23-1-2025 CAPILLA DE SAN ILDEFONSO



Afotando y documentando Toledo. 23-1-25. Capilla de San Ildefonso en la Catedral de Toledo, y la leyenda e historia de este Santo, Patrón de Toledo. Y de verdad, hoy para entender todo hay que ver el blog,
DE NO SER ASI OS QUEDAIS A MEDIAS, y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


En el día de nuestro Patrón, San Ildefonso, os quiero mostrar esta Capilla dedicada a San Ildefonso desde la fundación de la Catedral en el año 1215 por el Arzobispo Jiménez de Rada. 


Pero mirad el blog, porque veréis el origen de la leyenda, detalles de la Capilla, e incluso su oración:



Fijaros en el blog, y veréis que su espaciosa forma actual se debe a la demolición de tres pequeñas que antiguamente ocupaban este recinto. 


Una capilla que está situada en la zona central del ábside, tiene forma octogonal y es de estilo gótico con bóveda de crucería con lóbulos dorados en los nervios y escudo de armas de Gil Carrillo de Albornoz, donde está enterrado este  insigne Cardenal que fue legado pontificio, ministro de Alfonso XI y fundador del Colegio Español de Bolonia. Origen de la palabra
BOLO….

Es por esto que en el centro de la capilla se encuentra el sepulcro del fundador, aunque también están enterrados aquí el Nuncio Papal Alejandro Frumento, el Arzobispo Juan Martínez de Contreras,  Iñigo López Carrillo y el Cardenal Gaspar de Borja y Velasco. 


Como os he dicho se encuentra situada en el eje de la girola y por si alguien no la sitúa aunque viendo el blog será más fácil deciros que es frontera al precioso Transparente de la Catedral de Toledo. 


Esta capilla como os he dicho está consagrada bajo la advocación de San Ildefonso y su construcción data de finales del siglo XIV, por expreso deseo del cardenal Gil Carrillo de Albornoz, siendo su idea que se usara esta capilla como capilla funeraria para él y su familia, pero el Cardenal Gil Carrillo no la vio terminada ya que murió en el año 1364, en Italia, y su cadáver no llegó a Toledo hasta tres años después…. Fecha en que se realizó su sepulcro que os muestro en el centro de la Capilla. Y es que las comunicaciones antes eran más lentas Jajajajaja. Mirad el blog que os gustará y lo entenderéis todo: 



Fijaros en el sepulcro del cardenal Gil Carrillo de Albornoz que se encuentra exento en el centro de la capilla, con decoración gótica de arquillos y figuras de plorantes en los cuatro frontales. A la derecha del retablo se encuentra el sepulcro del obispo de Ávila, Alonso Carrillo de Albornoz siendo su autor Vasco de la Zarza.



Os he dicho antes que la capilla ocupó el espacio de tres capillas antiguas, una central de tamaño grande (dedicada también a San Ildefonso) y dos colaterales de las pequeñas, como veis es de planta octogonal, siendo de las primeras en que se impone el modelo de ochavo para capillas funerarias. 


Fijaros en las fotos, sobre todo del blog y veréis que sobre la clave del arco central de la entrada se encuentra una pintura con el retrato de Esteban Illán,  pero hay más detalles que la hacen preciosa aunque a veces no se valore lo que tenemos en Toledo….




Y es que la capilla de San Ildefonso, cuenta con tres estilos de distintas épocas: gótico en los arcos, bóvedas y algún sepulcro; plateresco en el sepulcro del obispo de Ávila; y neoclásico en el retablo central. 



Mirad el blog, y entenderéis esto del retablo central, y lo entenderéis porque este retablo realizado en el Siglo XVII, en tiempos del Cardenal Lorenzana está realizado en mármol, jaspe y bronce. Su diseñador fue Ventura Rodríguez, y como veis el gran relieve del centro trata sobre la imposición de la casulla a San Ildefonso, realizado en mármol,  siendo obra de Manuel Francisco Alvares, es esta foto: 



Otra curiosidad es que si os fijáis en las fotos, veréis alguna foto del Cardenal Marcelo González Martín, muy querido en Toledo, figura clave en la Transición Española, y fallecido en el año 2004, un cardenal Marcelo que recientemente entre las rejas y el sepulcro de Albornoz ha sido sepultado. 



Pero todo esto ya os lo he contado con más detalle otras veces y no quiero ser pesado, además sigue sin verse el blog tanto como en redes sociales…. No lo entiendo y por más que insisto…. Por estas mismas cosas dejo de escribir leyendas e historias… no quiero ser pesado… Además hoy no os podré responder a todos, y es que a veces tengo obligaciones...


Es curioso porque pese a ser nuestro Patrón poco se conoce de él….  Es curioso porque hace años era un día que algunos toledanos aprovechaban a hacer compras en las rebajas de Madrid, e incluso nos ponían un cartel que decía: “Bienvenidos toledanos”, otros dicen que ponía: “Bienvenidos Bolos”… yo no los he visto… pero mejor comprar en Toledo…

Pero como os digo San Ildefonso creo que es un hombre poco conocido pese a su gran labor e incluso a las cuatro leyendas que me sé de San Ildefonso…

Gran desconocido San Ildefonso, pero fue un personaje muy importante en la historia de España, fue obispo en Toledo y  entre otras cosas fue este Santo quien unificó la liturgia en España y escribió muchos libros, especialmente sobre la Virgen. 

San Ildefonso nació en Toledo en el  año 607, era sobrino de San Eugenio de Toledo  con quien comenzó con su educación pero luego  estudió en Sevilla de la mano de san Isidoro de Sevilla, fue elegido arzobispo de Toledo, y como digo San Ildefonso tenía una profunda devoción a la Inmaculada Concepción XII siglos antes de que se proclamara dogmáticamente. 


La leyenda más conocida, pese a que hay cuatro más narra que se encontró San Ildefonso con la Virgen…


Y dice más o menos que era una noche de diciembre y San Ildefonso  junto con sus clérigos y algunos otros, fueron a la Catedral, para cantar himnos en honor a la Virgen María.


Al entrar se encontraron la capilla brillando con una luz tan deslumbrante, que sintieron miedo. Todos huyeron excepto San Ildefonso y sus dos acompañantes. Se acercaron al altar y ante ellos se encontraron a la Virgen sentada en la silla del obispo, rodeada por una compañía de vírgenes entonando cantos celestiales.


La Virgen le indicó a San Ildefonso que se acercara, y mirándole a los ojos le dijo:

"Tú eres mi capellán y fiel notario. Recibe esta casulla la cual mi Hijo te envía de su tesorería." Mirad el blog y veréis el cuadro de la Imposición de la Casulla… es esta foto: 

Habiendo dicho esto, la Virgen misma lo invistió, dándole las instrucciones de usarla solamente en los días festivos designados en su honor.


Esta aparición y la casulla, fueron pruebas tan claras, que el concilio de Toledo ordenó un día de fiesta especial para perpetuar su memoria.

En la catedral aún se puede observar la piedra en que la Virgen  puso sus pies cuando se le apareció a San Ildefonso. Es esta: 


Y la placa donde explica que:

CUANDO LA REINA DEL CIELO PUSO LOS PIES EN EL SUELO, EN ESTA PIEDRA LOS PUSO.
DE BESADLA TENED USO PARA MAS VUESTRO CONSUELO.
TOQUESE LA PIEDRA, DICIENDO CON TODA DEVOCION:
VENEREMOS ESTE LUGAR EN QUE PUSO SUS PIES LA SANTISIMA VIRGEN
”.


Y le entregó la casulla, una casulla famosa ya que escribió sobre ella desde Gonzalo de Berceo y Lope de Vega, llegando a ser tan famosa que se hizo viajera para salvar al cristianismo, tanto viajó que se perdió… SI, LO SIENTO….



La Casulla fue viajera y tanto viajar pues se perdió…. Y es que la casulla estuvo en Sevilla para detener la invasión musulmana, luego viajó a Asturias para posteriormente quedarse en Zamora, y volver a la Catedral de Oviedo…

Las autoridades eclesiásticas toledanas reclamaron la casulla a Oviedo pero de nuevo se entremezcla la historia y la leyenda:

Se dijo que estaba en la bola grande de la torre de la catedral de Oviedo, pero se comprobó que no; se dijo entonces que estaba debajo del Arca Santa, pero tampoco; se pensó luego que estaría detrás del retablo de la capilla de San Ildefonso (capilla que desapareció en 1934), pero allí tampoco estaba y por más que se buscó nunca apareció, y hasta la fecha…


Y sigue en paradero desconocido….


Por cierto que la Iglesia de los Jesuitas de Toledo, como es conocida, su nombre es Iglesia de San Ildefonso…. Ver fotos del blog por si alguien no sabe a cual me refiero: 



Otra curiosidad es que San Ildefonso murió tal día como hoy pero del año 667, y fue sepultado en la iglesia de Santa Leocadia de Toledo. 

Y bueno ya no os aburro más QUE SOLO SOY DE FOTOS, PESE A QUE A ALGUIEN SE LE OLVIDA. Y espero que hoy si se vea el blog, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTOS DIAS  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…



Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS Y ENTENDEREIS TODO LO QUE OS DIGO, Y ES QUE UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.


Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son casi 12 años a diario… 

Feliz día de SAN ILDEFONSO.



Y si alguien va a Madrid a comprar, recordaros que en los comercios más cercanos tenéis lo mismo y con más calidad…



FELIZ SAN ILDEFONSO.



























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.



Comentarios

  1. Preciosas fotografías y muy bien trabajado el Blog!
    Gran trabajo José HERFER

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz día . Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Muy bonitas fotos y su historia qué tengas un feliz día de San Ildefonso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  3. Preciosas fotos José.. bellísimo blog 😍 Feliz Día 🤗☕

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  4. Feliz día de San Ildefonso para los Toledanos. José veo una capilla limpia y muy cuidada dedicada a San Ildefonso dentro de la Catedral Primada. Está colocada en el centro de la girola, es amplia y lo forman tres antiguas capillas, de forma octogonal, con cúpula de bóveda radial. En el centro se encuentra el sepulcro del famoso Gil Carrillo de Albornoz. Preciosa capilla según se desprende de tus sobresalientes fotografías. Disfruta del día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias por todo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día de San Ildefonso

      Eliminar
  5. Alicia Garcia-Ochoa23 de enero de 2025, 17:30

    Preciosas fotos de la capilla que es una más de lo bonita que es la cátedral en su conjunto.
    Me he enterado de cosas que no sabía pero ya sabes que no soy de Santos, que facha llevamos, Jajajaja
    Que se te den bien tus obligaciones y a pasar buen día.
    Gracias Jose.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz día. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  6. Muy buenas fotos, y buen trabajo! Feliz día a todos los toledanos!

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes Hernández, una preciosidad de fotos y la descripción que hacés de la capilla una maravilla, gracias gracias un abrazo y feliz fiesta y acompañar vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  8. Mil gracias por toda la información

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que las fotos sean de tu agrado que es lo que importa

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE