15-3-2025 ESTACION DE TREN DE TOLEDO




Afotando y documentando Toledo. 15-3-25. Estación de Tren de Toledo, su historia y vicisitudes, pero como siempre es necesario ver el blog porque si no os quedareis a medias, y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: 
https://joseherfer.blogspot.com/



Hoy os muestro unas imágenes de la Bella Estación de Tren de Toledo, creo que desde ángulos, y con lluvia que las hacen ser originales a las fotos, pero es imprescindible ver el blog, quizás sea pesado pero es que estoy seguro que os gustarán, y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: 
https://joseherfer.blogspot.com/

Una estación que cambiará o no, aun no se sabe su futuro debido a la vía de tren de alta velocidad que comunicará Madrid con Extremadura pero que sea como sea (Y no me manifiesto por ser SOLO DE FOTOS) espero que lo dejen bien y acorde a una ciudad como Toledo. Insisto en que veáis el blog. 

Si os cuento la historia de esta Estación de Ferrocarril de Toledo os diré que la diseñó el arquitecto Narciso Clavería (Conde de Manila) inaugurándose en  el año 1918.



La actual Estación de Toledo ocupa una superficie de 12.600 mts2 y fue diseñada en el más puro estilo neomudéjar, una tendencia que siguió la corriente romántica de la época que pugnaba la vuelta a lo medieval.



El neomudéjar toledano arraiga en un medio histórico natural, como es el pasado de la ciudad, volviendo a utilizar el mampuesto encintado y el ladrillo para las fachadas y en el interior, el material cerámico cubriendo los zócalos de los muros, las maderas en trabajos de taracea y marquetería, etc.


Pero será sobre todo el ladrillo, tratado con un orden superior, adoptando formas arquitectónicas típicas de la época musulmana de la ciudad y combinándose con las columnillas de piedra de diversos colores, el que consigue darle a esta Estación de Ferrocarril un aspecto de singular belleza. 

La estación como veis consta de una gran nave en el centro, con cinco arcos polilobulados y enfrentados en cada fachada, anterior y posterior y que ocupan las dos alturas. El interior de esta nave se cubre con un gran artesonado, con maderas trabajadas en taracea y marquetería que os he mostrado otras veces aunque hoy os vuelvo a enseñar las antiguas taquillas, son estas: 

La azulejería cubre el zócalo de los muros, y las rejas, verjas y lámparas de hierro son elementos que también decoran esta estancia.


Toda la cubierta del andén como veis, se apoya sobre columnas de fundición característica de la época. En estas fotos lo veis bien. 

A mí me llama la atención su maravillosa torre, una torre cuadrada, realizada en ladrillo de cinco cuerpos, adornada con juegos de arcos polilobulados y un reloj en sus cuatro lados. Está cubierta a cuatro aguas con tela de azulejería y un remate en torreoncillo. 


Existen otros tres edificios de carácter menor, a ambos lados del edificio principal, de carácter exento, pero con el mismo estilo arquitectónico que el edificio principal.

El recinto está cerrado por una magnífica verja de hierro, obra de Julio Pascual, el último restaurador y artesano de Toledo que ha trabajado el hierro con las técnicas tradicionales. 
Una estación que no sé si seguirá pero es una estación a la que miles de viajeros y toledanos llegan a diario, a muy pocos minutos del centro, de la Plaza de Zocodover. 

Quizás no debería entenderse el TOLEDO ACTUAL SIN LA ESTACION DEL TREN, porque Toledo en el siglo XIX no es que fuera pobre, es que rayaba en la miseria al no haber factorías, ni fábricas ni ciertos servicios, ni tampoco estaba enganchado a la incipiente revolución industrial y lentamente se había convertido en una ciudad de tercer orden anclada en el pasado.


Y es que en esa época solo la Fábrica de Armas, el damasquino o las temporadas de mazapán mitigaban algo la falta de trabajo que había en la ciudad, donde la plaza de Zocodover se convertía en un hervidero de obreros y modistillas buscando un empleo o trabajo temporal las más de las veces muy mal pagado. Y como dice el dicho toledano, siendo de Toledo, había que ser pescador o pajarero, para poder subsistir en muchas ocasiones por obligación.
 
Así que con ese panorama se inauguró este gran edificio en estilo neomudéjar que aunque hoy es considerado como uno de los monumentos a destacar en Toledo, aunque deciros que en su construcción HUBO MUCHA POLEMICA, ya que se prefería un estilo más sobrio….

Y no quiero comparar con los tiempos actuales SOLO SOY DE FOTOS, pero en la actualidad y desde el año 1947 la vía Madrid-Toledo es vía muerta. En 2005 después de más de cincuenta años de trenes convencionales, llegó la Alta Velocidad a Toledo (Avant – Renfe) mediante el vial de la Sagra, uniendo nuestra ciudad con Madrid en menos de media hora, pero a cambio de estos trenes rápidos perdimos el ancho de vía tradicional no contando por ello con trenes de mercancías…



Pero yo os muestro este magnífico edificio de la Estación de Trenes de Toledo declarado de interés cultural y también es “
estación monumental” desde 1991 y en verdad es una magnífica tarjeta de presentación como preludio de las maravillas que después se pueden visitar en nuestra ciudad. 



Una estación que con solo pasar al al interior nos deslumbra el espacioso vestíbulo el cual hace que parezca que hemos entrado en el ámbito de una catedral mudéjar, quizás por su hermosa y sólida torre que en lugar de tener campanario alberga un vistoso reloj de cuatro esferas visibles por tanto desde cualquier lado que la divisemos. 


Os he hablado de los materiales usados en esta  estación  pero creo que no os he dicho que las yeserías son obra de Ángel Pedraza, la madera Cristino Soravilla, la azulejería de la Casa Mensaque de Sevilla y los forjados de hierro de  Julio Pascual.

Y os parecerá una tontería mía, pero siempre he asociado esta estación de tren de Toledo a  algo oriental, quizás por las numerosas celosías que dejan pasar una tenue luz, no sé cosas mías…. 

Y bueno por si alguien no la conoce por dentro, será porque no ve mi blog, Jajajajaja, pero también deciros que dispone de dos andenes, uno lateral al que accede la vía 1 y otro central compartido por las vías 2 y 3.


No tiene vías de servicio o de playa de vías y esto es debido a que se trata de una estación terminal, con lo cual todas las vías se integran en la misma plataforma. 


Y ya no sé qué más poneros, una estación de tren que posiblemente en breve sufra cambios, pero
HAGAN LO QUE HAGAN QUE SEA PARA BIEN, y mientras disfrutemos de su uso y de la enorme belleza que irradia. Insisto en que veáis el blog que os gustará mucho.

Ya no os aburro más…. Que ya me he extendido otra vez…. PERDON…

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LA ESTACION DESDE DIVERSOS ANGULOS, ACARICIADA POR LA LLUVIA Y EN UNOS TONOS PRECIOSOS…. TAMBIEN EL INTERIOR…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.


Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.


Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día.























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Preciosa estación, ojalá nunca cambie, muy buenas fotos 👌👌👌👌👌

    ResponderEliminar
  2. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un buen sábado y un excelente fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz día. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  3. Precioso reportaje..La verdad que la estación es una preciosidad.. Buenos días José 🫂🫂

    ResponderEliminar
  4. Buenos días .
    Preciosas fotos como maravillosa es la estación....💐

    ResponderEliminar
  5. Cuando te acercas a Toledo,
    Al pasar por Santa Bárbara,
    Te encuentras la Estación
    Estación de Tren Toledana.
    Como conserva su estilo
    Neomudéjar, su estampa,
    Con mampuesto encintado
    Y de ladrillo en su fachada.
    Interior con su artesonado
    En Marquetería de madera,
    Cubriendo zócalo de azulejo,
    Y otros elementos de hierro
    Decoran parte de su estancia.
    Torre con sus cinco cuerpos
    Con sus columnillas y arcos,
    Levanta con mirada al cielo
    Y reloj en sus cuatro lados,
    Donde no se para el tiempo
    Al son del tren acompasado.
    Sigue siendo nuestra Estación
    En el barrio de Santa Bárbara,
    Principal enclave para turista
    Para visitante y para el viajero.


    José, majestuosas fotos has realizado de la Estación de Tren de Toledo, que reluce como el Sol, en el barrio de Santa Bárbara. Sigue viajando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. OHHHHHHHH ME HAS DEJADO SIN PALABRAS, DE VERDAD, me alegro que te hayan gustado las fotos y que tu arte florezca a traves de mis fotos. GRACIAS

      Eliminar
  6. Buenas tardes Hernández, las fotos preciosas de la catedral de los trenes ,cuando entras en el interior pareces que estás viajando en el tiempo de las mil y una noche Toledana, y a mi me gusta que seas pesado, abrazo y feliz día vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajajja, pero solo soy de fotos y hay veces que hay gente que no las valora

      Eliminar
  7. Waoow fotazas cuál más increíble!! preciosa estación y su historia,buena tarde José 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un lugar precioso, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  8. Mi puerta de entrada a mi lugar favorito...¿te he dicho alguna vez que desde que leo tu blog la veo con otra mirada, más atenta y curiosa?
    Solo serás de fotos, pero qué gran trabajo haces😍😍😍😍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja, no me lo habias dicho no, jjajajajajja. No sé si hare buen trabajo, pero.... si sé que todo es merito de esta ciudad tan maravillosa como tu

      Eliminar
  9. Alicia Garcia-Ochoa17 de marzo de 2025, 17:25

    Me encantan las fotos de esta estación, es una maravilla tanto por dentro como por fuera.
    Solo espero que se siga conservando y que lo nuevo que esta por venir sea para bien.
    Gracias Jose.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE