21-8-2024 CALLE TRASTAMARA
Afotando y documentando Toledo. 21-8-24 Calle Trastámara. Su desconocida historia, su presente y pasado. Hoy os muestro unas fotos de la Calle Trastámara, una calle que hasta hace bien poco era poco transitada y menos conocida, limitándose a ser una de las puertas de entrada al Hotel Carlos V, pero tras la apertura del Salón Rico, está más transitada y es más conocida…. Yo os recomiendo que veáis el blog, porque veréis fotos antiguas que os impactarán y sabréis a quien está dedicada y como está en la actualidad… pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Estas son las fotos antiguas donde podéis ver la entrada al hotel Carlos V:
Luego antes de abrir el Salón Rico, que son estas:
También es curiosa esta foto del año 1924, donde había unas escalerillas que comunicaban con la Iglesia de la Magdalena:
Estas son las fotos antiguas donde podéis ver la entrada al hotel Carlos V:
Luego antes de abrir el Salón Rico, que son estas:
También es curiosa esta foto del año 1924, donde había unas escalerillas que comunicaban con la Iglesia de la Magdalena:
Y en la actualidad:
También veréis a quien está dedicada esta calle: Lo que os muestro es otra de esas calles muy desconocidas para la gente que visita Toledo, incluso para los toledanos, aunque cuando os diga cosas de este lugar quizás os sorprenda su pequeña gran historia… aunque lo que importa SIEMPRE SON LAS FOTOS. La Calle Trastámara tiene una longitud de 124 metros y por si alguien no lo sitúa decir que sale de la Plaza de la Magdalena (o de Bahamontes para los toledanos) y que tiene como calles adyacentes el Corral de Don Diego, el Salón Rico, y su nueva plaza, la calle Juan Labrador, la Cuesta de la Mona, y la citada Plaza de la Magdalena.
Por si alguien aun no lo sitúa decir que da a la espalda del Hotel Carlos V, se baja por unas empinadas escaleras desde el hotel. Este hotel toledano es el más antiguo en activo de Toledo. Los balcones que se ven en las fotos; corresponden al hotel Carlos V.Por si alguien aun no sitúa esta calle os muestro en mi blog otra foto de la calle y la entrada trasera del hotel Carlos V, os lo recomiendo; os recuerdo su dirección para que pinchéis sobre las letras azules y os salga solo:
Incluso en fotos antiguas….Y algo que poca gente sabe es que esta calle toledana, está dedicada al músico toledano; natural de Ajofrin, Jacinto Guerrero, pero de este músico y compositor toledano ya os conté su historia e incluso os mostré su museo.
De esta calle podría decir muchas cosas, ya que en mis épocas jóvenes, al fondo de esta calle, había un bar que frecuentaba: El Callejón del Gato se llamaba el bar, que recuerdos…. Luego os cuento algo de este bar que tiene el origen de mi palabra, mal dicha “Afotando”… Si miráis las fotos del blog, veréis que es una calle muy estrecha y como curiosidad, y estando en el bar que os he hablado antes, fue donde vi el primer coche atascado entre las calles de Toledo, se metió por la zona más ancha, y una vez metido en esta calle; no era capaz de sacar el coche, hubo que salir el conductor por el maletero del coche y al final se le sacamos entre varios empujando, eso sí, sin retrovisores y más que arañado…. También las paredes sufren, jajaja, cosas toledanas… jajaja. Me enrollo. No siempre se ha llamado así esta calle de Trastámara. Toda esta zona por la cercanía con el Alcázar durante la Guerra Civil fue destruida por completa.
En el siglo XIV esta calle, o mejor dicho al principio se llamaba calle Gallinería, pero la gente la llamaba Escalerilla de la Magdalena (acordaos lo que he puesto de las escaleras del hotel…).
Se le cambió el nombre a esta calle tras la reconstrucción de la calle tras la Guerra (In) Civil al actual nombre de Trastámara ya que en el cercano Corral de Don Diego vivió este conde de Trastámara. En el actual Salón rico que ya os mostré…
Pero es curioso porque pongo varias fotos de la entrada al Hotel Carlos V, y como curiosidad de esa portada renacentista deciros que en el año 1778 esta portada y el edificio pertenecía al Marqués de Castro Monte pero anteriormente, y nos vamos hasta el año 1576 era el Palacio de Ruy López de Avalos, quien presumía de sangre limpia y pura al no tener mezcla con nadie de otras religiones….
Y años antes de pertenecer a Ruy López en este edificio se alojaron los Jesuitas pretendiendo instalar su residencia toledana pero los echaron para que se pudiera alojar en este edificio Juan de Austria y su sequito, ya que venían a la boda de Felipe II…
Bueno que me enrollo y no quiero, solo pretendo acercar Toledo, pero A TRAVÉS DE MIS FOTOS, y creo que este mes de agosto estoy escribiendo demasiado y todos los días, pese a estar de vacaciones… Una calle que a mí, sobre todo en la zona más estrecha, me encanta sumergirme… eso si… andando jajaja, que por aquí si no que caben coches jajaja, como ya os he dicho.Os decía que esta calle está relacionada con la palabra con la que siempre empiezo en mi página de Facebook; y que está mal dicho, lo sé…: “Afotando”…
Os lo explico, los que me seguís desde hace tiempo en mi página de Facebook sabéis por qué siempre empiezo con esta palabra mal dicha, bueno pues está relacionada con esta calle y con el bar que os puse al principio… El Callejón del Gato… En el Callejón del Gato había un chico que ponía discos, es para mí uno de los mejores fotógrafos de Toledo, aunque no publica nunca en redes sociales, se llama Andrés Cano, y aparte de gran fotógrafo es un gran amigo.
Este Andrés Cano, trabajaba allí de joven ganándose un dinero, poniendo discos, pero yo solo le conocía de vista… Con el paso del tiempo mi hijo Iván, y su hijo Lorenzo, iban al cole juntos y jugaron a futbol sala juntos, y así fue como nos hicimos amigos los padres…
Nuestros hijos siguieron jugando en equipos rivales, uno en Moprisala y mi hijo en el Ciudad de Toledo (Una especie de Barça-Madrid a nivel de futbol sala en Toledo), pero a pesar de ser grandes rivales la amistad no se perdió jamás… Y él como gran fotógrafo que es me ha enseñado mucho, sus consejos son muy valiosos, y en realidad la palabra “Afotando” viene de él, jajaja y es debido a que cuando quedábamos para hacer fotos siempre me decía: Jose, ¿Quedamos a afotar? Y así se quedó jajajaja.
Y si…ya sé que está mal dicho.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS FOTOS ANTIGUAS, Y MENOS ANTIGUAS, ASI COMO EN LA ACTUALIDAD Y VEREIS LA PLACA A QUIEN ESTÁ DEDICADA…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Por si alguien aun no lo sitúa decir que da a la espalda del Hotel Carlos V, se baja por unas empinadas escaleras desde el hotel. Este hotel toledano es el más antiguo en activo de Toledo. Los balcones que se ven en las fotos; corresponden al hotel Carlos V.Por si alguien aun no sitúa esta calle os muestro en mi blog otra foto de la calle y la entrada trasera del hotel Carlos V, os lo recomiendo; os recuerdo su dirección para que pinchéis sobre las letras azules y os salga solo:
Incluso en fotos antiguas….Y algo que poca gente sabe es que esta calle toledana, está dedicada al músico toledano; natural de Ajofrin, Jacinto Guerrero, pero de este músico y compositor toledano ya os conté su historia e incluso os mostré su museo.
De esta calle podría decir muchas cosas, ya que en mis épocas jóvenes, al fondo de esta calle, había un bar que frecuentaba: El Callejón del Gato se llamaba el bar, que recuerdos…. Luego os cuento algo de este bar que tiene el origen de mi palabra, mal dicha “Afotando”… Si miráis las fotos del blog, veréis que es una calle muy estrecha y como curiosidad, y estando en el bar que os he hablado antes, fue donde vi el primer coche atascado entre las calles de Toledo, se metió por la zona más ancha, y una vez metido en esta calle; no era capaz de sacar el coche, hubo que salir el conductor por el maletero del coche y al final se le sacamos entre varios empujando, eso sí, sin retrovisores y más que arañado…. También las paredes sufren, jajaja, cosas toledanas… jajaja. Me enrollo. No siempre se ha llamado así esta calle de Trastámara. Toda esta zona por la cercanía con el Alcázar durante la Guerra Civil fue destruida por completa.
En el siglo XIV esta calle, o mejor dicho al principio se llamaba calle Gallinería, pero la gente la llamaba Escalerilla de la Magdalena (acordaos lo que he puesto de las escaleras del hotel…).
Se le cambió el nombre a esta calle tras la reconstrucción de la calle tras la Guerra (In) Civil al actual nombre de Trastámara ya que en el cercano Corral de Don Diego vivió este conde de Trastámara. En el actual Salón rico que ya os mostré…
Pero es curioso porque pongo varias fotos de la entrada al Hotel Carlos V, y como curiosidad de esa portada renacentista deciros que en el año 1778 esta portada y el edificio pertenecía al Marqués de Castro Monte pero anteriormente, y nos vamos hasta el año 1576 era el Palacio de Ruy López de Avalos, quien presumía de sangre limpia y pura al no tener mezcla con nadie de otras religiones….
Y años antes de pertenecer a Ruy López en este edificio se alojaron los Jesuitas pretendiendo instalar su residencia toledana pero los echaron para que se pudiera alojar en este edificio Juan de Austria y su sequito, ya que venían a la boda de Felipe II…
Bueno que me enrollo y no quiero, solo pretendo acercar Toledo, pero A TRAVÉS DE MIS FOTOS, y creo que este mes de agosto estoy escribiendo demasiado y todos los días, pese a estar de vacaciones… Una calle que a mí, sobre todo en la zona más estrecha, me encanta sumergirme… eso si… andando jajaja, que por aquí si no que caben coches jajaja, como ya os he dicho.Os decía que esta calle está relacionada con la palabra con la que siempre empiezo en mi página de Facebook; y que está mal dicho, lo sé…: “Afotando”…
Os lo explico, los que me seguís desde hace tiempo en mi página de Facebook sabéis por qué siempre empiezo con esta palabra mal dicha, bueno pues está relacionada con esta calle y con el bar que os puse al principio… El Callejón del Gato… En el Callejón del Gato había un chico que ponía discos, es para mí uno de los mejores fotógrafos de Toledo, aunque no publica nunca en redes sociales, se llama Andrés Cano, y aparte de gran fotógrafo es un gran amigo.
Este Andrés Cano, trabajaba allí de joven ganándose un dinero, poniendo discos, pero yo solo le conocía de vista… Con el paso del tiempo mi hijo Iván, y su hijo Lorenzo, iban al cole juntos y jugaron a futbol sala juntos, y así fue como nos hicimos amigos los padres…
Nuestros hijos siguieron jugando en equipos rivales, uno en Moprisala y mi hijo en el Ciudad de Toledo (Una especie de Barça-Madrid a nivel de futbol sala en Toledo), pero a pesar de ser grandes rivales la amistad no se perdió jamás… Y él como gran fotógrafo que es me ha enseñado mucho, sus consejos son muy valiosos, y en realidad la palabra “Afotando” viene de él, jajaja y es debido a que cuando quedábamos para hacer fotos siempre me decía: Jose, ¿Quedamos a afotar? Y así se quedó jajajaja.
Y si…ya sé que está mal dicho.
Ya sí que no me extiendo más, ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS. Pero hay que ver el blog:
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS FOTOS ANTIGUAS, Y MENOS ANTIGUAS, ASI COMO EN LA ACTUALIDAD Y VEREIS LA PLACA A QUIEN ESTÁ DEDICADA…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Muy bonitas las fotos buenos días qué tengas un buen miércoles
ResponderEliminarMIL gracias y feliz miercoles
EliminarBuenos días ,buenas fotos
ResponderEliminarmuchas gracias, lo valoro mucho
EliminarBuenos días .tú blog como siempre interesanteisimo ..felices 🏞️
ResponderEliminarme alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarNi
ResponderEliminarUn saludo pero no entiendo
EliminarMuy lindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷
ResponderEliminarGracias de corazones y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMuy buenas fotos! Es especial está calle tan cercana y tan desconocida hasta ahora que se ha abierto el Salón Rico. Pero si que ha cambiado...viendo las fotos antiguas se ve estos cambios.
ResponderEliminarsi, ultimamente tiene más vida, pero para mi siempre ha tenido encanto
EliminarLa calle Trastamara, se ve que es una calle poco tránsitada, y estrecha, a la espalda del hotel Carlos V. Al abrir el Salón Rico parece que han dado más vista a la zona. Está calle arranca de la plaza de la Magdalena y comunica una serie de calles adyacentes. El hotel Carlos V y el salón Rico, con calle por medio dan más luminosidad a la calle. La calle está dedicada al músico y compositor Toledano Jacinto Guerrero. Tus mágicas fotografías muestran la calle y sus edificios tal como están, perfectos. Buena realización y buen día
ResponderEliminarsi, es verdad, la apertura del Salon Rico le ha dado más vida a este lugar. me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarMil gracias, y me alegro que te hayan gustado las fotos
ResponderEliminar