4-1-2025 ESTRELLA EN BISAGRA





Afotando y documentando Toledo. 4-1-25. Estrella en Puerta de Bisagra y la historia de la Estrella de Belén. 

Un día más recomendaros ver el blog, NO TENGO DUDAS QUE OS GUSTARÁ… 


Quizás estéis ya un poco saturados de fotos navideñas, pero es lo que toca y estas de Bisagra yo no las había publicado, y antes de que se me queden guardadas en el cajón del olvido pues las pongo hoy, y como adorno a mis fotos, os cuento el origen de la Estrella de Belén que guio a los cercanos Reyes Magos….


Ahhhh, me dicen los Reyes Magos que si veis el blog, tendréis más regalos, es solo un aviso, y además veréis en diversos momentos y ángulos la Puerta de Bisagra, entrada a Toledo…. Y perdonad si se ven algunos coches pero es que a veces salgo a hacer fotos con gente que no la gusta ir a horas intempestivas, Jajajajaja. 




Fijaros en la Estrella que junto a Bisagra indican a los Reyes Magos donde está Toledo, es la Estrella de Oriente… 


Jajajaja, mucha gente me dice que vendo Toledo muy bien, no sé, jajajaja, pero quién sabe si estuviéramos en los tiempos actuales quizás los Reyes Magos siguiendo esta estrella hubieran llegado a Toledo….



El otro día me decía una señora que merecía yo una calle en Toledo, jajajaja, y nooo, solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía que tiene la suerte de poder hacer fotografías a la mejor modelo que uno puede soñar: Toledo…



Pero como acompañante a mis FOTOS, QUE ES LO QUE IMPORTA, DECIROS QUE:

Os decía antes que si vinieran hoy en día los Reyes Magos llegarían a Toledo siguiendo la Estrella de Belén

Y si nos fijamos en la historia referente  a la Estrella de Belén y lo miramos solo por rigor histórico se trata de un tema controvertido, AUNQUE YO SIGO CREYENDO EN LOS REYES MAGOS, pero históricamente no existe una única respuesta sobre cuál fue el origen de la famosa estrella navideña, ya que unos dicen que fue una supernova referida por astrónomos chinos, y otros dicen que fue la conjunción del Sol y la Luna, junto a la estrella Regulus….

MIRAD EL BLOG: 


También otros dicen que esta Estrella que vieron los Reyes Magos fue la conjunción de Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis.


Yo solo SOY DE FOTOS pero quizás esta última versión puede ser más creíble ya que este fenómeno atmosférico es muy poco común y sucede en contadas ocasiones. La explicación que aportan científicos como Patrick Hartigan es que los planetas Júpiter y Saturno se alinearán desde la perspectiva de la Tierra de forma que parezcan una única estrella. Esta realidad óptica provoca que en el cielo se observe un único astro con un gran brillo.



Recientemente ha vuelto a verse esta última teoría, concretamente en España en la semana entre el 16 y el 25 de diciembre,  y se volverá a ver el 15 de marzo de 2080. Jajajaja, a esta vez no llego…. PERO SEGURO QUE LAS FOTOS DEL BLOG LLEGARÁN HASTA ESAS FECHAS, ya que del blog no se borra nada: 


Hay varias versiones como os he dicho pero lo más curioso es que la coincidencia de todas estas hipótesis es que ninguno de estos fenómenos astronómicos se da en el año 0 de nuestra era, sino antes del nacimiento de Cristo, entre el año 4 a 8 antes del comienzo de la era cristiana. 



Y AUNQUE ME DUELA SIENTO decir que aunque para mí si sean los Reyes Magos, estos tres, Melchor, Gaspar y Baltasar, no eran Reyes pero si eran tres SABIOS…. Y porque no conocían Toledo, jajajaja….  Que si no creo que llegan y se quedan en Toledo, jajajaja. De verdad que os recomiendo ver el blog: 




De siempre ha habido muchas dudas con la Estrella de Belén, pero para construir la curiosa historia de la llegada de estos sabios o magos, en el siglo VI, contaros que Santa Elena, madre del emperador Constantino, visitó Jerusalén y se dedicó a buscar elementos que diesen fe del tránsito de Jesús en este mundo. 


Espero que lo recordéis de cuando os lo mostré, pero deciros que Santa Elena, aparte de encontrar la Santa Cruz en el Gólgota y otros elementos de la crucifixión, ordenó buscar los restos de los Reyes Magos y a tal fin envió a sus seguidores a Persia, quienes volvieron con un sarcófago con tres cuerpos que parecía pertenecer a estos hombres sabios. 



El sarcófago con los tres cuerpos fue conducido a Constantinopla y posteriormente llevado a Milán, donde fueron robados por las tropas de Barbarroja, en el año 1162, a fin de ser entregadas al obispo de Colonia. 


Durante siglos, multitudes de peregrinos de toda Europa fueron a adorar a los llamados Reyes, albergados ahora en una lujosa urna obra del orfebre Nicolás de Verdún.



Pero si nos fijamos en los Evangelios, el único que habla de ellos es el Evangelio de San Mateo que relata la llegada de los “magu”.

Esta palabra fue traducida como “magos”, aunque no fuesen ni reyes ni magos, sino personajes con conocimientos de astronomía que llegaron a Belén en busca del rey de los judíos que acababa de nacer. 


La presencia de estos personajes no pasó desapercibida y llegó a oídos del rey Herodes quien se enteró de la profecía del nacimiento del monarca de los hebreos. Para evitar levantamientos y opositores, desató la persecución de los recién nacidos conocida como la Matanza de los Santos Inocentes. 



La historia de los Reyes Magos se difundió por el mundo cristiano y desató una proliferación de ritos que se consolidaron con el tiempo. Mateo jamás hace mención de número ni edad de los visitantes, solamente señala a la Estrella que los guía en su camino a Belén. 


Una estrella como esta que os muestro en el blog: 



Si seguimos con la historia de los Reyes Magos deciros que al llegar  a Belén preguntaron: “¿Dónde está el Rey de los Judíos que ha nacido? Porque vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle”. La estrella que guió a Melchor Gaspar y Baltasar hace unos 2.000 años hasta el niño Jesús forma parte de la tradición popular. 


Los Sabios y Reyes se manifiestan ante la deidad y le otorgan regalos simbólicos de poder y capacidad sanadora, una construcción mítica que subsiste como parte de nuestra cultura potenciada por el recuerdo de nuestra infancia. 


Antes os he dicho que el Evangelio de Mateo no dice ni edad, ni numero de estos magos…. 


Fue en el siglo III cuando se estableció que pudieran ser Reyes, ya que hasta entonces, por sus regalos tan solo se consideraba que eran personas pudientes. Fue también en ese siglo cuando se estableció su número en tres, uno por regalo, ya que hasta entonces había dibujos con dos, tres o cuatro magos, e incluso la Iglesia Ortodoxa Siria y la Iglesia Apostólica de Armenia aseguraban que eran doce, como los apóstoles y como las 12 tribus de Israel….


Los nombres actuales de los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar,  (que a mí me costaba de niño diferenciarlos, jajaja, yo solo me sabia el de Baltasar, jajaja) aparecen por primera vez en un mosaico en Ravena (Italia) datado en el siglo VI en el que se distingue a los tres magos ataviados al modo persa con sus nombres escritos encima y representando distintas edades. 

Tendrían que pasar varios siglos  para que el rey Baltasar aparezca con la cara negra y los tres reyes, además de representar las edades, representen las  Tres razas de la Edad Media… Melchor representa  a los Europeos, Gaspar a los Asiáticos, y Baltasar a los africanos. 


En España, en el siglo XIX, se inició la tradición de convertir la noche de Reyes en una fiesta infantil con regalos para los niños, a imitación de lo que se hacía en otros países el día de Navidad.
En 1886 se celebró la primera cabalgata de reyes, y fue en Alcoy (Alicante), esta tradición que se extendió al resto del país y posteriormente a otros países, especialmente a países de cultura hispana.


¿Y porque decimos que son Magos? Pues muy sencillo, porque la palabra «mago», proviene del persa ma-gu-u-sha, que significa sacerdote… llegó al griego como μάγος (magos, plural: μάγοι, magoi), refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilonios, que estudiaban las estrellas en su deseo de buscar a Dios. Del griego pasó al latín como magus, plural magi, /mágui/ de donde llegó al español mago. 


