8-12-2023 INMACULADA CONCEPCION Y CATEDRAL


Afotando y documentando Toledo. 8-12-23. Catedral de Toledo engalanada por la Inmaculada Concepción, e historia de la Inmaculada Concepción. https://joseherfer.blogspot.com/




Hoy os muestro a nuestra Catedral, dudo si ponerla de cabecera y en el Facebook de noche o de día, hay dos que me gustan mucho, pero para eso está el blog, y sin duda os recomiendo que lo veáis, es tan fácil como tocar en estas letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/




Y aparte de enseñaros a nuestra Catedral engalanada, que SON PRECIOSAS LAS FOTOS, también podréis ver algo poco visto como es el monumento a la Inmaculada Concepción que está dentro de la Academia, es esta: https://joseherfer.blogspot.com/


Y para quien vea el blog, verá a la Inmaculada Concepción, en el Alcázar… en el Museo del Ejército, es esta: https://joseherfer.blogspot.com/

Podréis ver mil detalles, de verdad que os recomiendo ver el blog, pero lo primero es felicitar a todas las Inmaculadas, Puras, Inmas, Conchi, Concepción y a todas aquellas que hoy celebran su festividad… https://joseherfer.blogspot.com/

Ayer os contaba la leyenda, y la historia de la Inmaculada Concepción, así como os explicaba porque es la patrona de la Infantería, y los cadetes toledanos engalanan algunos lugares con sus enseñas… ya vi que os gustó, así que hoy os cuento el porqué se celebra el día de la Inmaculada Concepción y es que creo que no todo el mundo lo sabe… y lo que ESCRIBO ES UN ADORNO PARA MIS FOTOS. https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy, 8 de diciembre se celebra el día de la Inmaculada Concepción y es fiesta nacional en España, formando parte del famoso ‘puente de la Constitución’ o ‘puente de diciembre’ para los afortunados que lo tengan y puedan disfrutar, recomiendo quien lo tenga que venga a Toledo, y verá estas imágenes que os muestro: https://joseherfer.blogspot.com/



Pero el origen de esta celebración se remonta a mediados del siglo XIX de la mano del Papa Pío XI, aunque en España se celebra desde el año 1644. Es una festividad de carácter religioso, que conmemora el nacimiento de la Virgen María, quien estuvo libre de pecado y culpa desde su concepción hasta su muerte, según marca la tradición católica. https://joseherfer.blogspot.com/


¿Y porque se celebra hoy?


Muy sencillo, la fecha elegida se debe a un cálculo matemático. La Iglesia Católica celebra el nacimiento de la Virgen María el 8 de septiembre, por lo que para calcular el momento en el que fue concebida, se restaron nueve meses a esta fecha, dando como resultado el 8 de diciembre. Así de sencillo, pero algo que no todo el mundo sabe… https://joseherfer.blogspot.com/


España celebra a la Inmaculada como patrona y protectora desde 1644, años después del milagro de Empel durante las guerras en Flandes que os conté ayer y por este motivo, la Inmaculada Concepción es patrona de la Infantería Española desde el año 1892 por Real Orden de la Reina doña María Cristina de Habsburgo-Lorena. https://joseherfer.blogspot.com/

Como os digo, hoy 8 de diciembre se celebra la festividad de la Inmaculada Concepción de María, Patrona de España. Aunque muchos la hayan olvidado, esta tradición viene de lejos… ya que en textos de principios del siglo XII se recogen celebraciones de este día en el Reino de Navarra y en la Corona de Aragón. https://joseherfer.blogspot.com/




E insisto, el aniversario que se conmemora hoy es el instante en que la Virgen es concebida, y no Jesús, como mucha gente cree. https://joseherfer.blogspot.com/

Repetiros que oficialmente esta fiesta comenzó a celebrarse el 8 de diciembre de 1760, cuando el papa Clemente XIII, por medio de la Bula Quantun Ornamentun, la proclama Patrona de España, las Indias y sus reinos; aunque ese año no pudo celebrarse porque debido a las malas comunicaciones de la época, la noticia no llegó hasta el 12 de enero de 1761, jajajaja, es que no había wasahpp, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/

Años más tarde, el 8 de diciembre de 1854, el papa Pío IX, en la Basílica de San Pedro, proclamó el Dogma de la Inmaculada Concepción de La Virgen María en la Bula Ineffabilis Deus, que decía así:

La doctrina de la Bienaventurada Virgen María en el primer instante de su Concepción, por singular gracia y privilegio de Dios Omnipotente, en atención a los méritos del Salvador del género humano, Jesucristo, fue preservada inmune de toda mancha de culpa original, ha sido revelada por Dios y por tanto debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles”,

Y tras esto se instauró esa fecha para que toda la Iglesia celebre dicha fiesta anualmente. https://joseherfer.blogspot.com/


Además de Patrona de España, la Inmaculada es Patrona del Arma de Infantería y de los Cuerpos de Estado Mayor, Jurídico, Intervención, Farmacia, Veterinaria, Oficinas Militares, Eclesiástico y Geográfico del Ejército; y como curiosidad deciros que en el Museo del Ejército hay un estandarte del año 1550 con forma de corneta donde está representada la Virgen, con su atuendo blanco y azul, que es como se representa a la Inmaculada. Le tengo que buscar… ya os lo mostraré… https://joseherfer.blogspot.com/

Años más tarde, concretamente en el año 1892, Primo de Rivera, siendo Inspector General de Infantería, pidió al Ministerio de la Guerra, en representación de los jefes de los regimientos de Infantería, que la nombrara Patrona del Arma, alegando que ya lo era de muchas unidades de Infantería, de la Academia General y de España. Esta demanda fue apoyada por el Ministerio y trasladada a la Reina Regente Dª María Cristina, quien la declaró por Real Orden del 12 de noviembre de 1892, Patrona del Arma de Infantería, con la advocación de Purísima e Inmaculada Concepción. https://joseherfer.blogspot.com/


Con la llegada de la II República, el 8 de diciembre dejó de ser festivo y fue sustituido por el Día del Ejército, que se celebraba el 7 de octubre, en conmemoración de la Batalla de Lepanto; pero durante la Guerra Civil fue restablecido y declarado festivo a todos los efectos”.

Y no sé que más contaros, ayer os conté la leyenda y SOLO SOY DE FOTOS…. https://joseherfer.blogspot.com/


Quizás recordaros que la Inmaculada Concepción de María, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia Católica, proclamado en el año 1854 que sostiene que la Virgen María, estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de tradición cristiana al respecto.  Repetiros que se celebra hoy, justo nueve meses antes de la celebración del nacimiento de la Virgen que sucedió el 8 de septiembre. https://joseherfer.blogspot.com/

Y volveros a recordar que no se debe confundir este dogma con la doctrina del nacimiento virginal de Jesús, que sostiene que Jesús fue concebido sin intervención de varón mientras que María permaneció Virgen, antes, durante y después del parto. https://joseherfer.blogspot.com/

Al desarrollar esta doctrina de la Inmaculada Concepción, la Iglesia Católica contempla la posición especial de María por ser madre de Cristo, y sostiene que Dios, en previsión del nacimiento de su Hijo, preservó a María, desde el momento de su concepción, de toda mancha o efecto del pecado original, heredado por todos los hombres desde Adán y Eva. https://joseherfer.blogspot.com/

La doctrina reafirma con la expresión «llena de gracia» (en latín: Gratia Plena) contenida en el saludo del Arcángel Gabriel  y recogida en la oración del Ave María donde indica que está libre de pecado por la gracia de Dios. https://joseherfer.blogspot.com/

No sé que más poneros, quizás algunas curiosidades como la relación de la Inmaculada Concepción con otras religiones, ya que por ejemplo el protestantismo no acepta este dogma. Y es que rechazan la doctrina al considerar que el desarrollo dogmático de la teología sea un referente de autoridad y que la doctrina de la Inmaculada Concepción, no se enseñaría en la Biblia. https://joseherfer.blogspot.com/

Pero sin embargo el iniciador del movimiento protestante, Lutero se expresaba así:

Es dulce y piadoso creer que la infusión del alma de María se efectuó sin pecado original, de modo que en la mismísima infusión de su alma ella fue también purificada del pecado original y adornada con los dones de Dios, recibiendo un alma pura infundida por Dios; de modo que, desde el primer momento que ella comenzó a vivir fue libre de todo pecado”. https://joseherfer.blogspot.com/


Otra curiosidad que aprendí la semana pasada es que como reconocimiento al esfuerzo, Pio IX concedió el llamado ”privilegio español”, que permitía a sacerdotes de España y sus antiguas provincias de Ultramar oficiar vestidos de azul, el color de la Virgen, en la fiesta de la Inmaculada y en su octava, es decir, los ocho días posteriores. https://joseherfer.blogspot.com/

También los sacerdotes, pueden usar vestiduras azules en todos los sábados en que se permitan las misas votivas de la Santísima Virgen. Es curioso….

 Bueno yo no me extiendo más, de verdad NO DEJÉIS DE VER EL BLOG PORQUE OS ENCANTARÁ, APARTE DE VER LA CATEDRAL, DE NOCHE Y DE DÍA, TAMBIÉN VERÉIS LAS INMACULADAS CONCEPCIÓN QUE OS HE DICHO Y QUE CREO QUE SON POCO CONOCIDAS… https://joseherfer.blogspot.com/




Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis la catedral de noche y de día, así como la Inmaculada Concepción del patio de la Academia, e incluso la del Museo del Ejército…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día de la Inmaculada Concepción.

























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


 


 

Comentarios

  1. Felicidades a todas las Inmaculadas, Puras, Inmas, Conchi, Concepción.
    La Catedral está bellísima siempre, tanto de dia como de noche, tus fotografías así nos la muestran. La Inmaculada Concepción, es Patrona de España y de la Infantería del Ejército Español. Preciosas imágenes de la Inmaculada en la Academia de Infantería y en el Alcázar. Imagino que al ser la Patrona de Infantería habrá actos en su honor, parada militar e izado de Bandera. Un día maravilloso para Toledo. Me gusta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  2. Pende de lo alto la bandera
    vertical, interminable, roja
    y gualda. En un abrazo a la
    ciudad y a España La Inmaculada Virgen, su patrona,
    nos envuelve en mil amores
    de rosas, azucenas y esmeraldas.

    ResponderEliminar
  3. Hermoso blog, gracias José GRACIAS gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  4. Bonitas fotografías,y bonito blog ,gracias por mostrarnos todos los días tus fotos,
    Que pases buen día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Por gente tan maravillosa como tú sigo a diario

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE