23-3-2025 TAVERA Y LA VEGA
Afotando y documentando Toledo. 23-3-25. Tavera y Paseo de la Vega, su historia y futuro en mi blog.Hoy os muestro este bonito y emblemático lugar toledano, que en breve cambiará de manera drástica, ya que entre otras cosas se pretende crear un bulevar con árboles y sin coches, y que supuestamente esta modificación “dignificará” lo que los políticos llamarán la “Entrada Imperial a Toledo”, sin plazas de aparcamiento y con adoquín toledano en la calzada.En el blog podréis ver como está previsto que quede, fijaros en estas fotos y lo medio entenderéis:
Un proyecto creado por la anterior legislatura, pero con el cambio de color en el gobierno local se volvió a modificar.
En su momento ya os conté que lo que se pretende con este proyecto es hacer una rehabilitación total de los jardines, de la zona de paseo, de renovar los quioscos o de llevar las zonas infantiles al fondo del parque con el fin de aprovecharlo en su totalidad, la modificación actual contempla los detalles de esa «entrada imperial». Pero lo nuevo previsto es crear un bulevar para eliminar las plazas de aparcamiento existentes en la zona, plantando nuevos árboles y uniendo el paseo de Merchán con el de Sisebuto para recuperar la esencia del llamado 'Paseo de Madrid' y dignificar la entrada a la ciudad, buscando dotar al entorno de una doble funcionalidad….En primer lugar, se pretende servir de eje visual y de recorrido de llegada a la «Imperial Toledo» y, en segunda instancia, crear una nueva plataforma para albergar eventos, con la creación de «un espacio sin vehículos». También os he dicho que se sustituirá el pavimento actual de asfalto por el adoquín típico toledano, en consonancia con la Puerta Bisagra. En este aspecto, el documento especifica que el material a utilizar deberá estar preparado para soportar el tráfico rodado de la zona.
En el punto que afecta a las plazas de aparcamiento actuales entre Merchán y Sisebuto, se eliminarán en su totalidad, unas 16 plazas, recuperándolas en una actuación paralela en la calle Duque de Lerma. En dicha vía se actuará para dotarla de 50 nuevas plazas, eliminando uno de los tres carriles de esta calzada y dejando en uno único por sentido.
En el interior del parque de la Vega se renovará también la zona peatonal central poniendo el suelo en tono granito, con detalles grises y mármol granate.La reforma del parque de la Vega tiene también como ingrediente extra la renovación de los quioscos actuales, llevando varios de ellos a nuevas zonas interiores del recinto. Se remozarán de manera integral con un formato de cubierta octogonal o hexagonal para mimetizarse con el cimborrio del Hospital Tavera.
Las edificaciones planteadas para este servicio de comercio consisten en dos quioscos-bar de 106,7 metros cuadrados a construir y 91 útiles; otros dos con cocina de la misma superficie total, pero reservando 77,8 metros cuadrados útiles y 6,6 para la cocina y otros 6,6 para el almacén. Los quioscos de encurtidos serán más pequeños y tendrán una superficie total de 14,3 metros cuadrados, 7,5 de ellos útiles. Por último, se plantean dos edificios para aseos de 34,2 metros cuadrados con 21, 5 útiles.
Los planes del ayuntamiento pasan porque las obras de reforma comiencen en el mes de mayo para un proyecto que cuenta con 14 meses de plazo de ejecución.Y no os he dicho que la remodelación integral del emblemático parque de la Vega que os muestro en las fotos, contará con una inversión de 3.249.000 euros provenientes de los fondos Next Generation.
Así que mientras tanto disfrutar de estas fotos que en breve pasarán a la historia pero es necesario ver el blog,
En cuanto a la historia de este bonito paseo toledano, conocido como Parque de la Vega, aunque su nombre verdadero sea el Paseo de Merchán, y como siempre os recomiendo ver el blog, en el veréis más fotos de este emblemático lugar para los toledanos, y veréis lo bonito que está, así como más fotos donde muestro también el Museo de Tavera, desde este lugar, os lo recomiendo,
Creo que todos los que han visitado Toledo saben dónde está este precioso paseo, pero por su acaso deciros que se encuentra al lado de la Puerta de Bisagra, siendo uno de los principales pulmones verdes de Toledo junto con el Parque de las Tres Culturas.