Pero venga de donde venga, me da igual, yo sé que son magos, quizás porque a pesar de mi edad siga creyendo en ellos, y para mí el día de Reyes es el de la Ilusión, y ver la cara de niños este día no tiene precio.



Hace algún tiempo, como recordaréis, me vestí de Baltasar para una fiesta de niños en el cole, y su cara fue tremenda, noté ilusión, quizás mañana os lo ponga, pero en otra ocasión he visitado a ancianos vestido de Rey Mago, y es la misma ilusión, y es que es un día mágico…


SIGO CREYENDO EN LOS REYES MAGOS. 


No os aburro más, TODOS SOMOS MAGOS, Y DEBEMOS SEGUIR LA ESTRELLA, CADA UNO CON UN OBJETIVO PERO SIEMPRE BUSCANDO LA ESTRELLA QUE NOS GUIA EN EL BUEN CAMINO. 


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog,  VEREIS LA ESTRELLA DE BELEN DANDO LA BIENVENIDA JUNTO A LA PUERTA DE BISAGRA A TOLEDO Y A LOS REYES MAGOS…. QUE YA SE ACERCAN…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/



SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.


Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


 

Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y que nunca falte ésa ilusión de los Reyes magos buenos días feliz fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que nunca falte la ilusión, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  2. Buenos días José
    Expectaculares fotografías y esa estrella de Belén una maravilla
    Es una suerte que no se borre nada del blog para poder verlo en cualquier momento
    Yo también creo que mereces una calle en Toledo porque transmites toda su belleza cada día
    Muchas gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajjajaja, que va, todo el merito es de esta ciudad tan maravillosa como tu

      Eliminar
    2. Gracias Jose pero es cierto que lo mereces!!

      Eliminar
  3. Muchas gracias por las fotos y las explicaciones, todo eso queda muy instructivo . La fiesta de Reyes y la cabalgata es alogo màgico, lo he visto el año pasado en Málaga, la cara de los niño durante la fiesta eso si que era maravilloso. Existen los Reyes Magos 🎉
    Un abrazo de parte de Maria-Navidad (Navi) desde Francia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un abrazo enorme y me alegro que te hayan gustado las fotos, feliz dia

      Eliminar
  4. Lindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🧉🇦🇷
    Saludos a tu mamá

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazon y me alegro que te han gustado las fotos

      Eliminar
  5. Maria Romero Carbonell4 de enero de 2025, 11:00

    Sencillamente IMPECABLE ❤️

    ResponderEliminar
  6. Ya llegan los Reyes Magos, ya llegan los Reyes Magos, Caminito de Belén, oe, oe, oe, guiados por una estrella, oe oe oe, cargaditos de regalos, oe, oe oe, para el niño de Belén, oe, oe, oe. Y efectivamente los Reyes Magos gracias a la estrella y a su rayo de luz se posaron en Puerta Bisagra, y con permiso del Ángel Custodio penetraron en la Ciudad Imperial. Tus fotos magnificas dan fe de la estrella que guío a los Magos. A pasar buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya llegan amigo, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos, a pasar un dia tan genial como lo eres tú

      Eliminar
  7. Buenos días Hernández , las fotos buenísimas para recordar a los reyes donde está Toledo y las explicaciones no pueden ser mejores y pediremos a los reyes que tú esfuerzo este recompensado algún día ya lo verás, salud vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con que guste a gente tan maravillosa como tu me doy por satisfecho. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  8. Impresionantes fotos del block es una maravilla haver visto todo lo que as colgado José te mereces mucho más con tu nombre en Toledo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja, es merito de esta ciudad tan maravillosa como tu, son muchos años a diario

      Eliminar
  9. Alicia Garcia-Ochoa6 de enero de 2025, 17:06

    Muy bonitas las fotos de esta estrella que con la puerta de Bisagra al fondo la hace más especial.
    La Biblia habla de magos como bien has dicho, ya el resto de cuantos y demás se ha ido introduciendo en Historia y costumbre.
    Y también estoy de acuerdo contigo que busquemos la estrella que nos guía por el buen camino.
    Gracias Jose por las fotos y la historia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE