15-12-2023 ARBOL DE NAVIDAD EN SAN JUAN DE LOS REYES



Afotando y documentando Toledo. 15-12-2023. Árbol de Navidad ubicado en San Juan de los Reyes. Curiosidad de Isabel la Católica y origen del Árbol de Navidad. https://joseherfer.blogspot.com/


Antes que se me olvide quiero dedicar estas fotos, ya que pasó su infancia por esta zona a mi suegro en su cumpleaños, el conocido Machuca, hoy cumple años, por ti. https://joseherfer.blogspot.com/


Mucha gente (sobre todo de fuera de Toledo) me está preguntando qué pasó con el árbol de navidad de San Juan de los Reyes que os puse y que en principio estaba justo en la fachada del Monasterio… pues aquí lo tenéis… como os dije se cambió de lugar poniéndolo en un lateral, y como veis entre el Cristo del Hula Hoop y la Inmaculada Concepción. Como veis tiene un “rojo discreto”…. Si ES QUE ES NECESARIO VER EL BLOG, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Y si veis el blog, aparte del árbol de navidad entre el Cristo del Hula Hoop y la Inmaculada, veréis los cambios de color de San Juan de los Reyes en la noche toledana, cada uno tendrá su opinión, yo la mia me la guardo, jajajaja. De verdad no dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/


Un San Juan de los Reyes que ya os he contado su historia y las dos leyendas que me sé… recordareis que se hizo como lugar de enterramiento de los Reyes Católicos aunque luego no fuera usado para ese término…. https://joseherfer.blogspot.com/


Pero relacionado con Isabel la Católica, deciros que cuando falleció en el año 1504, y de camino a su enterramiento en Granada pasó por San Juan de los Reyes. En el Toledo de la época se lanzó un pregón convocando a los toledanos y a todas las cofradías a que fueran en procesión desde la Catedral hasta este lugar para el recibimiento de sus restos… https://joseherfer.blogspot.com/


El pregón (y no son faltas de ortografía, es castellano antiguo) decía así:

que todos los ombres lleven luyto, e los que no lo tuviesen para lo poder llevar, lleven las capillas puestas sobre las suas cabeças e todas las mujeres lleven tocas negras

Los toledanos eran reticentes, ya que estaban enfadados por no ser enterrada Isabel La Católica definitivamente aquí, lo que hizo mandar este aviso:

Los que no lo cumplan serán castigados con seis días de cárcel y las cofradías que no acudan con cirios y candelas pagarían 600 maravedies de multa

Jajajaja, como para no acudir….  https://joseherfer.blogspot.com/


Pero estamos casi en el año 2024, y os muestro este árbol de navidad situado en el lateral de San Juan de los Reyes…  https://joseherfer.blogspot.com/

Insisto cada uno tendrá su opinión sobre el “colorido” de San Juan de los Reyes e incluso su ubicación, yo también la tengo y me la callo…. ES QUE SOLO SOY DE FOTOS Y HAY QUE VER EL BLOG….  https://joseherfer.blogspot.com/

También todos tendréis una opinión sobre el árbol de Navidad. https://joseherfer.blogspot.com/

No sé si todos sabéis el origen del árbol de Navidad, en España antes, al menos había más tradición de poner Belenes, es más esta tradición de poner el árbol de navidad en España es reciente, ya que se dice que el primer árbol de Navidad de España se puso en el año 1870 en Madrid. https://joseherfer.blogspot.com/

Luego os lo cuento, porque es curiosa su historia…

Mucha gente dice que poner el árbol de Navidad no es de cristiano, pero están equivocados, ya que el origen del árbol de Navidad, es debido a San Bonifacio… San Bonifacio  allá por el siglo VIII estaba predicando por Alemania… https://joseherfer.blogspot.com/


Cuando estaba predicando alguien para fastidiarle taló un árbol cercano con la idea que le cayera encima, pero no cayó sobre San Bonifacio, cayó sobre otros árboles derribándolos todos, solo quedando en pie un pequeño abeto….

San Bonifacio que era más listo que el hambre aprovechó esto para decir: “He aquí el árbol del Señor. Llamadlo desde ahora “Árbol del niño Jesús” (Ecce arbor Domini; vocate illum abies Yhesu).

Y desde ese momento, con la llegada de la Navidad, primero los germanos y luego otros pueblos europeos adornaron un abeto con flores de papel, manzanas, pan de oro y caramelos para celebrar el nacimiento de Jesús. https://joseherfer.blogspot.com/


Esta tradición se volvió tan popular que en el año 1560, un edicto de Alsacia prohibía a los pobladores tener más de un árbol en sus casas y que no superara los 2.50 metros de altura, jajaja.

Posteriormente se incorporaron a los arboles velas, que simbolizan el alma de los familiares muertos.  Al iluminarse se pensó que llamaba más la atención entre los niños pequeños al acercarse al «Árbol de Jesús». A partir de entonces, la práctica se volvió muy común y se expandió por el resto de Europa. https://joseherfer.blogspot.com/



Después se agregó la tradición de poner regalos para los niños bajo el árbol, enviados por San Nicolás, aunque más conocido como Santa Claus y Papá Noel dependiendo de las costumbres de la zona donde se encuentre.

Así que de tradición pagana nada de nada, bien religiosa que es…  luego también os hablo de su religiosidad. https://joseherfer.blogspot.com/


Es posible que el primer árbol navideño, tal y  como se le conoce en la actualidad, surgiera en Alemania, en 1605 para ambientar el frío de la Navidad, comenzando así su difusión. Su mayor difusión llegó cuando se puso en 1841 en el Castillo de Windsor de la mano del Príncipe Alberto, marido de la Reina Victoria de Inglaterra. https://joseherfer.blogspot.com/



A España llegó en 1870 y como os dije manera curiosa, ya que lo trajo una princesa rusa guapísima por lo visto,  llamada Sofía Troubetzkoy. Esta Sofía era viuda pero llegó  a España para casarse con el Marqués de Alcañices, llamado José Osorio y Silva, intimo amigo del rey Alfonso XII, y que llegó a ser alcalde de Madrid.



Sofía presumía de ser hija del zar Nicolás I, aunque fuera mentira y echaba mucho de menos sus costumbres navideñas, el Marqués para animarla y tenerla contenta puso un enorme árbol de navidad en el desaparecido Palacio de Alcañices, que estaba en el Paseo del Prado, esquina con la calle de Alcalá…. Vamos donde está el actual Banco de España… https://joseherfer.blogspot.com/


Y de ahí la tradición se fue contagiando por toda España también.

Y aunque SOLO SEA DE FOTOS, y SI ME PROMETÉIS VER EL BLOG,  también os cuento la simbología religiosa del árbol de navidad…

A ver si yo lo sé explicar…  https://joseherfer.blogspot.com/



Significado religioso….  El árbol de Navidad recuerda al árbol del Paraíso y que hizo pecar a Adán y Eva y de donde vino el  pecado original y por lo tanto recuerda que Jesucristo ha venido a ser el Mesías prometido para la reconciliación. Pero también representa al Árbol de la Vida o la vida eterna, por ser de tipo perenne. https://joseherfer.blogspot.com/

La forma triangular del árbol representa a la Santísima Trinidad. https://joseherfer.blogspot.com/



Y bueno ya sabemos todos algo más del Árbol de Navidad, si tenéis a algún familiar que va de listo en las cenas de Navidades ya le podéis callar, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/


No me extiendo más que solo soy de fotos, y quizás por esto me guardo mis opiniones sobre algunas cosas….

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis con más detalle San Juan de los Reyes, el árbol de navidad e incluso al Cristo del Hula Hoop y a la Inmaculada Concepción…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/



SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.





















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 


 

Comentarios

  1. Fantásticas fotografías y el blog muy bonito y curioso y para no ir valla multa jjj.
    Que pases buen día

    ResponderEliminar
  2. El Árbol de Navidad al ser movido de lugar , quedó fenomenal, porque la fachada de San Juan de los Reyes, esta limpia de obstáculos y como siempre espectacular. En cuanto a su colorido no me voy a pronunciar, solo veo su silueta y me encanta de verdad. El portal de Belén era más tradicional y yo creo que lo sigue siendo igual. Parece ser que el primer árbol de Navidad surgió en Alemania, y simboliza el amor a Dios. Ahora junto a él se ponen regalos para los niños enviados por Santa Claus y Papá Noel, dependiendo del lugar donde se encuentre. Hoy también se pone en lugares emblemáticos para adornar en Navidad. Me gustan tus fotos del árbol de Navidad, ellas te han quedado fenomenal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y gracias por estar ahí cada día

      Eliminar
  3. Hermoso blog, muy bellas fotos, gracias José GRACIAS gracias

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado la explicaciones del árbol y las fotos preciosas

    ResponderEliminar
  5. Del color que sea... San Juan de los Reyes siempre resulta magnífico. Con árbol o sin él, a través de tu cámara aparece majestuoso.
    No sé si aguantaré hasta el Corpus para volver😍😍😍😍😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE