11-9-2024 BERENGUELA, TORRE DE LA REINA

Afotando y documentando Toledo. 11-9-24. Torre de la Reina. Y una de sus leyendas, y en mi blog la apasionante vida de la protagonista de la leyenda, Doña Berenguela de Barcelona. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Aunque lo que importa sean las FOTOS SIEMPRE, y por eso os recomiendo ver el blog, (quien no lo hace se queda a medias) hoy que se celebra el día de Cataluña (felicidades catalanes) me he acordado de esta reina nacida en Barcelona, pero muy querida tanto en León como en Toledo, una mujer de estado y que creo que a fecha de hoy no se la ha dado su importancia….  Pero mirad el blog, os gustará: 
Y siempre he dicho que Berenguela, esposa de Alfonso VII, rey de Castilla y de León, imaginó España 300 años antes de que los Reyes Católicos pensaran algo parecido. Y para quien tenga curiosidad luego os cuento algo más de esta gran Reina. Pero prometedme ver el blog. 

Pero antes que nada quiero manifestar mi disconformidad con las reservas para la Noche del Patrimonio, no servirá de nada, pero me quejo, porque no todo el mundo puede estar delante de una pantalla para reservar cuando ciertas personas quieran, ASI NO SE HACEN LAS COSAS, dicho queda...
Como os decir esta Reina Berenguela sale en dos leyendas toledanas, luego si no me enrollo os cuento la otra pero la que hoy os digo está relacionada con la Torre de la Reina que es lo que os muestro en las fotos: 
La Torre de la Reina (Berenguela) es la torre que acompaña al resto de la Muralla Toledana, una muralla que creo que en Toledo no la damos el valor que tiene, que es mucho. 
Quizás si alguien no conoce su leyenda a partir de ahora mirará con otros ojos a esta Torre, otro día os contaré su apasionada historia, pero hoy leyenda, aunque sea reacio a contarlas, cada vez más, debido a algunas personas que no valoran las fotos, pero eso es una batalla perdida que NO ME ENFADA, PERO SI ME ENTRISTECE. 

Lo primero, será raro, pero por si alguien sitúa estas Torres de la Reina decir que están prácticamente al lado de la Puerta de Bisagra, es más si veis el blog, podréis ver en alguna foto lo cercana que está, por ejemplo en esta foto del blog: 


La muralla toledana  tiene varios torreones redondos y una torre cuadrada, esa es la Torre de la Reina, (La cuadrada) y se llama así en honor a una reina catalana que era la mujer de Alfonso VII, Doña Berenguela de Barcelona se llamaba…. 


Recordaros que esta semana no os podré responder a todos pero me daré a me encanta al leeros…. Aunque en el blog siempre respondo: 


La leyenda toledana, aunque con visos de ser real cuenta más o menos que allá por el año 1139 el rey Alfonso VII, su marido, hizo un gran ejército para desde Toledo salir a conquistar la fortaleza de Oreja, que estaba en un pueblo llamado Ontigola, muy cerca de Aranjuez.  


Esta fortaleza era de gran importancia al ser el único reducto musulmán en la frontera del Tajo….

Tantos soldados se llevó el Rey a la conquista de Oreja que dejó desguarnecida a la Ciudad de Toledo, vamos que prácticamente sin guardias ni ejército….

Como hoy pasa, las noticias vuelan jajaja, de esto que no había apenas soldados en Toledo se enteraron los gobernadores musulmanes de Córdoba, Sevilla y Valencia, se juntaron y mandaron un enorme ejército en ayuda de Oreja y, de paso desdoblaron el ejército árabe sin que se diera cuenta el Rey Alfonso, para mandar a otro regimiento de soldados árabes a sitiar toda la ciudad de Toledo, que se encontraba desguarnecida…


El ejército árabe se acercó a Toledo, destrozó el actual Castillo de San Servando, y se dispuso a sitiar Toledo…


Pero no sabían que en Toledo estaba la mujer del Rey, Doña Berenguela de Barcelona, una gran mujer que a sus 23 años recién cumplidos, tomó el mando, escogió a los escasos soldados que quedaban en Toledo, a las mujeres y a los niños y se dispuso a frenar al poderoso ejecito árabe. 


Toledo estaba rodeado por el ejército árabe, y Doña Berenguela, se subió a lo alto de la Torre Cuadrada, (Torre de la Reina), la que os muestro en las fotos y con una espada en la mano les dijo a voces a los árabes, que eran unos cobardes por atacar así a la ciudad, y que si tenían hue… perdón narices, que pasaran que les iba a moler a espadazos…. 


Se dice que tal eran las voces que pegaba que hasta la luna se asomó a ver qué pasaba, como en una de las fotos del blog, jajajaja. Esta en concreto….  veis como lo que importa es la foto… 


Los musulmanes se lo pensaron y entre el miedo al verla tan envalentonada, y la vergüenza de atacar a una ciudad solamente defendida por mujeres y niños abandonaron Toledo…


Menuda bronca les tuvo que pegar jajaja.


Otra versión de esta leyenda dice que tras las voces y charla que les pegó… Doña Berenguela de Barcelona, envió a un mensajero al campamento enemigo con una carta en la que les decía:


“¿No conocéis que es mengua de caballeros y capitanes esforzados acometer a una mujer indefensa cuando tan cerca os espera el Emperador? Si queréis pelear, id a Oreja y allí podréis acreditar que sois valientes, como aquí dejaréis demostrado que sois hombres de honor si os retiráis”. 

Me gusta más la primera versión, pero que cada uno crea lo que quiera…. Jajaja, para eso están las leyendas…


Doña Berenguela consiguió que Toledo resistiera sin que el Rey tuviera que volver del asalto del sitio de Oreja, que por cierto tras varios meses de resistencia sarracena, cayó finalmente a manos castellanas el 31 de octubre de ese año consolidándose así por tanto la Reconquista del valle del Tajo. 


Desde entonces a esta Torre y en su honor se llama La Torre de la Reina. Una reina con carácter. 


Estoy seguro que muchos para quienes pasaba desapercibida esta torre a partir de ahora mirarán esta Torre de otra manera, sobre todo quien no supiera estas historias toledanas.


Habrá gente que piense que es “leyenda”, pero sí que es cierto que está escrito en la “
CRONICA ADEFONSI IMPERATORIS”, que era como el resumen oficial del reino….  Y aunque parezca entrañable y caballeresco, también es cierto lo del sitio de Oreja y el destrozo del castillo de San Servando….  


Una reina con carácter, pero con corazón, ya que tras otra batalla el ejercito toledano capturó a los emires de Sevilla y de Córdoba…; y el teniente de alcalde de Toledo, Nuño Alfonso, (por cierto, que fue antepasado de Miguel de Cervantes) ordenó cortarles la cabeza y que fueran expuestas en la muralla, pero Doña Berenguela desautorizó al alcalde, ordenando que las cabezas fueran embalsamadas, metidas en cofres de oro y colocadas en carros mortuorios que debían llevarlas hasta las viudas de las víctimas. 


Una reina como digo con carácter que participó activamente en la política del reino. Murió con solo 33 años y está enterrada en la Catedral de Santiago de Compostela.  


Es curioso porque esta reina Berenguela, también es la protagonista del cambio de la Iglesia del Salvador, cuando aún era mezquita, y la convirtió al cristianismo… 


Jajajajaja, ya os lo he contado  pero de manera breve deciros que Doña Berenguela era muy valiente, pero tenía pánico a las tormentas, y en el año 1145, la Reina Berenguela, paseando por Toledo fue sorprendida por una fuerte tormenta, rápidamente se refugió junto a sus damas en la actual Iglesia del Salvador que era una mezquita….



Y claro se pusieron a rezar a Dios, con lo cual la tormenta paró de inmediato…. Al contárselo a su marido Alfonso VII, este decidió convertir la mezquita en Iglesia bajo la advocación de El Salvador en agradecimiento por haberles librado de los peligros de la tormenta…

Os podría contar mil cosas sobre esta gran reina catalana-castellana, una reina que residió casi todo el tiempo de su reinado entre León y Toledo, en ambas ciudades se la adoraba, incluso en tierras leonesas se la consideraba por encima del Rey. 


Y si, su marido el rey Alfonso VII, la era infiel, sobre todo con la dama asturiana Gontrodo Pérez, pero Doña Berenguela mantuvo su papel de Emperatriz y reina Consorte… dando prioridad a los intereses de la corona y olvidando los suyos propios. ¿Os suena en los tiempos actuales?

Incluso ayudó a casar bien a la hija de ambos, Urraca, llamada la Asturiana por el origen de la amante del Rey… 

La Reina Berenguela falleció en febrero del año 1149,  a los 33 años después de 20 exitosos años de matrimonio en los que se soldaron lazos de amistad entre Castilla, León y el condado de Barcelona; además, el hermano de Berenguela, Ramón Berenguer IV era príncipe de Aragón con lo que acabaron muchos de los problemas fronterizos. 


La muerte de la reina fue un verdadero golpe moral para Alfonso VII que hasta decidió interrumpir una campaña en el Sur, que se preveía exitosa, puesto que contaba con suficientes aliados, incluso musulmanes como por ejemplo Aben Mardanix, para llevarla a cabo y conquistar Al- Andalus.


Quizá entonces se perdió un tiempo precioso a este respecto; pero también demuestra hasta qué punto la figura y la personalidad de Berenguela habían tenido peso e influencia no sólo en el ánimo real, sino también en la propia estabilidad política del reino. 


Así, apenas dos días después de recibida la noticia de su fallecimiento, el rey ya estaba en Palencia, donde murió para preparar el cortejo fúnebre hacia León, y realizar allí un gran funeral de Estado. 

Y es que a pesar de la infidelidad del Rey (algo habitual en la época), era muy querida por todos Doña Berenguela.


Posteriormente, el cuerpo fue llevado a Compostela, lugar al que Berenguela había peregrinado muchas veces a causa de la devoción que sentía por el apóstol.  Y desde aquel 8 de marzo del año 1149, está enterrada en el Panteón Real de la catedral de Santiago de Compostela. 


Sobre un arca lisa de piedra está colocada la figura yacente que representa a la reina Berenguela, vestida con túnica, pellote y manto sobre los hombros que recoge a la altura de las manos. La cabeza de la reina aparece cubierta con un velo, estando ceñida su frente con una corona real. La escultura yacente está realizada en granito y ha sido datada en el siglo XIII, siendo posterior en varias décadas al fallecimiento de la reina.


Y DE VERDAD NO DEJEIS DE VER EL BLOG, ES TAN FACIL COMO PINCHAR EN LAS LETRAS AZULES: 
https://joseherfer.blogspot.com/


Sé que no será muy conocida, pero fue una gran reina e impulsora de lo que hoy llamamos España, y que en esa época estaba dividido en varios reinos.


Aparte Berenguela ha sido considerada significada amante de las artes y un gran mecenas; como ejemplo, a ella se debe el impulso de la poesía provenzal, siendo una de las grandes damas de la Edad Media. 


Y podría contaros cientos de cosas de esta gran reina, pero SOLO SOY DE FOTOS, Y YA ME HE ENROLLADO DEMASIADO, PIDO DISCULPAS….


Pero no quiero dejar de pasar por alto y contaros su descendencia, y es que es el origen de la España actual, y es que aparte de dos hijas, tuvo los siguientes hijos: Sancho, que heredará Castilla, de nuevo, con categoría de reino separado de León; Ramón de León de quien se ignora casi todo; Fernando de León que heredará León; García de León, muerto a los cuatro años y Alfonso de León que, también murió de niño. 


Bueno que ya me he extendido de nuevo, PIDO PERDON, ESPERO QUE LAS FOTOS SEAN DE VUESTO AGRADO QUE ES DE LO QUE SE TRATA, y estoy seguro que mirareis esta Torre de otra forma cuando paséis por aquí, Jajajajaja, lo mismo hasta os acordáis de mí, y de Doña Berenguela de Barcelona. Una gran reina.


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MAS FOTOS Y ENTENDEREIS TODO LO QUE OS DIGO…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.


Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Feliz día de Cataluña.














GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


 

Comentarios

  1. Buenos días José espectaculares fotografías y bonita leyenda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  2. Lindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷

    ResponderEliminar
  3. Estupendo blog , las fotos más todavía y la historia es muy bonita

    ResponderEliminar
  4. Preciosas fotos de la torre cuadrada de la reina Berenguela para celebrar la Diada catalana. Desconocía la
    identidad de esta torre y la leyenda
    asociada a la reina Berenguela.
    Gracias, José. Feliz tarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una cosa más aprendida, feliz diada. Me alegro que te hayn gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  5. José como debe ser, la Torre de la Reina, pegada a la muralla. Tan valiente y gallarda con ella misma. Está en la subida de la calle Carrera, vigilando la entrada a la ciudad al lado de la Puerta Bisagra, parte norte. Por eso está Torre en su honor se llama de la Reina por (Berenguela), que dio cuatro voces a los árabes y salieron corriendo. Grande. !!!.
    La luna está mirándo
    La Torre de la Reina,
    Y no la deja de mirar
    Ella la está iluminando.
    Tus fabulosas fotografías a la luz de la Luna, despiertan el reinado de la Torre Berenguela que esta unida a la muralla Toledana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que bonito tu escrito, de verdad que te admiro. Me alegro mucho que te hayn gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  6. Qué bonitas fotos! Las murallas de Toledo no son tan apreciadas como en otros lugares, quizá por el gran patrimonio toledano...curiosa la historia de la reina Berenguela de Barcelona!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  7. Buenas noches Hernández, preciosas fotos de la torre y fantástica información sobre la Reina, gracias abrazo vale.

    ResponderEliminar
  8. Sensacionales fotos de esa majestuosa muralla con esa mágica luz azul. Apetece volver a rodearla 🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
  9. Hola José. Gracias por las fotos. Gracias por lo que cuentas de Toledo, me encanta la historia. Tengo en mente visitar Toledo y pasear por el barrio de la judería. Mil gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla pero esto no es la judería. Me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa

      Eliminar
    2. Conozco Toledo un poco y se que no es la judería. Me apetece pasear por sus calles llenas de historia y en la judería parar cerrar los ojos y que pase el tiempo. Buenas noches José

      Eliminar
    3. Espero que las fotos sean de tu agrado

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE