28-10-2024 AUDITORIO EN EL VALLE
Afotando y documentando Toledo. 28-10-24. Vistas desde el Mirador del Valle e información sobre el supuesto Auditorio que quieren poner aquí: Hoy en este día San Simón, os pongo estas fotos invernales desde uno de los mejores sitios de Toledo, el Mirador del Valle y de verdad que no dejéis de ver el blog porque os fascinarán estas bellas vistas, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/Y si os lo recomiendo es porque veréis unas FOTOS ESPECTACULARES, creo yo….Pongo estas vistas también por si alguien no lo sabe, para informar que posiblemente cambien de alguna manera ya que el Ayuntamiento de Toledo a través de un PROYECTO, pretende crear un auditorio escénico integrado en el medio ambiente en este lugar que os muestro: Se trata de un proyecto que ha encargado a los alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha, con la finalidad de crear el mejor espacio escénico del mundo en Toledo…
No sé, cada uno tendrá su opinión, yo también la tengo pero creo que a nadie le importará mucho, aparte de que solo soy DE FOTOS….Os he dicho que el proyecto ha sido encargado a los alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla la Mancha, siendo de esta manera los alumnos protagonistas de este gran proyecto y que según el actual alcalde, quiere que sea una realidad y no solo un proyecto…. La idea es crear el mejor espacio escénico del mundo, con la mejor panorámica del mundo tanto por el día como por la noche.Toledo quiere ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031, y se pretende que este proyecto sea uno de los emblemas dotando a la ciudad de infraestructuras de carácter cultural que sean sostenibles y que estén integradas en la ciudad.
La escuela de Arquitectura pondrá a un curso a trabajar con un enunciado y de ahí saldrán, está previsto que al menos salgan, 30 propuestas y las expondrán públicamente. Que cada uno piense lo que quiera, insisto que YO SOLO SOY DE FOTOS….
Pero también os digo que esta idea NO ES NUEVA, ya que a comienzos del 1990 un grupo de empresarios promovió un espectáculo en el Valle que buscaba la construcción de una instalación techada de 7.674 m2. Esta idea nunca se llevó a se llevó a cabo y quizás la hemeroteca sirva a los estudiantes para no cometer errores…Y es que como os he dicho a comienzos de los años 90 en Toledo se promovió un proyecto de similares características, que nació con mal pie y que nunca llegó a desarrollarse. El proyecto de los años 90 se llamó 'Luz y Sonido', y era una propuesta de auditorio que un grupo de empresarios, liderados por el hostelero Enrique Salamanca, trató de construir en la conocida como Vereda del Barco, una hondonada del Valle situada entre la Piedra del Rey Moro y el Parador. La primera puesta en escena del proyecto terminó en catástrofe….Y os cuento, ya que un 16 de mayo del año 1991, la empresa 'Luz y Sonido S.A.' organizó a bombo y platillo el primer ensayo del futuro espectáculo, que terminó con numerosos incendios en el Valle, para los que no sean de Toledo digamos que desde donde hice las fotos. Aquello fue un caos, ya que empezando porque el montaje del escenario no fue lo eficiente que debiera, sumado a la presencia de cañones de luz láser (solo funcionó uno de los cuatro programados), fuegos artificiales y bengalas, propició la propagación de hasta diez focos de fuego. Una pena y una catástrofe…. Tanto es así que durante la proyección las sirenas de los bomberos inundaron el Valle mientras se proyectaban en una gran pantalla diapositivas de Toledo, y fijaros si estaba mal montado que salieron algunas imágenes de Granada en lugar de todo Toledo mientras se intercalaba música y sonido.El evento impresionó, pero para mal….
Pese a todo se siguió con la idea, y el 28 de septiembre de 1993 se le presentó al entonces alcalde de la ciudad, Joaquín Sánchez Garrido otra idea.Esta idea era más ambiciosa ya que se planteaba un enorme auditorio cubierto de 7.674 metros cuadrados, con cafetería, restaurante, salas de prensa, de conferencias y de exposiciones, zonas de servicio y administración, y un aparcamiento para un centenar de turismos y otro para unos 20 autocares. Del prediseño del espectáculo se anunció que se encargaría la empresa holandesa Philips, pero se encontraron con el escollo de que el suelo donde pretendían construir era privado y que se quería contar con el respaldo del Ayuntamiento. Este apoyo del ayuntamiento nunca llegó, y la historia entró en un bucle, toda vez que los empresarios no se lanzaban a hacerlo sin el apoyo municipal, y en el ayuntamiento manifestaban que no conocían en detalle el proyecto. Se hablaba de una inversión de 3.000 millones de pesetas (18 millones de euros), pero con el paso de los años la apuesta fue perdiendo fuerza a la vez que subían las voces en contra.
Se temía que el impacto ambiental del proyecto preocupaba, y tanto el Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, como la Real Academia de Historia de Toledo, como la Real Fundación de Toledo, las asociaciones de vecinos, los comerciantes de artesanía y una agrupación naturalista se pronunciaron en contra. Razones suficientes para que el Ayuntamiento nunca estudiara el proyecto y éste cayó en el olvido. Ahora han vuelto con un esperado proyecto, pero he de deciros que para llevar a cabo este proyecto no hay plazos previstos ni tampoco se conoce el coste que supondrá. Eso sí, desde el ayuntamiento manifiestan que este proyecto se integrará en este maravilloso espacio natural, al que acuden miles de personas cada fin de semana para poder disfrutar de las vistas que existen hacia el Casco Histórico de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Un proyecto, además, que vendrá a reforzar la candidatura de Toledo como capital europea de la Cultura para el próximo 2031.Por otro lado, se desconoce si este proyecto de auditorio al aire libre se construirá con fondos propios del Ayuntamiento de Toledo o si se optará por acudir a otras administraciones, como puede ser la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Gobierno de España o, incluso, acudir a algunas de las convocatorias de subvenciones de la Unión Europea.
Y bueno, yo no sé qué más deciros, insistir que cada uno tiene su opinión, y la mía pese a que no debo decirla, es que mientras no dañen a la vista como por ejemplo hace el Seminario, adelante, pero que sea provechoso y bien pensado, que nos podemos cargar una de las vistas más bonitas de todo Toledo. No os aburro más, no dejéis de ver el blog que os gustará: Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS ESPECTACULARES DE ESTAS PRECIOSAS VISTAS…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son casi 12 años a diario…
Feliz día de San Simón.
No sé, cada uno tendrá su opinión, yo también la tengo pero creo que a nadie le importará mucho, aparte de que solo soy DE FOTOS….Os he dicho que el proyecto ha sido encargado a los alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla la Mancha, siendo de esta manera los alumnos protagonistas de este gran proyecto y que según el actual alcalde, quiere que sea una realidad y no solo un proyecto…. La idea es crear el mejor espacio escénico del mundo, con la mejor panorámica del mundo tanto por el día como por la noche.Toledo quiere ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031, y se pretende que este proyecto sea uno de los emblemas dotando a la ciudad de infraestructuras de carácter cultural que sean sostenibles y que estén integradas en la ciudad.
La escuela de Arquitectura pondrá a un curso a trabajar con un enunciado y de ahí saldrán, está previsto que al menos salgan, 30 propuestas y las expondrán públicamente. Que cada uno piense lo que quiera, insisto que YO SOLO SOY DE FOTOS….
Pero también os digo que esta idea NO ES NUEVA, ya que a comienzos del 1990 un grupo de empresarios promovió un espectáculo en el Valle que buscaba la construcción de una instalación techada de 7.674 m2. Esta idea nunca se llevó a se llevó a cabo y quizás la hemeroteca sirva a los estudiantes para no cometer errores…Y es que como os he dicho a comienzos de los años 90 en Toledo se promovió un proyecto de similares características, que nació con mal pie y que nunca llegó a desarrollarse. El proyecto de los años 90 se llamó 'Luz y Sonido', y era una propuesta de auditorio que un grupo de empresarios, liderados por el hostelero Enrique Salamanca, trató de construir en la conocida como Vereda del Barco, una hondonada del Valle situada entre la Piedra del Rey Moro y el Parador. La primera puesta en escena del proyecto terminó en catástrofe….Y os cuento, ya que un 16 de mayo del año 1991, la empresa 'Luz y Sonido S.A.' organizó a bombo y platillo el primer ensayo del futuro espectáculo, que terminó con numerosos incendios en el Valle, para los que no sean de Toledo digamos que desde donde hice las fotos. Aquello fue un caos, ya que empezando porque el montaje del escenario no fue lo eficiente que debiera, sumado a la presencia de cañones de luz láser (solo funcionó uno de los cuatro programados), fuegos artificiales y bengalas, propició la propagación de hasta diez focos de fuego. Una pena y una catástrofe…. Tanto es así que durante la proyección las sirenas de los bomberos inundaron el Valle mientras se proyectaban en una gran pantalla diapositivas de Toledo, y fijaros si estaba mal montado que salieron algunas imágenes de Granada en lugar de todo Toledo mientras se intercalaba música y sonido.El evento impresionó, pero para mal….
Pese a todo se siguió con la idea, y el 28 de septiembre de 1993 se le presentó al entonces alcalde de la ciudad, Joaquín Sánchez Garrido otra idea.Esta idea era más ambiciosa ya que se planteaba un enorme auditorio cubierto de 7.674 metros cuadrados, con cafetería, restaurante, salas de prensa, de conferencias y de exposiciones, zonas de servicio y administración, y un aparcamiento para un centenar de turismos y otro para unos 20 autocares. Del prediseño del espectáculo se anunció que se encargaría la empresa holandesa Philips, pero se encontraron con el escollo de que el suelo donde pretendían construir era privado y que se quería contar con el respaldo del Ayuntamiento. Este apoyo del ayuntamiento nunca llegó, y la historia entró en un bucle, toda vez que los empresarios no se lanzaban a hacerlo sin el apoyo municipal, y en el ayuntamiento manifestaban que no conocían en detalle el proyecto. Se hablaba de una inversión de 3.000 millones de pesetas (18 millones de euros), pero con el paso de los años la apuesta fue perdiendo fuerza a la vez que subían las voces en contra.
Y es que al igual que en la actualidad pienso yo, aunque eso sea lo de menos….
Se temía que el impacto ambiental del proyecto preocupaba, y tanto el Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, como la Real Academia de Historia de Toledo, como la Real Fundación de Toledo, las asociaciones de vecinos, los comerciantes de artesanía y una agrupación naturalista se pronunciaron en contra. Razones suficientes para que el Ayuntamiento nunca estudiara el proyecto y éste cayó en el olvido. Ahora han vuelto con un esperado proyecto, pero he de deciros que para llevar a cabo este proyecto no hay plazos previstos ni tampoco se conoce el coste que supondrá. Eso sí, desde el ayuntamiento manifiestan que este proyecto se integrará en este maravilloso espacio natural, al que acuden miles de personas cada fin de semana para poder disfrutar de las vistas que existen hacia el Casco Histórico de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Un proyecto, además, que vendrá a reforzar la candidatura de Toledo como capital europea de la Cultura para el próximo 2031.Por otro lado, se desconoce si este proyecto de auditorio al aire libre se construirá con fondos propios del Ayuntamiento de Toledo o si se optará por acudir a otras administraciones, como puede ser la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Gobierno de España o, incluso, acudir a algunas de las convocatorias de subvenciones de la Unión Europea.
Y bueno, yo no sé qué más deciros, insistir que cada uno tiene su opinión, y la mía pese a que no debo decirla, es que mientras no dañen a la vista como por ejemplo hace el Seminario, adelante, pero que sea provechoso y bien pensado, que nos podemos cargar una de las vistas más bonitas de todo Toledo. No os aburro más, no dejéis de ver el blog que os gustará: Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS ESPECTACULARES DE ESTAS PRECIOSAS VISTAS…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son casi 12 años a diario…
Feliz día de San Simón.
Muy bonitas fotos buenos días qué tengas un buen lunes y una excelente semana
ResponderEliminarMil gracias e igualmente para ti y los tuyos
EliminarBuenas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷 🧉
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarJosé creo que te has explicado. El Valle siempre sera Valle y no deben estropearse sus vistas o panorámicas desde sus miradores a la Ciudad Imperial. Es la humilde opinión de un aficionadillo a la escritura. Tus fotos desde el mirador del Valle siempre son espectaculares, resaltan la belleza de Toledo y su monumental figura en un marco inigualable. Feliz lunes.
ResponderEliminarY la humilde opinión de este modesto aficionadillo a la fotografía, y creo que opinamos igual, si al progreso pero con cabeza
EliminarLa panorámica desde allí de Toledo es espectacular , buen trabajo las fotos son muy bonitas
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarUn abrazo y muchas gracias
ResponderEliminarBuenas tardes Hernández, tus fotos geniales de un sitio inigualable, yo creo que así está bien auténtico dejémoslo ser así y el dinero ese invertirlo en otras cosas, abrazo vale.
ResponderEliminarYo tambien pienso asi pero doctores tiene la iglesia.... me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarTus bellas fotos desde el mirador del Valle alertan de un nuevo intento de negocio que atentaria, en mi opinión, contra un espacio único en Toledo. Ojalá no llegue a realizarse.
ResponderEliminarGracias por tus fotos y tu incansable trabajo.
Antes fue un teleférico y ahora un auditorio. Ojo con los insaciables!
Ojalá, lo que está bien no hay que tocarlo, y si acaso que quiten el seminario que es lo que más afea
EliminarBuenas noches José
ResponderEliminarPreciosas fotografías de este lugar expectacular
Mil gracias Manoli, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBonitas fotos como siempre de un sitio espectacular y que me acabo de enterar de ese proyecto que si es para bien adelante pero si no esperemos no perder un sitio tan especial. El tiempo dira. Gracias Jose.
ResponderEliminarA MI NO ME GUSTARIA, PERO..... hagan lo que hagan que sea para bien y no rompan las vistas
Eliminar