18-3-2024 PUERTA DEL CAMBRON

Os muestro estas fotos, hoy de la famosa en Toledo Puerta del Cambrón; y como siempre en mi blog os pongo más de esta preciosa puerta toledana, aun no sé cual pondré de cabecera porque me gustan varias, pero si veis el blog lo veréis todo, incluso en ambos lados, pinchad aquí y os saldrá: https://joseherfer.blogspot.com/
La gente que me sigue a diario sabrá del porque de este nombre tan curioso para esta Puerta del Cambrón pero recordaros por si se ha olvidado que el curioso origen del nombre de esta Puerta del Cambrón no es malsonante, ya que se llama así debido a unas matas vegetales, con cardos que crecían de forma espontanea en los alrededores, llamada Cambroneras o también llamada cervispino, y de ahí este nombre que a mucha gente le llama la atención. Puerta del Cambrón.





En su cuerpo central se situaba la vivienda del alcaide y de los encargados de recaudar los derechos municipales. Se divide en dos partes, la baja con dos ventanas que flanquean dos grandes arcos a manera de balcones y la alta donde vemos el escudo municipal con el águila bicéfala entre dos reyes visigodos con espadas de metal, rodeados por otros dos vanos. Todo ello se remata con un frontón partido y lo podéis ver con detalle en el blog... https://joseherfer.blogspot.com/
En el cuerpo superior de la torre se encuentra la vivienda del centinela de la puerta. Tradicionalmente el alcaide de la Puerta del Cambronera era el Marqués de Montemayor por privilegio hereditario. Según una inscripción que existe en la puerta, en el año 1.571, comenzarían las obras de remodelación de la puerta, en ellas participaron el arquitecto Hernán González de Lara, discípulo de Alonso de Covarrubias, que también trabajó en la Puerta Nueva de Bisagra y en el Hospital de Tavera. Es esta:
Las torres aparecen rematadas por chapiteles de pizarra que fueron realizados por Nicolás de Vergara El Mozo, sucesor en la obra de Diego Velasco. También podemos observar cuatro cipos sepulcrales que podrían proceder del antiguo cementerio musulmán situado a escasos metros.
A ambos lados luce portadas renacentistas con blasones, el de la ciudad al exterior y el de Felipe II al interior.
.jpg)
La Puerta del Cambrón todavía conserva las antiguas hojas de la puerta chapadas de hierro y uno de los cerrojos originales. Me encanta, otro día os la muestro.
En la parte de abajo, junto a las puertas, hay 4 cipos funerarios, que seguramente perteneciesen al antiguo cementerio musulmán, situado muy cerca. En uno de ellos se puede apreciar escritura cúfica musulmana.
En el año 1.936, esta puerta fue incendiada por la Legión, cosas de la Guerra (In) Civil, siendo totalmente restaurada a finales del los años ochenta.
Debido a las dimensiones del arco de la Puerta, durante la Edad Media pasaban por ella muchas personas y carruajes con mercancías para venderlas en la ciudad. Esta es una de las puertas donde se cobraba el impuesto denominado “portazgo”, impuesto exento a los vecinos de Toledo y sus Montes y de su jurisdicción, como se puede leer en la placa situada en su patio.

Durante el siglo XX fue colegio de niños y resguardo de soldados. El primer piso y el segundo lo ocupa desde 1980 la sede comarcal de la Asociación Cultural Montes de Toledo.
Ahhh, y se me olvidaba, según los últimos estudios, al parecer la Puerta del Cambrón puede tener su origen en la época visigoda, siendo levantada por el rey Wamba sobre el año 672, con motivo de su coronación como Rey en Toledo.
Ya ha pasado tiempo ya, jajajaja.
Bueno y no os aburro más, otro día contaré la leyenda de este lugar, pero es que es un poco escabrosa…. De verdad que OS RECOMIENDO VER EL BLOG, es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LA PUERTA DEL CAMBRON DESDE AMBOS LADOS Y VEREIS FOTOS ANTIGUAS QUE OS ENCANTARÁN…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Muy bonitas las fotos las antiguas las de ahora también buenos días qué tengas una buena semana
ResponderEliminarMil gracias. Feliz semana
EliminarEn la parte Oeste de la Ciudad, se levanta está Puerta del Cambrón, cerca del Puente de San Martín. Si te cuelas por debajo San Juan de los Reyes te está esperando. Cuanta simetría se ve en sus aristas, sus torres, con balcón y balcónera y en todo su frontal, el águila bicéfala, símbolo y bandera de la Ciudad Imperial. Que bellas estampas nos dejas de este icono Toledano, que es la Puerta del Cambrón, pegada a la muralla, que fueron realizadas con tu cámara y por tí visualizadas.
ResponderEliminarGracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos. Feliz día
EliminarAlaaa vaya bellezones 😊
ResponderEliminarTodas preciosas !
Alaa pasame las mas antiguas jajaja ! Haber si me animo y empiezo a publicar , un dia de estos !
Me encanto , buena tarde 🤗😘
Jajajaja ánimo guapa. Se me ha pasado enviarte y ánimo
EliminarQué maravilla de fotos!!! Me encanta la Puerta del Cambrón!
ResponderEliminara mi me fascina, me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar