24-10-2023 ALCAZAR DE TOLEDO Y DIA DE LAS BIBLIOTECAS

 


Afotando y documentando Toledo. 24-10-23. Alcázar de Toledo, Biblioteca de Castilla la Mancha. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy que se celebra el Día de las Bibliotecas creo que está bien mostrar la Biblioteca de Castilla-La Mancha situada en el Alcázar de Toledo. Y ccomo siempre recomendaros ver el blog, SIEMPRE LO DIGO, PERO ES QUE ES IMPRESCINDIBLE, y aun hay mucha gente que no lo ve… que pena… es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Y si veis el blog veréis otras fotos del Alcázar desde diferentes ángulos, es más dudo cual poner en el Facebook, jajaja, es que tres que me gusten, pero si veis el blog veréis todas, de día de noche, atardecer…. https://joseherfer.blogspot.com/

Siempre os he dicho que cada foto tiene su día y hoy no podía ser menos ya que hoy se celebra el día de las Bibliotecas y nada mejor que poner la Biblioteca de Castilla la Mancha.

Os recuerdo que cada 24 de octubre se celebra en España el Día de la Biblioteca, creado en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico. Ver fotos del blog: https://joseherfer.blogspot.com/


Luego os hablo de la Biblioteca de Castilla la Mancha pero volver a recordaros que desde el año 1997 cada 24 de octubre se celebra en varios países el Día Internacional de las Bibliotecas. Una fecha que busca resaltar la importancia que tienen este tipo de edificaciones para la historia humana como resguardo de su cultura, de sus escritos, de sus creencias.

La historia de ese día comenzó entre las cenizas y la pérdida de cientos de miles de textos únicos. Como podéis ver en el blog, si es que es necesario:  https://joseherfer.blogspot.com/


Y esta historia de celebrar este día es por estas fotos que os muestro en el blog, se trata de la Biblioteca Nacional de Sarajevo que en el año 1992 quedó totalmente en ruinas debido al conflicto bélico de los Balcanes como podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/

La imagen que quedó grabada en la mente del mundo fue la de esta foto en la que se ve al músico Vedran Smailovic, tocando su violonchelo entre los escombros del hermoso edificio, que también había realizado la función de Casa de Gobierno en el siglo XIX. https://joseherfer.blogspot.com/

Pero, ¿Por qué atacar una biblioteca? Más allá de que a lo largo de la historia, muchos tiranos como Hitler, viesen en los libros una fuente de franca oposición y los mandasen a quemar en grandes hogueras, la realidad es que lo que detonó la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, fue su arquitectura que incorporaba elementos de tradición árabe y oriental, recordando a todos los que pasaban por delante de ella que ya no formaban parte del Imperio Otomano (Turco). https://joseherfer.blogspot.com/


Para los nacionalistas radicales que querían volver a fundar el imperio persa, aquella edificación y muchas otras de estilo oriental, resultaban ser un insulto a sus creencias, por esta razón decidieron destruirlos completamente.

A pesar de que irónicamente muchos de estos hombres eran fieles visitantes de la biblioteca, es más, el hombre que dio la orden para su destrucción era profesor de literatura de la Universidad de Sarajevo y amaba los poemas de Shakespeare. https://joseherfer.blogspot.com/


En fin cosas de las guerras que ojala al menos nos sirviera para aprender a no repetir las historias”. https://joseherfer.blogspot.com/


También quiero felicitar a los bibliotecarios que como alguno piensa no se pasan todo el día leyendo, jajajaja, ya que la tarea del bibliotecario no es la lectura, sino la gestión y difusión de las colecciones bibliográficas, si bien es verdad que con frecuencia necesita consultar libros para la realización de determinados trabajos, como catalogar, clasificar, o resolver consultas bibliográficas. https://joseherfer.blogspot.com/

Pero estamos en Toledo, y os muestro el Alcázar de Toledo, lugar donde está la Biblioteca de Castilla la Mancha… https://joseherfer.blogspot.com/

La Biblioteca de Castilla-La Mancha es una biblioteca española administrada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y se encuentra ubicada en la última planta del Alcázar de Toledo constituyendo el centro bibliotecario más importante de la región y uno de los más destacados de España. https://joseherfer.blogspot.com/


Una biblioteca que abrió sus puertas el 16 de octubre de 1998, uniendo en una sola institución la Biblioteca Pública del Estado en Toledo y la Biblioteca Regional, creada por la Ley de Bibliotecas de Castilla-La Mancha (Ley 1/1989, de 4 de mayo). https://joseherfer.blogspot.com/


Una biblioteca de Castilla la Mancha situada en el Alcázar que cumple 25 años… cómo pasa el tiempo… y aun recuerdo la polémica al ponerla, jajajaja.

