25-1-2025 GALERIA DE TOLEDANOS ILUSTRES





Afotando y documentando Toledo. 25-1-25. Vistas de la Catedral desde la Galería de Ilustres de la Biblioteca de Castilla la Mancha….



Hoy es de esos días que es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG,  y es que conoceréis algo que creo que es poco valorado e incluso conocido en Toledo como es la Galería de Ilustres de la Biblioteca de Castilla la Mancha ubicada en el Alcázar…. 





Y no sé qué foto poner de cabecera, quizás ponga del sol al atardecer, de otro año, para haceros que os pique la curiosidad y entrar al blog a descubrir esta maravilla. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: 
https://joseherfer.blogspot.com/



Recientemente se han dado los Premios a los Toledanos Ejemplares, y yo puedo estar de acuerdo o no con los premios, pero también pienso que HAY MUCHA GENTE EN TOLEDO QUE SE LO MERECE, y por eso me acordé de estas fotos, ya que en esta Galería de Ilustres hay gente que ni siquiera es conocida, cuando menos han recibido algún tipo de premio u homenaje. Mirad en el blog: 



Es curioso porque este lugar tiene para mí una de las vistas más bonitas de Toledo como podéis ver en el blog, sobre todo de la Catedral, y puedo entender que no se mire hacia al otro lado pero las pinturas expuestas en este estrecho pasillo están al alcance de todos y son una verdadera maravilla, aparte de poner cara a gente de las que os he contado sus historias o leyendas… mirad en el blog: 





Y es que pondréis cara a muchos personajes históricos, por ejemplo y por citar a algunos a Sebastián Covarrubias, Francisco Farfán, Juan Villanueva, Tomás Hurtado, Luis de la Palma o Bartolomé Carranza, de los que ya os he hablado, espero que los recordéis: 



O esos otros tan conocidos como el Cardenal Silíceo que es este: 

¿Os suena el Hospital del Nuncio? Conocido como el Nuncio Viejo… pues este es su fundador: 


Y… ¿Os suena el Cardenal Cisneros? Jajajaja, pues aquí le tenéis: 



Si es que como os digo si vistáis esta galería, aparte de las mejores vistas de Toledo pondréis cara a toledanos que no son reconocidos, ni recibieran premios como los que han dado de San Ildefonso recientemente para reconocer la “
toledania”….
 


La Galería de Retratos de Toledanos Ilustres es como veis una colección de retratos de prestigiosos eruditos nacidos en Toledo, o vinculados a la ciudad, pintados por Dionisio de Santiago Palomares en el siglo XVIII y recopilados por Pedro Manuel Hernández, que fue bibliotecario de la Biblioteca Arzobispal.





Las pinturas destacan por el valor testimonial de los retratos, ya que algunos de ellos son la única representación gráfica de los intelectuales en cuestión. En el conjunto solo se incluyen dos mujeres: las hermanas Luisa y Ángela Sigea, que tuvieron una esmerada formación, especialmente en Literatura y Música. 



Insisto que algunos retratos de aquí no tendrán el reconocimiento que merecen pero estos retratos son testimonios valiosos de figuras clave en la historia cultural y académica de Toledo. 




Aparte que desde esta galería como os muestro…. se puede contemplar una de las más maravillosas vistas “
aéreas” de la ciudad, contemplando unos atardeceres increíbles con la Catedral en primer plano y el casco antiguo de la ciudad. 





Estos retratos, formaron parte de la Biblioteca y Museo Arzobispales de Toledo, cuando el Cardenal Lorenzana, se propuso recuperar el antiguo prestigio de la Diócesis de Toledo, y a la vez dar a conocer a toledanos que muchas personas no conocían. 



Para ello Lorenzana decidió varias actuaciones, destacando la apertura de la Biblioteca Arzobispal y enriqueciéndola con algunos de estos retratos, ese es el origen de estos retratos que acabaron en la Biblioteca de Castilla la Mancha en el Alcázar.


En esta galería de toledanos ilustres conviven clérigos, escritores, cardenales, historiadores, arzobispos, músicos, teólogos, poetas, militares o santos… 


Los criterios… NO son como los premios recientemente dados en Toledo por San Ildefonso…. Jajajajaja, ya que los criterios para escoger a estos personajes se basaban en sus méritos o en su bondad, o al menos aquellos que a ojos del Cardenal Lorenzana resultasen meritorios….



En realidad poco ha cambiado todo….



Pero sea como sea, estas obras de gran parte de los toledanos ilustres han caído en el olvido como esta Galería que pasa desapercibida cayendo muchos de estos ilustres toledanos en el olvido más absoluto, al igual que otros toledanos que se merecen un reconocimiento… 


Ahhhh, y no sé si os he dicho que estas pinturas fueron realizadas por Dionisio de Santiago y Palomares que también se merece su ratito de gloria…. Este autor era hijo del erudito y bibliotecario Francisco Javier de Santiago y Palomares y como os podéis fijar en las fotos la ejecución de las obras es desigual y estereotipada. 


Y no sé qué más deciros, SI ES QUE HAY QUE VER EL BLOG PARA VER ESTAS FOTOS, Y VER EL ATARDECER MAGICO, POR CIERTO LA DEL SOL EN EL CENTRO DEL CAMPANARIO OCURRIRÁ A FINALES DE FEBRERO….

Pero por contaros algo más de esta Galería de Toledanos Ilustres deciros que intenta  acercar el día a día toledano y volveros a recordar que estas pinturas estaban en la Biblioteca Arzobispal.

Una Biblioteca Arzobispal creada por el cardenal Francisco Antonio de Lorenzana y Butrón, a partir de la Real Cédula de 17 de febrero de 1771, mediante la cual Carlos III mandaba a todos los obispos de sus reinos abrir en sus palacios bibliotecas públicas, mantenerlas y acrecentarlas.

Lorenzana erigió un museo anexo a la Biblioteca, el llamado Gabinete de Historia Natural y Antigüedades. Para ornar la biblioteca y el gabinete se realizó una colección de retratos de personajes ilustres del mundo de las Letras, una parte de la cual se exhibe hoy en la actual Biblioteca de Castilla-La Mancha y que es lo que os muestro en el blog: 



Y ya os he dicho que el autor fue el hoy desconocido pintor Dionisio de Santiago Palomares a través del bibliotecario mayor de Lorenzana, el padre Pedro Manuel Hernández. Comenzaron  a realizarse estas pinturas en el año 1773 y duró hasta el fallecimiento del artista, en el año 1792. 

Tras la muerte de Dionisio Santiago de Palomares, el Cardenal Lorenzana la incrementaría con más retratos, obra de otros pintores. 

Grandes personas, con sus personalidades diversas, a VECES NO VALORADAS, pero con un punto de unión: todos ellos tuvieron relación con Toledo, por nacimiento o por residencia en algún momento de sus vidas, o por la importancia o influencia de sus obras. 

Además, Lorenzana también pretendió la perduración de la memoria de algunos de sus propios contemporáneos. Y todos ellos fueron humanistas, entendiendo por tales a personas que ven al ser humano como origen y objeto del intelecto universal. A través de esta galería se pretendía construir y consolidar la memoria del pasado cultural de una ciudad que había dejado de ser Corte pero mantenía vivo el orgullo de su historia reciente no sólo desde el aspecto religioso, como sede de los arzobispos primados de España, sino también desde el punto de vista político, social, cultural y literario. 

Y bueno, yo no sé qué más poner, SI ES QUE SOLO SOY DE FOTOS, pero si pasáis por Toledo, os recomiendo visitar la Biblioteca de Castilla la Mancha, y aparte de ese atardecer mágico veréis esta Galería de personas que hicieron algo por Toledo y que se merecen este pequeño homenaje. 



GRACIAS A LA GENTE QUE HACE ALGO POR TOLEDO SIN ESPERAR NADA A CAMBIO Y NO SON VALORADOS, Y ENHORABUENA A LOS PREMIADOS.

Yo no os aburro más, de verdad, no dejéis de ver el blog, que os encantará. 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS EL ATARDECER MAGICO Y VEREIS ALGUNOS RETRATOS QUE OS HE DICHO, Y ALGUNO OS LLAMARÁ LA ATENCION,  ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/



SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.


Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son casi 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/


Feliz día.












































GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 


Comentarios

  1. Increíbles vistas , muy buenas fotos

    ResponderEliminar
  2. Muy bonitas fotos son estupendas buenos días qué tengas un feliz sábado

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Hernández, las fotos fantásticas , tienes todo . Vale y vales. Feliz día y abrazo

    ResponderEliminar
  4. Precioso blog.. Impresionante atardeceres🥰 Feliz Día José.. Gracias 😊🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz descanso. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  5. Un rayo de luz se abre paso entre las nubes, atraviesa la torre de la Catedral al atardecer, bañando a Toledo con un resplandor dorado. En la Biblioteca de Castilla-La Mancha, la galería de pinturas de personajes ilustres toledanos se ilumina suavemente, destacando las caras inmortales de quienes marcaron su historia. En un instante todo se contagia, luz y galería alegran el día. Grandes imágenes José de un mundo real. Sigue disfrutando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar
  6. Qué maravilloso documento nos muestras hoy! Las fotos son espectaculares! Muy interesante conocer esa galería!

    ResponderEliminar
  7. Alicia Garcia-Ochoa25 de enero de 2025, 17:27

    No me lo puedo creer, como me han gustado las fotos hoy. El sitio una maravilla, las puestas de sol una pasada y mucho tiempo para tomarlas, también hay que valorar tu trabajo como las pinturas expuestas de gente que tendrán su mérito.
    Las más bonitas las del Sol en la catedral, la que se ve la ventana y la catedral tan cerca para contemplarla con detalle.
    Gracias Jose.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos. En febrero verás esa danza del sol

      Eliminar
  8. Pues yo pienso hablar con quien haga falta para que tú también formes parte de esa galería🤩🤩🤩
    Nada como el trabajo que haces para acercar y enseñar a sentir Toledo🥰🥰🥰

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE