10-2-2025 CAMPANARIO DE SAN JUSTO
Y hoy, y RECORDAD QUE CADA
FOTO TIENE SU DIA… creo que está bien mostraros este lugar que ha servido de
inspiración a varios poetas, toda esta zona tiene magia y encanto, COSAS MIAS. https://joseherfer.blogspot.com/
De la Iglesia ya os conté que es de género muy toledano, aunque se encuentra muy restaurada posteriormente en estilo barroco. Por fuera se observan todavía sus ábsides mudéjares.
Desde donde hice estas fotos, (Cuesta de San Justo) se pueden aún se observar las partes mudéjares como son los ábsides del Templo y su torre revestida en barroco.
Justo donde hace esquina la torre y el templo en sí, se encuentra situada la leyenda del Cristo de las Cuchilladas, correspondiendo a una historia toledana, muy parecida de “Shakespeare” de Romeo y Julieta. Espero que os acordéis de ella, del Cristo de las Cuchilladas…
Recordad que en la versión toledana cuenta la historia con novios de dos familias rivales los Ayala y los Silva, que aquí se ubica, empezaron a luchar las dos familias, cuando estaba la lucha más encarnizada entre los familiares de ella contra el novio y su amada, se abrió la pared del templo y acogió a la pareja, Diego e Isabel, salvándoles de una muerte segura y quedándose fuera los familiares de la novia, con dos palmos de narices.
Cosas toledanas…
Pero estamos con la Torre Campanario de San Justo…
Y una curiosidad que mucha gente en Toledo no sabe….
Esta torre de San Justo tiene como curiosidad que tiene su acceso único a ella en la entrada a la Iglesia de San Justo, cosa que no es muy habitual en Toledo, quedando la portada dispuesta en la parte inferior de la torre del templo, sobresaliente respecto de la planta general del mismo.
Y como se ve en la foto esta torre de proporciones muy esbeltas es rematada por un chapitel barroco en el que destaca la decoración de las esquinas terminadas en forma acaracolada.
Es una más de las curiosidades de esta preciosa iglesia toledana, que por estar fuera de las rutas turísticas y unido a la circunstancia de que la iglesia no figura tampoco en la programación de las visitas sugeridas por los organismos gestores del turismo local, hace que la iglesia sea una perfecta desconocida a pesar, insisto, de sus maravillas.
Pero estamos con su Campanario, que por cierto tiene otra leyenda aparte de las del Cristo de las Cuchilladas, una leyenda titulada la “Leyenda de Gil Gracia”, que otro día os contaré, si gustan las fotos de hoy….
Un campanario que fue famoso en julio del año 2008, ya que cayó un rayo en esta Torre, el estruendo fue tremendo en todo Toledo, e incluso dejando por varias horas sin luz a todo Toledo.
Este rayo creó la polémica de poner un pararrayos o no, y de momento ahí sigue tras su última restauración, yo de esto no entiendo, ni sé que será mejor….
Además yo solo soy de fotos, y espero que os gusten las fotos de la Torre Campanario de San Justo así como de su empinada calle, e incluso si veis el blog veréis lo poco que ha cambiado en esencia al compararlo con las fotos antiguas, no os aburro más…. Os recomiendo ver el blog:
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS FOTOS ANTIGUAS QUE OS LLAMARÁN LA ATENCION, Y VEREIS LO POCO QUE HA CAMBIADO TOLEDO, Y MAS ESTA ZONA EN ESENCIA… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz semana.
Muy bonitas fotos buenos días qué tengas un buen lunes y una excelente semana
ResponderEliminarMil gracias y feliz semana
EliminarBuenos días .
ResponderEliminarFeliz semana ..
Bonitas fotos como cada día...🌹
Y como siempre mi agradecimiento
EliminarPreciosas fotos 😍y leyenda..buen día y mejor semana José 🤗☕
ResponderEliminarGracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarEl campanario de la Iglesia de San Justo, parece encapsulado entre las fachadas de la calleja estrecha y con pendiente. Tus sobresalientes fotografías así nos le muestran tan gallardo. El acceso de la Iglesia, es único desde el exterior con su torre-portada. La portada queda dispuesta en la parte inferior de la torre campanario del templo. La portada con retablo y una hornacina para albergar las esculturas de los Santos titulares Justo y Pastor. Su entorno ha servido de inspiración a escritores y artistas. Sigue afotando artista.
ResponderEliminarMil gracias, eres grande amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenos días Hernández, preciosas fotos de San Justo y Pastor creo que es el 6 o 9 de agosto preciosas fotos las antiguas y las modernas y la historia de los enamorados para San Valentín, gracias abrazo y feliz día vale
ResponderEliminarGracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMe gusta mucho el blog ,las fotos estupendas
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBonito callejón que has elegido para tus fotos con el campanario, muy chulas las fotos.
ResponderEliminarLas antiguas también interesantes, poco ha cambiado, alguna casa.
Eso si la Cuesta se las trae, mejor de bajada.
Gracias Jose.
Es uno de mis sitios favoritos de Toledo, en esencia no ha cambiado nada, un saludo
Eliminar