El Parque de la Vega o Paseo de Merchán es un paseo muy animado donde podrás disfrutar desde un chocolate con churros, una horchata o granizado, un aperitivo… sentado en sus numerosas terrazas. Bueno de momento, o hasta mayo, jajajaja.
Y si veis mis publicaciones a diario recordareis la Casa de Corcho, así como su historia…
Pero su historia es curiosa, así como su nombre ya que El Paseo de Merchán o de la Vega en la antigüedad fue usado como escombrera, hasta que en el año 1538 el Mariscal Pedro de Navarra y de la Cueva ordenase la explanación de la zona con el fin de que sirviera para la celebración de torneos, juegos, desfiles y actos de la realeza y la nobleza.
Pues muy sencillo, cosas toledanas, jajajaja, esto es debido a que el Mariscal Pedro de Navarra ordenó su construcción, y por ello recibió la denominación de Paseo del Mariscal, la cual fue derivando en composiciones fonéticas parecidas hasta llegar al nombre que perdura en nuestros días de Paseo de Merchán, jajajaja.
Aunque para nosotros siempre es el Paseo de la Vega.
Durante décadas, el Paseo de Merchán o de la Vega fue el lugar donde miles de personas disfrutaban de las Ferias de Toledo. En la actualidad o de momento, es un espacio extenso habitado por árboles centenarios, una hermosa rosaleda y estatuas de reyes antiguos, a los pies de las murallas de Toledo.
En el Paseo de Merchán el canto de los pájaros y las risas de las familias es lo único que se escucha, puesto que evoca a la calma y el descanso. Es el lugar perfecto para relajarse. Espero que lo dejen bien…
Ya os he dicho que está situado en el espacio que separa la Puerta de Bisagra del Hospital de Tavera, y por recordaros algo de su historia os cuento que:
Se trata de un terreno cuya cota original era muy inferior a la actual. Utilizado históricamente como escombrera, era un espacio convertido en un descuidado e insalubre lugar hasta que en 1538 el Mariscal Pedro de Navarra y de la Cueva ordenase la explanación de la zona situada enfrente de la Puerta de Bisagra.
La intención del Mariscal era que ese espacio sirviera para la celebración de torneos, juegos, desfiles y actos de la realeza y la nobleza. De este modo están documentados grandes actos de este tipo con la presencia incluso del emperador Carlos V.
Y ya os he dicho lo del nombre que fue derivando desde paseo "del Mariscal", hasta el Paseo del Marichal" o "del Marechel" hasta llegarse al nombre que perdura en nuestros días de "Paseo de Merchán". Es difícil encontrar algún toledano que conozca la historia de esta derivación fonética, por lo que lo más habitual es que el paseo sea conocido simplemente como "La Vega".
Este lugar en el siglo XIX tenía un uso militar como lugar donde los alumnos del Colegio General Militar realizaban ejercicios de formación.Pero para verlo como está en la actualidad hay que viajar en el tiempo, concretamente hasta el año 1868 cuando se reformó el parque siguiendo las trazas del proyecto del arquitecto municipal Mariano López Sánchez.
Para ello fue necesario modificar el trazado de la carretera que llegaba desde Ávila, la cual desde entonces circunda el paseo conformando la actual calle Duque de Lerma por delante de la portada del Hospital Tavera. El gran jardín de forma más o menos rectangular fue concebido como un salón dominado por un espacio central con núcleos ajardinados a ambos lados. Se añadieron fuentes, bancos, farolas y la famosa “Casa de Corcho”.
Sobre 1950 y ante la fuerza de un incipiente turismo se instaló en este paseo la oficina de información turística.
Durante décadas, el Paseo de Merchán o de la Vega fue el lugar donde miles de personas disfrutaban de las Ferias de Toledo, multitudinarias por entonces, y que tantos recuerdos me traen…
Desde los Coches de Choque hasta las horchatas…. qué recuerdos…Un lugar que los toledanos de todas las generaciones visitan ya que tanto en el invierno como en el verano tomar un refresco, horchata, chocolate con churros o patatas fritas en sus emblemáticos establecimientos (Katalino, El Parque, Mariano...) es un verdadero placer que se disfruta de generación en generación.
Jajajaja, cuantas veces me voy a hacer fotos de madrugada y veo a jóvenes que vuelven de fiesta como vampiros, jajajaja, intentando espabilarse con unos churros, jajajaja.
Pero bueno, que recuerdos y solo soy de fotos…. No dejéis de ver el blog:
Y no dejéis de verlo porque veréis un espacio histórico de ocio para los toledanos que en breve cambiará.
Dentro de sus árboles existen algunas especies exóticas y tropicales, aunque el Temporal Filomena hizo bastante daño.
Y bueno no sé qué más poneros, creo que ya os he contado todo, además recuerdo que en otra ocasión os conté una leyenda con fantasmas en este lugar, jajajaja.
Pero no os quiero aburrir más, no dejéis de ver el blog.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de este precioso Parque, e incluso de Tavera, Y TAMBIEN VEREIS EL PROYECTO DE FUTURO…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Buenas fotos y buen lugar 👍👍👍👍
ResponderEliminarMil gracias y feliz día
EliminarMuy bonitas las fotos como siempre qué tengas un feliz domingo buenos días
ResponderEliminarGracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMuy bonitas fotos como siempre espero que no cambien mucho porque hay ahí muchos recuerdos pasados 😃
EliminarYa lo creo, espero que no cambie, y si cambia que sea para bien
EliminarUn lugar delicioso, es verdad🤩
ResponderEliminarLa foto de Tavera a través del templete, maravillosa!!!😍😍😍😍😍
Mil gracias, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarLindas fotos José, gracias GRACIAS gracias
ResponderEliminarSaludos a tu madre 🇦🇷
un saludo enorme y feliz dia
EliminarEfectivamente el paseo de la Vega o de Merchan, es uno de los pulmones verdes de la Ciudad Imperial. Está entre Puerta de Bisagra y Tavera. Lugar de recreo y esparcimiento en la zona norte de la Ciudad. Ahora podréis encontrar zonas verdes, paseos, jardines, fuentes, casa de corcho, estatua a la mujer Toledana. También podréis encontrar kioscos y hasta cafetería-chocolatería y churros, entre ellos Catalino por sus estupendos desayunos. Tengo un amigo que visita el parque con frecuencia y me dice que está encantado con el gran ambiente que se respira. Es un lugar en calma para meditar. Si se remodela el parque tus fotografías serán un recuerdo inolvidable del pasado. Sigue paseando.
ResponderEliminara mi me relaja mucho, y hay ambiente para todas las edades, a mi me encanta tomarme una horchata aqui
EliminarHola José magníficas fotos de Toledo, yo lo llamo la vega , ta era sus gricino eran mara vilovillosrl el
ResponderEliminarMil gracias, yo tambien, para mi es La Vega sin más
EliminarBuenas tardes Hernández, parece que me lees el pensamiento, esta mañana he paseado y meditado en la vega y me comí una porra , bueno las fotos buenísimas de un lugar para Toledo con muchas alegría y diversión, abrazo y feliz día vale
ResponderEliminarjajajajajja, para mañana tengo dudas si Bisagra o los destrozos del rio
EliminarSobre planos no veo bien ...
ResponderEliminarLo que me da pena que quien tenga tanto árbol centenarios y el rigor del verano no habrá quien pare allí, dejará de ser refugio ..
Bonitas foticos
sobre plano.... ya sabes mi opinion....
EliminarPreciosas fotos, me encantan las floreadas de lila, las del templete, bueno todas.
ResponderEliminarNo se como quedará con la reforma, esperemos que bien, los recuerdos de como fue y es quedan en nuestro recuerdo y en tus fotos.
Gracias Jose por la información y bonito reportaje.
Espero que lo dején bien. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
Eliminar