16-8-2024 TAJO PENOSO Y SIN AGUA
Afotando y documentando Toledo. 16-8-24. Penoso estado del Rio Tajo a su paso por el Puente de San Martin. Hoy os muestro unas fotos que hice ayer, y que me dieron bastante pena, de verdad, y como siempre no dejéis de ver el blog, y por favor fijaros en los detalles…. Me parece mal el estado del azud roto como ya os conté, pero es que el caudal que trae el tajo en la actualidad es penoso, fijaros en los márgenes y veréis como se nota el bajón reciente que ha tenido, hasta hoy ES NECESARIO VER EL BLOG Y COMPROBAR QUE UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS.
Estas fotos las hice como os digo ayer desde el Puente de San Martín Y RECONOZCO QUE HE CAMBIADO LO QUE IBA A PUBLICAR, QUE ERA UNA LEYENDA NUEVA PORQUE ME DIO TANTA PENA EL RIO TAJO….
Muchas veces hablamos de cuidar Toledo, sus tradiciones y costumbres, pues ayer al hacer estas fotos estaba el Puente de San Martín lleno de turistas…. Y alguno ya se llevaba las manos a la cabeza de cómo estaba el rio Tajo, ¿Qué imagen estamos dando? No voy a buscar culpables, entre todos le mataron y el solo se murió como dice el refrán castellano, pero a mí me produce mucha pena y tristeza ver el Tajo así…. Vale que SOLO SOY DE FOTOS, pero ¿Qué mundo vamos a dejar a nuestros hijos?
Y YO, AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS, y no dejéis de ver el blog…. Me pregunto:
¿Nadie ve esto?Lo ve un don nadie como yo que aparte de publicarlo en redes sociales para que se vea el lamentable estado del rio Tajo, poco puede hacer…. Y digo yo…. ¿No hay ningún dirigente que lo vea?
Y si lo ven…. ¿Qué hacemos?No estoy echando la culpa a nadie, ya han pasado varias corporaciones municipales, regionales y estatales y todo SIGUE IGUAL…. Da igual uno que otro, no estoy hablando de política, estoy hablando de sentido común, y como podéis ver en las fotos, este sentido común me dice que nos estamos cargando el Tajo.
Es muy fácil decir que todo es debido a la contaminación que nos viene de Madrid, fijaros en el color, o de los trasvases… yo no lo sé, pero…. ¿Quién hace algo?
NO HABLO DE COLORES POLITICOS, HABLO DE SENTIDO COMUN, DE CUIDAR LO NUESTRO, de verdad mirad el blog y lo entenderéis aunque solo sea de fotos: Estamos de fiestas y todo es muy bonito, música, y mil eventos, pero se nos olvida lo principal, no nos damos cuenta que sin naturaleza no existiríamos y el Tajo ha sido el que nos ha dado vida a los toledanos muchos años….
Ayer todos bebíamos agua del botijo de la Virgen, un agua escasa, pero nadie se acordó del Tajo, así somos…. Es una pena, sé que hoy gustará menos esto porque no voy a contar ninguna leyenda o historia, pero me da igual, me produjo tal rechazo lo que vi y fotografié que si consigo movilizar a alguien habré conseguido el objetivo.
Dudo que foto poneros en este día de cabecera y por eso os recomiendo que veáis el blog, ES IMPRESCINDIBLE, Y OS ENCANTARÁ, PERO A LA VEZ OS HARÁ SUFRIR SI ES QUE SENTIS TOLEDO, es tan fácil como pinchar en las sucesivas letras azules que os pongo a través del texto, como esta: https://joseherfer.blogspot.com/Os muestro un Tajo PENOSO, que nos ha acompañado a lo largo de nuestra historia, un rio Tajo que siempre nos ha preocupado y que ya no solo es que venga contaminado, es que su caudal es tan reducido que incluso en algunas partes se puede cruzar andando de orilla a orilla. Es muy fácil echar la culpa unos políticos a otros, pero NADIE HA HECHO NADA REALMENTE EFICIENTE PARA CUIDAR EL TAJO. NO DIGO MÁS, PORQUE SOLO SOY DE FOTOS, pero nuestro Tajo, antiguamente imponente y vigoroso, ahora se reduce al mínimo. Los últimos trasvases han dejado una marca en este gigante acuático, disminuyendo su flujo a niveles que despiertan una justificada inquietud por los vecinos y vecinas de Toledo, al igual que el asombro de quienes nos visitan... En tiempos pasados, las aguas del Tajo fluían con fuerza, alimentando la tierra y la vida a su paso por Toledo. Sin embargo, hoy en día, ese flujo ha menguado hasta convertirse en un hilo apagado. Pero nuestro Río Tajo tiene una problemática aún peor, y se llama:
“Contaminación”.
Desde hace bastante tiempo, las aguas del Tajo han estado tan contaminadas que nadie se atreve a sumergirse en ellas. La contaminación ha transformado este río en un testigo silencioso de la negligencia humana, un recordatorio constante de los peligros de tratar el medio ambiente con indiferencia. La disminución de las aguas del Tajo es un recordatorio urgente de la necesidad de adoptar medidas efectivas para preservar y proteger estos recursos hídricos, y evitar imágenes dolorosas.
Y ¿alguien se da cuenta que nos estamos cargando el planeta?
¿Alguien piensa en que les va a dejar a sus hijos?Pensadlo…. Mientras veis las fotos del blog…:Pero bueno…. Mientras lo pensáis os digo que:
¿Por qué el río Tajo se llama así?
Es de todos sabido que nuestro Tajo es el rio más largo de la península ibérica, con 1.008 kilómetros que recorren España y Portugal desde su nacimiento en los montes Universales, en la sierra de Albarracín (Teruel), hasta desembocar en el océano Atlántico a la altura de Lisboa, formando un estuario precioso.
También todos sabréis que el recorrido del Tajo puede dividirse en tres tramos. El primero tiene 816 kilómetros y pasa por seis provincias españolas que son: Teruel, Guadalajara, Cuenca, Madrid, Toledo y Cáceres. En un segundo tramo, de 47 kilómetros, forma frontera entre España y Portugal. El tercero tramo, con los 145 kilómetros restantes, pasa por las regiones de Alto Alentejo, Ribatejo y Extremadura hasta que llega a la capital lisboeta. Los portugueses lo conocen como río Tejo, pero el origen de nombre del Tajo es curioso….
Oficialmente y totalmente aceptado deciros que el nombre del Tajo viene de la denominación que le pusieron los antiguos romanos, Tagus… este topónimo podría rendir homenaje a un rey íbero llamado Tagus o Tago.Tagus fue un rey ibero, un gran líder de la Hispania prerromana, tan poco conocida. Tagus fue asesinado por el general cartaginés Asdrúbal el Bello, quien mandó que lo crucificaran en torno al año 221 antes de Cristo. Claro que otras fuentes indican que los romanos le llamaban Tagus, siendo una traslación latina de Tajo.
Y es que se piensa que en realidad, el nombre es Taio, y es que es como un tallo.Y todos sabéis que un tallo es una rama que brota llena de fertilidad, pero que al tratarse de un enorme surco, es un corte profundo que divide un territorio entre dos riberas.
Es por esto que hay gente que el nombre del río Tajo es un acrónimo ibérico que en español significaría "el corte profundo". Y nunca mejor dicho como esta foto:
Y como siempre digo que cada uno piense lo que quiera…
Como hay bastantes fotos en el blog, me enrollaré un poco más, aunque sin entender la gente que no ve el blog… Hoy es de esos días que si no veis el blog, no veréis algunas fotos cuanto menos PENOSAS…. “NUESTRA TIERRA, NUESTRO FUTURO”.
Todos los que vivimos en este planeta podemos hacer algo. Solo tenemos “Una Tierra, y es nuestro futuro” y como tal es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos.
La consigna “Una sola Tierra” destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos. Y bueno no me quiero extender más, DE VERDAD QUE HE CAMBIADO LA LEYENDA QUE IBA A PONER HOY, porque ME IMPACTÓ MUCHO ESTO…. ya sabéis que solo soy de fotos, y creo que estas fotos son adecuadas para denunciar algo que me impactó y mucho, quizás por llevar tiempo sin pasar por este lugar…. Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS CON DETALLE EL LAMENTABLE ESTADO DEL TAJO A SU PASO POR EL PUENTE DE SAN MARTIN, Y EL ESTADO DEL AZUD ROTO QUE OS CONTÉ, fijaros en los MARGENES DEL RIO… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.
Y ¿alguien se da cuenta que nos estamos cargando el planeta?
¿Alguien piensa en que les va a dejar a sus hijos?Pensadlo…. Mientras veis las fotos del blog…:Pero bueno…. Mientras lo pensáis os digo que:
¿Por qué el río Tajo se llama así?
Es de todos sabido que nuestro Tajo es el rio más largo de la península ibérica, con 1.008 kilómetros que recorren España y Portugal desde su nacimiento en los montes Universales, en la sierra de Albarracín (Teruel), hasta desembocar en el océano Atlántico a la altura de Lisboa, formando un estuario precioso.
También todos sabréis que el recorrido del Tajo puede dividirse en tres tramos. El primero tiene 816 kilómetros y pasa por seis provincias españolas que son: Teruel, Guadalajara, Cuenca, Madrid, Toledo y Cáceres. En un segundo tramo, de 47 kilómetros, forma frontera entre España y Portugal. El tercero tramo, con los 145 kilómetros restantes, pasa por las regiones de Alto Alentejo, Ribatejo y Extremadura hasta que llega a la capital lisboeta. Los portugueses lo conocen como río Tejo, pero el origen de nombre del Tajo es curioso….
Oficialmente y totalmente aceptado deciros que el nombre del Tajo viene de la denominación que le pusieron los antiguos romanos, Tagus… este topónimo podría rendir homenaje a un rey íbero llamado Tagus o Tago.Tagus fue un rey ibero, un gran líder de la Hispania prerromana, tan poco conocida. Tagus fue asesinado por el general cartaginés Asdrúbal el Bello, quien mandó que lo crucificaran en torno al año 221 antes de Cristo. Claro que otras fuentes indican que los romanos le llamaban Tagus, siendo una traslación latina de Tajo.
Y es que se piensa que en realidad, el nombre es Taio, y es que es como un tallo.Y todos sabéis que un tallo es una rama que brota llena de fertilidad, pero que al tratarse de un enorme surco, es un corte profundo que divide un territorio entre dos riberas.
Es por esto que hay gente que el nombre del río Tajo es un acrónimo ibérico que en español significaría "el corte profundo". Y nunca mejor dicho como esta foto:
Y como siempre digo que cada uno piense lo que quiera…
Como hay bastantes fotos en el blog, me enrollaré un poco más, aunque sin entender la gente que no ve el blog… Hoy es de esos días que si no veis el blog, no veréis algunas fotos cuanto menos PENOSAS…. “NUESTRA TIERRA, NUESTRO FUTURO”.
Todos los que vivimos en este planeta podemos hacer algo. Solo tenemos “Una Tierra, y es nuestro futuro” y como tal es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos.
La consigna “Una sola Tierra” destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos. Y bueno no me quiero extender más, DE VERDAD QUE HE CAMBIADO LA LEYENDA QUE IBA A PONER HOY, porque ME IMPACTÓ MUCHO ESTO…. ya sabéis que solo soy de fotos, y creo que estas fotos son adecuadas para denunciar algo que me impactó y mucho, quizás por llevar tiempo sin pasar por este lugar…. Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS CON DETALLE EL LAMENTABLE ESTADO DEL TAJO A SU PASO POR EL PUENTE DE SAN MARTIN, Y EL ESTADO DEL AZUD ROTO QUE OS CONTÉ, fijaros en los MARGENES DEL RIO… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO
HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Tienes razón: hoy, las fotos son tristes porque dan cuenta de una realidad que no gusta a nadie. Espero que sirvan para remover alguna conciencia 😔😔😔
ResponderEliminarEs una pena, pero creo que ni a los toledanos les importa, miro la cantidad de visitas y es más triste, en cambio, si pongo futbol, fiestas o virgenes triunfa... que pena... si no nos importa a nosotros...
EliminarMuy buenas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷
ResponderEliminarmil gracias guapa y feliz dia
EliminarVenga José ánimo, la gente está de puente y se relaja un poco con las redes sociales y el blog y sus páginas.. Las fotos de hoy no tienen nada que ver con las de ayer, nos has cambiado de tercio. Jajaja, en un día de verano como hoy es verdad que da pena ver el Tajo y su azud con tanta sequía como tenemos..... No me extiendo más, tus fotos geniales. A pasar un buen día todos.
ResponderEliminarHe cambiado porque me impacto mucho..... no sé... creo que a nadie le importa el Tajo y le estamos dejando morir entre todos y miramos hacia otro lado....
EliminarEs el reflejo de esta ciudad, que la naturaleza expresa por si sola. Toledo, está vacía de carácter reivindicativo. Una ciudad sin dignidad.
ResponderEliminarY en parte es culpa nuestra, es muy triste que hoy apenas haya llegado a traves de redes sociales, es triste, deberiamos de estar unidos.... Ufff, para el futbol y para otros actos si nos unimos... que triste, bueno SOLO SOY DE FOTOS, pero he aprendido la leccion
EliminarBuenas tardes Hernández, bergoña bergoña a las fotos nos delatan de lo que estamos haciendo por el din din para algunos pero no sufrimos el din din sufrimos la porquería
ResponderEliminarVerguenza dura y pura. Si hablaramos de futbol a todos les importaria
EliminarDeseo que se solucione cuanto antes , muy bien el blog
ResponderEliminarOjalá pero ha llegado poco. Una pena. Mil gracias
Eliminar