26-1-2025 VISTAS DESDE PARQUE DEL CRUCERO, EL GRECO
Afotando y documentando Toledo. 26-1-25. Vistas desde el Parque del Crucero destacando el Alcázar, Catedral, Puente de Alcántara, y Academia de Infantería. Vistas inspiradas en el Cuadro del Greco que podéis ver en el blog: Yo os recomiendo ver el blog, veréis unas vistas únicas y creo que originales pese a haberme inspirado en el Greco, y posiblemente pase como ayer y no guste mucho el blog, y es que creo que…. Bueno mejor me callo…. pero quien lo vea entenderá lo que quiero decir, aparte de ver unas vistas PRECIOSAS, que no descartéis que con los cambios ferroviarios previstos cambien…. Mirad el blog.
Y es que si veis el blog, veréis el cuadro del Greco que se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, titulado “Toledo en la tormenta o «Vista de Toledo”. Es este cuadro:
Luego os hablo de este cuadro pero antes deciros que las vistas desde este Parque del Crucero tienen cientos de matices, y a cada minuto cambio por los colores toledanos. Os recomiendo un paseo por allí y ver las vistas. Y si no lo podéis hacer mirad el blog que os gustará:
Si veis el blog veréis estas vistas que hoy he seleccionado y donde podemos ver mirando desde la izquierda desde la Academia de Infantería y el Puente de Alcántara, nuestro rio Tajo y parte del Molino de san Servando por debajo del puente, los conventos de las Concepcionistas y de Santa Fé, el museo de Roberto Polo, la Alhóndiga, el Palacio de Congresos El Greco, y por supuesto el Alcázar de Toledo.
Si, imagino que me dejo muchas cosas pero me encantan los Cielos del Greco y me quedo alucinando pensando en la genial obra del artista cretense de nacimiento pero toledano de adopción.
Si veis el blog y veis el Cuadro del Greco, comparareis y entenderéis lo que sentía el Greco por Toledo, y por qué Toledo enamora…
En esta propuesta, la estación actual se convierte en pasante y el viaducto para atravesar el Tajo empezando en la Huerta del Rey, siguiendo por Safont, y luego continúa por el borde de otros barrios, cerca de San Antón y junto al cementerio, por detrás de Buenavista, Tres Culturas, ascendiendo desde los 455 m sobre el nivel del mar a los casi 580 m en el entorno de Valparaíso y La Legua.
Este trazado es incompatible con la vista protegida de la ciudad por la UNESCO y el Ayuntamiento desde la Huerta del Rey y Safont y, a la inversa, desde el Alcázar, el Miradero, San Servando o el puente de Azarquiel hacia la vega alta, lo que podría llevar a la salida de Toledo de la lista del patrimonio mundial, con pérdida de prestigio internacional y daños al turismo y la economía local.
Yo no entiendo que será mejor, pero sí que hay que hacer lo mejor para la ciudad, pero sí sé que esta vista de Toledo desaparecería y la vista de la ciudad quedaría interrumpida por el viaducto sobre el Tajo y los postes sustentantes de la catenaria y el cableado. Toledo perdería unas de sus imágenes más universales y con ello integridad y autenticidad que son requisitos para estar en la lista del patrimonio mundial.
Es por esto que dudo que se haga y Toledo conservará integro su patrimonio actual y los ciudadanos seguiremos gozando de la espectacularidad de la vistas de la ciudad desde la vega alta y del paisaje de esa zona. El Greco se sentirá reconfortado al ver que los ciudadanos del mundo que conocen su «Vista de Toledo», colgada en el Metropolitan Museum, la podrán contemplar en la realidad cuando se desplacen a nuestra ciudad para disfrutar en vivo y en directo de una de las principales joyas del patrimonio mundial. Y bueno aquí os dejo las vistas para que las admiréis:
Pero no hablo de política… solo soy de FOTOS y ayer os mostraba la Galera de Toledanos Ilustres que pasa desapercibida, pero hoy os muestro las vistas que el genial pintor cretense hizo de Toledo y que es poco conocida, es una vista de Toledo diferente, y creo que menos conocida, aunque sea muy famosa, sobre todo en Estados Unidos… os recomiendo mirad el blog y si podéis verla a pantalla completa, podréis ver todos los detalles…
Unas panorámicas toledanas tomada desde el Parque del Crucero que podemos ver gran parte de Toledo, si empezamos por la izquierda mi barrio, (Santa Bárbara), la Academia de Infantería, el Hospital Provincial, el Castillo de San Servando, e incluso parte de la estación del tren… podemos ver dos puentes, el de Azarquiel más moderno y el clásico Puente de Alcántara… y tras cruzar el puente podemos ver desde el Convento de la Purísima Concepción, el Alcázar, el Miradero, la Calle de las Armas, y despuntando torres de iglesias como la de nuestra maravillosa e inconfundible Catedral Primada….
Os decía al principio que estas fotos es un homenaje al pintor cretense, y toledano de adopción: El Greco….
El motivo es… como ya os he contado, porque desde aquí, desde el mismo lugar que yo hice las fotos, El Greco hizo un cuadro llamado: Vistas de Toledo… os le pongo en mi blog para que le veáis, la dirección es esta y con solo pinchar en las letras azules os saldrá solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Evidentemente hay diferencias, luego os las explico, aparte del Arte del Greco y el mío jajajaja, pero le hizo desde este lugar el cuadro, el mismo que yo hice las fotos…
En el cuadro creo que el Greco pretendía homenajear a la ciudad que le alojó para pintar sus mejores cuadros… un cuadro que pintó entre 1604 y 1613, ha cambiado un poco Toledo, jajajaja. Aunque también he de deciros que el Greco se tomó alguna licencia añadiendo y cambiando algunas cosas…
Unas vistas que si se hacen los cambios ferroviarios cambiarán, pero…. SOLO SOY DE FOTOS…
Pero veréis como Toledo y el Greco irán unidos de por vida….
Y es que aunque ya lo sabéis, cuando El Greco llegó a nuestra Ciudad Imperial tenía 36 años y llegó algo rebotado y enfadado de San Lorenzo del Escorial. El Greco quería hacerse un nombre en la historia del arte occidental. Atrás habían quedado sus inicios en su Creta natal dominado por un estilo bizantino, también quedó atrás Venecia dominada por pintores como Tiziano, Tintoretto o Veronese; y por supuesto Roma donde la sombra alargada de Rafael y Miguel Ángel oscurecía todo lo que no fuera como lo suyo….
El Greco, con un carácter muy fuerte, se vino a España para convertirse en pintor de la corte de Felipe II, y a modo de prueba se ofreció para decorar el monasterio de El Escorial.
Allí dibujó un cuadro llamado 'Martirio de San Mauricio'… un cuadro un poco excéntrico, a la vez que genial, pero al rey no le gustó nada, llegando a exclamar Felipe II:
“Los Santos se han de pintar de manera que no quiten la gana de rezar en ellos”, jajajaja.
Y es curioso, a mí me encanta, pero reconozco mi incultura en arte, es este CUADRO DE SAN MAURICIO:
El caso que como a Felipe II no le gustaba El Greco y buscó a otros artistas italianos como Cambiaso, Tibaldi y Zuccaro, nuestro Greco se vino a Toledo donde evidentemente acabaría de triunfar… aunque su estilo algo extravagante sigue sin ser del agrado de todos….
Es por esto que este cuadro del Blog se le considera como un homenaje a Toledo….
Y os he dicho antes que el Greco, se tomó algunas licencias, quitando y añadiendo cosas y es que y fijaros en el blog, la ciudad pintada no tenía la misma configuración que la construida con piedra y ladrillo… ni en esas fechas ni ahora claro está como se ve en las fotos…
Las diferencias son evidentes, el Greco era un poco chulo jajajaja, pero también hacia muy bien su trabajo…
Por eso en su cuadro partió de la vista elevada desde el norte, pero después reordenó los edificios, avanzando hasta un lugar visible la Catedral, y además hizo emerger el conjunto de una luz que no existe, una luz que a los expresionistas les habría gustado tramar y que estaba presente en sus cuadros más atrevidos de la época, como la 'Adoración de los pastores ‘o la 'Apertura del Quinto Sello del Apocalipsis”.
Como os he dicho algunos edificios están puestos en posiciones diferentes a las de su verdadera ubicación, pero fielmente representa el castillo de San Servando a la izquierda. Por debajo de él, están representados otros edificios, quizá inventados por el pintor. A la derecha en el cuadro se ve el Alcázar y la Catedral destacando su campanario y en el centro se ve el rio Tajo atravesando el Puente de Alcántara…
Es raro en los cuadros del Greco que no haya figuras humanas, jajajaja, es algo que yo intento no sacar también en mis fotos, jajajaja, aunque por favor… NO me estoy comparando con este genio….
En el cuadro solo se ve ciudad, monte y río. Y esto es una rareza dentro de la rareza, porque en el momento y el lugar en el que la obra se pintó el paisaje no era un género valorado... Su papel se limitaba a servir como escenario a personajes y acciones, a aportar algo de verosimilitud a las escenas representadas pero paisajes no se pintaban en ese momento.
Pero la cabezonería del Greco le hizo hacer un cuadro diferente, quizás algo raro, pero diferente….
Y sin embargo en el cuadro, aparece algo que a mí me fascina… y de lo que os hablo mucho… Los Cielos del Greco….
Los Cielos del Greco son siempre una de las representaciones más fieles y lúcidas de un cielo que ha dado el arte de todos los tiempos. Los cielos de El Greco parecen producto exclusivo de la mística y solo a quienes no han contemplado la auténtica variedad que en ese ámbito de colores y cielos ofrece Toledo no lo entienden…
Así que, con un cielo realista que parece expresionista y una traza real e inventada…, Toledo nunca ha sido más auténtica que cuando se la inventó El Greco.
El cuadro del Greco que insisto podéis ver en el blog, es un cuadro al óleo sobre tela de 121 centímetros de alto y x 106 cm de ancho que se conserva en el Museo Metropolitano de Nueva York, exhibiéndose con el título de View of Toledo y a veces llamado Toledo in a Storm (Toledo en una tormenta). Perdonad mi inglés…
Otro día os contaré como llegó este cuadro a Estados Unidos…
El Greco, hizo dos paisajes de Toledo, este, y el otro, titulado Vista y Plano de Toledo, se conserva en el Museo del Greco y que ya os mostré.
La importancia de este cuadro radica en que es uno de los primeros paisajes de la historia de la pintura como ya os he dicho….
Y si buscáis la firma del Greco la podéis ver en el cuadro en la esquina inferior derecha, pero hay que ver el blog, AUN NO ENTIENDO QUE HAYA GENTE QUE NO LO VEA COMO PASÓ AYER…
No me extiendo más, os dejo con este viaje a un cuadro llamado: 'Vista de Toledo', de El Greco reinterpretado por mí, en versión libre jajajaja con las Vistas desde el Parque del Crucero. De verdad que os encantaran estas vistas, y ya veremos si cambian o no….
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como por ejemplo el CUADRO ORIGINAL DEL GRECO SOBRE ESTAS VISTAS O EL CUADRO QUE LE EMPUJÓ A TOLEDO… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son casi 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Muy bonitas fotos buenos días qué tengas un feliz domingo
ResponderEliminarMil gracias y feliz día
EliminarBellísimo blog 😍.. fotos que Enamoran, Feliz Día José 🤗
ResponderEliminarGracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMuy buenas fotos 👌👌👌 Toledo siempre es bonito desde cualquier lugar
ResponderEliminarToledo enamora. Muchas gracias
EliminarBuenos días Hernández, que pasada de fotos y la información que das buenísima y el greco bien original para su tiempo. Abrazo y feliz día vale.
ResponderEliminarGracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarHermosas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🧉🇦🇷
ResponderEliminarSaludos a tu mamá
Mil gracias e igualmente para ti y los tuyos y feliz día
EliminarPreciosas fotos desde un sitio que se ven un montón de monumentos.
ResponderEliminarMe gustan más tus fotos que el cuadro del Greco, va a su bola poniendo la catedral donde le parece, no me gustan sus cuadros son muy fúnebres.
Buen reportaje Jose. Gracias.
Es una comparación.... Era un genio aunque creo que no siempre valorado. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarDesde el Parque del Crucero
ResponderEliminarYo le vi como relucia,
Era el Alcázar de Toledo
Que ya esperaba el dia.
El cielo está encapotado
La tormenta lo cubría,
Y nuestro querido Greco
Dibujando lo descubría.
Ese celaje tormentoso
Entre azul, gris y verdoso,
Son pinceladas del Greco
En un Toledo majestuoso.
Gocemos de estas espectaculares vistas que nos pones a la vista. Es deleite para los ojos aunque esté el cielo tormentoso y mortecino. Precioso.!!! Sigue disfrutando.
Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos. Siempre genial
Eliminar