13-11-2023 CATEDRAL DE TOLEDO Y AÑO JUBILAR

Afotando y documentando Toledo. 13-11-23. Catedral de Toledo de noche vista desde el Valle e información sobre el Año Jubilar en el año 2026. https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy os muestro unas imágenes que os pueden parecer clásicas pero que siempre son maravillosas, y siempre me encantan, es más si veis el blog, QUE OS LO RECOMIENDO, veréis más fotos de la Catedral sola y acompañada del Alcázar en la oscura noche, de verdad que os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Aprovechando estas fotos de Nuestra Catedral os informo, que a saber qué pasará dentro de tres años, jajajaja, que en el año 2026 se le ha concedido a Toledo el Año Jubilar para Toledo para conmemorar el VIII Centenario de la Catedral Primada de España. https://joseherfer.blogspot.com/

Esto lo anunció el Arzobispo de Toledo durante la homilía en honor de la Virgen del Sagrario, patrona de Toledo, en agosto. https://joseherfer.blogspot.com/

Es por ello que la Catedral en este tiempo que queda se pondrá más bonita aun, si es que se puede, para celebrar por todo lo alto su 800 cumpleaños, que como ya he dicho se celebrará en el año 2026.

Como os he dicho este evento lo anunció el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, tras su homilía en la misa en honor de la patrona de Toledo, la Virgen del Sagrario. https://joseherfer.blogspot.com/

Es algo que ha concedido el Vaticano, y la proclamación del Jubileo de la Catedral de Toledo será desde el 14 de agosto de 2026 al 25 de octubre de 2027, y ya están trabajando con cientos de eventos. https://joseherfer.blogspot.com/
Será un magnifico cumpleaños de nuestra Catedral Primada, que brillará como en la noche toledana de las fotos, es la catedral más bella del mundo, y el Jubileo será un año de gracia para toda la Archidiócesis de Toledo.

La Santa Sede lo ha declarado Año Jubilar, entre otras razones porque en nuestra Catedral tenemos la piedra donde, según la tradición, la Virgen descansó y le entregó a San Ildefonso la casulla. Por lo tanto, es una de las devociones a la Virgen más arraigada de nuestra historia y más antigua. https://joseherfer.blogspot.com/

Al ser Año Jubilar está prevista la llegada de miles de peregrinos a los que ya hay que sumar a los visitantes habituales de nuestra milenaria ciudad.

Se pretende que el Año Jubilar de la Catedral esté marcado por tres ejes presentes en la preparación de este jubileo Y ESTOS SON QUE LA Catedral De Toledo sea:

Lugar de encuentro y diálogo con Dios y los seres humanos; Eucaristía y Acción de gracias y el Tercer eje titulado: María Virgen, el impulso de la evangelización”.

Pero bueno que no os quiero aburrir y SOLO SOY DE FOTOS… Y DE VERDAD NO DEJÉIS DE VER EL BLOG, OS ENCANTARÁ…. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Brevemente recordaros que la Catedral de Santa María, de estilo gótico, se empezó a construir en el año 1226 bajo el reinado de Fernando III "el Santo", prolongándose su construcción hasta 1493, año en que se cerraron las últimas bóvedas, reinando entonces los Reyes Católicos. https://joseherfer.blogspot.com/
Su emplazamiento es el mismo que el de la anterior catedral, que se había ido arruinando con el paso del tiempo y que inicialmente había sido la antigua mezquita aljama (mayor) de Toledo, siendo ésta a su vez construida sobre una anterior iglesia consagrada en el año 578 con el rey visigodo Recaredo. https://joseherfer.blogspot.com/
No sé que más poneros, SOLO SOY DE FOTOS, y luego me frustra que la gente no vea el blog, que es tan fácil como pinchar en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/
Pero recordaros también que la planta del edificio de la Catedral es de salón y consta de cinco naves sobre las que se levantan ochenta y ocho columnas para sostener al techo.

Sus dimensiones, de 120 metros de largo y 59 metros de ancho, hacen de ella uno de los mayores templos de la cristiandad, siendo superada entre las de estilo gótico sólo por las catedrales de Sevilla y de Milán.

La iluminación exterior está garantizada por más de 750 vidrieras, levantadas a lo largo de los siglos XIV, XV y XVI por los mejores artesanos de cada época. Y las vistas que os muestro en el blog son un lujo: https://joseherfer.blogspot.com/

Otra de sus curiosidades que ya os he contado es que en principio estaba previsto construir dos torres, una a cada lado de la fachada principal, pero sólo se levantó una de ellas, siendo posteriormente utilizado el primer cuerpo de la segunda torre por el Cardenal Cisneros para situar en su interior la capilla mozárabe. Ya os conté el porqué solo tiene una torre, jajajaja.

Y esta única torre consta de cinco cuerpos superpuestos, siendo el último de menor altura que los otros cuatro. El segundo, estaba dedicado a vivienda del campanero y el tercero, a prisión eclesiástica, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/

Otra curiosidad es que al morir Alvar Martínez, diseñador y constructor de la torre de la Catedral, con sólo cuatro cuerpos acabados y no dejar ninguna indicación de cómo continuar la obra, debió acabar su construcción Hanequin de Bruselas, quien construyó un quinto cuerpo octogonal, terminado en una flecha a la que rodean tres coronas como si de una tiara se tratase. https://joseherfer.blogspot.com/
La fachada principal de la Catedral ocupa el lado Oeste del templo y es conocida como la Portada del Perdón, o de la Puerta del Perdón. Se empezó a construir en 1418 y se terminó a mediados de dicho siglo, habiendo tenido posteriormente diferentes restauraciones.

Y para acabar recordaros que la fachada principal tiene tres puertas que ya os he mostrado otras veces y son:

La del Perdón, principal y situada en el centro, recibe su nombre, según la tradición, por tener desde antiguo un gran número de indulgencias concedidas para los que, según las disposiciones oportunas, entran o salen por ella; otra de las ideas es que debido al Año Jubilar se abra, pero está por ver… https://joseherfer.blogspot.com/

Al lado de esta Puerta del Perdón , a la derecha está la Puerta del Juicio o de los Escribanos, referido el primer nombre al bajo relieve situado sobre ella y el segundo por estar antiguamente la casa del Colegio de Escribanos frente a ésta y ser la puerta por la que tradicionalmente entraban a prestar juramento. https://joseherfer.blogspot.com/
La tercera está a la izquierda y se llama del Infierno, de las Palmas, o de la Torre, como os digo está a la izquierda, no conociéndose el motivo de la primera nominación (Infierno) estando basada la segunda en la entrada que hacía por ella la procesión del Domingo de Ramos y la tercera en ser la más cercana a la torre. https://joseherfer.blogspot.com/
Bueno ya no me extiendo más, de verdad que no dejéis de ver el blog, y espero os resulte interesante la información del Año Jubilar.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de la Catedral en la soledad de la noche y solo acompañada en algunas fotos por el Alcázar… bueno y por un coche…. Jajajajaja, no puedo decir más… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.










GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


 

Comentarios

  1. La Catedral y tus fotos son hermosas! !!gracias José GRACIAS, te saludo desde tu tierra hermana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias guapa. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  2. Preciosas imágenes nos muestras de la Catedral Primada en la noche toledana. Como siempre te digo está esbelta, nada le falta y es majestuosa. Si el año 2026, es año jubilar para Toledo para conmemorar el VIII Centenario de la Catedral Primada de España, bien venido sea. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Traerá a muchas personas. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE