gobernaba Al-Qadir Zafir, que era miembro de la familia de los Banu-Dil-Nuny cuyo origen era bereber pese a proceder de Santander….

Al-Qadir era un líder valiente y temido, era muy duro tratando a sus súbditos con mano de hierro, pero de pronto cambió al enterarse que estaba esperando su primer hijo junto a su joven esposa. Fueron nueve meses de paz y de sosiego en el Toledo de la época…. 
Llegó el esperando momento del parto, y el destino le jugó una mala pasada a Al-Qadir ya que al dar a luz su mujer, y en el momento del parto esta falleció. La niña nació y la llamaron Noemí, pero la madre murió tras parir…. 
Es por esto que Noemí desde su primer aliento estuvo envuelta en la dualidad del gozo y el duelo. 
Noemí creció bajo el cuidado celoso de su padre, convirtiéndose con los años en una jovencita de extraordinaria belleza. Su risa iluminaba todo Toledo y su presencia cautivaba a todos los que la conocían.
A Noemí la cortejaban destacados señores árabes, pero su corazón permanecía libre, y a ella la encantaba corretear por las calles de Toledo, y acabar siempre en la actual Plaza del Ayuntamiento, frete a la Catedral, que por aquel entonces era la Sinagoga Mayor.
Pero llegaron los cristianos…. Llegaron a Toledo y Alfonso VI entró en Toledo simulando tomarla por la fuerza aunque la realidad es que fue cedida por Al-Qadir….
Las tropas cristianas de Alfonso VI permitieron que los árabes se quedaran con la Catedral (Sinagoga Mayor) con lo cual Noemí podía seguir correteando por este lugar de la Plaza del Ayuntamiento… 
Pero sucedió algo previsible, y que Noemí mientras disfrutaba de este lugar se dio cuenta que el amor, imprevisible y devastador, llegó en la forma de un caballero cristiano….  

Y es que los caballeros cristianos andaban libremente por la ciudad y la belleza de Noemí era tal que era normal que se enamorasen de ella….

Pero ella conoció a Beltrán de Casas, un Beltrán que era un joven capitán cristiano y al que su porte y manera de ser hizo que Noemí se enamorase como una colegiala del caballero cristiano…  

Noemí y Beltrán desafiaron las barreras culturales y religiosas de su tiempo, encontrándose en secreto mediante un pasadizo oculto que conectaba la actual Catedral de Toledo con el actual Ayuntamiento, digamos que en el centro de la Plaza del Ayuntamiento….
Pero…., este amor clandestino tendría un costo terrible. 

Y es que Beltrán, dividido entre la pasión por Noemí y su lealtad a la causa cristiana, reveló la existencia del pasadizo a sus superiores….

Esto hizo que un batallón de soldados cristianos accedieran a la Sinagoga Mayor (Catedral) a través de ese pasadizo….

Noemí se sintió traicionada por su amante Beltrán, y mando a su guardia árabe a luchar contra esos cristianos que habían ocupado su “pasadizo de amor”… 

Los árabes perdieron esa lucha, y las palabras del capitán árabe a Noemí mientras agonizaba lleno de ira, fueron:

 “Por tu amor desleal quedarás encadenada a este lugar por toda la eternidad”.

Y así quedó la cosa, pero todos los toledanos sabemos que en las noches que no hay nadie por la Plaza del Ayuntamiento, sobre todo en las frías noches de invierno…. Suceden cosas….

Y lo más curioso es que en la oscuridad y con el silencio de la noche se ve una figura envuelta en seda y coronada por una estrella negra vagando por la Plaza del Ayuntamiento, deteniéndose en el centro de esta plaza, y allí se agacha y se pone a llorar….
Las lágrimas de Noemí al tocar el suelo de la Plaza del Ayuntamiento se transforman en perlas que ruedan por las calles de Toledo hasta fundirse con las aguas del río Tajo. 



Son muchos los toledanos que dicen haber visto esta figura envuelta en seda en este lugar, e incluso alguno ha intentado coger las perlas en que se convierten sus lágrimas, pero al tocarlas se funden y desaparecen….

Y yo… que suelo ir a horas intempestivas, os aseguro que no la he visto JAMAS, pero sí que me ha parecido oír una voz quebrada en la penumbra, quizás sea que al saberme estas cosas me sugestiono… o no… 

Pero os aseguro que si ha habido toledanos que aseguran haber vislumbrado su etérea figura entre las sombras de la Plaza del Ayuntamiento.

Y hasta aquí esta leyenda de la Plaza del Ayuntamiento, pero RECORDAD QUE LO QUE IMPORTA SON LAS FOTOS Y QUE HAY QUE VER EL BLOG…. Y....
Y habrá gente que diga que no conoce esta leyenda…. Y es que de cara al turismo no es muy grato encontrarse una figura fantasmal por muchas perlas que tire, Jajajajaja.

También habrá gente que se pregunté qué ha pasado con ese túnel o pasadizo….  Entre la Catedral y el actual Ayuntamiento…. Pues lamento deciros que no se sabe nada de él, pero sí que alimenta las especulaciones de historiadores y aventureros.





Y hasta aquí la leyenda viva de Noemí, la princesa mora cuyo destino quedó atrapado entre el amor y la lealtad.

Su historia no solo es un testimonio de las pasiones humanas y sus consecuencias, sino también una invitación a descubrir la tan desconocida riqueza cultural de Toledo. 

Vosotros visitad este lugar de noche, en silencio y afinad el oído…. Porque a veces el viento parece susurrar su nombre, Noemí, y otras veces se oye el llanto eterno de la princesa mora….

Y yo ya no os ABURRO MÁS, QUE SOLO SOY DE FOTOS, y espero que veáis el blog y os gusten.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS DE NOCHE Y DE DIA… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario… 

Feliz día. Y escuchad en la Plaza del Ayuntamiento….










GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. Como siempre muy bonitas fotos y su leyenda buenos días qué tengas un buen jueves

    ResponderEliminar
  2. Bueno día de jueves .
    Bonitas fotos como siempre es que hay algo especial en tu blog que no puedo dejar de ver y leer cada día ....gracias grato momentos que paso 📸📖🌻

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajajja, es merito de esta ciudad tan maravillosa como tu

      Eliminar
  3. Me gusta la Plaza y el Edificio del Ayuntamiento. Todo el conjunto que la rodea es fascinante, es como trasladarte a otra época. De noche no te digo, la leyenda de Noemí lo dice, es como si emergiera una figura de su suelo, formando una especie de perlas que desaparecen en la penumbra cuando te fijas en ella. Como la imaginación a veces te marca el destino. Bonita leyenda y superiores fotos del Ayuntamiento Toledano. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos, un fuerte abrazo

      Eliminar
  4. 👍👍👍👍 buenas fotos

    ResponderEliminar
  5. Son unas fotos muy buenas! El Ayuntamiento y su plaza son un lugar precioso!

    ResponderEliminar
  6. Chaval
    El Ayuntamiento es precioso!!!!
    Hermosas fotos!!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  7. Alicia Garcia-Ochoa7 de abril de 2025, 17:14

    Me gusta mucho nuestro Ayuntamiento así que las fotos también me gustan, bonito colorido.
    No conocía la leyenda de Noemi y no seré yo con lo miedosa que soy la que vaya alli de madrugada.
    Gracias Jose por las fotos y su historia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja no pasa nada.nun placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

18-6-2025 VER LAS CALLES DEL CORPUS

7-2-2025 LA CUBANA

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL