26-1-2024 TOLEDO E HISTORIA DE ESPAÑA
Afotando y documentando Toledo. 26-1-24. Vistas de Toledo desde el Mirador del Valle, y texto sobre como Toledo resume la historia de España. https://joseherfer.blogspot.com/
También podéis ver este video de Toledo que se usará para promocionar la ciudad en la Feria Internacional de Turismo, es este:Siempre lo recomendaré, QUIZÁS PORQUE SOLO SOY DE FOTOS, pero hay que ver el blog, veréis fotos donde el sol de invierno poco calienta, y las ramas de los arboles aun desnudos despuntan queriendo el calorcito, es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
No me puede mi pasión toledana, es lo cierto y es que al ver estas vistas pienso que Toledo resume la historia de España, de gran parte de Europa, y que fue ejemplo de ciudadanía mundial con las famosas Tres culturas… https://joseherfer.blogspot.com/
Unas Tres Culturas donde no todo fue tan bonito como nos venden, pero como estas vistas, es bonito, se podría mejorar, quizás, pero es lo que hay, y yo que solo SOY DE FOTOS hago lo que puedo para demostrar que Toledo es una maravilla digna de elogia y visita. https://joseherfer.blogspot.com/
No QUIERO ESCRIBIR MUCHO gracias a algunos, pero haciendo estas fotos (Os recomiendo ver el blog) uno piensa en lo afortunados que somos en Toledo, y no solo con estas vistas pese al frio que pase, y el biruji que corría jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero pienso al mirar estas vistas como decía Benito Pérez Galdós, que en Toledo se encuentran evidencias de todos los periodos históricos. Se podrán hacer miles de rutas por Toledo y siempre se encontrará belleza y cultura. https://joseherfer.blogspot.com/
Decía Galdós que “Toledo es una historia de España completa”. Y una historia completa del arte occidental, yo diría.
El arte y la belleza nunca se dieron tregua en Toledo, la política SI, y es que nuestro Toledo hubiera podido ser la capital del mayor imperio del mundo pero fue arrinconada. https://joseherfer.blogspot.com/
Este hecho que muchos toledanos no olvidan sirvió para salvar sus murallas, sus edificios, sus tesoros. Y con el tiempo, ha recobrado el título de capital, en el concierto autonómico de la nueva era. https://joseherfer.blogspot.com/
Lo que os muestro hoy es una de las imágenes más icónicas de Toledo, quizás la más conocida, pero no deja de ser estas vistas el envoltorio de esta ciudad única que es tan precioso como ella misma. https://joseherfer.blogspot.com/
Un entorno de ciudad con el Tajo y su Vega, con coraza en los ásperos riscos de Los Cigarrales, que puso de moda Tirso de Molina.
Unas vistas que a pocos kilómetros de Toledo. Algo como el Puy du Fou pero en cartón piedra intenta imitar de manera solida y ambiciosa, y a fe que lo está consiguiendo. Algunas de las historias que os he contado las recrea el parque francés en un bonito espectáculo. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero yo me quedo con mi Toledo natural, con sus virtudes y defectos, con el frio y el calor y con esos toledanos que dan la vuelta al Valle mientras hago estas fotos… eso sí que es “El sueño de Toledo”. https://joseherfer.blogspot.com/
Una ciudad preciosa que ha cambiado y mucho, ya no es la ciudad ruinosa, oscura y polvorienta que narraban los viajeros románticos porque se ha enganchado al carro de la modernidad si es que alguna vez se había desenganchado.
A mí me gusta mi Toledo tal cual es, con sus evoluciones lógicas, sus
restauraciones, más o menos acertadas pero sobre gustos….https://joseherfer.blogspot.com/
Toledo en plena evolución siempre, siempre adelante, un Toledo
que ha combatido
su agotadora orografía con escaleras mecánicas, en el Paseo de Recaredo
primero, después en la antesala de Safont.
En Toledo las leyendas alcanzan calidad de musculo porque se enrosca al espinazo de la historia, y a veces se funde o se confunde con ella. Como sucede si pensamos en el origen de Toledo….
Dice la leyenda que la ciudad fue fundada por Hércules. Pero no hay pruebas… https://joseherfer.blogspot.com/
De lo que si hay pruebas es que desde el lugar desde donde hice estas fotos, o cerca, en concreto en la Piedra del Rey Moro, sucedió la leyenda que se refiere a los intentos del príncipe Abu-Walid de reconquistar la ciudad caída en manos cristianas; no lo consiguió y su cabeza puede verse convertida en un peñasco contemplando eternamente con melancolía la ciudad amada y perdida. https://joseherfer.blogspot.com/
Otra leyenda, en este lugar y contada por Bécquer es la titulada de “La Rosa de la Pasión” donde contaba los amores contrariados entre un cristiano y una bella hebrea, espero que lo recordéis…. Y es que gracias a algunos cada vez escribo menos, además cada vez gustan menos mis fotos…
Antes os he hablado de las Tres Culturas… es un tópico muy arraigado, el de la armoniosa convivencia de las tres culturas. Que se apoya en hechos ciertos, como que algún monarca cristiano vistiera ropas moriscas o tuviera una amante judía. La Escuela de Traductores de Toledo que creó Alfonso X el Sabio sería el lado más vendible de esa teoría buenista, que, por cierto, la compra incluso el autor de El médico, novela de éxito llevada al cine y a un musical. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero si hay algo de Toledo que marca es que Toledo enamora…. A cualquiera que nos visita Toledo hechiza…. Como le sucedió al Greco… un griego el bueno de Domeniko, que es un toledano más. https://joseherfer.blogspot.com/
Sea como sea Toledo enamora, y estas vistas de noche o de día, con frio o calor siempre hechizan y envuelven, no conozco a nadie que no quede enamorado de Toledo… https://joseherfer.blogspot.com/
Yo no os aburro más… solo mirad las fotos, esta y las del blog, y si no quedáis enamorados, volved a mirar, es que Toledo enamora como un amor adolescente…y también el maravilloso video:
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más vistas preciosas, quizás valorareis el frio que pasa alguno con estas fotos…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Quien no se enamora de Toledo es por que no tiene alma y corazon 😁😍
ResponderEliminarLlevas razón. Toledo enamora.
EliminarCuánta belleza, gracias Jose, gracias GRACIAS gracias gracias
ResponderEliminarGracias siempre a ti. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarRecurres al Valle como la gaviota a refugiarse. Como te gusta esa zona y esas panorámicas excelentes que asoman y dan vida a tú cámara prodigiosa, que con tus fotografías encandilan cada dia.
ResponderEliminarToledo es la Ciudad pintoresca, mágica, legendaria, cautivadora y milenaria que unió culturas para poder saborearlas ahora y siempre.
Cuanta piedra sus ojos miró,
Cuanta piedra sus pies pisó,
Cuanta piedra sus manos tocó,
Que el turista jamás olvidó.
Gracias de corazón. Es muy bonito y un lugar mágico para evadirse
EliminarToledo me enamoró hace mucho tiempo! Maravillosas fotos!!! Gracias por ellas y por el artículo entero!
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
Eliminar