22-3-2024 VIRGEN DE LA SOLEDAD, DOLOROSA
Afotando y documentando Toledo. 22-3-2024. Virgen de la Soledad (La Dolorosa) procesionando por Toledo.

Y el motivo es que podréis ver la mayor parte de la procesión de la Dolorosa por las calles de Toledo, veréis detalles, como la sinuosa y compleja salida de la Iglesia de Santa Justa y Rufina, veréis a las más de 600 mujeres que acompañan a la Cofradía vestidas de luto riguroso y portando velas… https://joseherfer.blogspot.com/
Veréis detalles curiosos como son los “Armados” que acompañan a la imagen, una escuadra de “Armados” compuesta por 27 armaduras, unas armaduras construidas en Tolosa en el año 1686.
Veréis las velas que llevan las damas, veréis como acaricia la Catedral desde la Calle Ancha la Imagen de la Soledad… incluso lo bonito que es el juego de luces con las velas en Zocodover, y MUCHAS MAS COSAS….
PERO SOBRE TODO IMPRESIONA LA CARA DE LA VIRGEN:
HOY ES DÍA PARA VER EL BLOG DE MANERA IMPRESCINDIBLE, es tan fácil como pinchar en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/
Esta Cofradía, aunque ya os lo conté… se llama: REAL E ILUSTRE COFRADIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD.
Una cofradía instituida el 9 de septiembre del año 1644 en el convento de los religiosos de Nuestra Señora de la Merced, que estaba donde está ahora la Diputación…
Y procesiona esta Cofradía histórica saliendo de la Iglesia de Santa Justa y Rufina, sobre las 23:00, y tiene el siguiente recorrido: Calle Santa Justa, Calle de la Plata, Plaza de San Vicente, Calle Cardenal Lorenzana, Calle Navarro Ledesma, Plaza Amador de los Ríos, Nuncio Viejo, Hombre de Palo, Cuatro Calles, Calle Comercio, Plaza de Zocodover, Calle Silleria, Calle Cadenas, Plaza de la Ropería, Calle Santa Justa y entrada a la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.
Os he dicho que en la Procesión salen los “Armados”, y es que pertenecen a esta Cofradía la escuadra de Armados, compuesta por 27 armaduras incluidas las del Alférez y el Sargento, así como los arneses y gualdrapas de un caballo que hace tiempo figuraba en el desfile procesional.
Estas armaduras de la armería del Conde de Fuensalida fueron construidas en Tolosa en el año 1686.
Los Armados dan escolta a la Procesión también del Viernes Santo junto a la Imagen del Santo Sepulcro.
Aparte de la imagen de la Virgen a mi me impresiona ver a todas estas mujeres de luto. Son más de 600 mujeres que acompañan a la Dolorosa. Estas damas lucen trajes y velos negros con la medalla de la Cofradía.
Otra curiosidad de esta Cofradía es que los “Esclavos” o mejor dicho “La Esclavitud de Nuestra Señora de la Soledad la componen 33 esclavos en honor a los años de vida de Jesucristo.
Pero nada como la Virgen de la Soledad, una virgen de la que os cuento varias curiosidades pero de VERDAD QUE NO DEJÉIS DE VER EL BLOG, OS FASCINARÁ…y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Esta imagen no es la imagen original ya que la Imagen titular se quemó durante un incendio sucedido en la Iglesia de Santa Justa y Rufina en el año 1873. Se encargó esta que veis en las fotos, siendo los gastos sufragados por las limosnas de los fieles.
Más curiosidades de esta Virgen es que el maravilloso y extraordinario manto que lleva la Virgen está realizado en paño de terciopelo negro en señal de luto.
Sin embargo si el Viernes de Dolores es solamente negro, el Viernes Santo lo cambia por uno de terciopelo negro bordado en oro.
Otra curiosidad es que el mandil de la Virgen es de encaje bordado con puños también de encaje. Hoy lo llevará en color Blanco, y el Viernes santo de color Oro.
Las velas que acompañan a la Virgen forman un impresionante bosque de cirios, se reformó en el año 2014, y es espectacular, sea o no se sea creyente lo cierto es que la imagen impresiona…. Y más con la Catedral de fondo como en estas imágenes…
Si os fijáis en detalle en las imágenes de la Virgen veréis que la Virgen tiene tres diademas, y la última diadema que tiene fue realizada por Joaquín Ossorio en el año 2013.
Esta diadema está realizada en plata de ley, estando basado su diseño en un manto bordado de la Santísima Virgen con el anagrama de la antigua Esclavitud.
Fijaros que su terminación es sobredorada con seis rosas de pasión elaboradas en plata. También, y como terminación lleva pedrería de ónix negro, tanto en los cabujones como en las estrellas y en el centro de la Cruz en remate….
Bueno y no sé que contaros más, os invito a todos a venir en Semana Santa a Toledo, hay variedad de espectáculos aunque esta semana lo que predomina serán las procesiones pero también estas las hay para todos los gustos y colores, desde las más alegres hasta las más sobrias y castellanas…. Yo tengo mis favoritas, pero sobre gustos colores….
No os aburro más, hoy ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG:
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Buenos días Hernández, merece la pena ver esta procesión después de lo que cuentas el año pasado me perdí alguna este año si Dios las veré a las fotos muy bien.
ResponderEliminarMil gracias. Espero saludarte. Estaré en casi todas
EliminarMis felicitaciones por este mágnifico reportaje.
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos, y feliz dia
EliminarEs un reportaje insuperable.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Gracias de corazon solo pretendo acercar Toledo
EliminarQue preciosa Dolorosa nos muestran tus imágenes, ella procesiona por Toledo saliendo de la Iglesia de Santas Justa y Rufina, con gran devoción. También eres Soledad, pero nunca estás sola, arropada por las mujeres de tu Santa Hermandad, y van unidas a tí en silencio y luminosidad, esa luz que tú contagias con humildad. Muy llamativa la escuadra de Armados. Con estas bellas imágenes arranca la Semana Santa arropada por la Catedral Primada en el balcón del escenario.
ResponderEliminares una maravilla, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia amigo
Eliminar