2-4-2024 ANGEL DEL ALCAZAR
Afotando y documentando Toledo. 2-4-24. Alcázar y monumento conocido en Toledo como el “Ángel del Alcázar”.
Hoy os muestro estas FOTOS, en las que espero no levantar polémica, es más no contestaré a nada relacionado con política, ya que SOLO SOY DE FOTOS, y tengo mi opinión, pero creo que eso a nadie le importa…. Pero lo QUE SI IMPORTA ES QUE VEÁIS EL BLOG, ya que veréis mas FOTOS PRECIOSAS, E INCL ALGUNAS ANTIGUAS QUE OS LLAMARÁ LA ATENCIÓN.
Y como os digo, y sin querer herir susceptibilidades os muestro nuestro Alcázar iluminado de noche donde también se ve la Estatua de Juan de Ávalos García Taborda.
Una estatua de bronce y realizada en el año 1961, y que como os he dicho los toledanos lo llamamos el “Ángel del Alcázar”, pero en realidad su titulo es: “Gesta del Alcázar”.
Otros lo llaman el Ángel de la Victoria, y aunque no me guste mucho… (Va en opiniones y gustos que respeto) es una obra de Juan de Ávalos, que se encuentra en el Alcázar de Toledo como podéis ver y que como os he dicho está realizada en bronce y con granito extremeño para los pilares. La planta tiene forma de águila imperial (símbolo de Toledo) ocupando 1225 metros cuadrados.
Lo que es el Ángel mide 6 metros, y los pilares 9 metros. En el plinto donde se asienta el conjunto están grabadas dos figuras masculinas que representan el Valor y el Sacrificio. En el centro una representación de la Fe encarnada en una mujer.
Este monumento creo que ya os he dicho que fue inaugurado en septiembre de 1961, siendo el autor el emeritense Juan de Avalos, nacido en el año 1911, y fallecido en Madrid en el año 2006.
Recientemente la Gesta del Alcázar, conocida popularmente en Toledo como 'El Ángel del Alcázar', se tambaleaba y aunque parece que no tenía peligro inminente de caída, cuando soplaba el viento, la escultura de Juan de Ávalos en la explanada este del edificio tenía una oscilación que podía llegar al metro y medio… con lo cual el Museo del Ejército encargó una intervención sobre este Bien de Interés Cultural, que de paso sirvió para hacer su primer mantenimiento y puesta en valor.

Juan de Ávalos, es más conocido también por su obra en el Valle de los Caídos.
Pero pocos saben que este escultor era muy contrario al régimen, de hecho fue su carnet socialista el que no le dejó otra opción que trabajar para el régimen.
Y es que todos sabéis que fue uno de los grandes escultores del siglo XX, especialista en el cuerpo humanos, aunque algunos solo le relacionen con el régimen franquista….
Pero antes de la Guerra Civil, su trabajo era otro, ya que era el subdirector del Museo Arqueológico de Mérida, donde se encargaba de restaurar piezas, mientras ejercía de socialista por las calles de Mérida.
Al acabar al Guerra (in) Civil y tras el Decreto de Depuración de los Funcionarios del Estado fue inhabilitado para puesto público por su carnet socialista.
Pero en lugar de marchase, como hicieron otros artistas, por ejemplo el toledano Alberto Sánchez, se quedó trabajando y a la postre terminó haciendo esculturas para el franquismo, a pesar de no tener buena relación con el dictador Franco.
De esta forma se quedó con la herencia artística de Querol y Benlliure, y elaboró obras como esta Gesta del Alcázar, que os muestro en las fotos que evoca a una figura femenina, en forma de Victoria, que sujeta una espada, sobre un suelo en el que se conforma el águila de San Juan, en un conjunto monumental de herencia italiana.
Pero insisto en que hay que ver el blog, ya que veréis otras fotos antiguas y otras, creo que espectaculares al atardecer…
Algunas asociaciones solicitan la eliminación de esta estatua en función de la Ley de la Memoria Democrática pero sobre esto no me manifiesto, YA QUE SOLO SOY DE FOTOS…
Algunos colectivos piden la retirada de dicho monumento alegando que el “Ángel del Alcázar”, se realizó en memoria de Antonio Rivera, un joven, presidente de las Juventudes Católicas de Toledo, que murió durante el asedio de 1936… y añaden que el conjunto monumental, obra del escultor Juan de Ávalos, se convirtió en lugar de exaltación y esconde una fosa con cerca de 200 cadáveres de toledanos correspondientes a ejecuciones extrajudiciales de finales de septiembre de 1936.
Pero bueno, cada uno tendrá una opinión y como os digo YO SOLO SOY DE FOTOS, y JAMÁS ME MANIFIESTO DE POLÍTICA NI DE FUTBOL… eso sí, no dejéis de ver el blog porque os gustará, y os llamarán la atención las fotos antiguas:
No os aburro más….
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis desde otros ángulos, el Alcázar y el Ángel del Alcázar, así como fotos antiguas que traerán recuerdos a muchos toledanos… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Bonito monumento al Ángel del Alcázar. Creo que representa la Victoria. Es una estatua de bronce de un Ángel con espada en alto. Como comentas la realizó Juan de Avalos en el año 1961. El lugar de asentamiento es junto al Alcázar de Toledo. Tus fotografías realizadas con el Alcázar iluminado de fondo te han quedado magníficas.
ResponderEliminarsi, la Victoria de Samotracia, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenos días Hernández, creo que en el 61 fue el segundo viaje de mis padres a Toledo y se le quedó grabado en la cabeza lo del ángel a mi Madre siempre me lo decía.
ResponderEliminarjajajjaja, que recuerdo más curioso
EliminarMuy bonitas fotos buenos días qué tengas un buen martes
ResponderEliminarmil gracias y feliz martes
EliminarHermosas fotos José, gracias GRACIAS gracias gracias
ResponderEliminarGracias siempre a ti, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
Eliminar