9-9-2024 NOCHE DEL PATRIMONIO
Afotando y documentando Toledo. 9-9-24. Toledo Nocturno en blanco y negro para informaros sobre las Noches del Patrimonio que se celebrará el próximo sábado, 14 de septiembre.
Hoy es de esos días que es IMPRESCINDIBLE ver el blog ya que veréis varios sitios emblemáticos y nocturnos de Toledo, desde las clásicas vistas desde el Valle, con la Catedral y el Alcázar, veréis las Cortes de Castilla la Mancha, veréis el caminar del Tajo observado por Toledo, y lo veréis con la fuerza del blanco y negro, yo creo que os encantará….,
Toledo enamora siempre pero de noche y en blanco y negro, tiene ese embrujo que le hace más especial aun y que hace que esta ciudad y sus gentes te enamoren cada día más.
Otras veces os he hablado de la Noche del Patrimonio que para que estéis preparados se celebrará el sábado 14 de septiembre Y LAS RESERVAS SERAN A PARTIR DE MAÑANA. https://joseherfer.blogspot.com/
Una noche del Patrimonio, ya habitual en Toledo, que vendrá cargada de sorpresas, y aunque SIGUE HABIENDO COSAS QUE NO ME GUSTAN, siempre os lo recomendaré…
Se podrán reservar las actividades desde el 10 de septiembre en esta PAGINA: https://turismo.toledo.es/
A PARTIR DE MAÑANA 10 DE SEPTIEMBRE SE PODRÁ RESERVAR, PERO LA NOCHE SERÁ EL 14 DE SEPTIEMBRE.
Como os he dicho será el 14 de septiembre, os aviso con tiempo (aunque creo que no lo suficiente por el tema de las reservas, QUE SERÁ MAÑANA, como siempre), una Noche del Patrimonio en que se podrá disfrutar de la cultura y del patrimonio hasta bien entrada la madrugada, uniendo el patrimonio y la cultura a esta nuestra Ciudad que quiere ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031.
Disfrutemos de nuestro excelente patrimonio. https://joseherfer.blogspot.com/
Toledo acoge el 14 de septiembre la VII edición de la noche del Patrimonio, una experiencia única en la que la ciudad se engalanará para acoger a multitud de ciudadanos que buscarán visitar cada rincón de la capital de Castilla-La Mancha.
Las actividades estarán destinadas a todos los públicos y en especial al joven con multitud de actuaciones musicales.
El Ayuntamiento ha divido los eventos en tres espacios. Escena patrimonio con actividades en el Salón Rico, Diputación de Toledo y y en el Patio de Pedo Mártir. Así se llevara a cabo Abierto patrimonio con acceso gratuito y libre a espacios monumentales y patrimoniales, especiales o declarados bien de interés cultural, para deleitar de los sentidos. Algunos de los espacios únicos que se podrán visitar son el convento de San Clara la Real, Hospital de Tavera la iglesia, sacristía y patios, o la antigua mezquita del Salvador.
Vive patrimonio congregará 13 actuaciones en lugares único como el concierto de Veintiuno en tres espacios, entre ellos el Monasterio de San Juan de los Reyes, una experiencia 360º. Además, habrá actuaciones de flamenco, jazz, de guitarra clásica, poesía y la actuación de Pacho Varona en la plaza de Zocodover. Los visitantes a Toledo podrán disfrutar de un espectáculo de luz y sonido en la Catedral Primada de Toledo.
No todas las actividades que se van a llevar acabo serán de acceso libre, pues espacios como la Catedral, los conciertos de Veintiuno o la visitas de la Diputación Provincial de Toledo requieren una reserva previa gratuita en la web.
OS RESUMO LOS ACTOS Y LUGARES:
Programación Vive Patrimonio
Luz y sonido, música en vivo y mini-visitas comentadas con acceso gratuito a monumentos y espacios patrimoniales de la ciudad de TOLEDO en horario extraordinario nocturno.
• Mini-VISITAS COMENTADAS
Con reserva online gratuita previa en: turismo.toledo.es
Pases de 30 minutos
16.30 a 19.30h.
Real Monasterio de San Clemente: sala capitular y claustro de las Procesiones.
20.00 a 21.30h.
Sinagoga de Santa María la Blanca.
20.00 a 22.30h.
Convento de Santo Domingo El Real: coro e iglesia.
20.00 a 22.30h.
Convento de Santo Domingo El Antiguo: Grecos en iglesia, antecoro y coro.
20.00 a 00.00h.
Teatro de Rojas: patio de butacas, telón y escenario.
21.00 a 00.00h.
Antiguo Hospital de Tavera: archivo biblioteca, comedor y sala de Duque de Lerma.
21.00 a 00.00h.
Torre de los Jesuitas.
21.00 a 00.00h
Capilla de Santa Catalina.
• Mini-VISITAS COMENTADAS – SIN RESERVA. https://joseherfer.blogspot.com/
21.00 a 00.00h.
Ayuntamiento de Toledo: zaguán, salón de Plenos, sala capitular y terraza-balconada. Acceso según orden de llegada.
Pases cada 30 min.
Grupos max. 35 pax
Y además, vive patrimonio en…
20.30 y 22.30h.
Museo del Ejército. Exhibición de esgrima. Patio de Carlos V.
Acceso por Cuesta de Carlos V. Puerta Biblioteca.
• 23.30 a 00.30h.
CON reserva online gratuita previa en: turismo.toledo.es
S.I.Catedral.
Espectáculo de luz y sonido “LUMINA CATEDRAL DE TOLEDO”.
• Música-EN VIVO
CON reserva online gratuita previa en: turismo.toledo.es
21.00 a 21.21h.
Veintiuno: Puerta del Sol. Tema acústico con Diego Arroyo a la guitarra.
22.00 a 22.21h.
Veintiuno: SORPRESA atentos a: @toledoturismo
23.15 a 00.00h.
Veintiuno: Monasterio de San Juan de los Reyes. Experiencia música y Patrimonio 360. WOW.
• Música-EN VIVO.
Con acceso libre según aforo
20.30h.
Museo Sefardí. Concierto homenaje a la guitarra clásica española. Tributo Ángel G.Piñero.
20.45 y 21.30h.
Monasterio de San Juan de los Reyes. Claustro bajo. Los Seises de Toledo.
21.00 y 22.00h.
Museo del Greco. Josué y María. Voz, trompeta y teclado.
21.00 a 23:00h.
Museo de Santa Cruz. Momentum y Juventudes musicales de Toledo. Dúos musicales.
21.00 a 23.00h.
Sinagoga de Santa Mª la Blanca. Darya. Amenización musical con címbalo.
21:00 a 23:00h.
Museo de los Concilios y Cultura Visigoda: Lorenzo Ruggiero. La magia de la música antigua.
21.00 a 21.45h.
Monasterio de Santo Domingo El Real. Dueto de violín y violonchelo: Bach, Telemann e Ysaye. Intérpretes: Aleksandra Domareka y Cecilia García.
21.00h.
Puerta de Bisagra. Patio de armas. Wafa. Fusión Argelia-al-andalus.
21.15h.
Corral de D.Diego. “Versado en Nueva Orleans”. Jazz y poesía por Javier Casado y Ana Ortiz al piano.
21.30h.
Plaza de Santo Domingo El Antiguo: Cachorro Gómez. Versiones españolas y de flamenco pop.
21.45h.
Museo del Ejército. Concierto interpretado por el Orfeón de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil. Escalera Imperial. Patio Carlos V. Acceso por Cuesta Carlos V. Puerta Biblioteca.
21.45 y 22.30h.
Mezquita del Cristo de la Luz: jardines. Chicas talento: Nolinoleum Caña Hueca. Mujeres en danza
22.30h.
Plaza de Ayuntamiento: Martha High Julián Maeso. Gospeld de la mítica voz americana junto al ritmo y maestría del músico toledano.
00.00h.
Plaza de Zocodover. Pancho Varona Banda. Mítico cantautor y compositor del panorama musical de los 80.• Programación Abierto Patrimonio
• Acceso gratuito y libre a espacios y entornos monumentales y patrimoniales, especiales o declarados bien de interés cultural, para deleite de los sentidos: vistas especiales, música en vivo, … y más…
• «Puertas abiertas»
Con acceso libre gratuito según aforo.
• De 19.00 a 23.00h.
Convento de Santa Clara la Real: patio de los Laureles y patio de los Naranjos.
De 20.00 a 22.00h.
Monasterio de San Juan de los Reyes: claustro bajo y claustro alto. Acceso: C/ Reyes Católicos (junto a puerta del Pelícano).
De 20.00 a 23.00h.
Convento de las Comendadoras de Santiago. Acceso por Cobertizo de Santo Domingo El Real.
Convento de Santa Isabel de los Reyes: patio mudéjar de la Enfermería. Acceso por C/ Santa Úrsula frente a San Bartolomé.
De 20.00 a 00.00h.
Museo del Ejército: fachada monumental de Covarrubias y Patio Imperial. Acceso por Cuesta de Carlos V. Puerta Biblioteca.
Mezquita del Cristo de la Luz. Acceso por C/ Cristo de la Luz.
Real Fundación de Toledo: jardín. Acceso por plaza de Victorio Macho.
De 21.00 a 23.00h.
Monasterio de San Juan de los Reyes: iglesia. Acceso por plaza de San Juan de los Reyes.
De 21.00 a 00.00h.
Antiguo Hospital de Tavera: patios gemelos, iglesia y sacristía.
Antiguo Hospital de Santa Cruz: claustros y escalera monumental de Covarrubias.
Taller del Moro: Acceso por C/ Taller del Moro.
Antigua mezquita del Salvador (restos arqueológicos). Acceso por plaza del Salvador.
Museo de los Concilios y Cultura Visigoda. Iglesia de San Román. Acceso por C/ san Román.
De 22.00 a 00.00h.Puerta del Sol. Acceso por C/ Cristo de la Luz – Verja junto a Puerta de Valmardón.
Sinagoga del Tránsito. Museo Sefardí: sala de oración, museo y galería de mujeres.
De 22.30 a 00.00h.
Sinagoga de Santa María la Blanca. Acceso por puerta lateral. C/ Reyes Católicos.
• Alcázar de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/• Con motivo de la celebración de la Noche del Patrimonio, el sábado día 14 de septiembre, el Alcázar de Toledo, sede del Museo del Ejército, abrirá sus puertas de 20,00 h a 24,00 h., a todos los públicos.
• La entrada será por la Esquina Suroeste (cancela de entrada a la Biblioteca de Castilla-La Mancha) y siguiendo las rampas de la fachada Oeste podrán acceder a la Explanada Norte y la fachada de Alonso de Covarrubias, al zaguán, al Patio de Carlos V, y a la planta superior del Patio porticado, por las escaleras imperiales de Francisco de Villalpando, disfrutando de un paseo por la ruta arquitectónica con la iluminación artística del Palacio Renacentista.
• Palacio de la Diputación. https://joseherfer.blogspot.com/• Durante los días 13, 14 y 15 de septiembre se realizarán en el interior del palacio Provincial una serie de rutas teatralizadas a la luz de las velas que culminarán con una actuación musical en el Salón de plenos.
Y MUY RESUMIDO ESTOS SON LOS ACTOS, LEERLOS BIEN, PORQUE NO DA TIEMPO A TODO…
El origen de estas noches del Patrimonio se remonta al año 2018, cuando con motivo de la celebración del XXV aniversario de su creación, el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) puso en marcha LA NOCHE DEL PATRIMONIO para poner en valor la diversidad y el patrimonio vivo de las 15 Ciudades a través de sus talentos locales, expresiones culturales y la hibridación entre las raíces y la creación contemporánea. Desde entonces, este evento único en Europa crea un espacio de intercambio entre ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, territorios artísticos y públicos diversos.
Os recuerdo las 15 ciudades que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Unas ciudades que cumpliendo con la vocación social inherente a su declaración como Patrimonio Mundial, abrirán en horario nocturno las puertas de sus tesoros más emblemáticos y darán vida a sus cascos históricos, los cuales se llenarán de actividades culturales que podrán ser disfrutadas por los vecinos y visitantes, acercando más a toda la población un Patrimonio Cultural excepcional durante esa noche.
EL GRUPO CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA es una asociación sin ánimo de lucro declarada de “Utilidad Pública” que está formada por las quince ciudades españolas declaradas Patrimonio Mundial.
Y bueno sin más os he dejado la programación para Toledo, y los requisitos y recomendaciones para ver.
Como aquí no se borra nada siempre lo podéis leer, y recordad que la inscripción es a partir de mañana para los actos del sábado.
El origen de estas noches del Patrimonio se remonta al año 2018, cuando con motivo de la celebración del XXV aniversario de su creación, el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) puso en marcha LA NOCHE DEL PATRIMONIO para poner en valor la diversidad y el patrimonio vivo de las 15 Ciudades a través de sus talentos locales, expresiones culturales y la hibridación entre las raíces y la creación contemporánea. Desde entonces, este evento único en Europa crea un espacio de intercambio entre ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, territorios artísticos y públicos diversos. https://joseherfer.blogspot.com/
Os recuerdo las 15 ciudades que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Unas ciudades que cumpliendo con la vocación social inherente a su declaración como Patrimonio Mundial, abrirán en horario nocturno las puertas de sus tesoros más emblemáticos y darán vida a sus cascos históricos, los cuales se llenarán de actividades culturales que podrán ser disfrutadas por los vecinos y visitantes, acercando más a toda la población un Patrimonio Cultural excepcional durante esa noche.
EL GRUPO CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA es una asociación sin ánimo de lucro declarada de “Utilidad Pública” que está formada por las quince ciudades españolas declaradas Patrimonio Mundial. https://joseherfer.blogspot.com/
Y bueno sin más os recomiendo que leáis la programación para Toledo, porque aquí no se borra nada y siempre lo, podéis consultar.... y RECRODAD QUE LAS RESERVAS SE HACEN A PARTIR DE MAÑANA...
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…COMO PASARA ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS IMÁGENES NOCTURNAS DE TOLEDO QUE OS ENCANTARA, NO TENGO DUDA DE ELLO, PERO ES NECESARIO VER EL BLOG… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día. Y RESERVAD SI PODEIS...
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Muy bonitas fotos Toledo es único buenos días qué tengas un buen lunes y una excelente semana
ResponderEliminarmil gracias e igualmente para ti y los tuyos
EliminarPreciosas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷
ResponderEliminarGracias guapa, espero que estés mejor
EliminarLas fotos estupendas ,todas de noche Toledo es muy bonito y mágico una pena no poder estar allí estos días sería estupendo ,a disfrutar todo lo que puedas ,ya nos lo contarás
ResponderEliminarUfff, es complejo visitar tanto en tan poco tiempo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarJosé tú nos visualizas Toledo en la noche, esa noche de Patrimonio que nadie se quiere perder y donde hay mucho por descubrir. Desde el Valle nos das esa señal, marca, insignia, huella, hito, mojón, aviso, luz, etc, para que nos acerquemos y disfrutemos de la Imperial en la Noche Patrimonial. José, eres la alma mater de esas bonitas panorámicas desde el Valle. Eres guía de Patrimonio en la Noche Monumental, Cultural y Artística. El Patrimonio es el legado del pasado. El patrimonio es Recuerdo imborrable de generación en generación. La noche está como tú nos la plasmas, viva.
ResponderEliminarohhhh, mil gracias amigo, pero solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenas noches Hernández, fantásticasssss,no hay palabras que grande Toledo, abrazo vale.
ResponderEliminarMil gracias, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar