28-10-2023 CALLEJON DE NIÑOS HERMOSOS
Afotando y documentando Toledo. 28-10-23. Callejón de los Niños Hermosos. Su historia y leyenda. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy os muestro uno de esos callejones de Toledo que me encantan, hasta con su misterio y obras, y como siempre os recomiendo que veáis el blog, porque aparte de ver otras fotos de este callejón tanto de día como de noche veréis DOS fotos antiguas, una del año 1934 que me encanta y la otra foto antigua llamará la atención, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Algunas personas que visitan Toledo me dicen que cuando se pierden por las calles toledanas les llama la atención los nombres curiosos que estas tienen, y esta del Callejón de Niños Hermosos creo que es de las del nombre más curioso…. Pero todo tiene explicación…. https://joseherfer.blogspot.com/
A mí este callejón, con su misterio y a pesar de las obras tiene algo, no sé, a mi me encanta…. Y si lo veis en el blog espero que sintáis lo que yo siento al estar en estas calles de Toledo… https://joseherfer.blogspot.com/
Pero si queréis saber el porqué se llama así este callejón es necesario que os acordéis de la leyenda de la Puerta del Sol, y de la fachada de la cercana iglesia de San Justo. Y leer el blog. https://joseherfer.blogspot.com/
Si es que es necesario ver el blog, y allí está todo, no se borra nada…. Y hay un buscador…. https://joseherfer.blogspot.com/

La Primera:
No sé si os acordáis de la leyenda de la Puerta del Sol… en la que contaba que en este callejón vivía una madre que era un pibón de mujer, tenía dos hijos que habían salido en belleza a la madre. La madre, que como digo según dicen estaba buenísima era cortejada por el alcalde de Toledo. Al no querer “tema” con el alcalde, este decidió secuestrar a sus hijos. https://joseherfer.blogspot.com/
Y un día que estaba en Toledo Fernando el Santo, la joven madre le denuncio al alcalde. Quien tras confirmar lo que decía la madre decidió decapitar al alcalde… bueno todo esto ya lo puse días atrás… y no es plan de que me enrolle de nuevo… https://joseherfer.blogspot.com/
La segunda:
Se dice que este nombre es debido a que durante la Guerra de la Independencia, en este callejón se guardaron las estatuas de los Santos Justo y Pastor (acordaros de la foto de San Justo, los santos que estaban arriba).
Se guardaron en este callejón ya que al ser de bronce se querían fundar las estatuas para fabricar balas de cañón… https://joseherfer.blogspot.com/
Al acabar la Guerra de la Independencia fueron puestas de nuevo en la Iglesia de San Justo.
Y así se empezó a decir en el Toledo de la época que era la calle de los niños hermosos, y así se quedó… https://joseherfer.blogspot.com/
Pero ambas cosas son leyendas donde se mezcla la realidad con la fantasía ya que en realidad se trata de un antiguo adarve que llama la atención por su fuerte carga misterioso y esotérica (de la que ya os hablé) y que posiblemente las leyendas hayan hecho que sea medianamente famoso. https://joseherfer.blogspot.com/
Que cada uno crea lo que le apetezca, que son cosas toledanas, aunque lo de guardar los santos para no fundirlos me parece a mí más creíble… pero las fechas… https://joseherfer.blogspot.com/
Lo que sí está documentado es que en el Plano del Greco ya aparece citada pero su nombre se cita por primera vez en el año 1730 al referirse a la casa del fondo como “Casa frente al Taller de Piedra de la Catedral”.
Años más tarde, concretamente en el año 1778 en un documento no sale el nombre de “Niños Hermosos”, pero se anota que consta de seis casas la calle y que corresponden a la Parroquia de San Justo…. https://joseherfer.blogspot.com/
Antes os he dicho que una de las teorías de su nombre es por la guerra de la Independencia sucedida en el año 1808… pero he de deciros que en el año 1838, treinta años después de la Invasión francesa se la conocía a esta calle como el Callejón del Niño Hermoso, en singular, con lo cual lo de los dos santos de San Justo suena un poco raro… https://joseherfer.blogspot.com/

Y bueno da un poco de pena verlo en restauración porque lleva mucho tiempo así… https://joseherfer.blogspot.com/
No os aburro más, espero que las fotos sean de vuestro agrado pero hay que ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos, de día y de noche y las antiguas que os he dicho al principio…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Este callejón de los Niños Hermosos está ubicado cerca de San Justo. Desde la Catedral bajando por la calle Sixto Ramón Parro, y plaza de San Justo e Iglesia, pasando la iglesia primera calle a la izquierda llegamos a la calle Cristo de la Calavera y a mitad de calle le encontramos. Los lados laterales del callejón están en buena conservación de ladrillo y piedra. La casa del fondo parece querer conservar la fachada o ser de varios y se ve descuidada. Tus fotos muestran la realidad del famoso callejón con sus leyendas.
ResponderEliminarAsí es amigo. Se nota que lo conoces bien. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarLa calle, callejón escalonado
ResponderEliminarhacia el fondo sin salida, hacia
la casa que se cae a cachos,
hacia el corro de niños sentados,
hacia la mujer hermosa de ojos
eternos toledanos, hacia su
leyenda sostenida en los muros
elevados hasta cerrar el misterio .
Qué más se puede pedir a tanto
encanto ? El tuyo, José, más
imposible, más no se puede.
No sé qué tiene este lugar, pero, ciertamente, sobrecoge. Y consigues plasmar esa sensación en las fotos😊😊😊😊
ResponderEliminarTiene algo mágico
EliminarMuchas gracias por tus fotos y tus leyendas. Ese era mi antiguo barrio, callejón de la Cristo de la calavera.
ResponderEliminarEsa calle va mañana jajajaja. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarFantasticas fotogramas ,con sus leyendas y misterios incluidos, me encanta tus fotos en blanco y negro
ResponderEliminarBuenas noches
Gracias de corazón. Lo valoro mucho. Gracias por estar ahí cada día
Eliminar