12-7-2024 SALON RICO Y HOTEL CARLOS V
Hoy os muestro algo que para la gente que no sea de Toledo o lleve tiempo sin subir al Casco de Toledo, quizás les llame la atención, porque os muestro algo nuevo, algo reciente que ha cambiado la fisonomía de este lugar, pero para entender todo esto hay que ver el blog, SI NO LO HACEIS NI ENTENDEREIS NADA, Y NI SIQUIERA LO UBICAREIS, es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Si veis el blog veréis las zonas de salida y entrada a este lugar, es fácil, desde la Plaza de la Magdalena, justo al lado de Ludeña, hay una portada… la cruzamos y tras pasar las vigas de madera que veis en el blog os encontrareis el famoso Salón rico del que os mostré su interior…. Veréis una espaciosa Plaza que comunica con la Calle Trastamara, y que si seguís caminando tareas descansar en la plaza podéis salir por la Cuesta de la Mona, digamos que a la espalda del teatro de Rojas, es muy fácil…. La salida por la Cuesta de la Mona es este estrecho lugar…. Y por poner una pega decir que podían haber puesto una rampa en lugar de escaleras… pero yo solo soy de fotos… y es NECESARIO VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/
Se ha creado este nuevo espacio que revitaliza el Salón Rico tras cuatro décadas de abandono, haciendo el entorno del Corral de Don Diego con esta plaza con cinco viviendas, y dos locales comerciales; un lugar más abierto y un agradable espacio que como podéis ver incluye un graderío y se pretende que sea epicentro cultural. https://joseherfer.blogspot.com/

Y es que el entorno del Corral de Don Diego y el Salón Rico del antiguo palacio de los Trastámara -declarado Bien de Interés Cultural- han recuperado su esplendor como epicentro de la actividad social y cultural del corazón de la ciudad. https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad la leyenda del Corral de Don Diego. Un lugar que toma el nombre de don Diego García de Toledo, alguacil mayor de Toledo, señor de Mejorada y portero mayor de Enrique II de Castilla, que recibió el corral por parte de su madre, Mencía de Ayala, tras la muerte de su marido, su hermano y sus primos en las guerras entre Castilla y Portugal. Que me enrollo, y no es plan, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
También como os he dicho sirve para abrir una nueva vía de comunicación peatonal que une tanto la plaza de la Magdalena y la calle Trastámara, junto al hotel Carlos V, con la plaza Mayor y el entorno del Teatro de Rojas.
La recuperación de la plaza y el acceso a la cuesta de la Mona ha corrido a cargo de José Antonio Rosado Artalejo, mientras que al frente de la rehabilitación del Salón Rico y el edificio de Trastamara han estado Jesús Corroto y Pablo González. En cuanto al edificio de acceso, el proyecto ha sido del estudio Agoin y la dirección de obra de los arquitectos del Consorcio.
Tras la apertura del nuevo espacio de regeneración urbana el Consorcio ha incluido el Salón Rico en su programa de visitas (guiadas y gratuitas hasta completar aforo) de tal forma que a partir del 29 de junio todo aquel que esté interesado lo pueda visitar. https://joseherfer.blogspot.com/
Y bueno yo creo que son fotos muy bonitas, y que creo que os gustarán, además lo veréis sin gente para apreciar mejor todos los detalles, y de verdad que es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

El Salón Rico es una construcción catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) que corresponde a los restos del antiguo palacio de los Trastámara.
De verdad que os recomiendo que veáis el blog, hoy es de esas veces que casi más que nunca os lo recomiendo, veréis una joya poco conocida como es el Salón Rico y como ha quedado todos los alrededores, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
En este lugar donde está esta maravilla que es el Salón del Rico… pertenece a un edificio mudéjar toledano del siglo XIV.
Quizás haya gente que no lo valore pero la yesería del Salón Rico y el Artesonado son joyas maravillosas que se han recuperado y se sigue trabajando para dejarlo más precioso aun. https://joseherfer.blogspot.com/
Como os he dicho y podéis ver este lugar se encuentra dentro de la Plaza del Corral de Don Diego, muy cerca de Zocodover.
Y por contaros algo más deciros que este maravilloso lugar como es el Salón Rico, fue la habitación principal del edificio de la familia Trastámara.
Una curiosidad es que si entráis a este Salón Rico es como si entraras en un “Cubo” y esto es debido a que las dimensiones son de 10x10x10, y estas medidas es debido a la geometría de la perfección del concepto de Dios en el mundo árabe. https://joseherfer.blogspot.com/
Es entrar aquí y viajar a otra época, y te hace pensar lo poco conocido que es Toledo…
Como ya os he dicho en su momento fue la habitación más importante del palacio de la familia de los Trastámara, y como tal hay que imaginarla llena de tapices y alfombras, flores exuberantes procedentes de una alberca con jardines…https://joseherfer.blogspot.com/
Aquí comía el señor de la casa rodeado de estas maravillosas yeserías, y con el artesonado que podéis ver en el blog, que es una laceria donde se refleja como si fuera el cielo, con un mocave central que ilumina toda la filigrana de la decoración del mayor espacio de recibimiento, de demostración de poder y donde se gestionaban los negocios de la familia, el de la greda (arcilla para hacer tejas y ladrillos) vinculado a los textiles.

En la yesería se emplean a fondo recuperando la unidad de esta yesería para que se pueda entender lo mejor posible y descubrir la policromía de tonos rojos y verdes…
Estas yeserías son cristianas pero con tradición árabe y si os fijáis en el artesonado que data del siglo XIII, veréis unos textos del Evangelio de San Juan y el escudo de los Trastámara. https://joseherfer.blogspot.com/
Este “Salón del Rico” pertenece al Ayuntamiento de Toledo quien ha cedido este espacio al Consorcio durante los próximos 20 años para que se recupere este espacio.
Es una maravilla, a mi las yeserías me fascinaron.
No os aburro más, espero que os gusten las fotos y yo RECOMIENDO VER EL BLOG, CONOCEREIS UN LUGAR NUEVO DE TOLEDO.
https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
hermosas fotos gracias por compartir!!
ResponderEliminarmil gracias y feliz dia
EliminarMaravillosas fotos, que gran suerte poderlas hacer y ahora que demas las disfrutemos sin gentes. Son preciosas.
ResponderEliminarGracias. Felicidades José.
Saludos
Dory Neira
muchas gracias, me alego que te hayan gustado las fotos
EliminarMuy bonitas fotos buenos días qué tengas un buen viernes y un excelente fin de semana
ResponderEliminargracias de corazon y feliz viernes
EliminarBuen trabajo, como siempre, José.
ResponderEliminargracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fots
EliminarMe ha encantado tu reportaje.
ResponderEliminarmil gracias y me alegro que te hayan gustado las fots
EliminarQué maravilla de artesonsdo y
ResponderEliminarde las yeserias.Que maravillosas
fotos las que nos regalas hoy.
Es muy importante que Toledo a través del Consorcio haya recuperado este espacio para disfrute de los toledanos y
visitantes. Un lujo del que
se puede disfrutar gracias
a tus espectaculares fotos
Muchas gracias, José.
es un verdadero lujo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBonito lugar, bonito entorno y bonitas las fotografías que nos muestras. Todo está comunicado y rehabilitado, dentro de los espacios de la plaza de la Magdalena y la calle Trastámara, junto al hotel Carlos V, con la plaza Mayor y el entorno del Teatro de Rojas y la cuesta de la Mona. También bonitos techos y yeseras del Salón del Rico. Tus fotografías te han quedado divinas dentro de un entorno poco conocido. Me ha gustado. Buen viernes.
ResponderEliminarGracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
Eliminaruna prueba a ver si se ven los comentarios
ResponderEliminarcreo que soluciconado
EliminarGracias por acercarnos este monumento tan excepcional con tus fotos siempre magníficas! Es un lujo poder disfrutar tan de cerca de este espacio recién abierto y redescubierto.
ResponderEliminarun placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenas tardes Hernández, preciosas fotos, una maravilla de salón, gracias abrazo vale...
ResponderEliminargracias amigo, lo valoro mucho, me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar