18-6-2024 CARCAMUSAS Y LUDEÑA


Afotando y documentando Toledo. 18-6-24. Bar Restaurante  Ludeña  y entrada al Corral de Don Diego. Origen de las Carcamusas y porque se llaman así…  https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy que se celebra el Día Mundial de la Tapa, creo que va bien poner un lugar emblemático donde se dice que se inventaron las “Carcamusas”, o que al menos le dieron nombre, luego os cuento el porqué se llaman así, jajajaja, pero como siempre mirad el blog porque si no os quedáis a medias, os lo recomiendo: https://joseherfer.blogspot.com/

Y si os recomiendo ver el blog, es porque dudo cual poner, a mi me gustan más las del amanecer que he puesto pero también lo podéis ver en pleno día, incluso en blanco y negro, y desde otros ángulos, de verdad que no os defraudará, y como siempre lo podéis ver pinchando en las letras azules que os pongo a través del texto, como esta: https://joseherfer.blogspot.com/


Para los toledanos no necesita presentación, ya que la imagen del bar que hoy os muestro es de las más conocidas y típicas de Toledo. Incluso en este bar se dio nombre  a uno de los platos típicos de Toledo. Las Carcamusas…. Como ya os he dicho…

Y creo que no hay tapa más conocida en Toledo, que las carcamusas….

Para los que no conozcan este lugar decir que este bar restaurante, está muy cerca de Zocodover, concretamente en la Plaza de la Magdalena, o de Bahamontes para los de mi edad, es fácil de llegar porque como digo está a dos minutos escasos de la Plaza de Zocodover.


Del Corral de Don Diego, que es la fachada de al lado ya os conté su extensa historia y su origen, así que hoy me quedo en el Bar de Ludeña. O en “Ca Ludeña”, que decimos por aquí….https://joseherfer.blogspot.com/

Ufff que decir, un bar toledano que lleva abierto desde 1954, siendo uno de los símbolos gastronómicos de Toledo.

Este maravilloso y característico bar-restaurante situado en pleno casco antiguo y  en el que parece que se ha detenido el tiempo cuida como pocos la tradición culinaria de la zona: sopa castellana, asadillo manchego, perdices, codornices, ternera asada en su jugo, callos, estofado de ciervo, chipirones en su tinta, setas al ajillo, bacalao con pisto… Todo buenísimo, y con ese punto casero y auténtico que tan difícil de encontrar y saborear. https://joseherfer.blogspot.com/

Delicias que podemos disfrutar en su siempre animada barra, en el sencillo comedor del fondo o en la terraza situada en un bonito patio. https://joseherfer.blogspot.com/

Y si… me he dejado aposta algo de sus platos típicos: Las Carcamusas…. La tapa más típica de Toledo… https://joseherfer.blogspot.com/


Es casi un mandato el venir a Toledo, y probar las carcamusas, y si es aquí mejor que mejor.

Por si alguien no lo sabe las carcamusas es un guiso elaborado con magro de cerdo, guisantes y con salsa de tomate un poco picante. 

Se dice que este guiso lo inventó el padre de José Ludeña al abrir este bar.

Explico una de las versiones del porqué se llama Carcamusas… para celebrar el Día de la Tapa…

José Luis Ludeña al idear este plato lo ponía de tapa con las bebidas que se consumían en la época… pero no tenía nombre este plato, era carne magra con tomate y guisantes sin más…, vamos que quien lo pedia decía: Dame un platito de magra con tomate Pepe….

Pero el bar de Ludeña tenía unos fieles clientes de avanzada edad que solían pasar el día en el bar, y cuando hacia buen tiempo, se salían a tomarse su bebida a la ventana que está al lado de la puerta…. Y mientras consumían su bebida  y la tapa de carne con guisantes se dedicaban a mirar a las jovencitas que pasaban por la Plaza de la Magdalena lanzándolas algún piropo….

Para quien no entienda bien el castellano decir que en este contexto la palabra “Carca” significa viejo, y Musa digamos que “Jovencita de buen ver que inspira”….

Estoy seguro que ya entendéis por donde voy jajajaja. 


El resto de toledanos que pasaban por allí, al ver a los clientes de bar (carcas) como miraban a sus Musas, decían ya están los Carcas mirando a las Musas, y de ahí fue degenerando la palabra hasta llegar a Carcamusas.

Jajaja, es una historia muy curiosa la del nombre de las Carcamusas….

Con el tiempo se quedó con el bar su hijo Pepe, regentándolo junto a su mujer Ascensión Moreno, fallecida también, dejando un poco huérfanos a todos los clientes del Ludeña.

Pero la vida sigue, y Ludeña sigue cada día con su tradición en una de las Plazas más emblemáticas de nuestro Toledo.

Un establecimiento con mucha historia y que para colmo dio nombre a uno de nuestros platos más típicos. 

No os aburro más, solo os recomiendo que veáis el blog, os gustará, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de esta preciosa plaza al amanecer, sin gente, y desde diferentes ángulos…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.














GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Buenos días José
    Preciosas las fotos y mira por donde ahora se el origen de nuestro querido plato,tan rico y sabroso.
    Cuando voy a mi Toledo es al primer lugar que voy ,tanto a desayunar ,a comer o tomar el aperitivo.
    De pequeñita íbamos con mis padres y ahora es ya la tradición.
    Gracias por tan bonitas fotografías,y tus relatos o explicaciones de la historia de la mas bella ciudad.
    Gracias de corazón
    Un abrazo 🫂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, y me alegro que te hayan gustado las fotos, feliz dia

      Eliminar
  2. Muy bonitas fotos buenos días qué tengas un buen martes

    ResponderEliminar
  3. Muy lindas fotos José,gracias GRACIAS gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias guapa, estoy buscando la comparativa de las carcamusas en Argentina

      Eliminar
  4. Bonito lugar y bonita plaza la de la Magdalena, cerca de Zocodover. Vivan las Carcamusas. Buen plato elaborado por Ludeña y curiosa historial sobre las Carcamusas. El bar restaurante Ludeña en dicha Plaza, se caracteriza por su tradicional cocina típica manchega. Preciosas fotos has obtenido del lugar. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es una delicia, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia amigo

      Eliminar
  5. Muy bonitas las fotos de Ludeña y ponían otro plato que lo ponían en el caparazón de un centollo y estaba buenísimo

    ResponderEliminar
  6. Buenos tardes Hernández, aparcamiento, me acuerdo de la tienda Bamontes y el teatro romano en la antigüedad y donde compré mi primera espadita.abrazo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que recuerdos más bonitos, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  7. Un lugar para recomendar y repetir siempre que se pueda, totalmente de acuerdo😋😋😋

    ResponderEliminar
  8. Rita González Díaz

    ResponderEliminar
  9. Preciosa fotos, las del amanecer me encantan! Es un bar tan entrañable! Gracias por tus explicaciones, que ya conocía, sobre el nombre del plato tan típico de Toledo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, ya lo he puesto otras veces, lo que no repito son las fotos

      Eliminar
  10. Que recuerdos!! Donde mejor se pueden degustar unas buenas carcamusas, están riquisimas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

30-8-2023 TORRE DE AL-HIZAN

27-5-2024 CALLE ALFILERITOS ADORNADA PARA EL CORPUS

19-5-2024 CIGARRAL DEL ANGEL CUSTODIO