12-11-2023 CORTES DE CASTILLA LA MANCHA
Afotando y documentando Toledo. 12-11-23. Cortes de Castilla la Mancha junto al Alcázar, y la Catedral, y San Juan de los Reyes; y como acompañante a mis fotos algo de su historia y la fuerte polémica en Toledo por el traslado de las Cortes al Quixote Crea: https://joseherfer.blogspot.com/
He de reconocer que la foto que más me gusta está en el blog, y es en la que he juntado el Antiguo Convento de San Gil con San Juan de los Reyes, pero esa foto solo la podéis ver en el blog junto a otras en las que están monumentos significativos de Toledo como el Alcázar y la Catedral, y si lo hago así es como AGRADECIMIENTO A LA GENTE QUE VE EL BLOG, recordad que pinchad en este enlace y os sale solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy os muestro las actuales, de momento, Cortes de Castilla la Mancha (Convento de San Gil), junto a otros monumentos como el Alcázar, la Catedral o San Juan de los Reyes debido a que está de actualidad el traslado de las Cortes a otro lugar de Toledo, en concreto al llamado Quixote Crea, que está ubicado debajo de Tavera, casi enfrente de Correos para que os ubiquéis… https://joseherfer.blogspot.com/
Os recuerdo que el Antiguo Convento de San Gil, actual sede de las Cortes de Castilla La Mancha está muy relacionado con la historia de Toledo, ya que este edificio se remonta al año 1614, año en el que fue construido. Desde entonces y hasta hoy, atesora entre sus muros las historias de un edificio que ha sido refugio para los religiosos franciscanos, sede de una institución penitenciaria, cuartel de la Guardia Civil y hasta hace poco, el lugar donde se toman las grandes decisiones de la Comunidad Autónoma, convirtiéndose en uno de los emblemas regionales. https://joseherfer.blogspot.com/
Para comenzar a contar su historia hay que viajar en el tiempo, concretamente hasta el año 1557 cuando los Franciscanos Descalzos llegaron a Toledo instalándose en las proximidades de la ermita de la Virgen de la Rosa.
Años más tarde, los hermanos Francisco y Juan de Herrera, decanos de la Universidad de Toledo, donaron a los frailes 16.000 ducados para la construcción del nuevo convento. Los planos de aquel edificio eran obra del arquitecto Juan Bautista Monegro, mientras que la dirección de obra corría a cargo del maestro toledano Juan Martínez Encabo. https://joseherfer.blogspot.com/
Y allí se mudaron una vez terminado el convento… Durante el tiempo que fue convento franciscano, el edificio albergó a unos treinta frailes de la orden reformada de San Pedro de Alcántara, cuyo medio de vida era la predicación, llevada a cabo en la propia ciudad y en los pueblos del entorno. https://joseherfer.blogspot.com/

Y si, sé que me he dejado cosas sin poner de para lo que se utilizó este edificio, hay cosas que no debo o no quiero poner como por ejemplo que también fue usado, como por ejemplo como cárcel política durante la guerra (in)civil, y digo que no quiero poner más, porque a alguien cercano tuvo a su madre allí, como presa política y sé que se le saltaran las lagrimas… https://joseherfer.blogspot.com/

Las diversas utilizaciones del edificio a lo largo de sus casi 400 años de existencia produjeron un grave deterioro de su estructura.
Su restauración y adaptación para sede parlamentaria se llevó a cabo por el arquitecto Fernando Chueca con criterios de respeto hacia las trazas originales del edifico, al que se le devolvió en gran medida su identidad arquitectónica originaria, perdida en parte a causa de sucesivas reformas anteriores. https://joseherfer.blogspot.com/
Las antiguas celdas monacales sirven en la actualidad de despachos y dependencias a la institución parlamentaria y en la nave de la antigua iglesia se alza el moderno salón de sesiones plenarias de la Cámara. El centro de la actividad parlamentaria mantiene el primitivo aspecto de la iglesia conventual bajo su espléndida bóveda de cañón, con la exclusiva incorporación de los escaños, que ocupan ambos lados de un pasillo central y la mesa presidencial y la tribuna de oradores, situadas en el crucero, bajo una cúpula de media naranja. https://joseherfer.blogspot.com/
La tribuna pública que muchos veis en la televisión con nuestros políticos, se ubica a la manera de un coro alto sobre el vestíbulo… y bajo ella se instalan, a ambos lados de la puerta principal de acceso, los palcos reservados para los medios de comunicación. https://joseherfer.blogspot.com/
La entrada principal, de exclusivo uso para las grandes solemnidades, está constituida por una portada de estilo clásico, a la manera del siglo XVII, y utiliza elementos de la antigua puerta, adornada con un escudo de la región tallado en piedra. La puerta de uso más corriente se abre a la plaza que sirve como aparcamiento y está configurada por jambas almohadilladas, un escudo regional y la cartela con el rótulo institucional. https://joseherfer.blogspot.com/
El que fuera antiguo convento de los franciscanos recibe en Toledo el apelativo de “Gilitos” adoptado, probablemente, del convento franciscano de Madrid, puesto bajo la advocación de San Gil, de donde procedían los primeros monjes de la Orden que se asentaron en la capital regional. https://joseherfer.blogspot.com/
Sobriedad y solemnidad son las características arquitectónicas de “Los Gilitos” tanto en su aspecto exterior como en las galerías interiores del claustro, dotado con la escueta ornamentación de recios arcos de elegante sencillez.
La tradición, la historia y la modernidad se funden en este edificio, que es desde hace años un emblema de los castellano-manchegos, y por extensión todo un símbolo regional, desde su inauguración como sede del Parlamento autonómico el 31 de mayo de 1986. https://joseherfer.blogspot.com/
Años más tarde, el 2 de julio de 1999 se inauguró oficialmente el edificio que ampliaba las dependencias del antiguo convento franciscano. El nuevo anexo comunica con las instalaciones ya existentes a través de un sencillo pasadizo y dota al Parlamento de nuevas salas de comisiones, despachos y diversas dependencias de servicios adaptados a las necesidades de una institución que crece, se desarrolla con los nuevos tiempos y tiene por tanto que adaptarse a las diferentes necesidades, como la llegada de las nuevas tecnologías, que plantea una institución como las Cortes regionales, en creciente desarrollo de actividad y competencias. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero bueno, si veis el blog, os muestro las vistas del antiguo convento junto a otros monumentos iluminados, pero SOLO EN EL BLOG, ya que cansa que no se VEA EL BLOG, no os imagináis el trabajo que lleva… pinchad aquí y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Ahhh no hay ninguna foto trucada, a mi no me gusta eso, es simplemente moverme por Toledo encontrando lugares… https://joseherfer.blogspot.com/
Pero os decía que este edificio va a dejar de ser las Cortes de Castilla la Mancha y varios colectivos ciudadanos indican que si esto sucede el casco toledano se quedará más vacio aun ya que se marcharán muchos funcionarios que hasta ahora hacían vida allí. https://joseherfer.blogspot.com/
Las actuales Cortes se trasladarán a un edificio que se empezó a construir en octubre de 2010, llamado el Quixote Crea con la idea de que fuese inaugurado pocos meses después como centro regional de expresión artística. Sin embargo, 13 años después, el edificio continúa siendo un esqueleto de hormigón y su uso ha cambiado: será la nueva sede de las Cortes regionales. https://joseherfer.blogspot.com/
Este traslado a una zona más nueva supuestamente para acomodar espacio y dar vida a otros barrios como Santa Teresa y Palomarejos está generando una gran controversia entre los vecinos del casco. https://joseherfer.blogspot.com/
Lo que no quieren los habitantes del Casco Histórico de Toledo es que Toledo se convierta en una ciudad fantasma solo dedicada al turismo, ya que este traslado hará que se marchen muchos funcionarios que ya no harán vida allí.
"Si se llevan consejerías, facultades y otros servicios ¿Qué nos queda?" ha publicado Foro Toletho a través de la red social 'X'.
Además, otros vecinos han criticado que es gastar por gastar, ya que todo el dinero que se invierta en el 'Quixote Crea', que será mucho, faltará de algún otro sitio que se podría arreglar" https://joseherfer.blogspot.com/
Yo tengo mi opinión pero SOLO SOY DE FOTOS, lo que es cierto es que la Decadencia
del casco histórico es evidente. https://joseherfer.blogspot.com/
En los años 60, el casco histórico de Toledo estaba ocupado
por más de la mitad de los habitantes de la ciudad. Había multitud de talleres,
colegios, comercios, obradores y panaderías. Sin embargo, con el paso del
tiempo, muchos de ellos
se han ido trasladando a otras zonas y numerosos negocios han cerrado sus
puertas, lo que ha generado una gran preocupación entre los que
sí se han quedado por la falta de infraestructuras y servicios básicos. https://joseherfer.blogspot.com/
Estos aspectos desincentivan la vida en el Casco, al igual que la falta de aparcamientos y de espacios verdes, jardines, colegio o parques infantiles. https://joseherfer.blogspot.com/
Y, por si fuera poco, a esta situación se ha sumado también el abandono de funcionarios que hacían vida allí. Primero, por el traslado de los trabajadores de la Consejería de Hacienda a causa de la reforma del edificio; y ahora por el cambio de ubicación de las Cortes regionales, que llevan en el Convento de San Gil desde 1985. https://joseherfer.blogspot.com/
Cada uno tiene sus motivos, y lo que alegan los partidarios del traslado
es que en el Convento de San Gil falta espacio limitando las posibilidades del
parlamento. https://joseherfer.blogspot.com/
Por cierto este edificio es propiedad del Ayuntamiento,
espero que le den algún uso… https://joseherfer.blogspot.com/
Y como os digo las Cortes se mudarán al 'Quixote Crea', propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y que ha pasado por varias fases a lo largo de estos años. En principio, fue pensado como un espacio destinado a teatro y centro cultural con vocación experimental, internacional y de vanguardia, aunque hace unos meses se cedió a la Universidad de Castilla la Mancha para que fuese auditorio y facultad, y finalmente se va a destinar a las Cortes.
Como ya os he dicho la primera piedra del edificio se puso en 2010, cuando gobernaba José María Barreda, pero las obras se paralizaron en 2012, durante el mandato de María Dolores de Cospedal.
Siete años después, en 2019, se licitó por 165.700 euros la redacción del proyecto que adaptaría el recinto a un centro de cultura digital, para el que calculaban una inversión de casi 10 millones de euros. Sin embargo, a día de hoy este sigue siendo una estructura de hormigón sin terminar y que supuestamente se adecentará como Cortes de Castilla la Mancha…. Y me puede parecer bien o mal el traslado… pero….
¿Alguien ha pensado en la saturación de Trafico en la zona donde se va a poner, o pasará como con el Hospital Nuevo?
Yo ahí lo dejo QUE SOLO SOY DE FOTOS, y os recomiendo ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS FOTOS ESPECTACULARESADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… Y ES TRISTE QUE LO VEA POCA GENTE…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Buenos días José preciosas todas las fotografías y blog está muy bien gracias a ti nos encontramos dé bastante historias dé Toledo muchas gracias MAESTRO feliz Domingo 🌈🌹🌈
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa
EliminarExcelente publicación. Y una pregunta: la donación que citas de 16.000, eran euros?
ResponderEliminarFeliz día 🤗
Es un error. Ahora lo cambio
EliminarGracias José, bellísimas fotos, muchas gracias, desde tierras lejanas, a la que sentis tu tierra hermana, gracias
ResponderEliminarMil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarExcelentes reflexiones en el BLOG, y... TODAS las fotografías son hermosas, sin dudarlo dejas claro que eres un maestro en la Fotografía. Tengo mis favoritas; no puedo decir solo una. La magnificencia con la cual manejas las sombras, las luces, el color y la nitidez en cada detalle, aún con lo difíciles que son las fotografías de noche...SALUD!!
ResponderEliminarExcelentes reflexiones
Gracias de corazón. Eres un encanto. Gracias por estar ahí cada día
EliminarBuenos dias Jose, que razon tienes en todo lo que escribes. Las fotos como siempre majestuosas
ResponderEliminarMil gracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBien José, te han quedado espectaculares las fotografias nocturnas de las Cortes de Castilla la Mancha, Alcázar, Catedral, y San Juan de los Reyes, ya que son los edificios más representativos de Toledo. Bien documentado. Buen día.
ResponderEliminarMil gracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día. Mañana otra nocturna
EliminarFantasticas las fotografias ,a cual mas bella,todos los edificios son muy bonitos y los da el encanto de la noche,el blog esta muy bien para reflexionar ,
ResponderEliminarQue tengas buen día
No lo olvidemos. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
Eliminar