Afotando y documentando Toledo. 7-10-2024. Virgen del Rosario Dolorosa, y origen de la advocación de la Virgen del Rosario y su historia.
Hoy que se celebra la Virgen del Rosario, he tirado de archivo para mostraros estas fotos NO PUBLICADAS, de la Virgen del Rosario en Semana Santa. Hay muchas fotos que no publico, y estas son unas de ellas. Como siempre os recomiendo ver el blog, quizás las de las velas sean espectaculares pero a mí me impresiona sobre todo una de su cara, mirad el blog y lo veréis pinchando en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/ Además, a estas fotos las tengo un especial cariño, pero me guardo para mí por qué…. Y DE VERDAD NO DEJEIS DE VER EL BLOG PORQUE OS ENCANTARÁ SIN DUDA, y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Esta Virgen del Rosario desfila el Viernes Santo por las calles de Toledo con el Cristo de la Fe.
La Virgen que tiene su sede en la Iglesia del Salvador es una talla de vestir con la cabeza inclinada, del siglo XVIII, restaurada en el siglo XX. Lleva manto de terciopelo granate bordado en oro, corona y puñal dorado.
Todo lo, podéis ver con detalle en el blog, pero también fijaros que la Virgen del Rosario va en carroza de madera estofada en plata, adornada con ángeles y querubines.
El origen de la Virgen del Rosario, y de acuerdo a datos históricos, en el año 1208 la Virgen María se apareció con un rosario en las manos en una capilla del monasterio de Prouilhe (Francia) al presbítero castellano Domingo de Guzmán. A este le enseñó a rezar y la Virgen le pidió que lo predicara y propagara entre las personas.
Y esto sucedió un 7 de octubre, y por eso hoy se celebra la Virgen del Rosario, advocación que como ya os he contado hace referencia al rezo del Santo Rosario que la propia Madre de Dios pidió que se difundiera para obtener abundantes gracias.
También le dijo la Virgen a Domingo de Guzmán que si se rezaba el Rosario que le había enseñado estarían protegidos contra el infierno, porque destruirá los vicios, librará del pecado y abatirá las herejías.
Se puede creer o no, yo SOLO SOY DE FOTOS… y espero que veáis el blog, porque es impresionante hoy pero también os digo que tal día como hoy de unos 300 años después, concretamente en el año 1571 sucedió la famosa Batalla de Lepanto que sirvió para derrotar a las tropas turcas (otomanos) y con ello derribar el Imperio Otomano que amenazaba a toda la cristiandad. Se dice que los cristianos obtuvieron la victoria por la intercesión de María y el rezo del Santísimo Rosario. Que cada uno piense lo que quiera, YO SOLO SOY DE FOTOS, y no dejéis de ver el blog:
La Virgen del Rosario es la patrona de los Predicadores, de Colombia, y de la popular UME (Unidad Militar de Emergencias), regida en la actualidad por un toledano y que tanto bien hace en casos de emergencia, yo les admiro. Por cierto que es su patrona porque este cuerpo de elite también se fundó tal día como hoy…
Como os he dicho la Virgen del Rosario se apareció en el año 1208 a Domingo de Guzmán en una capilla con un rosario en las manos, el cual le enseñó a rezar y le dijo que lo predicara entre las personas. Además, le ofreció diferentes promesas referidas al rosario. Santo Domingo Guzmán se lo enseñó a los soldados liderados por su amigo Simón IV de Montfort antes de la Batalla de Muret, cuya victoria se atribuyó a la Virgen María. Por ello, Montfort erigió la primera capilla dedicada a esta advocación.
Os he contado que se le atribuye su victoria en la Batalla de Lepanto un 7 de octubre, y llamándola Nuestra Señora de las Victorias; además, agregó a la letanía de la Virgen el título de «Auxilio de los Cristianos».
Luego se cambio el nombre de su festividad al de Nuestra Señora del Rosario y la victoria en la batalla de Temesvar en 1716 fue atribuida a su imagen, lo que significó que el papa ordenara que su fiesta se celebrase por la Iglesia universal.
No estoy muy enterado pero como advocaciones, tanto la Virgen de Lourdes, en su aparición de 1858 como la de Fátima en el año 1917 pidieron a sus videntes que rezasen el rosario. Gran parte de los papas del siglo XX fueron muy devotos de esta advocación; Juan Pablo II siempre decía que el rosario era su oración preferida y el Papa Francisco cuenta que es la oración que acompañaba su vida.
Os he dicho que el origen de la devoción por la Virgen del Rosario es debido a que se apareció a Santo Domingo Guzmán y fue más o menos así, AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS:
“Santo Domingo estaba triste porque veía que los crímenes de los hombres obstaculizaban la conversión de los albigenses, y un poco desencantado entró en un bosque y pasó en él tres días y tres noches en continua oración y penitencia”.
Un día, se le apareció la Santísima Virgen acompañada de tres princesas del cielo y le dijo:
¿Sabes tú, mi querido Domingo, de qué arma se ha servido la Santísima Trinidad para reformar el mundo?
-Oh, Señora — respondió él — vos lo sabéis mejor que yo, porque, después de vuestro Hijo Jesucristo, fuisteis el principal instrumento de nuestra salvación.
Pues sabes que la pieza principal de la batalla ha sido la salutación angélica, que es el fundamento del Nuevo Testamento. Por tanto si quieres ganar para Dios esos corazones endurecidos, reza este rosario.La Virgen continuó:
- Solo si la gente considera la vida, muerte y gloria de mi Hijo, unidas a la recitación del Avemaría, los enemigos podrán ser destruidos. Es el medio más poderoso para destruir la herejía, los vicios, motivar a la virtud, implorar la misericordia divina y alcanzar protección. Los fieles obtendrán muchas ganancias y encontrarán en mí a alguien siempre dispuesta y lista para ayudarles.
Santo Domingo se levantó aliviado y abrazado de celo por el bien de estos pueblos, entró en la Catedral y en ese momento sonaron las campanas (por intervención de los ángeles) para reunir a los habitantes.
Al principio de la predicación se levantó una espantosa tormenta, la tierra tembló, el sol se nubló y los repetidos truenos y relámpagos hicieron estremecer y palidecer a los oyentes.
El terror de estos aumentó cuando vieron que una imagen de la Santísima Virgen, expuesta en un lugar prominente, levantaba por tres veces los brazos al cielo para pedir a Dios venganza contra ellos si no se convertían y recurrían a la protección de la Santa Madre de Dios.
Quería el cielo con estos prodigios promover esta nueva devoción del santo rosario y hacer que se la conociera más. La tormenta cesó al fin por las oraciones de Santo Domingo.
Continuó su discurso y explicó con tanto fervor y entusiasmo la excelencia del Santo Rosario, que casi todos los que le oían le abrazaron, renunciando a sus errores, viéndose en poco tiempo, un gran cambio en la vida y costumbres de la ciudad.
Cuando la devoción empezó a disminuir, la Virgen se apareció a Alan de la Roche y le dijo que reviviera dicha devoción mariana. La Virgen le dijo también que se necesitarían volúmenes inmensos para registrar todos los milagros logrados por medio del Rosario.
Más tarde, en 1917 se apareció Nuestra Señora del Rosario en la Cova da Iria (Fátima) a tres pastorcitos. La Virgen se apareció en muchas oportunidades, pidiendo oración, y reparación por los pecados a Dios y a su Hijo Jesús. Hizo unas 20 promesas a los que portaran el rosario de forma física con mucha fe y devoción (llevándolo en el cuello, cintura o en forma de anillo o brazalete).
El Rosario completo cuenta con 20 misterios, que son los 5 misterios de cada día reunidos uno cuenta por cuenta, se suele llevar este tipo de rosario en la cintura, o en las estatuas dedicadas a María del Rosario.
Y bueno me doy cuenta que me he enrollado demasiado. PIDO PERDÓN, me prometí en agosto escribir menos, ya que sigue sin verse el blog ni valorarse las fotos, pero bueno, ya sabéis que el escribir tiene fecha de caducidad…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis a la Virgen del Rosario procesionando concretamente por la Calle Hombre de Palo y las Cuatro Calles, os fascinará, de verdad…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día de la Virgen del Rosario.GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO
HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Preciosas fotografías y buen relato
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarPreciosas fotografías. Gracias por la información
EliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMuy bonitas fotos y su historia lla qué es la Patrona de mi pueblo buenos días qué tengas un buen lunes y una excelente semana
ResponderEliminarMil gracias y felicidades entonces. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBuenos días.Hermosas tus fotos,y llevas razón .La Virgen en sus apariciones de Fátima y Lourdes pidió que se rezará el rosario para l salvación del mundo
EliminarMil gracias y feliz día
EliminarBuenos dias. Te sigo hace ya bastante tiempo porque me encanta tus fotos y los comentarios que con ellas haces.
ResponderEliminarVivi en mi juventud un tiempo en Toledo,.Yo soy Andaluza ynmuy orgullosa de serlo en mi interior me queda ese trcito de Toledana.
Gracias por.todo y seguire tus fotos y sus comentarios.
Me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa
EliminarBonita imagen ,las fotos la enseñan muy bien , como siempre me encantan tus reportes de fotos y el adorno pues también ,nos describes muy bien Toledo, buen blog
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa
EliminarBuenas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷
ResponderEliminarMil gracias y feliz día
EliminarJose, feliz día de la Virgen del Rosario. Majestuosa imagen Dolorosa nos pones a la vista. Es una talla de vestir con la cabeza inclinada, con manto de terciopelo granate bordado en oro. (Precioso). Se venera en la Iglesia del Salvador. Sobresalientes imágenes has captado de la Virgen en su carroza, que aunque es Dolorosa, va triunfal. Buen día.
ResponderEliminarGracias amigo. Eres genial. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBuenas tardes Hernández, preciosas fotos de la virgen y las leyendas sobre la devoción a la virgen rezando el rosario. Gracias abrazo vale.
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBellas fotos de esta imagen
ResponderEliminarde La Virgen del Rosario.
Muchas gracias, José.
A la luz de los cirios,
y los faroles luce
La Virgen Santa
su bello rostro,
su mirada de madre
que en sus manos recoge
un rosario de perlas,
de perlas blancas.
Por calles de Toledo
procesiona la Virgen,
la del Rosario que viste
un manto de grana y oro
que embellece el paso
al son de los timbales
y los tambores, del rezo
de La Salve a Ella que es
La Reina, a Ella también Madre.
Ohhhhhh me encanta. Eres puro arte. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día del Rosario
Eliminar