Pero el origen de esta biblioteca se remonta a los años 70 del siglo XVIII, cuando en obediencia a una Cédula del rey Carlos III, el cardenal Lorenzana abrió al público la entonces Biblioteca Arzobispal. En el siglo XIX, tras el proceso de supresión de comunidades religiosas, el Estado cambió la titularidad de los fondos, que constituyeron la base de la Biblioteca Provincial. https://joseherfer.blogspot.com/


Su evolución continúa en el siglo XX, consolidándose también su función de biblioteca pública abierta a todos los ciudadanos, sobre todo a partir de 1966 con su ubicación en un nuevo emplazamiento, la Casa de la Cultura situada en el Paseo del Miradero. https://joseherfer.blogspot.com/
Las dificultades de espacio y las nuevas necesidades sociales aconsejaron a fines del siglo XX el traslado y remodelación de la Biblioteca, que mediante acuerdo entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Defensa, encontró definitivo acomodo en la planta superior del Alcázar de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/

En la actualidad, es un ejemplo vivo de unión de tradición y modernidad, contribuye a fomentar el desarrollo cultural y satisfacer las necesidades informativas de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha, directamente, a través de sus servicios, e indirectamente, colaborando con el resto de bibliotecas y centros de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. https://joseherfer.blogspot.com/

La Biblioteca de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, constituye el centro bibliotecario más importante de la región y uno de los más destacados de España. https://joseherfer.blogspot.com/

La Biblioteca de Castilla-La Mancha, referente cultural en la ciudad de Toledo, pone a disposición de usuarios y visitantes un amplio programa de actividades, así como su rico patrimonio documental, y les invita a conocer sus instalaciones y servicios en su extenso horario de apertura de lunes a viernes de 08:30 a 21:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00.

Yo he de reconocer que me encanta, además sus vistas desde los pasillos y o la cafetería son estupendas como os he mostrado otras veces: https://joseherfer.blogspot.com/

Bueno no me extiendo más, sigo INSISTIENDO QUE VEÁIS EL BLOG, OS ENCANTARÁ porque veréis nuestro Alcázar desde diferentes ángulos y horas…. Y veréis la biblioteca de Sarajevo destruida que fue el origen de este día. https://joseherfer.blogspot.com/


No os aburro más, que SOLO SOY DE FOTOS.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS NUESTRO PRECIOSO ALCÁZAR, OS ENCANTARÁ… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día de las BIBLIOTECAS.






















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

Comentarios

  1. Que el Alcázar de Toledo,
    lugar de asedio y resistencia,
    sea biblioteca es un canto
    a la libertad y una defensa
    de la cultura. La barbarie
    la guerra no tolera lo
    más propio del espíritu
    humano, la cultura.
    Gracias por tu trabajo
    y por fotos, José.

    ResponderEliminar
  2. Mil gracias y feliz día. Me alegro que te hayan gustado las fotos

    ResponderEliminar
  3. El Alcazar de toledo con si biblioteca doy fe de lo grandiosa que es .gracias por las fotografias,Que paes buen día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla de biblioteca y creo que no está suficientemente valorada

      Eliminar
  4. Buenas. Alcázar de Toledo y día de las bibliotecas, bien, pues tiene su relación historias y cultura tanto de uno como de otras. Según nos cuentas es una fecha señalada en el calendario para resaltar y resguardar la cultura, y sus escritos. La Biblioteca de Castilla-La Mancha se encuentra ubicada en el Alcázar de Toledo, contribuye a fomentar el desarrollo cultural. Buenas fotos has realizado de este marco incomparable lleno de historia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mañana será otra fecha para no olvidar. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  5. A ver si mañana me da tiempo a subir y ver esas vistas que otras veces nos has mostrado😍😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE