2-8-2024 CAPILLA DE SANTA CATALINA
Como siempre, recomendaros ver el blog, porque veréis más fotos de esta joya tan poco conocida y recientemente restaurada por el Consorcio, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
.jpg)
Incluso lo ubicareis, jajajaja, y seguro que habréis pasado delante de este lugar cientos de veces, incluso los que no sean de Toledo…. Ya que como podéis ver está en la Calle Santa Úrsula, al inicio de la calle y que pese a estar adosada a la Iglesia del Salvador pasa desapercibida por fuera…
Es un lugar fascinante, y recordaros que es en esta capilla donde fue bautizada Juana I de Castilla o como algunos la llaman injustamente…. Juana la Loca.
Es cierto que no hay evidencias de este suceso del Bautizo de Juana la Loca, pero la tradición oral así lo indica ya que el paso del tiempo y los sucesivos incendios de esta iglesia borraron todos los registros.
De Santa Catalina, ya os conté su historia, espero que la recordéis pero no sé si os he contado algo de esta capilla de un alto valor patrimonial, y que se construyó a finales del siglo XV, y como veis en el blog sufría un importante problema de humedades que ha quedado resuelto recientemente.
Esta pequeña Capilla de 9,5 metros cuadrados y 5,5 metros de altura, es una joya, y en su intervención se ha restaurado la bóveda, las paredes y la portada. Todo esto lo podéis ver en el blog:
La restauración ha sido llevada a cabo por Paloma Sánchez y Javier Ghiglione, recuperando el dorado de la bóveda de mocárabes, el repintado de los despieces de sillares y la limpieza y el tratamiento de las cartelas decoradas con motivos propiamente renacentistas de las paredes.
Durante los trabajos también se ha descubierto la superficie pictórica de las cartelas con inscripciones de los laterales en tonalidades azul azurita y dorado, que se han limpiado, protegido y acabado para facilitar la lectura completa de la estancia.
La actuación se ha desarrollado toda vez que el Consorcio aprobó la concesión de una subvención directa para recuperar esta capilla que cuenta con un nivel de protección 'M' en el catálogo de bienes protegidos del Plan Especial del Casco Histórico de Toledo.
La capilla cuenta, por tanto, con la máxima protección contemplada en el documento, además de que la iglesia del Salvador y su entorno están declarados Monumento Histórico Artístico y posteriormente Bien de Interés Cultural (BIC).

Para otra vez queda la restauración de la capilla mayor, y de la reja. Insisto que todo esto lo podéis ver en el blog:
Esta capilla la mandó construir Fernán Álvarez de Toledo y Zapata, secretario de los Reyes Católicos, y casado con Aldonza de Alcaraz, Señor y Conde de Cedillo y se adosó a la iglesia de San Salvador. https://joseherfer.blogspot.com/
Como curiosidad deciros, jajajaja, que el nombre de Santa Catalina como patrona de la capilla es porque la madre de Fernán Álvarez, se llamaba así: Catalina, y es que como una madre no hay nada, jajajaja.
A mí me encanta la inscripción en árabe, y luego la versión castellana, jajajaja, que cada uno crea lo que quiera…. Jajajaja. Además gracias a esta inscripción en árabe se puede datar su antigüedad como palacio y fechado en los años 1400 y 1401….
Es esta: https://joseherfer.blogspot.com/
Ya del siglo XVI es otro retablo, obra de Correa de Vivar, conocido como la “Perla de Toledo”, procedente del convento de San Miguel de los Reyes o de los Ángeles, propiedad del Conde de Cedillo quien, en el siglo XIX, decidió su traslado a la Capilla de Santa Catalina. https://joseherfer.blogspot.com/
Es digamos una Capilla dentro de la Capilla, que como veis en el blog tiene un precioso techo decorado con mocárabes. Además, tiene un friso de yeserías con motivos de flores de cardo, y sus paredes están decoradas con despiece de sillares con línea dorada. También tiene cartelas con inscripciones decoradas con motivos propiamente renacentistas. https://joseherfer.blogspot.com/
Tras la restauración ha quedado preciosa, y podéis comparar el antes y después…. De esta capilla de Santa Catalina.
Ya os he dicho que era conocido en el Toledo de la época como la “Perla de Toledo”, aunque su nombre es la Capilla del Calvario, o del Crucifijo…. https://joseherfer.blogspot.com/
Y viendo el blog veréis también la entrada a la capilla gótica de Sta. Catalina que se sitúa junto al presbiterio de la iglesia, en la cabecera de la nave de la epístola. La entrada posee una verja plateresca que también merece ser restaurada….
Y bueno no os aburro mucho más y de verdad no dejéis de ver el blog, os gustará: https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el antes y después y algunos detalles poco conocidos…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Muy bonitas fotos y su historia qué tengas un buen viernes y un excelente fin de semana
ResponderEliminarMil gracias y feliz dia
EliminarLa Capilla de Santa Catalina, es una monada, está adosada a la iglesia del Salvador, con entrada por la calle Santa Ursula. En dicha capilla fue bautizada la Reina Juana I de Castilla. Tiene gran vistosidad gracias a su restauración de la bóveda y paredes. Es un espacio de "alto valor patrimonial, de finales del siglo XV" y una de las joyas toledanas. En tus excelentes fotos se aprecia la gran reforma efectuada. Es una capilla para meditar y rezar. Buen dia.
ResponderEliminarsupuestamente aqui fue bautizada, pero no se puede demostrar.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarMil gracias guapa, y feliz dia
ResponderEliminarPreciosas fotografías dé la iglesia del. Salvador el retablo es espectacular el blog muy bien relatado y si mucho cambio después de la reparación es un joya muchas gracias maestro feliz viernes y y pasarlo bien 💎🌎
ResponderEliminargracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos. Feliz dia
EliminarQué maravilla de capilla! Gracias por mostrarlas con tus magníficas fotos!
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos de la capilla
Eliminar