17-11-2024 ENCENDIDO NAVIDEÑO EN TOLEDO
Hoy os muestro unas fotos del año pasado, PERO NO PUESTAS, de la Bola Navideña que había en Zocodover para anunciaros la iluminación navideña en Toledo, quiero decir el encendido navideño. Y si pongo estas fotos es porque no las había subido Y NUNCA REPITO UNAS FOTOS. Pero es necesario ver el blog, porque veréis las diferentes luces de la Bola Navideña que iluminaba Zocodover, INSISTO QUE NO LAS PUSE EL AÑO PASADO, y estoy seguro que os gustarán, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Os lo recomiendo, de verdad, y el motivo de ponerlas hoy es porque SE HA CAMBIADO EL ENCENDIDO NAVIDEÑO, estaba previsto el próximo día 22, viernes pero se APLAZA HASTA EL DIA 29 cuando se procederá a encender la iluminación navideña de Toledo, ahora os avanzo lo que va a pasar, pero de verdad…. NO DEJEIS DE VER EL BLOG, OS ENCANTARÁ:
El inicio de la Navidad en la ciudad de Toledo viene marcado, como cada año, por el encendido de las luces que da comienzo a esta época ilusionante para pequeños y mayores.
El encendido navideño es una fecha señalada en el calendario de muchos toledanos y toledanas y que, estaba prevista que fuera el 22 de noviembre, pero finalmente se ha pospuesto una semana. De esta manera, el encendido de las luces será el 29 de noviembre. https://joseherfer.blogspot.com/
El motivo es al parecer, por un un retraso en el inicio de la tramitación, por lo que la empresa adjudicataria solicitó posponer el encendido de las luces.
Es cierto que cada vez lo encienden antes, y aunque a mí no me guste, es inevitable ir con los tiempos, yo no sé si subiré muchas fotos navideñas, todo dependerá, pero… bueno que cada vez lo encienden antes, y creo que es exagerado pero…. No olvidéis ver el blog:
Este año en Toledo habrá novedades en la Iluminación Navideña, como por ejemplo un árbol de seis metros en Santa Bárbara, un parque de hadas... y más cosas, además esta
Iluminación navideña será la misma durante, al menos, durante las dos próximas Navidades, al tratarse de un contrato para dos años (y con la posibilidad de prórroga de otro más).
Pero también será diferente creo… ya que la iluminación de la ciudad de Toledo no llevará el sello de Iluminación Ximenez, como venía sucediendo durante los últimos 16 años. Esta empresa ni siquiera presentó oferta para la licitación pública.
A partir de ahora quien pondrá la iluminación será la toledana empresa Elsamex Gestión de Infraestructuras, y es que fue la única empresa que presentó oferta para poder proceder a la instalación de este tipo de iluminación.
Esta empresa que pondrá las luces ha trabajado en ciudades como Madrid, Vigo, Barcelona o Sevilla, entre otras.
La compañía que se ha adjudicado este contrato no solo trabaja en la instalación de iluminación navideña, sino que ofrece servicios de todo tipo. En esta línea, también, se dedica a la conservación de carreteras, imagen corporativa y, además, realiza construcción de diferentes puentes e infraestructuras hidráulicas. Sin embargo, en su vertiente de iluminación de Navidad, ha realizado trabajos, por ejemplo, en la localidad de Calvià (Mallorca).
Con todo ello, las Navidades de Toledo llegarán con novedades en su iluminación. Esas novedades pasan por la instalación de un árbol de, al menos, seis metros de altura en el barrio de Santa Bárbara. En concreto, se ubicará en una de las rotondas del Paseo de la Rosa. Un gran abeto que se sumará al que se instale en la rotonda de Bisagra, en San Juan de los Reyes, en el entorno de Toletum y en la Avenida del Madroño (en el barrio de Valparaíso).
Una iluminación navideña que se inaugurará como os he dicho el 29 de noviembre de 2024 y permanecerá encendida hasta el 8 de enero de 2025. Además, el horario habitual será de 18 a 00 h, aunque los días 24 y 31 de diciembre, así como el 5 de enero, contará con un horario especial.
Por su parte, de cara a próximos años, ya que el contrato prevé dos años y la posibilidad de prorrogar un año más. Con ello, en 2025, la inauguración será el 21 de noviembre y permanecerá hasta el día 8 de enero de 2026. En el año 2026, si hubiera prórroga, la inauguración será el 20 de noviembre y permanecerá hasta el día 8 de enero de 2027.
Otras de las novedades, será la instalación de un photocall de, al menos, tres metros y que incorpore el texto de 'Sigue la estrella de Toledo'. Un photocall que se ubicará en el Patio de Armas de la Puerta de Bisagra. En este mismo espacio, se instalará un nacimiento con figuras iluminadas con una altura mínima de 1,8 metros.
También, como novedad, se realizará un parque de hadas en el Parque del Tránsito. Un parque de hadas que contará con un mínimo de seis figuras decorativas con renos, hadas, árboles navideños, entre otros elementos.
Claro que no puede faltar lo que os muestro en las FOTOS, QUE ES LO QUE IMPORTA, y me estoy refiriendo a otro de los reclamos durante la época navideña que volverá a ser el espectáculo de luz y sonido que se realizará en la Plaza de Zocodover.
Un espectáculo en el que, como el año pasado, se compondrá de una gran bola de, mínimo, 10 metros de altura y que el público pueda pasar por debajo de ella, y que cambiará de color al igual que en las fotos del blog al ritmo de la música.
Un show que se podrá disfrutar del 29 de noviembre de 2024 al 8 de enero de 2025.
Esté será un espectáculo que deberá de tener un mínimo de tres canciones por pase y que las luces se configuren al ritmo de la música como podéis ver en las fotos del blog:
Está previsto que los pases sean:
• De lunes a jueves, dos pases a las 19,00 y 20,30 horas.
• Los viernes y sábados y los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre, cuatro pases a las 19,00; 20,00; 21,00 y 22,00 horas.
• Los domingos, tres pases a las 19,00; 20,00 y 21,00.
Una actividad, esta de Zocodover que tendrá una duración superior a los siete minutos y tanto la música como las imágenes evocaran Navidad.
Y no estoy seguro ahora mismo pero se baraja la posibilidad de que la Cabalgata de los Reyes Magos vuelva a terminar en la Plaza de Zocodover, como ocurrió el año pasado, después de que el final de la comitiva real se trasladase de la Vega a esa céntrica plaza del Casco Histórico de Toledo.
Y mis pensamientos del comienzo de la Iluminación…. Pues tengo días pero buscando estas fotos NO SUBIDAS DEL AÑO PASADO, pienso en como ha cambiado todo, cada vez empieza todo mucho antes, joer es NOVIEMBRE AUN y ya estamos cansados de dulces y cosas típicas, cuando yo era pequeño la Navidad comenzaba al acabar la lotería de Navidad, nos daban las vacaciones en el cole, e incluso si pedíamos el aguinaldo ese mismo dio nos decían que era muy pronto… jajajaja…
Todo ha cambiado mucho, me han contado que antes Zocodover en la época de la foto antigua se llenaba de pavos, gallinas y pollos vivos, tiendas de panaderos, zambombas, figuras para los nacimientos, puestos de turrones, cubas de escabeche y montones de nueces y castañas con higos para hacer “turrón de pobre” que despachaban las bargueñas sentadas sobre el santo suelo.
Eran épocas en que los barrenderos, y los carteros pedían y recibían aguinaldos, mientras los niños cantábamos villancicos para recibir algún pequeño aguinaldo que luego se repartía…
Y si me voy más atrás, os diré que antiguamente durante la noche de Navidad se representaban en la catedral “farsas y entremeses” pero como la farándula no debía discurrir más allá de los discretos límites que exigía la santidad del lugar el Cabildo se vio obligado a suprimir estas representaciones en la Navidad de 1577 permitiendo únicamente villancicos y otras cosas “que los cantores puedan hacer sin máscara y sin quitarse las sobrepellices”.
También era famosa en Toledo la fiesta del “Obispillo”, una fiesta que suprimió el Cardenal Sancha y que se celebraba en la catedral a finales de diciembre y que era una piadosa inocentada. Los clerizones al servicio del templo elegían por votación de entre ellos a uno que ceñía por veinticuatro horas una pequeña mitra episcopal; con los 3.000 maravedíes que le regalaba el cabildo convidaba a comer a los demás monaguillos quienes habían de obedecerle en todo durante ese día a cambio del cordero.
También y más antiguo aún era la tradición toledana de “El Canto de la Sybila y el Officium Pastorum”
El canto de la Sybila y el Officium Pastorum tiene origen hispano y era interpretado en el siglo X en el rito hispano-mozárabe. Se estuvo celebrando hasta 1835, pero los gastos que acarreaba su organización, que la obra y fábrica de la catedral no podía soportar, obligaron a su suspensión. Se hizo de nuevo en 1867, pero volvió a interrumpirse hasta el año 2006, que volvió a celebrarse el 29 de diciembre dentro del acto de apertura del 400 Aniversario de la fundación del colegio Nuestra Señora de los Infantes de Toledo.
El canto de la Sybila se ejecutaba en los maitines de la noche del día de Nochebuena. Se cantaban lecciones, versos y salmos. Cuando iba a comenzar a la sexta lección se interrumpían y salía de la sacristía la Sybila, que era un clerizón o infante vestido de mujer de manera oriental que llevaba en el hombro izquierdo un relicario con versos escritos. Era acompañado por dos infantes vestidos de ángeles, que llevaban en las manos sendas espadas romanas y otros dos clerizones con hachas encendidas. Se situaban junto a la reja de la capilla mayor.
La Sybila cantaba los versos en lengua castellana a canto llano. Cuando finalizaba el canto de cada verso, los ángeles hacían chocar sus espadas mientras el coro entonaba el estribillo. Terminado su canto, la Sybila y sus acompañantes entraban en el coro saludando a los canónigos, que les felicitaban y les daban el aguinaldo. Después comenzaba al Misa del Gallo.
Pero hay que ir con los tiempos, y esto no es de ahora ya que en el año 1629 en unos documentos que se conservan en el Archivo Municipal hay una solicitud para que el Consistorio publicase un bando sobre la necesidad de iluminar las calles de la ciudad en tan señaladas fiestas. El texto dice así:
«La noche de Navidad, ansí por la solemnidad de la fiesta como por la mucha gente que anda derramada por la Ciudad, se ha juzgado por muy conveniente y de mucha gloria de nuestro Señor, se enciendan luces en las ventanas, especialmente en las calles más principales, que además de ser demostración de alegría por el nacimiento del Príncipe del cielo, se evitaran muchos inconvenientes que suele haber aquella noche y las personas que van a las Iglesias, a maitines, irán con más comodidad y seguridad».
Me encantan estas cosas antiguas, jajajaja:
El texto completo de esta antigua solicitud puede ser consultada en la página web del Archivo Municipal de Toledo, junto a otros documentos de sus fondos.
Unas tradiciones toledanas que como veis han cambiado mucho, pero SOLO PIDO QUE EN ESENCIA EL ESPIRITU NAVIDEÑO SE MANTENGA TODO EL AÑO.
Soy reacio a poner fotos navideñas, y cada año más, pero…. el espíritu navideño cada vez se adelanta más, y hay que ir con los tiempos…
No os aburro más, de verdad no dejéis de ver el blog, OS ENCANTARÁN LAS FOTOS, aunque no os guste la Navidad:
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
NO OLVIDEIS EL CAMBIO DE FECHA SI YA HABIAIS HECHO PLANES.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERESI MÁS FOTOS NAVIDEÑAS Y NO SUBIDAS, Y SI VEIS DIFERENTES COLORES ES PORQUE LA LUZ DE LA BOLA VA CAMBIANDO AL RITMO DE LA MUSICA. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.



































































































Preciosas fotografías José, y muy bien informado todo lo que has descrito. Un cordial saludo
ResponderEliminarMil gracias y feliz dia, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarOrtensia no dejó de reconocer que son preciosas las fotografías y el texto ni te cuento pero la navidad no va conmigo la odio tengo que celebrarla por mis nietos que ellos son pequeños pero para mí en muy doloroso pues cada vez falta más gente en mi mesa gracias Jose 🥰🥰🥰
ResponderEliminarAnimo, te entiendo, pero hay que vivir los tiempos, no nos queda otra.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarMuy bonitas las fotos de la iluminación de navidad ,cada vez más pronto, cada vez más consumo ,esa navidad que tú recuerdas también es la mía ,hay que adaptarse sobre todo por los niños
ResponderEliminarEso es. Los niños que no pierdan la ilusión
EliminarBonitas fotos buenos días qué tengas un feliz domingo
ResponderEliminarMil gracias y feliz día. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenos días Hernández, las fotos lo primero son buenísimas, para mí cualquier tiempo pasado en esta época fue mejor que en el presente las esperabas las navidades con alegría pero como dices eran del 22 a 7de enero se pasaban volando, abrazo vale.
ResponderEliminarYa lo creo, como ha cambiado todo, incluido las fechas, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarMuy lindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷 🧉
ResponderEliminarSaludos a tu madre
Mil gracias, esta mañana hemos comido con ellos, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarEstá claro que se va adelantando la Navidad. El encendido de luces parece ser para el día 29 de noviembre y que veo que se ajusta más con el Puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción. La luz, los Angeles, y los adornos navideños girarán junto con la Bola Navideña, todo el conjunto nos quiere atrapar. Impresionante cambio de colores de la Bola Navideña en la plaza de Zocodover, como muestras tus coloridas fotografías. Me gusta. Feliz Domingo.
ResponderEliminarsi, al final se ha atrasado por problemas de la empresa que pone el alumbrado, sea como sea me sigue pareciendo muy pronto, y es que todo nos atrapa como bien dices...
Eliminar