17-3-2025 BAJADA DEL SACRAMENTO



Afotando y documentando Toledo. 17-3-25. Calle Bajada del Sacramento y su historia en mi blog: 


Aunque hayan gustado menos mis fotos estos días, solo sé que la vida sigue, y hoy os muestro otra de esas calles tan poco conocidas en Toledo, pero que tienen encanto o al menos a mí me lo parece. Mirad el blog y lo descubriréis: 
https://joseherfer.blogspot.com/


Pero la vida sigue, y hoy os muestro otra de esas calles tan poco conocidas en Toledo, pero que tienen encanto o al menos a mí me lo parece. Mirad el blog y lo descubriréis: 


Siempre os digo que si queréis alguna calle o lugar me lo digáis, y aunque tarde intento responder…. Me pidieron la calle Bajada del Sacramento, y aquí está: 


No recuerdo el número de la calle que me pidieron, pero bueno creo que en el blog los saco todos, Jajajajaja, si ES QUE ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, /

Es curioso lo de esta calle, y más aún el nombre de “Sacramento”…. Y es que esta calle antiguamente llamada “Costanilla del Sacramento”
, actualmente Bajada del Sacramento y que por si alguien no lo sitúa comunica la Calle del Pozo Amargo con la Calle Sacramento…. 
Y digo que es curioso porque en Toledo llegó a haber hasta cinco calles con el nombre Sacramento…. Y cuando  se dieron cuenta las redujeron a dos calles, jajajaja. 

Estas calles estaban en la zona de las Covachuelas  y se catastraron en el año 1776, y como os digo había dos vías, la primera tenia trece casas y la segunda que oficialmente se llamaba “calle que atraviesa por la del Sacramento” (para que complicarse, jajajaja) tenía siete viviendas muy humildes…. 
Pero estamos con las otras “Sacramento”, las que os muestro en las fotos de la Calle Bajada del Sacramento, y referente a esta calle deciros que el motivo que hubiera tantas con este nombre es debido a que en estas calles había objetos y bienes de Cofradías Sacramentales  de diferentes parroquias.

Y de Sacramentales, pues Sacramento… insisto que para que nos vamos a complicar, jajajaja. 

Estas Cofradías Sacramentales tenían como origen a esa GRAN MUJER llamada Teresa Enríquez, una gran mujer que algunos apodaban la “Loca del Sacramento…. 

Teresa Enríquez comenzó su labor de dar a conocer los Sacramentos en la Catedral de Toledo, concretamente en la Capilla de San Pedro. Luego os cuento algo de ella…. Y si os gustan las fotos de hoy contaré una leyenda de esta zona, y si no pues se quedará en el olvido como otras veces ha pasado…

Pero la historia de esta calle es más antigua ya que en el año 1255  ya existe registro de hasta cinco casas y en el año 1755, 500 años después fue famosa la casa que era propiedad de Antonio Vargas, llamada la Casa del Sacramento, esta casa era tan grande que lindaba con la actual Plaza de las Fuentes. 

Como curiosidad deciros que estas casas pertenecían a la Parroquia de San Lorenzo, una iglesia que cuando os la he mostrado muchas personas desconocían hasta su existencia…
Antes os he hablado de Teresa Enríquez, o como era conocida “Loca del Sacramento”, una mujer muy querida en Torrijos (Toledo), ya que esta dama de la nobleza castellana falleció en Torrijos el 4 de marzo del año 1529. Su sepulcro precioso está en el Coro de la Colegiata de Torrijos. 

Teresa Enríquez de Alvarado como os digo fue una dama de la nobleza castellana, famosa por su religiosidad, belleza y su dedicación a las obras de caridad. Era hija del Almirante de Castilla y Señor de Medina de Rioseco, don Alonso Enríquez.

Su madre, María de Alvarado falleció al poco de nacer Teresa en el año 1540 por lo que fue criada por su abuela paterna, razón por la que algunos historiadores consideran que Teresa Enríquez era hija ilegítima del Almirante de Castilla pero la razón fue el fallecimiento de su madre. 

Teresa siempre vivió de manera austera  aunque en los lugares donde vivió pueda parecer lo contrario.
De entre sus moradas podemos destacar dos:

El primero situado en la Plaza de España de Torrijos y actualmente desaparecido era muy grande y su portada estaba inspirada en San Juan de los Reyes, una portada que como curiosidad os diré que se encuentra en una finca privada en el pueblo toledano de Santa Cruz de Retamar… 

Su segunda vivienda la conoceréis más, ya que fue el mostrado muchas veces por mí. Fue el Palacio de la Cava, que se encuentra en la bajada de la cuesta de San Juan de los Reyes. Casi enfrente, creo que casi todos lo ubicáis….  

La llamada Loca del Sacramento por ser muy devota del Santísimo Sacramento, se dedicó a su exaltación durante los años de retiro en Torrijos, una vez que murió su marido Gutierre de Cárdenas, quien fue alcalde de Toledo.


A Teresa Enríquez se la debe la fundación de la Hermandad del Santísimo Sacramento de Torrijos, la cual fue la primera de las de España, también se la debe la construcción de la preciosa Colegiata de Torrijos en honor del Santísimo Sacramento, así como la fundación del convento de la Concepción, tanto en Torrijos como en otras poblaciones. 

La labor humanitaria de Teresa fue tremenda, sobre todo en la Reconquista de Granada ya que ella en persona se encargaba de atender a los heridos, ayudándoles a soportar los dolores y atendiéndoles en todo momento. 

Teresa prestaba especial atención a los soldados que habían quedado inválidos.  Pero nunca dejó a nadie sin darle alimento, y era proverbial su generosidad y esplendidez para los necesitados, pues todos los días ella misma atendía a los pobres, dándoles de comer, por lo que más tarde a Torrijos acudían gentes de todas partes para obtener una limosna, trabajo o comida. 

Teresa fundo los hospitales de la Consolación y Santísima Trinidad de Torrijos, también fundó numerosos conventos en diferentes lugares de España, así como la construcción de una capilla en san Lorenzo y Dámaso en Roma. 

Además de encargar la realización de este tipo obras, se preocupó por la enseñanza de los niños, instituyó lo que se llamaba “los clerizones”, niños cantores, que además recibían instrucción y educación. 

También se preocupó por dotar a las mujeres de vida descarriada para mejorar su estatus social y conseguir su matrimonio. 

Y algo que poca gente sabe es que Teresa Enríquez junto a su esposo erigieron en la catedral de Toledo la capilla de la Virgen de la Antigua, en la que se puede ver el retablo en el que figuran las imágenes de este matrimonio, así como las de sus hijos. Recordad que os la he mostrado otras veces, y si hoy no las pongo es porque me centró en la calle que me pidieron…  
Teresa Enríquez murió a muy avanzada edad, ya que su fallecimiento tuvo lugar el 4 de marzo de 1529. Fue enterrada junto a su marido en el monasterio franciscano de Santa María de Jesús en Torrijos, ya desaparecido, y posteriormente trasladado a la colegiata.

Hoy su cuerpo incorrupto descansa en el convento de la Concepción de Torrijos, hallándose Teresa Enríquez en proceso de beatificación. El papa Francisco firmó el decreto de virtudes heroicas que declara venerable a Teresa el 23 de marzo de 2023. 


Joer  pido perdón que me he enrollado, bueno SOLO SOY DE FOTOS, y espero que os gusten, pero ES NECESARIO VER EL BLOG, además si se ve, otro día os contaré una leyenda preciosa de este lugar…

No os aburro más…  


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LA CALLE BAJADA DE SACRAMENTO DESDE VARIOS ANGULOS, CASI ENTERA JAJAJAJA…. E INCLUSO ESTOY SEGURO QUE LA UBICAREIS… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día.



















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Buen blog , buenas fotos ,la calle y la historia de esta mujer

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. José gracias por mostrarnos todas las calles tan desconocidas que tiene Toledo y que seguro que no pasaremos por ellas y la historia de esa señora cuanto trabajo por la sociedad y que desconocida para mí ..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un placer, hay lugares en Toledo, alejados de las rutas turisticas que tienen mucho encanto y pasan desapercibidas

      Eliminar
  3. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas una feliz semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias y feliz semana, me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  4. Bonita historia que no conocía!
    Bonitas foticos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te hayan gustado las fotos que como siempre es lo que importa

      Eliminar
  5. Callejuelas que enamoran 🥰 precioso blog, gracias feliz día mejor semana José ☕🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Toledo que más me gusta, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  6. Gran reseña sobre la calle y muy buena también la de la llamada Loca del Sacramento.
    Muchas gracias por compartir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  7. Vamos un paso más allá... Sentir el Toledo profundo, diría yo viendo estas fotos de hoy...tengo que ver esa calle🤩🤩🤩🤩🤩😃

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajajja, creo que están major las fotos que la calle, pero... cosas de Toledo

      Eliminar
  8. Bonita calle nos presentas esta Bajada del Sacramento que comunica la Calle del Pozo Amargo con la Calle Sacramento. Parece callejuela, calle estrecha y corta. También parece una calle poco transitada por estar un poco apartada de los circuitos turísticos, pero tiene su encanto. Calle cuidada con sentimiento Toledano. Teresa Enriquez, una gran mujer. Me gustan tus fotos. Sigue caminando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy alejada de los circuitos turisticos, mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  9. Buenos días Hernández , una preciosidad de calle estas calles son las que hacen a Toledo diferente, y la historia de esta mujer una bondad si fue así para los pobres, gracias y feliz día vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una gran y desconocida mujer, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  10. Alicia Garcia-Ochoa22 de marzo de 2025, 18:01

    Me encantan las fotos de las calles de Toledo, no consigo ubicarla, creo que esta tarde la voy a buscar.
    Muy interesante la vida de Teresa y su gran labor, no lo conocía. Siempre aprendiendo cosas.
    Gracias Jose por las fotos y la historia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa, está por el Pozo amargo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE