10-8-2024 CLAUSTRO CATEDRAL DE TOLEDO

Afotando y documentando Toledo. 10-8-24.  Claustro de la Catedral de Toledo. El fresco que pongo en la cabecera del blog y en mis redes sociales corresponde al “Traslado de las Reliquias de San Eugenio”. 

Hoy es de esos días, QUE ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, yo no gano anda, pero SÉ QUE OS ENCANTARÁ, de verdad, pinchad en las letras azules y os saldrá solo, y ES UNA MARAVILLA: 

Acercándose el día en que miles de toledanos irán al claustro de la Catedral de Toledo para beber de los botijos, y en este día de San Lorenzo he pensado que estaría bien acercaros al Claustro para que cuando vayáis a beber agua de los botijos admiréis estas maravillosas pinturas situadas en el Claustro de la Catedral toledana. De verdad, no dejéis de ver el blog: 


También en el blog os pongo una foto antigua del Claustro, concretamente del año 1896… es esta: 

Y seguimos en fiestas en Toledo, así que os pongo lo preparado para hoy en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/



La que os pongo de cabecera es como digo la que pintó Francisco Bayeu, y que simboliza el traslado de las reliquias de San Eugenio. Pero de verdad que os encantará ver el resto que ya os conté lo que simboliza en otras fotos anteriores…. 

Pero este fresco del Traslado de las reliquias de San Eugenio está catalogado como uno de los mejores frescos del mundo.

Si os fijáis en los detalles representa el momento en que la procesión que lleva las reliquias en una artística urna que despide “resplandores de gloria”, entra en Toledo por la puerta de Bisagra. Fijaros en la Puerta de Bisagra en la parte superior derecha… 


Pero si os fijáis en más detalles veréis que entre  los caballeros que portan las andas, todos en traje de corte, se reconoce fácilmente al Rey Felipe II que es la figura que ocupa el puesto principal o sea a la derecha de los dos que van llevando las andas. 

Junto a él marchan sus sobrinos Rodolfo, quién luego sería emperador de Austria y Ernesto, archiduque de Austria, hijos ambos del emperador Maximiliano II. 

Delante de la urna, acólitos con roqueta y dos obispos. A la izquierda otro obispo con cirio y un niño que es el infortunado príncipe Carlos, también con vela.

En primer término, a la derecha, varios personajes, entre ellos mujeres con niños que contemplan el paso de la procesión. Arriba, querubines y ángeles, uno de mayor tamaño, con un incensario dorado quemando perfumes por encima de la santa reliquia.

Pero hay más porque si veis el blog veréis más frescos Francisco Bayeu y otro que me encanta es el que representa el prendimiento del Arzobispo de Toledo San Eugenio. Es este: 

Creo que es de sobra conocido pero no sé si todo el mundo sabe que este Claustro está realizado sobre los terrenos del antiguo barrio comercial judío, el conocido como Al-caná…


Este Claustro se levantó en tiempos del arzobispo Pedro Tenorio, en el siglo XIV-XV y para su realización intervinieron los maestros Rodrigo Alonso y Álvar Martínez (que también fue uno de los artífices de la torre campanario). 


Desde el principio de su construcción  el claustro tuvo variadas funciones, desde almacén a aula de enseñanza y, sobre todo, fue usado como lugar de transacciones mercantiles, llegando a ser lugar de reuniones del municipio, dada la inexistencia de ninguna orden monástica en la iglesia. 


Otra curiosidad es que los frescos de Bayeu (cuñado de Goya) no fueron los primeros en estar aquí, Jajajajaja. Poca gente lo sabe pero antes de estos preciosos frescos había otros frescos realizados por Pedro Berruguete que luego fueron sustituidos por los de Bayeu y alguno cuyo autor es Mariano Maella. 



Los frescos actuales que os muestro son de estilo barroco dieciochesco y como os he dicho se describen en ellos representaciones del santoral toledano. 



Bayeu era miembro de una familia de excelentes artistas aunque es más conocido simplemente por ser cuñado de Goya…


Pero si veis el blog veréis más frescos y todos maravillosos, aparte de estar en un enclave único, a mí me encanta cuando no hay apenas gente porque me fijo en detalles que hoy os muestro…. 


Los frescos que os muestro, tanto aquí como en el blog son del siglo XVIII, con motivos de la vida de los santos Eugenio, Casilda y Eladio, sobre los primitivos frescos que lo adornaban y que fueron obra de los seguidores de Giotto, los pintores del Trecento italiano, Nicolas de Antonio y Gherardo Starnina, y que desgraciadamente se perdieron, una autentica pena que no llegarán a nosotros. 



Os decía antes que también me encanta el fresco de Bayeu que representa el prendimiento tumultuoso del Arzobispo electo de Toledo, San Eugenio veréis cosas curiosas… es este: 

Os recomiendo verle a pantalla completa y veréis como delante de la tapia o muralla, se ve al Santo toledano que alivia o exhorta a un grupo de cristianos que salen maniatados hacia el martirio por una puerta a la izquierda del fresco de Bayeu. 

Tres hombres parecen burlarse de sus exhortaciones. Algunos más con el mismo o parecido atuendo aparecen a la derecha, dos de ellos sentados en piedras en primer término con dos niños y un perro. Arriba, ángeles con palmas y coronas.

Este fresco está datado en el año 1784 y para la gente a quien he consultado y entiende de pintura les llama la atención la quietud del perro, de abajo, ya que dicen que es impropio de una escena tan ruidosa como la representada, donde parece estar oyéndose las voces y los gritos que el perro esté tan quieto y tranquilo jajajaja, como si nada le molestara…

 Parece que no encaja este perro aquí, en este fresco, y algunos dicen que en realidad la figura del perro parece ser un boceto parcial aprovechable por Bayeu para ésta y otras composiciones así como para enseñanzas de los artistas de su taller, jajajaja, que cada uno piense lo que quiera…

Hay más pinturas de Bayeu en el Claustro de la Catedral, y de otros autores como de Mariano Maella, pero es que son todos tan maravillosos… y todos los podéis ver en el blog: 


Estoy seguro que los toledanos que vean el blog, y luego el día de la Virgen del Sagrario vayan a beber agua de los botijos mirarán de diferente forma estos maravillosos frescos….


No os describo los demás porque solo soy de fotos y aún hay gente que piensa que soy de escribir, QUE PENA…. Y por esa gente a veces no cuento otras cosas…. ESPERO QUE SE VALOREN LAS FOTOS…. Pero mirad el blog: 

No os aburro más, feliz día de San Lorenzo….

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LOS DETALLES QUE OS DIGO Y VEREIS CASI TODOS LOS FRESCOS PRECIOSOS QUE ADORNAN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO.TAMBIEN VEREIS LA PROGRAMACION DE LOS FESTEJOS DE LAS FIESTAS DE LA VIRGEN DEL SAGRARIO.ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/



SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.



Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Feliz día de San Lorenzo... 


































GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

 

Comentarios

  1. Feliz día de San Lorenzo. Los frescos pintados en el Claustro de la Catedral Primada son de estilo barroco y de carácter religioso y son una maravilla. Ángeles y Querubines observan las escenas que corresponden al “Traslado de las Reliquias de San Eugenio” y en todos los frescos que nos han mostrado. Tienen mucho colorido. En todos los frescos veo una parte terrenal y otra divina. Me gustan tus fotografías te han quedado estupendas y con amplitud, ya que el Claustro es un lugar que reúne muchas condiciones. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla. A mí me encanta. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Hermosas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷

    ResponderEliminar
  3. Excelentes fotos! Qué forma tan buena de acercarnos a los frescos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, y sin embargo no gustaron apenas, es un poco frustrante

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE