23-10-2024 CASTILLO DE SAN SERVANDO
Afotando y documentando Toledo. 23-10-24. Castillo de San Servando, su milenaria desde hoy historia, y también información sobre las Jornadas de Recreación Histórica que se celebrarán aquí.
Un día más, ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, aun no entiendo que haya gente que no lo veo y es que si no lo veis os quedareis a medias, y es tan fácil como pinchar en estas y en otras letras azules que os pongo:En la foto de cabecera os pongo al Castillo de San Servando digamos que en una de las fotos más habituales, pero es que si veis el blog veréis más fotos desde algunos ángulos un poco “difíciles”, como es las fotos realizadas desde la Academia, que creo que son originales, o al menos yo no las he visto…. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/Vuelvo al Castillo de San Servando para deciros que si veis el blog, veréis otras fotos donde se ve el Alcázar y parece que están pegados cuando la realidad es que en medio de ambos está entre otras cosas el rio Tajo, como es el caso de esta foto:
Y también os cuento que este próximo sábado y domingo, 26 y 27. Con entrada gratuita, de 11:30 a 13:50 y por la tarde de 16:00 a 19: 45 el sábado y el domingo de 10:30 a 13:50 en este lugar se celebrará la I Jornada de Recreación Histórica que creo que será interesante. Podéis ver el cartel que es este: https://joseherfer.blogspot.com/
En estas jornadas Toledo volverá al año 1212 en unas jornadas que consistirán en la instalación de un campamento de época en los jardines del castillo de San Servando, donde se podrá ver cómo era la vida en el año 1212, con talleres demostrativos de artesanos, vestimentas, soldados y caballeros, exposiciones, esgrima medieval y conferencias. La actividad estará coordinada por la Asociación de Recreación Histórica Las VII Partidas, de Toledo, y dará comienzo el sábado 26 a las 10 de la mañana, con un paseo de los recreadores, adecuadamente ataviados, desde el castillo de San Servando hasta la Plaza de Zocodover, seguirá hasta la Catedral y de vuelta al castillo de San Servando, donde darán comienzo estas Primeras Jornadas a las 11:30 con la apertura del campamento para los visitantes y una conferencia sobre qué es la Recreación Histórica. El acceso será gratuito y la visita podrá ser libre o guiada.
Además de la Asociación de Las VII Partidas acudirán participantes y asociaciones de recreación histórica de deferentes puntos de España (Alicante, Ciudad Real, Cuenca, León, Madrid, Zaragoza…).
Os aclaro que Hay que el campamento de recreación histórica instalado, y que rodeará por tres costados el castillo, NO ES UN MERCADO MEDIEVAL, ya que se trata de unas jornadas histórico-culturales, donde no se podrán ver dragones de cartón, ni brujas, ni puestos de comida, y se verá una recreación de lo que pudo ser la vida en el Toledo de inicios del siglo XIII. Así que si os interesa vivir la historia de primera mano, tenéis una cita inexcusable el fin de semana del 26 y 27 de Octubre en el Castillo de San Servando de Toledo en el que será el primer, esperemos que de muchos, evento de recreación de historia medieval, ¡el Toledo de 1212! Jajajajaja, y como curiosidad deciros que se espera la presencia de los mismísimos reyes de Castilla, D. Alfonso VIII y Dña. Leonor de Plantagenet, así como del arzobispo de Toledo D. Rodrigo Jiménez de Rada….
En estas jornadas Toledo volverá al año 1212 en unas jornadas que consistirán en la instalación de un campamento de época en los jardines del castillo de San Servando, donde se podrá ver cómo era la vida en el año 1212, con talleres demostrativos de artesanos, vestimentas, soldados y caballeros, exposiciones, esgrima medieval y conferencias. La actividad estará coordinada por la Asociación de Recreación Histórica Las VII Partidas, de Toledo, y dará comienzo el sábado 26 a las 10 de la mañana, con un paseo de los recreadores, adecuadamente ataviados, desde el castillo de San Servando hasta la Plaza de Zocodover, seguirá hasta la Catedral y de vuelta al castillo de San Servando, donde darán comienzo estas Primeras Jornadas a las 11:30 con la apertura del campamento para los visitantes y una conferencia sobre qué es la Recreación Histórica. El acceso será gratuito y la visita podrá ser libre o guiada.
Además de la Asociación de Las VII Partidas acudirán participantes y asociaciones de recreación histórica de deferentes puntos de España (Alicante, Ciudad Real, Cuenca, León, Madrid, Zaragoza…).
Os aclaro que Hay que el campamento de recreación histórica instalado, y que rodeará por tres costados el castillo, NO ES UN MERCADO MEDIEVAL, ya que se trata de unas jornadas histórico-culturales, donde no se podrán ver dragones de cartón, ni brujas, ni puestos de comida, y se verá una recreación de lo que pudo ser la vida en el Toledo de inicios del siglo XIII. Así que si os interesa vivir la historia de primera mano, tenéis una cita inexcusable el fin de semana del 26 y 27 de Octubre en el Castillo de San Servando de Toledo en el que será el primer, esperemos que de muchos, evento de recreación de historia medieval, ¡el Toledo de 1212! Jajajajaja, y como curiosidad deciros que se espera la presencia de los mismísimos reyes de Castilla, D. Alfonso VIII y Dña. Leonor de Plantagenet, así como del arzobispo de Toledo D. Rodrigo Jiménez de Rada….
Dicho esto que creo que es interesante... deciros que creo que todos
recordareis las cinco leyendas que os he contado de este lugar, son graciosas y misteriosas como el lugar, también os he contado cosas de su historia e incluso personales con ese aurea de misterio que rodea al castillo… incluso no prometí volver de noche…. ¿lo recordáis? pero…
Por eso las fotos de hoy:
Como veis nuestro Castillo es una fortaleza ordenada dentro de un patio rectangular con dos grandes torres principales siendo una más potente de homenaje y la otra más esbelta junto a la actual entrada.
Pero sigamos con su historia AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS, para contaros que en el año 1147, Muñoz de Cervatos conquistó el castillo de las manos de los árabes y con la total expulsión de los musulmanes de la Península Ibérica, la fortaleza del Castillo de San Servando fue perdiendo paulatinamente su función de defensa quedando relegada al olvido.
“MERCED, OS PIDO SEÑOR, A QUIEN DIOS LIBRE DEL MAL, ENTRAD VOS, REY DON ALFONSO EN TOLEDO, LA CIUDAD, EN SAN SERVANDO ME QUEDARÉ YO CON LOS MIOS, QUE MUCHAS DE MIS COMPAÑAS ESTA NOCHE LLEGARÁN.
Y YO, CID CAMPEADOR, PASARÉ LA NOCHE VELANDO EN ESTE LUGAR Y MAÑANA AL SER DE DIA ENTRARÉ EN LA CIUDAD DE TOLEDO, Y ANTES DE LA HORA DE COMER, EL CID EN LA CORTE ESTARÁ”… Palabras del Cid Campeador…
En el año 1917 en una revista llamada “Toledo” se publica una de las leyendas que ya os he contado donde se narra como la Muerte visita a un Caballero Templario, lo que hace aumentar más su fama de misterioso….
Como siempre, el origen de este conjunto funerario es incierto, al no poder comparar ningún resto de ajuar, por lo tanto, la cronología puede ser muy amplia entre los siglos VII-XI.
Como os he dicho, no se puede datar su origen pero es muy posible que pertenecieran a la primera comunidad cristiana, la de los monjes marselleses.
Posiblemente sean las tumbas cristianas más antiguas documentadas de Toledo y el detalle de la elección de la roca como superficie en la que tallar las tumbas refleja la importancia del respeto a los muertos, creando sarcófagos duraderos y fácilmente reconocibles.
Al ver las rocas talladas como tumbas está claro que no usaban ataúdes por lo que probablemente el muerto fuese enterrado con una simple mortaja o sudario.
Que partidos más buenos echábamos… hasta que nos echaban o había alguna chica guapa en la piscina próxima…. Ale ya, que esto no es historia, aunque podría contar cosas que NO DEBO, jajajaja…. y lo que importa es que os hayan gustado las fotos.
De verdad no DEJEIS DE VER EL BLOG, os encantará:
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz miércoles
ResponderEliminarMil gracias y feliz miercoles
EliminarMuy lindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷 🧉
ResponderEliminarSaludos a tu mamá
un saludo y feliz miercoles
EliminarMuy lindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷 🧉
ResponderEliminarsi lo has puesto dos veces, mejor dos veces que ninguna
EliminarBuenas fotos ,y la historia y anécdotas que las adornan , espero que pronto nos enseñes el interior , buen blog
ResponderEliminarDesgraciadamente no han gustado hoy mis fotos, en fin....
EliminarGracias por publicitar en tu Facebook y blog el evento de este finde semana e el castillo.
ResponderEliminarPara mi es un placer, y para lo que necesitéis contad conmigo
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos buenísimas y la histórica una pasada al ver como está el castillo, y me imagino esas cosas de chaval y también ese aló de misticismo templario para volar esa imaginación. Abrazo vale
ResponderEliminarjajajajjaja, es que es un sitio magico, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarCastillo de San Servando espectacular atalaya al otro lado del Río Tajo y frente al puente de Alcántara. Está muy bien restaurado según veo en las magníficas imágenes de tu blog. Algún día subiré para describir sus rincones interesantes, que son muchos. Buen día.
ResponderEliminarMil gracias amigo, es una maravilla, y mañana a ti que te gusta la lectura te mostraré un lugar unico y poco conocido
Eliminar