19-12-2024 POLITICA EN NAVIDAD
Afotando y documentando Toledo. 19-12-2024. Ayuntamiento de Toledo, Diputación Provincial, y Cortes de Castilla la Mancha engalanadas para Navidad.
Como esta semana están gustando menos mis fotos, os muestro algo que me gusta poco como es la política, y por eso os pongo tres de los edificios más representativos de Toledo a nivel político, como son el Ayuntamiento de Toledo, la Diputación Provincial (iluminada por primera vez este año con motivos navideños) y las Corte de Castilla la Mancha, pero para verlo todo hay que ver el blog, Dudo que os pueda responder a todos esta semana pero daré a me encanta al hacerlo, pero no quiero dejar de haceros una recomendación:
“Que la política no se interponga en una feliz Navidad”.
Como siempre recomendaros ver el blog, hay fotos diferentes desde variados ángulos, de estos tres edificios, estoy seguro que os encantará y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Creo que hay algunas fotos fantásticas…. Y como siempre os digo cada día tienen sus fotos y su porqué….
Quizás haya alguien que piense si no sería mejor poner algo más navideño para hoy, pues noooooo, en mi modesta opinión, ya que he pensado que a punto de empezar el año Nuevo QUIERO PEDIR A TODOS LOS POLITICOS E INSTITUCIONES (sean del partido que sean), que gobiernen con cabeza, sobre todo CON SENTIDO COMUN, nada más que pensando en el bien de los ciudadanos, sin pensar en nada partidista o en ganar votos o lo que sea….
E insisto, que no me refiero a nadie, ni a ningún partido político, yo tengo mis ideas, pero creo que a nadie le importan, es más SOLO SOY DE FOTOS. Así que estas fotos se las dedico a TODOS los políticos con la finalidad de que este año nuevo que se acerca tengan sensatez, y pido por favor a estos políticos elegidos por nosotros que piensen en TODOS LOS CIUDADANOS.Por eso estas fotos de hoy, unos lugares como el Ayuntamiento, las Cortes o la Diputación equiparable a cualquier otra ciudad, comunidad o país, para que si algún político lo ve, recapacite y use el sentido común….Ahhhh, y que no se dejen influenciar por ningún medio de comunicación ni grupo de poder, que usen el más importante de todos los sentidos, EL SENTIDO COMUN….
Decía el filósofo griego Platón hace más de 23 siglos que:
“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores". Pero yo digo que aunque pido estos deseos a los políticos creo que en las próximas reuniones familiares es mejor no hablar de política.Creo que el PUEBLO, no debe llegar al enfrentamiento de nuestros dirigentes, yo pienso y quizás sea muy tonto, pero QUIERO PENSAR QUE TODOS LO HACEN LO MEJOR QUE PUEDEN O AL MENOS LO INTENTAN…. O eso quiero pensar…
Y opinemos como lo hagamos mantengamos la educación que a veces pienso que falta en la clase política… Menudo ejemplo para la posteridad.
Con la cantidad de problemas a los que nos enfrentamos a diario la sociedad española (paro juvenil, inflación, precios de los alimentos, de la energía, de las hipotecas, de la vivienda, familias en riesgo de exclusión...), se echa de menos a unos líderes más ponderados, menos extremistas, más competentes, que piensen a medio y largo plazo y no sólo en las próximas elecciones, pero seguid mi recomendación… yo en las mesas familiares no hablo ni de política ni de futbol, seguid mi consejo, al igual que os aconsejo que veáis el blog porque os gustarán las fotos que es de lo que se trata, y para verlo es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/Pero de verdad que: La política, fuera de las cenas familiares "para tener la fiesta en paz".Es más hace poco leí una encuesta que decía que el tema a evitar para que las comidas o cenas compartidas con la familia y amigos en estos días no terminen entre disputas era principalmente la política, con un 84% de los encuestados.
Más aún: el 51% se hace el firme propósito de evitar las cuestiones políticas durante los encuentros. Le siguen, como temas de conversación "conflictivos", los asuntos familiares delicados, la religión, el sexo, el fútbol, el trabajo y los estudios.Por eso yo os invito a que veáis las fotos, tres edificios espectaculares y que representan a los poderes políticos toledanos, pero mirad el blog que os gustará sin duda. Pero me doy cuenta que entre el Ayuntamiento, la Diputación, y las Cortes hay 17 fotos, así que, jajajaja, me tengo que extender un poco más….Jajajaja, lo tengo que rellenar.... Como veis lo que importa son las fotos y el texto es un adorno para ellas.Y será antipopular e incluso insensato por mi parte decir que la Navidad tiene también su parte política. Es un hecho político. Por donde se vea. Para desilusión de muchos. O para satisfacción de otros. Pero para entenderlo, habría que tener algo claro el significado de la Navidad. O en todo caso, saber qué celebra la Navidad. Aunque no resulta del todo suficiente, si acaso no se conoce el origen de tan elogiadas fiestas. Pudiera decirse que la Navidad engloba la celebración religiosa de la noche del 24 de Diciembre (Nochebuena) en que nació Jesús. Aun cuando las tradiciones culturales y criterios religiosos, han llevado a que las festividades navideñas varían entre países. Incluso, son consideradas como fiestas de índole cultural y familiar. Indistintamente del ceremonial religioso seguido. Aun así, no deja de tener el carácter de solemnidad necesario por el cual se busca rememorar el nacimiento de Jesús. Sin embargo, y desgraciadamente se ha acostumbrado a ver la Navidad como tiempo de regalos, festejos, reuniones sociales y familiares. Se ha argumentado que la Navidad responde a otros intereses. Se habla de razones históricas que implican al Imperio Romano. A ritos paganos.
Y es que algunos historiadores, alegan que la Natividad de Jesús no se corresponde con la fecha celebrada. Se apoyan en fragmentos de los Evangelios. Aunque tampoco, la Biblia refiere la Navidad como evento religioso. Tanto es así, que cristianos protestantes (puritanos ingleses), abolieron la Navidad. La señalaban como fiesta pagana. Los Testigos de Jehová, igualmente no celebran la Navidad por cuanto están convencidos de que la tradición no tiene relación alguna con su religión.Hasta aquí, la explicación teológica. No obstante, la Navidad encierra razones que dan cuenta del trasfondo político que tiene. El hecho de comprender la valoración ideológica del cristianismo tanto como el valor que la política le asigna al ejercicio social en términos de objetivos que exaltan el bienestar del hombre, es un paso fundamental para reconocer que la religión no está disociada de la política. De la política en su sentido más excelso. Así como el Cristianismo procura el bien común de la sociedad para lo cual exalta la esperanza, la caridad y la libertad humana, asimismo la política busca actuar a través de razones relacionadas con la moralidad, la verdad, la justicia y la ética del hombre.
Cualquier controversia que históricamente haya podido colarse en la relación que se da entre Cristianismo y Política, en perjuicio de alguno de estos estamentos propios de la civilización, no es expresión categórica de todo cuanto puede favorecer la construcción de un camino de creación institucional. Tanto como la consolidación de un sistema de acción que responda a las necesidades vitales del ser humano.
Como en estas fotos en las que pido a los políticos, “SENTIDO COMÚN”, PERO ES NECESARIO VER EL BLOG, deciros que en el año 1891 el Papa León XIII en su encíclica la “Rerum Novarum”, explica el “BIEN COMUN”, refiriéndose a la colectividad de la política. Y pese a que según la historia del Catolicismo la fecha del 25 de diciembre, fue decidida en aras de la expansión que quiso darle la Iglesia en contravención con el culto pagano romano practicado en honor a Saturno, dios de la agricultura. Con el tiempo, fue adquiriendo la fuerza litúrgica y la popularidad que la Navidad luego hizo suya. Indistintamente del hecho de que buena parte de las festividades navideñas responden a imposiciones de la sociedad de consumo y las tendencias del mercado, no puede evitarse considerar que la Navidad es un evento también político, que si bien trasciende lo histórico y su fuerza reside en la espiritualidad, no puede negarse que igualmente es expresión de la necesidad del hombre en compartir su vida de cara a sus intereses y necesidades.
Pero sea como sea NO HABLEIS DE POLITICA EN LAS REUNIONES FAMILIARES, YO LO HAGO EXTENSIVO AL FUTBOL, PERO COMO LAS FOTOS DE HOY DE ORGANISMOS POLITICOS… https://joseherfer.blogspot.com/Yo no os aburro más, que solo soy de fotos, y espero que os gusten las de hoy, recordad que son el AYUNTAMIENTO, LA DIPUTACION Y LAS CORTES DE CASTILLA LA MANCHA….Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS DEL AYUNTAMIENTO, POR SUPUESTO DE LA DIPUTACION CON SU ESTRENADA ILUMINACION Y LAS CORTES DE CASTILLA LA MANCHA… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son casi 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.
Como esta semana están gustando menos mis fotos, os muestro algo que me gusta poco como es la política, y por eso os pongo tres de los edificios más representativos de Toledo a nivel político, como son el Ayuntamiento de Toledo, la Diputación Provincial (iluminada por primera vez este año con motivos navideños) y las Corte de Castilla la Mancha, pero para verlo todo hay que ver el blog, Dudo que os pueda responder a todos esta semana pero daré a me encanta al hacerlo, pero no quiero dejar de haceros una recomendación:
“Que la política no se interponga en una feliz Navidad”.
Como siempre recomendaros ver el blog, hay fotos diferentes desde variados ángulos, de estos tres edificios, estoy seguro que os encantará y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Creo que hay algunas fotos fantásticas…. Y como siempre os digo cada día tienen sus fotos y su porqué….
Quizás haya alguien que piense si no sería mejor poner algo más navideño para hoy, pues noooooo, en mi modesta opinión, ya que he pensado que a punto de empezar el año Nuevo QUIERO PEDIR A TODOS LOS POLITICOS E INSTITUCIONES (sean del partido que sean), que gobiernen con cabeza, sobre todo CON SENTIDO COMUN, nada más que pensando en el bien de los ciudadanos, sin pensar en nada partidista o en ganar votos o lo que sea….
E insisto, que no me refiero a nadie, ni a ningún partido político, yo tengo mis ideas, pero creo que a nadie le importan, es más SOLO SOY DE FOTOS. Así que estas fotos se las dedico a TODOS los políticos con la finalidad de que este año nuevo que se acerca tengan sensatez, y pido por favor a estos políticos elegidos por nosotros que piensen en TODOS LOS CIUDADANOS.Por eso estas fotos de hoy, unos lugares como el Ayuntamiento, las Cortes o la Diputación equiparable a cualquier otra ciudad, comunidad o país, para que si algún político lo ve, recapacite y use el sentido común….Ahhhh, y que no se dejen influenciar por ningún medio de comunicación ni grupo de poder, que usen el más importante de todos los sentidos, EL SENTIDO COMUN….
Decía el filósofo griego Platón hace más de 23 siglos que:
“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores". Pero yo digo que aunque pido estos deseos a los políticos creo que en las próximas reuniones familiares es mejor no hablar de política.Creo que el PUEBLO, no debe llegar al enfrentamiento de nuestros dirigentes, yo pienso y quizás sea muy tonto, pero QUIERO PENSAR QUE TODOS LO HACEN LO MEJOR QUE PUEDEN O AL MENOS LO INTENTAN…. O eso quiero pensar…
Y opinemos como lo hagamos mantengamos la educación que a veces pienso que falta en la clase política… Menudo ejemplo para la posteridad.
Con la cantidad de problemas a los que nos enfrentamos a diario la sociedad española (paro juvenil, inflación, precios de los alimentos, de la energía, de las hipotecas, de la vivienda, familias en riesgo de exclusión...), se echa de menos a unos líderes más ponderados, menos extremistas, más competentes, que piensen a medio y largo plazo y no sólo en las próximas elecciones, pero seguid mi recomendación… yo en las mesas familiares no hablo ni de política ni de futbol, seguid mi consejo, al igual que os aconsejo que veáis el blog porque os gustarán las fotos que es de lo que se trata, y para verlo es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/Pero de verdad que: La política, fuera de las cenas familiares "para tener la fiesta en paz".Es más hace poco leí una encuesta que decía que el tema a evitar para que las comidas o cenas compartidas con la familia y amigos en estos días no terminen entre disputas era principalmente la política, con un 84% de los encuestados.
Más aún: el 51% se hace el firme propósito de evitar las cuestiones políticas durante los encuentros. Le siguen, como temas de conversación "conflictivos", los asuntos familiares delicados, la religión, el sexo, el fútbol, el trabajo y los estudios.Por eso yo os invito a que veáis las fotos, tres edificios espectaculares y que representan a los poderes políticos toledanos, pero mirad el blog que os gustará sin duda. Pero me doy cuenta que entre el Ayuntamiento, la Diputación, y las Cortes hay 17 fotos, así que, jajajaja, me tengo que extender un poco más….Jajajaja, lo tengo que rellenar.... Como veis lo que importa son las fotos y el texto es un adorno para ellas.Y será antipopular e incluso insensato por mi parte decir que la Navidad tiene también su parte política. Es un hecho político. Por donde se vea. Para desilusión de muchos. O para satisfacción de otros. Pero para entenderlo, habría que tener algo claro el significado de la Navidad. O en todo caso, saber qué celebra la Navidad. Aunque no resulta del todo suficiente, si acaso no se conoce el origen de tan elogiadas fiestas. Pudiera decirse que la Navidad engloba la celebración religiosa de la noche del 24 de Diciembre (Nochebuena) en que nació Jesús. Aun cuando las tradiciones culturales y criterios religiosos, han llevado a que las festividades navideñas varían entre países. Incluso, son consideradas como fiestas de índole cultural y familiar. Indistintamente del ceremonial religioso seguido. Aun así, no deja de tener el carácter de solemnidad necesario por el cual se busca rememorar el nacimiento de Jesús. Sin embargo, y desgraciadamente se ha acostumbrado a ver la Navidad como tiempo de regalos, festejos, reuniones sociales y familiares. Se ha argumentado que la Navidad responde a otros intereses. Se habla de razones históricas que implican al Imperio Romano. A ritos paganos.
Y es que algunos historiadores, alegan que la Natividad de Jesús no se corresponde con la fecha celebrada. Se apoyan en fragmentos de los Evangelios. Aunque tampoco, la Biblia refiere la Navidad como evento religioso. Tanto es así, que cristianos protestantes (puritanos ingleses), abolieron la Navidad. La señalaban como fiesta pagana. Los Testigos de Jehová, igualmente no celebran la Navidad por cuanto están convencidos de que la tradición no tiene relación alguna con su religión.Hasta aquí, la explicación teológica. No obstante, la Navidad encierra razones que dan cuenta del trasfondo político que tiene. El hecho de comprender la valoración ideológica del cristianismo tanto como el valor que la política le asigna al ejercicio social en términos de objetivos que exaltan el bienestar del hombre, es un paso fundamental para reconocer que la religión no está disociada de la política. De la política en su sentido más excelso. Así como el Cristianismo procura el bien común de la sociedad para lo cual exalta la esperanza, la caridad y la libertad humana, asimismo la política busca actuar a través de razones relacionadas con la moralidad, la verdad, la justicia y la ética del hombre.
Cualquier controversia que históricamente haya podido colarse en la relación que se da entre Cristianismo y Política, en perjuicio de alguno de estos estamentos propios de la civilización, no es expresión categórica de todo cuanto puede favorecer la construcción de un camino de creación institucional. Tanto como la consolidación de un sistema de acción que responda a las necesidades vitales del ser humano.
Como en estas fotos en las que pido a los políticos, “SENTIDO COMÚN”, PERO ES NECESARIO VER EL BLOG, deciros que en el año 1891 el Papa León XIII en su encíclica la “Rerum Novarum”, explica el “BIEN COMUN”, refiriéndose a la colectividad de la política. Y pese a que según la historia del Catolicismo la fecha del 25 de diciembre, fue decidida en aras de la expansión que quiso darle la Iglesia en contravención con el culto pagano romano practicado en honor a Saturno, dios de la agricultura. Con el tiempo, fue adquiriendo la fuerza litúrgica y la popularidad que la Navidad luego hizo suya. Indistintamente del hecho de que buena parte de las festividades navideñas responden a imposiciones de la sociedad de consumo y las tendencias del mercado, no puede evitarse considerar que la Navidad es un evento también político, que si bien trasciende lo histórico y su fuerza reside en la espiritualidad, no puede negarse que igualmente es expresión de la necesidad del hombre en compartir su vida de cara a sus intereses y necesidades.
Pero sea como sea NO HABLEIS DE POLITICA EN LAS REUNIONES FAMILIARES, YO LO HAGO EXTENSIVO AL FUTBOL, PERO COMO LAS FOTOS DE HOY DE ORGANISMOS POLITICOS… https://joseherfer.blogspot.com/Yo no os aburro más, que solo soy de fotos, y espero que os gusten las de hoy, recordad que son el AYUNTAMIENTO, LA DIPUTACION Y LAS CORTES DE CASTILLA LA MANCHA….Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS DEL AYUNTAMIENTO, POR SUPUESTO DE LA DIPUTACION CON SU ESTRENADA ILUMINACION Y LAS CORTES DE CASTILLA LA MANCHA… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son casi 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO
HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Los edificios que nos muestras del Ayuntamiento de Toledo, la Diputación Provincial, y las Cortes de Castilla la Mancha, están bien iluminados en la noche, y ya engalanados para recibir la Navidad. Me gustan por sus diferentes construcciones. En fin, José gran repertorio. Que tengas un buen día.
ResponderEliminarGracias amigo, he intentado variar por el significado, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarLindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🧉🇦🇷
ResponderEliminarSaludos a tu mamá
Gracias guapa, eres un encanto, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarMuy buenas fotitos de tres edificios emblemáticos de Toledo, tienes toda la razon , lo que hace falta es que todos los politicos sean del color que sean se dediquen a hacer cosas para el piueblo y por el pueblo llano y no a sacar trapos sucios y a descalificarse unos a otros, que se pongan de acuerdo y hagan algo que para eso lo
ResponderEliminares pagamos tod@s los españoles, feliz Navidad José.
Así pienso yo... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos geniales y tu disertación fantásticas, todo es política y yo creo que si sé tiene que hablar y saber callar en su momento, a soy del At de Madrid pero cuando veo que el contrario es mejor yo aplaudo,pero vamos que no me quita el sueño la política si cuando hay ineptitud y no bien para todos que es de lo que se trata bien común de España. Abrazo vale
ResponderEliminarMil gracias y feliz tarde. Creo que es un buen consejo
EliminarMe encantan las fotos de los edificios iluminados que has elegido, no sabría con cual quedarme.
ResponderEliminarLa Diputación esta preciosa y entrando a Toledo se la ve muy bien.
En cuanto a la política como tu bien dices no sacarlo en reuniónes familiares, te lo digo por propia experiencia
Y como tu dices también que rija el sentido común y el bien de los ciudadanos.
Es lo más importante, el SENTIDO COMUN, jajajajjaja, yo como hablo poco...
Eliminar