28-8-2024 CALLE RECOLETOS Y SAN AGUSTIN

Afotando y documentando Toledo. 28-8-24. Calle Recoletos, su historia y curiosidades y su relación con San Agustín que se celebra hoy en mi blog: 

Hoy os muestro esta calle que aunque no os suene mucho, yo creo que todos habéis pasado delante de ella al menos, jajajaja, y es que si veis el blog veréis que estas empinados escalones empiezan en la calle de las Armas, justo enfrente del Miradero, como podéis ver en el blog… si es que es necesario ver el blog… además si veis el blog veréis otras fotos de esta calle que pasará desapercibida pero que como os digo comunica casi el centro de la Ciudad (Miradero) con la Plaza de San Agustín…. Insisto… si no veis el blog os quedáis a medias, y es tan fácil como pinchar en las letras azules que os pongo, estas: https://joseherfer.blogspot.com/
Y aparte de lo que os dije que acaba en la Plaza de San Agustín…. Recordaros su relación con San Agustín, porque el nombre de Recoletos, tiene relación con el santo de hoy, San Agustín….
Y la explicación es tan sencilla como que el origen de su nombre (Recoletos)  está en la Plaza de San Agustín y esto es porque en la actual plaza de San Agustín existía un convento de los Agustinos Recoletos…. Jajajaja, entendéis lo del nombre… jajajaja. 
Pero antes de contaros nada deciros que quiero dedicar estas fotos a todos los que lo pasan mal, y de manera silenciosa, y me estoy refiriendo a las depresiones. LAS ESCALERAS ESTAN PARA SUBIRLAS, Y SI NECESITAS APOYO YO TE AYUDARÉ SIEMPRE A SUBIRLAS, PERO NADA DE RENDIRSE Y BAJARSE”. https://joseherfer.blogspot.com/
Como os digo esta calle Recoletos de Toledo es una calle que pasa desapercibida pero casi todos habéis pasado por delante de ella, incluso los jóvenes disfrutaban de una discoteca en la pequeña plaza (CORRAL DE LA CAMPANA) que hay antes de estos escalones… sé que antes se llamaba “la Nuit”, jajajaja, pero ya no recuerdo, le preguntaré a mis hijos… 
Una calle esta de Recoletos que tiene una longitud de 96 metros. Casi todo en cuesta, jajajaja, y que como os he dicho tiene como calles adyacentes la Calle de las Armas y la Plaza de San Agustín, esta es importante recordarla porque de aquí viene su nombre e incluso su origen. 
Y como os dije, el origen de su nombre está en la Plaza de San Agustín ya que en la cercana y actual plaza de San Agustín existía un convento de los Agustinos Recoletos…. Jajajaja, entendéis lo del nombre… jajajaja. 
Incluso entenderéis que esta calle Recoletos no siempre ha sido una calle ya que en origen era un simple callejón o adarve….

Para entenderlo hay que saber que este convento estuvo primero  en el actual Paseo de la Rosa, para luego trasladarse al actual edificio de las Cortes de Castilla la Mancha (Los Gilitos)  donde estuvieron hasta el año 1637…


En ese año aproximadamente se establecieron o mejor dicho empezaron las obras de su convento siguiendo las trazas de Fray Lorenzo de Nicolás… y donde empezaron estas obras… pues en la Plaza de San Agustín, que se empezó a llamar por el pueblo llano Plaza de Recoletos…

Para hacer este convento de los Padres Agustinos Recoletos, con Iglesia incluida había que derribar casi toda la manzana, y así se hizo…

Ahhh y como curiosidad deciros que la Iglesia se hizo bajo la advocación de la Virgen de Copacabana, jajajaja, y es que el que pagó fue un indiano (emigrante en América que hizo fortuna), y quien paga manda, jajajaja….
Pero sigamos con la Calle Recoletos… y es que al tirar toda la manzana para hacer el Convento decidieron abrir un callejón que existía (Callejón de Recoletos) con el fin de facilitar el acceso a las obras…. Aparte de facilitar la entrada por la parte este del convento.  

La Iglesia y el Convento no funcionó y en el año 1821 se quedó cerrado el convento, pero la Calle Recoletos ya se quedó abierta… comunicando este lugar con el Miradero.


Pero antes de cerrar el convento esta calle llegó a tener más de veinte casas de gente pudiente, y entre esas casas destacaban las propiedades de Antonio Sosa, que era todo el dueño del actual Corral de la Campana, lugar donde está la discoteca que os decía antes… 
Una calle que antes de ser calle era un pequeño adarve (callejón), que no llegó a figurar ni en el famoso plano del Greco pero que como curiosidad tenía una casa Palacio, que os sonará….  El Palacio de Benacazón…

Este Palacio de Benacazón era una casona antigua con un bello artesonado, y un precioso patio con pilastras como ya os mostré y que posiblemente lo mandara construir un mercader adinerado que vivía en la zona de las escaleras que os muestro en la portada…  concretamente en la zona del Corral de la Campana…

El Palacio de Benacazón como ya os conté fue propiedad sucesiva de varios anticuarios  siendo el primero Bonifacio Avellanal, (dueño de Buenavista)  y el segundo fue el más imaginativo jajajaja, inclusos bromista, se llamaba Anastasio Paramo… 
Y más que bromista. Era un caradura que quería aparentar más que era como recordareis cuando os puse la historia del Palacio de Benacazón…  y digo que era un poco caradura porque al quedarse con el edificio le llamó Palacio de Pantoja (como se apellidaba su señora) y luego para darse más boato entre los anticuarios le llamó al lugar Palacio de Benacazón…  jajajaja, espero que lo recordéis…


Joer, que me vuelvo a enrollar y todo esto ya os lo he contado…. ADEMAS SOLO SOY DE FOTOS…

Hoy os muestro una calle muy toledana, con su cuesta tirando para arriba y sus escalones que nos lleva serpenteando hasta la Plaza de San Agustín.

Y solo he querido poner esta calle relacionada con San Agustín y dedicado a esas personas que sufren esa maldita enfermedad silenciosa…

No os aburro más… NO DEJEIS DE VER EL BLOG…. 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LA ZONA EN AMBOS SENTIDOS, Y LOS LUGARES QUE OS CUENTO…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz DIA DE SAN AGUSTIN.







GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Hermosas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷

    ResponderEliminar
  2. Si José tú lo has dicho esta calle de Recoletos comunica el Miradero con el centro de la ciudad, desde la calle Armas hasta la Plaza de San Agustín. Se llama así porque había un convento de Agustinos Recoletos. Está calle como nos enseñas arranca en escalera y se va nivelando y cuando llega a San Agustín ya está en llano. Por algunas zonas se va estrechando y algunos vecinos se dan la mano. José has realizado unas estupendas fotografías de la calle expresada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo, lo valoro mucho, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  3. Buenas fotos y en todos los colores, muy bien el blog yo estuve muy cerca de ahí alojada en el hotel Zocodover la calle se ve preciosa buen día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si, muy cerca, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  4. En la plaza de San Agustin está,
    si no me equivoco, la Seguridad Social o algo relacionado con ella
    Mi pregunta es: tiene algo que ver
    ese edificio con lo que fuera convento de Los Agustinos?
    Buenas fotos para recordar
    a San Agustín, converso y obispo
    de Hipona.
    Gracias, José.. Feliz día!


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si, en lo que era el antiguo Hotel castilla, y efectivamente, pero solo porque estaba en ese lugar, pon en el buscador Hotel Castilla y te lo explicará, es que no te puedo mandar el enlace. Mil gracias

      Eliminar
  5. Muchísimas gracias por tus fotos....es como seguir andando por las calles de Toledo...he vivido en el casco hasta mis 21 años y gracias a tí voy reviviendo momentos de mi vida...un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes Hernández, preciosas fotos y muy buenas historias de Toledo, gracias y un abrazo vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE