22-2-2025 TRANSPARENTE DE LA CATEDRAL DE TOLEDO





Afotando y documentando Toledo. 22-2-25. Transparente de la Catedral de Toledo. 


Como siempre os recomiendo ver mi blog pinchando en las letras azules, veréis más fotos e información sobre esta maravilla de Transparente de la Catedral de Toledo: 




Hoy os muestro una de nuestras mayores joyas, EL TRANSPARENTE DE LA CATEDRAL DE TOLEDO…. Un Transparente que siempre que voy a hacerle fotos pienso que no sé si sabré sacarle todo lo maravilloso que es, pero bueno yo lo sigo intentando, pero PROMETEDME VER EL BLOG QUE OS ENCANTARA, 







Es una maravilla que nos deja a todos boquiabiertos, y es que es espectacular.  Insisto en recomendaros ver el blog, para ver más fotos e información a veces más detallada. 



A veces me cuesta elegir una foto para la cabecera del Blog, o la que subo al Facebook, creo que me entendéis si veis el blog, al igual que entenderéis que a veces no os puedo contestar a todos, como ha pasado esta semana…





A lo que voy, hoy os muestro esta maravilla del Transparente de la Catedral de Toledo.


De todos es sabido que el autor del Transparente de la Catedral es el escultor y arquitecto Narciso de Tomé.   Por cierto…. Si os gustan las fotos de hoy, mañana os mostraré la casa donde vivía este GENIO, que creo que es poco conocido, tanto el mismo como su vida….



Y si no gustan las fotos de hoy pues otra cosa que se quedará en el tintero como tantas otras, mirad el blog: 


Pero hoy os muestro el Transparente….





Este Transparente se encuentra como veis en el blog, en el trasaltar mayor y su misión es lograr que la luz natural ilumine el Sagrario del Altar Mayor, y lo consigue… 



Para lograr esta iluminación en la Catedral se abrió un ventanal en la girola y óculo en el centro del conjunto escultórico, y se consiguió que el Transparente de la Catedral de Toledo debido a la majestuosidad de sus pinturas, esculturas, escenas y formas fuera considerado en todo el Mundo una obra maestra. 

Y su autor del que ya os he dicho que si gustan las fotos de hoy os contaré y mostraré el lugar donde vivía en Toledo fue el GENIO Narciso Tomé.


Narciso de Tomé, un Narciso de Tomé que nació en Toro (Zamora) en el año 1690 y tras algunos trabajos suyos como la fachada de la Universidad de Valladolid, y trabajar en Salamanca con los Churriguera, fue nombrado el 27 de octubre de 1721 Maestro de la Catedral Primada de España…. Eso sí a las órdenes de Teodoro Ardemans….


La suerte le sonrió ya que el previsto para hacer este Transparente era Teodoro Ardemans, pero este  falleció y Narciso le sucedió como maestro mayor de la Catedral de Toledo.


Al ser Maestro Mayor comenzó a construir el célebre Transparente de las fotos, un transparente que se hizo durante los años 1721 hasta el 1732…


Este Transparente es uno de los ejemplos más notables del barroco español y algo admirado en todo el mundo.

Tomé también en la Catedral de Toledo realizó  otras labores escultóricas, como el retablo marmóreo de los santos Vicente, Sabina y Cristeta que se encuentra frente al Transparente, y del que otro día os contaré cosas curiosas e incluso alguna leyenda…


Pero estamos con el Transparente que no he dicho que lo encargó el arzobispo Diego de Astorga y Céspedes.

Como os he dicho, no estaba previsto que lo hiciera Narciso de Tomé, ya que todo fue una lucha, y es que había enormes dudas de su capacidad escultórica… pero el canónigo de la Catedral era Fernando Merino y Franco, y este insistió mucho que lo hiciera el, aunque en la época se decía que era por paisanaje y por hacerle un favor, ya que ambos eran zamoranos de Toro. A saber…

Pero lo que sí se sabe es que hizo una obra de arte….

Narciso Tomé, comenzó esta obra, pero según pasaban los días se agobiaba y vió que no podía solo, e incluso pensó que sus detractores llevarían razón y no tenía la calidad escultórica para hacer esta obra….


Narciso de Tomé tras pensarlo mucho, pidió ayuda a sus cuatro hijos, que eran dos arquitectos, otro escultor y el otro pintor, para hacer los trabajos bajo su dirección. 

Vamos que se atribuye la obra a Narciso de Tomé, pero debería decirse que es de la familia De Tomé, jajajaja.  E insisto que si os gustan las fotos de hoy os mostraré donde vivía el núcleo familiar en Toledo.
Sigo con el Transparente para deciros que la idea de los mandamases de la Catedral era que el Sagrario recibiera la luz del exterior,  y para ello hubo la necesidad de abrir un gran hueco en el muro detrás del altar mayor como ya os dije antes. Nuestro Transparente. 

Fijaros que la luz entra a través de dos tragaluces abiertos en la parte superior del ábside y esto permite que el Transparente sea iluminado de forma indirecta y a la vez distribuya la luz a través del hueco hacia el Sagrario.  

Este hueco recuerda al que talló Bernini sobre el altar de San Pedro en Roma. 

Para la construcción de esta OBRA MAESTRA DE TOMÉ, se usaron como materiales, mármol, alabastro, jaspe y bronce.

Como comprenderéis semejante trabajo estuvo muy bien remunerado, ya que por esta obra le pagaron 200.000, un dineral de la época… 

Se considera a El Transparente la obra maestra de este gran artista del barroco que era Narciso Tomé, pero yo creo que es una de las más grandes obras del retablo de todos los tiempos. 

Y no sólo por la magnífica talla de las figuras, obra de un maestro consumado, sino además y por, sobre todo, por los efectos tridimensionales de la luz bañando las figuras de suaves colores.

Tomé no tuvo que recurrir a la magia de la luz de los vitrales para crear esta atmósfera celestial, sino se propuso (y lo logró) crearla a través de las cualidades de la tridimensionalidad, algo que en el barroco era tema más que obligatorio. 

Todo este altar rebosa de movimiento, de sortilegios de armonía y éxtasis de figuras que se adelantan y retroceden como movidos por una energía mística que está representada por la luz exquisita que las baña desde arriba; en pocas palabras: lo mejor y más grande del barroco. Pero es mi opinión y ya sabéis que solo soy de fotos… 



Tras terminar este trabajo, y comprobar su arte al bueno de Narciso de Tomé le salió más trabajo, y el primero que realizó tras el Transparente fue una imagen de Jesús Nazareno, para la Iglesia de Orgaz.

A este pueblo toledano de Orgaz llegó la nueva imagen el 19 de marzo de 1733.


Y bueno no me extiendo más, que ya es suficiente pero este lugar tiene mil historias, y alguna leyenda, como la de la Virgen de la Leche, pero SOLO soy de fotos creando falsas expectativas en algunas gentes…

De verdad que no dejéis de ver el blog, os fascinará:



Y os repito que si gustan las fotos de hoy, mañana os mostraré el lugar donde residía este GENIO zamorano.

No os aburro más. Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más detalles poco conocidos del Transparente, y ES UNA JOYA, DE VERDAD NO DEJEIS DE VERLO…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.















































GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.



 

Comentarios

  1. Maravillosas fotografías .Muy interesante tú blog un gran trabajo 😃👏👏👏💐💐

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia. Ojalá gusten las fotos hoy y pueda enseñaros donde vivió....

      Eliminar
  2. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un buen sábado y un excelente fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz sabado, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz finde

      Eliminar
  3. Me gustó mucho la leyenda del pozo amargo. Gracias desde México. fb Patricia Trevino M saludos. 👋🏻

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que las fotos sean de tu agrado, que es lo que IMPORTA

      Eliminar
  4. Waoow que pasada de fotografías!! precioso 😍 transparencias como en todas tus fotos Gracias José,Feliz día ☕☺️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla, mil gracias guapa, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  5. Alaaaa que preciosidades ! Brutales 👏👏👏 , me encantó !
    Felicidades que ya te lo has merecido !
    Mi lugar favorito de la catedral ! Me puedo tirar horas admirado esta obra de arte , una maravilla ! Como supieron conjuntar todos los elementos !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias guapa, la verdad es que es una maravilla, y siemrpe me queda la duda si se transmitir su grandiosiodad

      Eliminar
  6. Buenos días Hernández, las fotos impresionantes menos mal que tenía dudas de su trabajo pero mejorarlo, es una fantasía de imaginación y de buen gusto, abrazo y feliz día vale.

    ResponderEliminar
  7. Hola José, soy Marisa Lobato, lo primero, me pasa lo que a ti, cada vez que voy a la Catedral, hago fotos a esa maravilla de transparente. Lo segundo no sabía quien lo había hecho, ahora y mañana, me interesaría por Narciso Tomé. Gracias por enseñarnos, cada día un poquito más de Toledo. Un 👋 saludo 👋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajajaja, mañana verás donde vivió porque es sorprendente y poca gente lo sabe. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  8. José tú lo has dicho, es una MARAVILLA. El transparente se hizo para iluminar el Sagrario del Altar Mayor, ubicado detrás del Retablo del Altar. Su luz natural da gozo a sus pinturas, mármoles, bronces, etc, representados en él. Es obra es del escultor y arquitecto Narciso Tomé, ayudado por sus hijos. Es de estilo barroco. Con todo el conjunto se consiguio la exaltación de la Eucaristía. Tus superiores fotos buscan el cielo a través de esa magnifica obra llamada Transparente. Sigue fotografiando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla, creo que es de las mayores joyas que tenemos en Toledo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  9. Otro lugar fascinante para detenerse y mirarlo con calma. Hacen falta varias visitas y mucha documentación para entender cada componente, pero es una delicia ir dando sentido a todos ellos. A través de tus fotos se despierta el deseo de volver😍😍😍😍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo siempre pienso que no sé como sacarlo en toda su magnitud, creo que no se valora lo suficiente

      Eliminar
  10. Alicia Garcia-Ochoa24 de febrero de 2025, 17:31

    Espectaculares fotos de la maravillosa catedral que tenemos y el transparente es una preciosidad.
    Tuve la suerte de hacer una visita guiada a la catedral con Laura que es una guía magnifica.
    Gracias Jose. Un buen trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es mi amiga Laura Garcia, es estupendo, porque para mi es la mejor

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE